elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Estamos en la red social de Mastodon


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 ... 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 [27] 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 ... 240
261  Foros Generales / Foro Libre / Re: ¿Cómo saber si un usuario de algún lado es un bot? en: 24 Septiembre 2024, 06:24 am
Un tipo se puso a responder mis preguntas diciendo que uso GPT, y si ves su perfil se registró en 2023 y sólo tiene 2 respuestas porque le borraron las que me acaba de hacer, además hizo 2 temas preguntando por qué uso GPT, o sea ¿cómo alguien registrado el año pasado lo único que hizo en Quora además de publicar no sé qué cosas, fue preguntar por qué uso GPT y responder mis temas quejándose de que uso GPT?

Hay gente muy estúpida. Y si lees esto (que le di el link) tenelo claro: Las veces que usé GPT lo he dicho. No usé GPT para decir qué animes vi.


Imagina hacer algo para un trabajo o carrera y que el evaluador te descalifique por creer que usaste GPT, me parece preocupante, van a tener que crear unas reglas sobre cómo debe ser escrita tu tarea para que no haya malentendidos, pero los bots serán cada vez mejor imitando ¿qué va a pasar?
262  Programación / Programación General / Ayuda para usar arrays. en: 23 Septiembre 2024, 06:56 am
Quiero entender qué tiene sentido contar y qué no, en videojuegos, pongo una lista de ejemplo (X puede ser un objeto, enemigo, etc):
Citar
Distint@s X Aparecid@s
Distint@s X Adquirid@s
Distint@s X Adquirid@s desde la Izquierda
Distint@s X Adquirid@s desde la Derecha
Distint@s X Adquirid@s desde Abajo
Distint@s X Adquirid@s desde Arriba
X Contactad@s
Distint@s X Contactad@s
Distint@s X Contactad@s 1ero desde la Izquierda
Distint@s X Contactad@s 1ero desde la Derecha
Distint@s X Contactad@s 1ero desde Abajo
Distint@s X Contactad@s 1ero desde Arriba
Distint@s X Contactad@s sólo 1 vez
Distint@s X Contactad@s más de 1 vez
Distint@s X Contactad@s no desde la Izquierda
Distint@s X Contactad@s, desde la Izquierda sólo 1 vez
Distint@s X Contactad@s, desde la Izquierda más de 1 vez
Distint@s X Contactad@s no desde la Derecha
Distint@s X Contactad@s, desde la Derecha sólo 1 vez
Distint@s X Contactad@s, desde la Derecha más de 1 vez
Distint@s X Contactad@s no desde Abajo
Distint@s X Contactad@s, desde Abajo sólo 1 vez
Distint@s X Contactad@s, desde Abajo más de 1 vez
Distint@s X Contactad@s no desde Arriba
Distint@s X Contactad@s, desde Arriba sólo 1 vez
Distint@s X Contactad@s, desde Arriba más de 1 vez
Distint@s X Contactad@s sólo 1 vez, desde la Izq o Der
Distint@s X Contactad@s más de 1 vez desde la Izq o Der
Distint@s X Contactad@s alguna vez desde la Izq o Der
Se va poniendo cada vez más confuso, algunas cosas resultado de operaciones matemáticas a partir de cosas anteriores, y algunas cosas parecen tener doble interpretación, por ejemplo:
Distint@s X Contactad@s sólo 1 vez, desde la Izq o Der
Con la , no, sólo hay 1 interpretación: Debe haber sido contactado sólo 1 vez, y esa vez debe haber sido por la izquierda o derecha.
Pero es posible esto: Debe haber sido contactado sólo 1 vez por la izquierda o sólo 1 vez por la derecha, es decir, en el caso anterior si se contactó al objeto más de 1 vez entonces ese objeto no se cuenta, pero en el 2ndo caso si se contactó 1 vez por la izquierda o derecha, se cuenta, aunque por abajo o arriba haya sido contactado muchas veces, incluso puede haber sido contactado por la izquierda o derecha más de 1 vez, basta conque por 1 de esos 2 lados haya sido contactado sólo 1 vez.

