|
381
|
Media / Diseño Gráfico / ¿Cómo hubiera podido dibujar un hormiguero y hormigas en Clipper5?
|
en: 22 Abril 2024, 16:42 pm
|
De 2004 aproximadamente:    Una mezcla entre novela visual y RPG. Cada pixel tenía el tamaño de un caracter, se usaban estos para simular distintos colores: ░ ▒ ▓ O unos similares. O sea, dibujar con cuadrados creo que no se podía. Las imágenes no se ven tan así en el juego pero no hallé manera de captarlas tal cual, al tomarle foto quedan así y al grabar el video queda 1/4 de la pantalla. Dibujar en Clipper tampoco era fácil o rápido, ejemplo: ***************************************************************************** * G U A R D I A ***************************************************************************** * GUARDIA1 @12, 43 SAY "°°°°°°" COLOR "8/0" @13, 40 SAY "°°°°°°°°°°°°" COLOR "8/0" @14, 39 SAY "°°°°°°°°°°°°°°" COLOR "8/0" @15, 39 SAY "°°°°°°°°°°°°°°" COLOR "8/0" @16, 39 SAY "°°°°°°°°°°°°°°" COLOR "8/0" @17, 40 SAY "°°°°°°°°°°°°" COLOR "8/0" @09, 37 SAY "°" COLOR "7/0" @10, 36 SAY "°°°" COLOR "7/0" @11, 36 SAY "°°°°°" COLOR "7/0" @12, 37 SAY "°°°°°°" COLOR "7/0" @13, 38 SAY "°°°" COLOR "7/0" @09, 54 SAY "°" COLOR "7/0" @10, 53 SAY "°°°" COLOR "7/0" @11, 51 SAY "°°°°°" COLOR "7/0" @12, 49 SAY "°°°°°°" COLOR "7/0" @13, 51 SAY "°°°" COLOR "7/0" @18, 29 SAY "°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°" COLOR "8/0" @19, 30 SAY "°°°°°°°°°±±±±±°°°°±±±±±°°°°°°°°°" COLOR "8/0" @20, 33 SAY "°°°°°±±±±±±±°°±±±±±±±°°°°°" COLOR "8/0" @21, 37 SAY "°°±±±±±°°°°±±±±±°°" COLOR "8/0" @22, 38 SAY "°°°°°°°°°°°°°°°°" COLOR "8/0" @23, 38 SAY "°±±±±±±°°±±±±±±°" COLOR "8/0" @24, 39 SAY "°±±±±±°°±±±±±°" COLOR "8/0" @15, 41 SAY "°°°°" COLOR "6/0" @15, 47 SAY "°°°°" COLOR "6/0" @16, 42 SAY "°°°°°°°°" COLOR "6/0" @15, 43 SAY "ßÛ" COLOR "8/0" @16, 43 SAY " " COLOR "0/0" @15, 47 SAY "Ûß" COLOR "8/0" @16, 47 SAY " " COLOR "0/0" @20, 30 SAY "°°°" COLOR "6/0" @21, 29 SAY "°°°°°°°" COLOR "6/0" @22, 29 SAY "°°°°°°" COLOR "6/0" @23, 29 SAY "°°°°°°" COLOR "6/0" @24, 30 SAY "°°°°°" COLOR "6/0" @20, 59 SAY "°°°" COLOR "6/0" @21, 56 SAY "°°°°°°°" COLOR "6/0" @22, 57 SAY "°°°°°°" COLOR "6/0" @23, 57 SAY "°°°°°°" COLOR "6/0" @24, 57 SAY "°°°°°" COLOR "6/0" @09, 25 SAY "°°°°°" COLOR "4/0" @10, 21 SAY "°°°°°°°°°" COLOR "4/0" @11, 18 SAY "°°°°°°°°°°°°" COLOR "4/0" @12, 16 SAY "±°°°°°°°°°" COLOR "4/0" @13, 15 SAY "±±±°°°°" COLOR "4/0" @14, 14 SAY "±±±±±" COLOR "4/0" @15, 14 SAY "±±±"COLOR "4/0" @16, 15 SAY "±" COLOR "4/0" @09, 30 SAY "°°" COLOR "0/0" @10, 30 SAY "°°" COLOR "0/0" @11, 30 SAY "°°" COLOR "0/0" @12, 30 SAY "°°" COLOR "0/0" @13, 30 SAY "°°" COLOR "0/0" @14, 30 SAY "°°" COLOR "0/0" @15, 30 SAY "°°" COLOR "0/0" @16, 30 SAY "°°" COLOR "0/0" @17, 30 SAY "°°" COLOR "0/0" @18, 30 SAY "°°" COLOR "0/0" @19, 30 SAY "°°" COLOR "0/0" @20, 30 SAY "°°" COLOR "0/0" @21, 30 SAY "°°" COLOR "0/0" @22, 30 SAY "°°" COLOR "0/0" @23, 30 SAY "°°" COLOR "0/0" @24, 30 SAY "°°" COLOR "0/0"
Pero en el viejo EDIT esos símbolos raros se veían como los rectángulos que puse arriba. Bueno ¿alguna idea de cómo se podría haber hecho un hormiguero y hormigas? Mi capacidad de reflejar perspectivas realistas sigue siendo baja xD y fue en parte lo que me hizo dejar de continuar el juego. Si ponía el hormiguero muy lejos (arriba) debía quedar pequeño, y cerca quedaba mal, no sé.
