|
341
|
Foros Generales / Dudas Generales / Re: El que pueda ayudarme se lo agradecería
|
en: 24 Agosto 2024, 06:39 am
|
No tengo mucha idea de celulares, pero prueba: - Ir a la empresa, algún sitio relacionado con ella donde reparen o vendan. Si no encuentras busca en Internet dónde es, si no puedes con tu aparato pide a un conocido o ve a un cibercafé si sigue habiendo en tu país. Si en tu país no hay un sitio así donde reparen, contáctate con gente de la página de la empresa. - Explica el problema. Repito que no sé de celulares pero deberían poder cambiarte todo, incluyendo tu número. - Usando ese nuevo número y todo eso nuevo, reseteado o lo que sea, vuelve a crearte una cuenta en Google.
Si de nuevo te hackean, yo consideraría que de algún modo captan las señales de tu teléfono, en cuyo caso no sé qué decirte, háblalo con la policía y puedes probar cambiar de marca, o pedir uno así prestado a ver si te sigue pasando. También podría ser que averiguan que la persona tras la cuenta eres tú y la persona o las personas que te hackean te hackean la cuenta por eso. Habla con la gente de Google.
Si es la gente de Google, alguien de ahí, el que te está hackeando, uf, considera ser más anónimo, de algún modo saben que eres tú y por eso te vuelven a hackear. No uses cuentas de Google para actividades en que puedan reconocerte.
|
|
|
343
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: Transferencias Bancarias ilegales Perú y MX
|
en: 24 Agosto 2024, 02:29 am
|
Yo no lo probaría pero me parece posible: Suponte que puede transferir dinero desde cierta cuenta, a otras, porque obtuvo el password de alguien o su tarjeta; quizá el dueño está desaparecido, quizá no tenía conocidos y por ende nadie se enteró. Para no quedar en evidencia, no puede transferirse el dinero a él mismo ni a sus conocidos, así que está ofreciendo el servicio que has visto, así él obtiene dinero sin que casi nadie se entere.
Pero si quien perdió dinero lo nota, o el banco, o la policía, etc, van a ver que ese dinero fue transferido a ciertas personas y les preguntarán cómo. Salvo que el "Robin Hood" en cuestión sea hacker y no permita que las transacciones queden registradas, no sé... Luego, bueno, no sé cómo es que le habrán pagado, quizá no lo puedan identificar, pero a uds podrían castigarlos de algún modo porque aceptaron el negocio sabiendo que había algo turbio.
No tiene que ver con el tema pero, me hiciste acordar una pregunta que sólo me acuerdo a veces xD
|
|
|
344
|
Programación / Programación General / ¿Cómo aprender a hacer programas que resuelvan dudas?
|
en: 23 Agosto 2024, 01:37 am
|
Para aprender a hacer videojuegos, lo que hice fue pensar cómo serian los más sencillos. Mi conclusión fue uno que se gane simplemente por mover el mouse 1 vez, otro que se gane por presionar alguna tecla 1 vez, etc, y estoy haciendo un programa que cuenta cosas así, así que se supone que estoy aprendiendo a hacer videojuegos. Para aprender a hacer programas que resuelvan dudas, he pensado cuales son las dudas más sencillas de resolver (sin usar datoes externos, la idea es que el programa averigue experimentando). He pensado en por ejemplo adivinar un número del 1 al 10, obtener un número > 10, en la expresión ... < 9: true poner en ... un valor tal que la expresión resulte lo que diga tras el :, y puedo seguir complicando eso, pero siento que es inútil, sigue siendo un tipo de duda que parece poco útil resolver ¿cómo avanzo entonces? ¿qué camino me conviene seguir? Si quiero hacer un juego como este: https://www.youtube.com/watch?v=JPM4y71Jxio2:00 supongo que debo: 1- Hacer un juego en 2d que no tenga plataformas (o sólo un suelo), ni objetos agarrables, etc, etc, lo más simple posible. 2- Agregar el "3d", o plataformas, u objetos agarrables, etc. 3- Desde la versión simple agregar algo distinto a lo que haya agregado. 4- Mezclar ambas cosas. 5- Lo mismo que el paso 3. En fin, en teoría se va aprendiendo, y se va pareciendo cada vez más a lo que quiero (que no es una copia exacta de ese juego, pero recién cuando se parezca podría agregarle mis extras). Si quiero un programa que averigue cómo mejorar el universo, la situación es un poco distinta porque, m, en el proceso quiero hacer programas que resuelvan dudas más sencillas, así que no es exactamente hacer un programa sencillo y agregarle cosas para que se parezca al objetivo final, porque tampoco imagino o comprendo tanto cómo sería, pero es como si quisiera hacer tipos de videojuego más sencillos que otros tipos, por ejemplo: - Hago un 3 en línea, un 5 en línea, uno en