En fin, ya que es tan confuso, decidí intentar que cuente cosas un programa, yo sólo le digo los eventos básicos. El orden de los eventos no me importa, excepto respecto a por ejemplo por dónde fue el 1er contacto y el último, o sea, no me importa cual fue el 2ndo, ni el 3ero, etc, no me interesa contar algo como "distintos objetos que al ser contactados por 2nda vez fue desde la izquierda".

En el ejemplo que estoy contando, X es escaleras, el personaje contactó 7 escaleras distintas, lo anoté así:
> 1: I3
> 2: D2
> 3: I
> 4: D, Ar, I2
> 5: Ar, I
> 6: D
> 7: I
Por ejemplo la 4 significa que se contactó 1ero por la derecha, luego por arriba, y al final por la izquierda, indicando que en algún otro momento también se contactó por la izquierda.

Serían 7 arrays.

Según he pensado, la mejor estructura que pueden tener es:
Lugar del 1er contacto, contactos desde la izquierda, derecha, arriba, lugar del útimo contacto
¿Me recomiendan otra manera?

No puse abajo porque el personaje no salta así que no contacta escaleras desde abajo de ellas.

Yo prácticamente no sé usar arrays, hago las cosas con "variables sueltas", pero esta vez decidí intentarlo.

Pondría:
Escalera1 = "I", 3, 0, 0, "I"
Escalera2 = "D", 0, 2, 0, "D"
Escalera3 = "I", 0, 0, 0, "I"
Escalera4 = "D", 2, 1, 1, "I"
Escalera5 = "Ar", 1, 0, 1, "I"
Escalera6 = "D", 0, 1, 0, "D"
Escalera7 = "I", 1, 0, 0, "I"

Si puse mal los datos, mala suerte, luego los reviso mejor. La cuestión es: ¿Puede un array tener texto y números? En Macromedia Flash 5, probaré, sino puedo sustituir I por 0, D por 1 y Ar por 2.