|
|
|
382
|
Informática / Software / Re: Dudas sobre John the Ripper.
|
en: 22 Abril 2024, 14:22 pm
|
A estas alturas nada recuerdo de la contraseña, pero una opción para poner los caracteres que se descartan sería mejor ¿hay? Igual no sé si quiero escribir ahí (mira que escribo mucho, pero en sitios cómodos y cosas que sé), pero imaginate que no parece buena idea escribir la mayoría de los símbolos cuando bastaría con escribir sólo los raros.
¿No se pueden poner en un archivo txt o similar y que los use de ahí? Sería más cómodo, si quiero agregar alguno, sino tengo que escribir todo de nuevo.
|
|
|
383
|
Programación / Programación General / Re: Ver si una imagen es horizontalmente simétrica o no.
|
en: 22 Abril 2024, 14:07 pm
|
El programa es basicamente para ver cuales son los posibles dibujos que pueden generarse, por curiosidad y para aprender para otros objetivos más adelante.
Genera los dibujos posibles (de 2 colores) en cierto orden pero algunos quiero que no se muestren, por ejemplo los horizontalmente simétricos, porque a mis ojos o para el objetivo que los quiero son iguales y no me sirve ver esos, repetidos, hace que el proceso sea más largo y aburrido.
No tiene mucho que ver pero me di cuenta de que son MUCHOS dibujos los que pueden generarse, incluso sólo con 2 colores, y casi nada interesante se genera así que estoy empezando otra manera que, la idea es que implique programación genética, pero por ahora no avancé mucho. No obstante quiero seguir con este proyecto también.
¿Ver si un número es capicúa para qué sirve? Eso sí se pide mucho ¿no?
|
|
|
384
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: Mi gameplay del Quake 4
|
en: 21 Abril 2024, 12:26 pm
|
Dale tranqui  Yo estoy haciendo unos runs para Lode Runner e incluso en lo que se ve de mis partidas a veces se nota que soy un despistao. Imagina cómo será lo que no se ve 
|
|
|
387
|
Informática / Software / Re: Dudas sobre John the Ripper.
|
en: 20 Abril 2024, 09:56 am
|
Muy bueno. No tenía idea, verdad, lo más parecido era haber usado DOS pero ahí sólo se abren exes o se ponía dir, etc, nunca había visto que un programa se use de ahí sin interfase. En mi caso si entendí bien la 1era vez tardó 1 minuto y 16 segundos, probando 157 C/s. Con incremental 1 segundo probando 53.66 C/s. No me deja expandir hacia los costados la pantalla del cmd y no puedo ver el texto que está en líneas muy largas. A ver que algo falló: - Puse mi archivo en run. - Puse rar2john archivo.rar > rar.hashes Me aparecieron los nombres de las cosas que no puedo extraer. - Luego...  ¿Será porque puse 4 y 4? Es para ir descartando, así la próxima inicio desde 5 ¿no es buena idea?
|
|
|
388
|
Programación / Programación General / Ver si una imagen es horizontalmente simétrica o no.