que se pueda elegir el tamaño del tablero, cantidad de jugadores, condición de victoria... - Hago un ajedrez en que sólo sólo se tenga 1 rey y 1 torre, agrego más piezas hasta que sea un ajedrez normal, le pongo opciones... Y así sucesivamente, y todo eso me ayudaría a ver mejor cómo sería un juego mejor, posiblemete una mezcla de varios. Si pudiera hacer un programa que averigue cómo aprovechar mejor el viento, otro cómo los alimentos crecerían mejor, y así sucesivamente, eso me ayudaría a ver mejor cómo sería el que averigue cómo mejorar al universo, además está muy relacionado. Pero no veo cómo pasar de adivinar numeritos a eso ¿sería sobre adivinar en qué parte de la pantalla colocar ciertos objetos? ¿pero los efectos que tendría el viento en ellos según sus posiciones cómo los averigua? No veo claro por qué es tan complicado o diferente, si lo es. Es fácil saber si un número cumple ciertas condiciones o no, lo podemos decir, prueba números, mira si cumple las condiciones y ya, pero decir si un código que describa los efectos del viento cumple la condición de ser real, es más complicado, es complicado decir cuales son esas condiciones y para colmo generar códigos como ese que describan los efectos del viento es más dificil que simplemente generar números. Ya, pero debe haber cosas de dificultad intermedia. Repito: ¿Cual es el camino, considerando el orden de dificultad? Podría ser algo así:  ¿Qué desafíos hay en los ¿? ? Puede haber más que esa cantidad, claro, esto no es una representación exacta. O así:  Donde cada punto con color es un tipo de desafío, y puede haber más. Aquí yendo en espiral irían alternándose los tipos de desafíos y la dificultad iría aumentando. Tal vez es posible seguir un camino más directo, representado mediante los puntos suspensivos y como en la imagen anterior, no lo sé. ¿Cuales son esos desafíos?
|
|
|
345
|
Foros Generales / Dudas Generales / Re: ¿Cómo copio rápido los temas que hice en un foro?
|
en: 22 Agosto 2024, 06:27 am
|
En lo posible denme una respuesta más detallada porque el admin de ese foro sigue sin responder y lo que han dicho son como palabras muy técnicas de las que no tengo idea. Le pregunto a GPT a ver qué me dice. ¿cómo automatizo la descarga de temas que hice en un foro? Automatizar la descarga de temas de un foro puede ser un proceso delicado, ya que generalmente implica interactuar con el sitio web, lo cual puede estar sujeto a restricciones legales y de uso impuestas por el propio sitio.
Si estás seguro de que la descarga automática de temas está permitida por los términos de uso del foro y deseas proceder, una forma común de automatizar este proceso es mediante la creación de un script en un lenguaje de programación como Python, que utilice una biblioteca como `requests` para interactuar con el sitio web y descargar el contenido deseado.
Aquí hay un ejemplo simple de cómo podrías crear un script en Python para descargar temas de un foro:
```python import requests
# URL del tema que deseas descargar url = 'URL_DEL_TEMA_A_DESCARGAR'
# Realizar una solicitud GET a la URL del tema response = requests.get(url)
# Verificar si la solicitud fue exitosa if response.status_code == 200: # Guardar el contenido del tema en un archivo local with open('nombre_del_archivo.html', 'wb') as file: file.write(response.content) print('Tema descargado exitosamente.') else: print('Error al descargar el tema. Código de estado:', response.status_code) ```
Recuerda que es importante respetar los términos de uso de cualquier sitio web al automatizar la descarga de contenido. También es recomendable consultar la política del sitio web en cuestión y, si es posible, obtener permiso antes de automatizar cualquier descarga. eso parece que sólo descarga 1 tema, quiero que se descarguen todos los que hice Si deseas automatizar la descarga de múltiples temas que has creado en un foro, el enfoque puede variar dependiendo de cómo estén organizados y accesibles esos temas en el sitio web del foro. Aquí hay una aproximación general que podrías seguir para descargar múltiples temas:
1. **Identificar los enlaces de los temas creados**: Necesitarás encontrar una forma de obtener los enlaces de los temas que has creado en el foro. Puedes hacerlo manualmente inspeccionando el código fuente de la página o explorando la estructura de URL del foro.
2. **Crear un script que recorra los enlaces y los descargue**: Una vez que hayas recopilado los enlaces de los temas que deseas descargar, puedes modificar el script para recorrer estos enlaces y descargar el contenido de cada tema.