No me interesa mucho por ahora variar esos datos pero la idea es que el programa se base siempre en ellos, entonces si quiero contar Distintas contactadas 1ero desde la Izquierda (ah, lo de distintas es redundante a veces, olvidé eso, pero como me ayuda a no confundirme lo dejé), debo poner algo como:
Código:
PriI = 0
EscaleraaChequear = 0
Repetir
   EscaleraaChequear++
   Si 1era variable de eval("Escalera"+EscaleraaChequear) == "I"
      PriI++
mientras EscaleraaChequear < 7
¿no? ¿pero cómo es la condición de ese if específicamente? No sé mucho cómo hacer referencia a las partes de un array y menos si tengo que usar eval.
263  Programación / Programación General / Re: Contar tiempo en que se presionan teclas pero... en: 23 Septiembre 2024, 05:26 am
Esto también lo voy a dar por solucionado, me pareció que debía contar otras cosas, y decidí contarlas de a 1, es decir, contar distintos eventos en distintos momentos del programa, no todos los eventos a la vez, al menos por ahora. Sería largo explicar sobre eso así que termino acá.
264  Programación / Programación General / Re: Mostrar en pantalla números cada vez más largos, de todo tipo e intercalando. en: 23 Septiembre 2024, 05:16 am
Ya logré esto.
Código
  1. // Este programa produce números cada vez más largos,
  2. // intercalándolos según el tipo,
  3. // entre más decimales 1ero,
  4. // y secundariamente los negativos 1ero.
  5. //
  6. // El 0 aquí se refiere a la cantidad de decimales
  7. // (pero los números se guardan como enteros):
  8. LastPositivoDe0 = -1;
  9. // El programa tiene 5 etapas:
  10. // 1: Esta, donde sólo se definen cosas.
  11. // 2: Produce el 0 y números positivos de 0 decimales.
  12. // 3: Negativos y positivos, de 0 decimales.
  13. // 4: Positivos de 1, negativos y positivos de 0.
  14. // 5: Va creando 2 tipos de número.
  15. // Variables como esta determinan cuánto dura cada etapa,
  16. // o cuando se crean listas y sus máximos valores:
  17. MaxPositivoDe0 = 9;
  18. // Esto se repite en el frame 2:
  19. function Etapa2 () {
  20. // Producir el 0 o un número positivo:
  21. LastPositivoDe0++;
  22. trace (LastPositivoDe0);
  23. if (LastPositivoDe0 == MaxPositivoDe0) {
  24. // No hay más números de largo 1,
  25. // crear lista de negativos:
  26. LastNegativoDe0 = 0;
  27. // Indicar nuevos máximos:
  28. MaxPositivoDe0 = 99;
  29. MaxNegativoDe0 = -9;
  30. // Avanzar etapa:
  31. gotoAndStop (3);
  32. }
  33. }
  34. // Esto se repite en el frame 3:
  35. function Etapa3 () {
  36. // ¿Se puede producir un número negativo de largo 2?
  37. if (LastNegativoDe0>MaxNegativoDe0) {
  38. // Sí, producirlo:
  39. LastNegativoDe0--;
  40. trace (LastNegativoDe0);
  41. }
  42. // Positivo:
  43. LastPositivoDe0++;
  44. trace (LastPositivoDe0);
  45. if (LastPositivoDe0 == MaxPositivoDe0) {
  46. // No hay más números de largo 2.
  47. // crear lista de positivos de 1 decimal:
  48. LastPositivoDe1 = 0;
  49. // Indicar nuevos máximos:
  50. MaxPositivoDe0 = 999;
  51. MaxNegativoDe0 = -99;
  52. // Recuérdese que las listas de decimales...
  53. // son guardadas como enteros.
  54. MaxPositivoDe1 = 99;
  55. // Avanzar etapa:
  56. gotoAndStop (4);
  57. }
  58. }
  59. // Esto se repite en el frame 4:
  60. function Etapa4 () {
  61. // ¿Se pueda producir un número positivo de 1 decimal y largo 3?
  62. if (LastPositivoDe1<MaxPositivoDe1) {
  63. // Sí, producirlo:
  64. LastPositivoDe1++;
  65. // ¿Termina en 0?:
  66. Textualizado = String(LastPositivoDe1);
  67. LastChar = Textualizado.charat(Textualizado.length-1);
  68. if (LastChar == 0) {
  69. // Sí, ergo al convertirlo a decimales...
  70. // no tendrá largo 3, arreglarlo:
  71. LastPositivoDe1++;
  72. }
  73. Decimaleado = LastPositivoDe1/10;
  74. trace (Decimaleado);
  75. }
  76. // ¿Se puede producir un número negativo de largo 3?
  77. if (LastNegativoDe0>MaxNegativoDe0) {
  78. // Sí, producirlo:
  79. LastNegativoDe0--;
  80. trace (LastNegativoDe0);