|
en: 18 Abril 2024, 08:47 am
|
Digamos que los pixeles tienen estos nombres: 123 456 789 Cada uno tiene un color guardado en una variable. Debo hacer algo así: // Si esta variable no cambia, el dibujo es simétrico: Simetrico = "Sí" X = Concatenar 123 Y = Concatenar 321 Si X != Y Simetrico = "No" sino X = Concatenar 456 Y = Concatenar 654 Si X != Y Simetrico = "No" sino X = Concatenar 789 Y = Concatenar 987 Si X != Y Simetrico = "No" Pero si el dibujo es muy grande no puedo hacer eso, tantos "si" metidos unos en otros y tantos concatenar. El tamaño del dibujo es variable. Estoy intentando un par de loops así: // Se captarán los colores de cada fila y al revés: // Si son distintos, ya no, el dibujo no es simétrico. Fila = 0; // Empezar a captar de una nueva fila: do { ColoresDeFila = ""; InversionDeFila = ""; Fila++; Columna = 0; ColumnaInversa = PixelesdeLargo+1; // Captar siguiente columna: do { Columna++; PixelaCaptar = ... ColoresDeFila = ColoresDeFila+eval("ColordePixel"+PixelaCaptar); ColumnaInversa--; InversoaCaptar = ... InversionDeFila = InversionDeFila+eval("ColordePixel"+InversoaCaptar); while Columna<PixelesdeLargo Si ColoresDeFila != InversionDeFila Simetrico = "No" Fila = PixelesdeLargo while Fila<PixelesdeLargo
Pero me falta lo que va en los puntos suspensivos, son fórmulas matemáticas cuyos resultados indican el pixel que debe mirarse y el opuesto. Tomando como base el tamaño que puse al inicio, PixelesdeLargo es 3. Bueno... Cuando fila es 1 y columna 1, el pixel señalado debe ser el 1. 1 y 2: 2. 1 y 3: 3. 2 y 1: 4. ¿Cual es la fórmula? Puede iniciarse a contar desde fila 0 y columna 0 si les queda más cómodo. Son 2 fórmulas las que preciso, pero teniendo una creo que puedo averiguar la otra.
|
|
|
389
|
Media / Juegos y Consolas / ¿Puede un "Evaded run" ser interesante?
|
en: 18 Abril 2024, 05:17 am
|
Posibles descripciones más específicas, pero todas tienen un problema: A- Pasar el juego habiendo evadido la mayor cantidad posible de ataques. B- Pasar el juego siendo afectado la menor cantidad de veces. C- Pasar el juego de modo que el % de ataques evadidos sea el mayor posible.
Sí que son cosas distintas, aunque muy similares.
El problema de A y C es que uno podría, en cierto punto, quedarse quieto evadiendo ataques que es muy poco probable o imposible que acierten, sea porque ahora el personaje es mucho más hábil y se está luchando contra enemigos del inicio, o porque se volvió inmune a cierto ataque que es el único que un enemigo puede hacer, naturalmente o por algún motivo. Si no hay alguna regla que lo impida, el run o la competencia no tendría gracia.
El problema de B es que sería muy parecido a un speedrun, creo; habría que evitar peleas, misiones secundarias, ir directamente al enemigo final. Bueno, una larga preparación sin peleas sería posible, pero yo quisiera que el run fuese medio normal, pudiendo pelear normalmente, con la diferencia de que se intentaría cegar a los enemigos en general y cosas así.
Entonces ¿cómo poner una regla bien hecha en A y C para evitar el problema que dan? Bien hecha significa que por ejemplo "se prohibe ponerse a evadir a propósito" no es algo que objetivamente pueda decirse si se está haciendo o no. Si por ejemplo me equivoco de puerta y tengo un par de batallas fáciles más no es que lo esté haciendo a propósito, pero con razón entonces otros podrían decir "Ah, entonces yo haré lo mismo". Así no se puede.
Otro problema de poner reglas es la arbitrariedad. Por ejemplo podríamos decir "sólo se pueden tener hasta 1000 batallas" o "la partida debe durar menos de 10 horas", pero por más que sean números redondos no dejan de ser arbitrarios...
¿No hay solución?
Parece como esos juegos en que hay Score pero no hay límite de tiempo y los enemigos pueden volver a aparecer, volver a aumentar el Score, por lo que se puede aumentar al máximo y no parece tener gracia. Pero ahí la competencia podría ser alcanzar el máximo Score permitido en el menor tiempo posible, en cambio en el caso de las evasiones no hay un máximo posible...
|
|
|
|
|
|
|