Aquí te dejo un ejemplo modificado del script en Python que descargará múltiples temas:
```python import requests
# Lista de URLs de los temas a descargar (reemplaza con tus propios enlaces) urls = ['URL_TEMA_1', 'URL_TEMA_2', 'URL_TEMA_3']
for url in urls: # Realizar una solicitud GET a la URL del tema response = requests.get(url) # Verificar si la solicitud fue exitosa if response.status_code == 200: # Guardar el contenido del tema en un archivo local with open('nombre_del_archivo.html', 'wb') as file: file.write(response.content) print('Tema descargado exitosamente:', url) else: print('Error al descargar el tema', url + '. Código de estado:', response.status_code) ```
En este script, deberás reemplazar `'URL_TEMA_1'`, `'URL_TEMA_2'`, etc., con los enlaces reales de los temas que deseas descargar. El script iterará sobre cada URL en la lista y descargará el contenido de cada tema en archivos separados.
Recuerda respetar los términos de uso del sitio web y asegúrate de tener permiso para descargar los temas antes de automatizar el proceso. Los links aparecen al buscar los temas creados por mí, pero unos 20 por página, quizá aumentable. A su vez tienen muchas páginas. La idea es que el programa busque los temas él mismo, no darle todos los links, ya que copiarlos también sería un trabajo tedioso y el código sería larguísimo de tantos links. Para automatizar la descarga de múltiples temas que has creado en un foro, cuando los enlaces están distribuidos en varias páginas y cada página muestra solo una cantidad limitada de temas, necesitarás un enfoque más avanzado. Aquí hay una estrategia general que puedes seguir:
1. **Automatizar la navegación por las páginas**: Utiliza técnicas de web scraping para identificar y navegar a través de las diferentes páginas que contienen los enlaces de los temas que has creado.
2. **Extraer los enlaces de los temas**: Mediante web scraping, extrae los enlaces de los temas de cada página y guárdalos en una lista.
3. **Descargar los temas**: Utiliza los enlaces obtenidos para descargar los contenidos de los temas.
Aquí te dejo un ejemplo básico utilizando la biblioteca `requests` y `BeautifulSoup` en Python para extraer los enlaces de los temas de un foro. Asegúrate de instalar `requests` y `beautifulsoup4` si aún no lo has hecho:
```bash pip install requests pip install beautifulsoup4 ```
```python import requests from bs4 import BeautifulSoup
# URL base del foro donde se encuentran tus temas base_url = 'URL_DEL_FORO'
# Realizar una solicitud GET a la página principal del foro response = requests.get(base_url)
if response.status_code == 200: soup = BeautifulSoup(response.content, 'html.parser') # Encontrar y procesar los enlaces de los temas de cada página for page_number in range(1, NUMERO_TOTAL_DE_PAGINAS + 1): # Reemplaza NUMERO_TOTAL_DE_PAGINAS con el total real de páginas page_url = base_url + f'?page={page_number}' # Modifica según la estructura real de la URL page_response = requests.get(page_url) if page_response.status_code == 200: page_soup = BeautifulSoup(page_response.content, 'html.parser') # Encuentra y extrae los enlaces de los temas de esta página topic_links = page_soup.find_all('a', class_='clase_del_enlace') # Modifica según la clase real del enlace for link in topic_links: topic_url = link['href'] # Aquí puedes agregar la lógica para descargar el contenido de cada tema # Usando el código de descarga de temas del ejemplo anterior else: print(f'Error al obtener la página {page_number}. Código de estado:', page_response.status_code) else: print('Error al acceder al foro. Código de estado:', response.status_code) ```
En este ejemplo, reemplaza `URL_DEL_FORO`, `clase_del_enlace` y `NUMERO_TOTAL_DE_PAGINAS` con los valores reales de tu foro. Adapta el código según la estructura y clases HTML específicas de tu sitio web. Este código es un punto de partida y puede requerir ajustes adicionales según la estructura exacta de tu foro. Por hoy me cansé de esto, siento que es mucho más complicado de lo que pensé, otro día sigo.
|
|
|
346
|
Foros Generales / Dudas Generales / ¿Por qué se siguen usando bots de spam?
|
en: 21 Agosto 2024, 10:28 am
|
Habrá gente que no sabe lo que son, yo no es que sepa detalladamente qué son, cómo son sus códigos, pero sé lo importante, que casi cualquiera sabe, o pronto se da cuenta: Que son una porquería y es mejor no darles bolilla, pero eh, aparecen, uno entra a un tema donde se posteó algo nuevo, a ver qué es, sin saber que fue un bot spamico, así que los ve sin querer. Quienes los hacen y envían, supongo que saben que la mayoría de la gente no les da bolilla, entonces ¿por qué lo hacen? ¿qué ganan al hacerlo? 
|
|
|
347
|
Foros Generales / Dudas Generales / DVDs VS Pendrives, dudas.
|
en: 21 Agosto 2024, 07:30 am
|
Sé que hace tiempo hice una pregunta similar pero creo que me faltaron cosas.