  81. }
  82. // Positivo:
  83. LastPositivoDe0++;
  84. trace (LastPositivoDe0);
  85. if (LastPositivoDe0 == MaxPositivoDe0) {
  86. // No hay más números de largo 3,
  87. // crear nuevas listas:
  88. LastPositivoDe2 = 0;
  89. LastNegativoDe1 = 0;
  90. // Indicar nuevos máximos:
  91. MaxPositivoDe0 = 9999;
  92. MaxNegativoDe0 = -999;
  93. MaxPositivoDe1 = 999;
  94. MaxNegativoDe1 = -99;
  95. MaxPositivoDe2 = 999;
  96. // Para la siguiente etapa:
  97. MaxDecimales = 2;
  98. Decimales = 2;
  99. trace ("Inicia la 5");
  100. gotoAndStop (5);
  101. }
  102. }
  103. // Esto se repite en el frame 5:
  104. function Etapa5 () {
  105. // ¿Se puede producir un número positivo de X decimales y largo Y?
  106. // X = Decimales.
  107. Resumen = "LastPositivoDe"+Decimales;
  108. // trace("Resumen: "+Resumen);
  109. Evalued = eval(Resumen);
  110. // trace("Evalued: "+Evalued);
  111. if (Evalued<eval("MaxPositivoDe"+Decimales)) {
  112. // Sí, producirlo:
  113. Evalued++;
  114. // ¿Termina en 0?:
  115. Textualizado = String(Evalued);
  116. LastChar = Textualizado.charat(Textualizado.length-1);
  117. if (LastChar == 0) {
  118. // Sí, ergo al convertirlo a decimales...
  119. // no será del largo requerido, arreglarlo:
  120. Evalued++;
  121. }
  122. Decimaleado = Evalued/Math.pow(10, Decimales);
  123. trace (Decimaleado);
  124. // Guardarlo en la lista:
  125. set (Resumen, Evalued);
  126. }
  127. do {
  128. // Repetir mientras Decimales > 0:
  129. Decimales--;
  130. // ¿Se puede producir un número negativo de X decimales y largo Y?
  131. Resumen = "LastNegativoDe"+Decimales;
  132. // trace("Resumen: "+Resumen);
  133. Evalued = eval(Resumen);
  134. // trace("Evalued: "+Evalued);
  135. if (Evalued>eval("MaxNegativoDe"+Decimales)) {
  136. // Sí, producirlo:
  137. Evalued--;
  138. if (Decimales>0) {
  139. // ¿Termina en 0?:
  140. Textualizado = String(Evalued);
  141. LastChar = Textualizado.charat(Textualizado.length-1);
  142. if (LastChar == 0) {
  143. // Sí, ergo al convertirlo a decimales...
  144. // no será de largo Y, arreglarlo:
  145. Evalued--;
  146. }
  147. }
  148. Decimaleado = Evalued/Math.pow(10, Decimales);
  149. trace (Decimaleado);
  150. // Guardarlo en la lista:
  151. set (Resumen, Evalued);
  152. }
  153. // ¿Se puede producir un número positivo de X decimales y largo Y?
  154. // X = Decimales.
  155. Resumen = "LastPositivoDe"+Decimales;
  156. // trace("Resumen: "+Resumen);
  157. Evalued = eval(Resumen);
  158. // trace("Evalued: "+Evalued);
  159. if (Evalued<eval("MaxPositivoDe"+Decimales)) {
  160. // Sí, producirlo:
  161. Evalued++;
  162. if (Decimales>0) {
  163. // ¿Termina en 0?:
  164. Textualizado = String(Evalued);
  165. LastChar = Textualizado.charat(Textualizado.length-1);
  166. if (LastChar == 0) {
  167. // Sí, ergo al convertirlo a decimales...
  168. // no tendrá largo Y, arreglarlo:
  169. Evalued++;
  170. }
  171. }
  172. Decimaleado = Evalued/Math.pow(10, Decimales);
  173. trace (Decimaleado);
  174. // Guardarlo en la lista:
  175. set (Resumen, Evalued);
  176. }
  177. if (LastPositivoDe0 == MaxPositivoDe0) {
  178. // INDICAR SI CONTINÚA O PARA:
  179. // No hay más números de largo Y.
  180. // crear listas para números más largos:
  181. MaxDecimales++;
  182. set ("LastPositivoDe"+MaxDecimales, 0);
  183. set ("LastNegativoDe"+MaxDecimales, 0);
  184. // Indicar nuevos máximos:
  185. MaxPositivoDe0 = Math.pow(10, Decimales+1)-1;
  186. MaxNegativoDe0 = Math.pow(10, Decimales)*-1+1;
  187. Decimales = 0;
  188. Maximo1 = Math.pow(10, Decimales)-1;
  189. Maximo2 = Math.pow(10, Decimales-1)*-1+1;
  190. do {
  191. Decimales++;
  192. set ("MaxPositivoDe"+Decimales, Maximo1);
  193. set ("MaxNegativoDe"+Decimales, Maximo2);
  194. } while (Decimales<MaxDecimales);
  195. }
  196. } while (Decimales>0);
  197. Decimales = MaxDecimales;
  198. }
Al menos hasta donde probé, ese último if no llegó a ejecutarse.

He aquí el resultado a partir de la etapa 5:
0.01
-0.1
10.1
-100
1000
0.02
-0.2
10.2
-101
1001
0.03
-0.3
10.3
-102
1002
Y sigue.

Los errores que recuerdo eran:
- Había puesto "de" en vez de "De" en una parte.
- Modificaba Resumen, está bien, pero lo que necesitaba modificar en ese momento era Evalued.
- No ponía que Decimales vuelva a ser MaxDecimales.

No sé simplificar el programa, que sean menos etapas, y no sé si conviene.

Es probable que requiera una etapa 6 o algún límite para el largo de los números que produce.

También es probable que la parte de "Indicar nuevos máximos" en la etapa 5 esté mal, lo voy a consultar, pero bueno, ya está.
265  Foros Generales / Foro Libre / Re: ¿Cómo saber si un usuario de algún lado es un bot? en: 23 Septiembre 2024, 00:03 am
Interesante. Yo lo que hice fue pedirle que responda como si fuese un humano a una pregunta, pero se notó que era... él. Quizá debí decirle que responda de modo que parezca un humano, que intente hacerme creer que es humano, pero me dio miedito, "Ten cuidado con lo que pides".
266  Foros Generales / Foro Libre / Re: ¿Cómo saber si un usuario de algún lado es un bot? en: 22 Septiembre 2024, 13:15 pm
En eso somos parecidos. Yo tengo problemas con los puntos y comas a veces, como la idea no termina no pongo punto y puede quedar una oración muy larga.

Pero a ver, a dónde estamos llegando, que una persona crea que porque alguien escribió pocas cosas en distintos párrafos y separando con guiones lo escribió gpt  :o Esa forma de escribir existe desde hace mucho.
267  Foros Generales / Foro Libre / Re: ¿Cómo saber si un usuario de algún lado es un bot? en: 22 Septiembre 2024, 12:44 pm
No sé si son casos tan parecidos xD

Tal vez hice mal en bloquear al tipo, pero digamos tuve la amabilidad de responderle y se pone a hacer acusaciones, no me parece respetable, yo no me voy a poner a demostrar que vi esas series, luego que soy humano y todo lo que se le antoje poner en duda. El agregado "verdad" es un indicativo de que estaba bastante convencido, pero hay preguntas que no corresponde hacer, el hecho de hacerlas es una falta de respeto.

Por otro lado, no leí el mensaje que dices que te borraron pero si bien se agradece y no le veo el problema, el tema no era sobre atentados y ya se sabe cómo funcionan las cosas aquí, para bien o para mal. Es una situación más compleja la que mencionas... Y no quiero hablar mucho de eso imaginas por qué.

Por cierto, luego otro me dijo "por qué usaste gpt? te voy a denunciar" y cuando terminé de responderle ya no estaba su comentario, se lo borraron o lo borró. Una pena porque a este sí le hice bastantes preguntas considerando posibles explicaciones sobre por qué creyó que lo mío fue usando gpt, no creí que fuese un troll (miré sus actividades) y quise entender qué tiene en la cabeza.

Suerte.
268  Foros Generales / Foro Libre / Re: ¿Cómo saber si un usuario de algún lado es un bot? en: 22 Septiembre 2024, 05:54 am
Además la persona que te hizo la pregunta puede haber hecho algo muy sencillo y es haberle pedido a la IA la respuesta de la misma pregunta que te hizo a vos y así pudo obtener exactamente la misma respuesta y la forma que está escrita, por eso debe haberse dado cuenta que usaste ChatGPT.
Hice la prueba y me dijo en 1er lugar Berserk y luego Goblin Slayer, admitiendo que no son Isekai. Es imposible que GPT responda tan parecido a mí en cuanto a la forma; en cuanto a los Isekai que vi puede ser porque son los más conocidos más o menos, pero entonces es normal y no poco creíble que alguien los haya visto.

Citar
1. Por la dirección de IP.
Pero un usuario normal no puede verla ¿no?