El único sitio que conocía donde vendían DVDs, ya no vende, aunque la última vez que compré la vendedora le preguntó a otra si eran para "el cliente", y le respondió "No, él quería poquitos", o sea que yo no era el único comprador. Además un vendedor me había dicho que tenían muchos, que se conseguían fácil.
No encuentro sitio donde vendan, aquél ni siquiera era una cada de Informática sino una papelería.
Vivo en Montevideo Uruguay.
Por todo eso, probablemente deba empezar a usar Pendrives.
Yo lo que quiero es respaldar cosas cada cierto tiempo, algunas de las cuales no cambio.
Al ponerlas en un DVD diferente cada cierto tiempo, si por algún motivo se cambiaran cosas (hackers, malware, no sé), podría recuperar algún estado correcto anterior usando DVDs antiguos. En cambio, si lo que hago es sustituir lo del Pendrive por cosas más recientes, se puede complicar.
En cuanto a Malwares, no tengo idea, pero los DVDs no se pueden modificar, tengo entendido, en cambio un Pendrive ¿puede que un Malware modifique/borre/desordene los archivos cuando se conecte al PC? ¿o que haga algo de eso cuando se conecta a partir de cierta fecha?
¿Alguien sabe dónde puedo comprar DVDs aquí? ¿o en el exterior sin ir? El problema con eso es que no tengo tarjeta y si bien me gustaría tener muchos, no puedo comprar tantos.
|
|
|
348
|
Media / Juegos y Consolas / Re: Que hay mal en este juego nes?
|
en: 21 Agosto 2024, 05:35 am
|
No tengo idea cómo creaste un juego de esos, pero si editaste uno preexistente prueba editarle menos cosas, editarle de a una, probarlo, y así sucesivamente hasta que te falle. Cuando eso suceda, no necesariamente es por el último cambio, puede ser por 2 cosas que combinaste, es decir, quizá si sólo cambies esa sí funcione. Es una teoría, quizá me equivoco. Igual, puede que deje de funcionar casi al final, si es tan complicado no parece buena idea hacer juegos así.
Oí de algunos llenos de bugs, y yo descargué uno con un ips que, llegué casi al final y ya no puedo avanzar, no sé si hice algo mal, está traducido a medias, y sólo usé un save state así que me jodí... Uchiha cosmos o algo así se llama.
|
|
|
350
|
Media / Diseño Gráfico / ¿Sugerencias sobre hacer/encontrar íconos?
|
en: 20 Agosto 2024, 03:54 am
|
Decidí tener distintos íconos porque no veo bien las letras y en definitiva así podría distinguir mejor qué es cada acceso directo, el problema es que muchas veces el resultado me resulta como una mancha digamos, no distingo qué es, es demasiado pequeño. Ahora necesito uno que sea un medidor. Busqué imágenes y al achicarlas ya no veo la aguja ni casi nada. ¿Sugerencias en ese caso y en general? Aquí se ven algunos de mis íconos:  Sólo me gusta el de la lupa y el de los cuadros negros, los demás son lo que quedó por ahora. Uno es un caballo de ajedrez, un trofeo y un tubo de ensayo. Antes estaba en un fondo con una cascada así que el caballo se veía bien. Mejoraré alguna calidad cuando pueda. Otro es una hoja con un burro delante. Le puse un borde blanco y otro negro al burro para que se vea mejor, originalmente lo hice transparente pero en el fondo que tenía no lo veía bien. La idea sería mejor un libro que en la tapa tenga al burro, pero me pareció imposible que pueda ver eso. El de abajo es muchos libros y una mano, pero yo nada veo digamos, debo arreglarlo, poner sólo 1 pila de libros, la mano no, yo que sé. Al billete le puse fondo amarillo porque transparente no lo veía en el fondo que tenía antes. Aún no probé ponerle muchos bordes, pero igual el signo de $ no lo veo bien. El martillo, lo veo, pero el fondo que le puse no tiene mucho sentido, debo probarlo con transparencia y más contorno. El robot pensando, no lo veo ni a palos. El fondo tampoco tiene mucho sentido. Con el de Química Flash no publicaba la letra, así que después de luchar quedó pero así, igual no sé bien cómo mejorarlo, algunos detalles que le puse no se ven, bah. Al de Cíclope debo ver cómo queda sin su fondo. EDIT: Bueno, ya tengo un medidor. He aquí algunas claves, unas menos obvias que otras: - Agregar ícono en la palabra a buscar puede ayudar. - Reducir el zoom del navegador ayuda mucho ya que, de ese modo las imágenes se verán como se verían achicadas así que no hay que copiarlas, pegarlas, etc. Además ves muchas más imágenes enseguida. Las cosas suelen ser más difíciles de lo que pensé, aunque luego parezca que no.
|
|
|
|
|
|
|