Citar
2. Porqué generalmente los bots dan respuestas muy técnicas.
Pero se podrían programar para que parezcan un adolescente digamos, yo decía un caso así.

Citar
3. Por la forma de iniciar sesión.
No puedo ver cómo lo hacen ¿no? Yo no soy admin ni mod, me refería a siendo un usuario normal.

Citar
5. Por la forma de escribir que tienen, por ejemplo si un usuario nunca escribe con acentos y en algún momento publica una respuesta con acentos.
Me refería a casos en que siempre son bots.

Hace tiempo leí de algo llamado Test de Turing, pero no me acuerdo mucho, quizá no lo entendí o no me pareció tan infalible, voy a mirar sobre eso.


A mí tampoco me gusta que me respondan copy paste de gpt, para eso le hubiera preguntado a él ¿pero tú entendiste que yo NO usé gpt?

Bf, leí casi la mitad de esto:
https://es.wikipedia.org/wiki/Prueba_de_Turing
No es sobre cómo distinguir una computadora de un humano, sino una especie de medición de cuan parecido a un humano se comporta una máquina. Tampoco vi que fuese una prueba detallada, se le puede preguntar cualquier cosa. La pregunta aquí sería: ¿Qué cosas que se le pueden decir a una máquina, ella no sería capaz de responderlas imitando bien a un humano? Probablemente cosas que un humano no sabría responder pero la máquina sí, aunque puede ser programada para que no. Entonces ¿existen cosas así? Por ahora...
269  Foros Generales / Foro Libre / ¿Cómo saber si un usuario de algún lado es un bot? en: 22 Septiembre 2024, 03:22 am
Varias veces pensé en plantear este tema pero me olvido, pero acaba de sucederme algo que me ha sorprendido y por eso acá va.

Primero, la duda surge porque en un sitio de noticias hay comentarios y entonces me preguntaba si todos eran realmente personas, porque si bien quizá no existe el conocimiento o tecnología como para que los dueños pongan bots para que la página parezca más activa, en teoría es posible ¿no?

Lo que me pasó es inverso, fui yo el que fue puesto en duda, preguntaron qué Isekais de fantasía oscura conocían, dije:
Citar
Te digo los que he visto que recuerdo en este momento:

- Redo of the healer.
- Re zero.
- Saga of Tanya the evil (aunque no es muy medieval que digamos).
- El ascenso del héroe del escudo (2 temporadas)
- Overlord (2 o 3 temporadas, y no es tan oscura, poco más y es una parodia como Konosuba).
- Inuyaya (aunque por muchos momentos no es oscura, o es que al ser tan larga y repetitiva pierde la gracia).

Sobre algunos otros he leído cosas así que los conozco un poco, pero no los vi aún y quizá nunca lo haga.
Y el tipo me dijo "usaste chatgpt verdad?", o sea, parece que para algunas personas ya llegó la era en que no se distingue, cómo decirlo, la experiencia de un ser humano, de un humano usando un bot. Vale, no es lo mismo que no distinguir a un humano de un bot, pero me pareció sorprendente ¿desde cuando una persona no puede haber visto algunas series y sólo puede decirlas si usó gpt? Tampoco es que haya visto 200 como dicen algunos. No tengo mucho interés en saber por qué al tipo le pareció que usé gpt, pero, uh, algo sobre eso me interesa, no sé bien qué.

En tu opinión ¿cómo distinguir a una persona de un bot?

Y ¿cómo distinguir a alguien que dice las cosas basado en sus experiencias, de otro que dice cosas habiendo usado gpt?
270  Foros Generales / Foro Libre / Re: Trump revela por qué empezó a creer que sí existen extraterrestres: "Hablé con unos pilotos..." en: 21 Septiembre 2024, 14:39 pm
Y bueno, algunos tienen la suerte de ser presidente de EEUU, otros la de haber visto algún platillo volador ¿cambiamos el tipo de suerte? Mejor no, por lo del atentado.

Quizá yo ahora deba empezar a creer en políticos éticos. Nah, tampoco.
Páginas: 1 ... 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 [27] 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 ... 240
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines