|
492
|
Foros Generales / Dudas Generales / Re: Dudas sobre Joysticks y teclado o Windows.
|
en: 8 Mayo 2024, 06:36 am
|
He visto que no aguanto tanto trotando y me resulta incómodo "caminar sin avanzar", así que tendré que salir a caminar... Pero eso si la calidad no es ni de lejos la de los originales claro está. Sobre todo donde mas se nota es en la duración de la batería. Batería si no tienen cable ¿no? Prefiero uno al que le llegue la electricidad cuando la necesite. ¿Y calidad en qué otro sentido, en los botones? Pero claro está tendrás que poner este tipo de conectividad a tu equipo si no la tiene ya ¿Aunque sea una PC media antigua, puede? a veces por ejemplo presionas los botones con una fuerza desmesurada como si eso sirviera de algo jeje Nah, yo eso cuando sentía que el botón no funcionaba, por ejemplo si intento dar puñetazos y la IA me golpea antes. Pero he visto gente que al saltar o similares mueve el joystick como si lo fuese a lanzar para un costado xD $77 dice, es baratísimo, me estaba ahogando en un vaso de agua xD
|
|
|
493
|
Programación / Programación General / ¿Cómo promediar 2 colores?
|
en: 8 Mayo 2024, 02:52 am
|
Si digo CC0000, es decir 204, 0, 0 y CCCCCC, es decir 204, 204, 204 el resultado debe ser 204, 102, 102 Entiendo que debo convertir el hexadecimal a decimal y luego hacer promedios. GPT me dijo que con Action Script 1.0 se puede hacer esto para la conversión: Color1 = "CC0000"; Color2 = "CCCCCC"; Color1Convertido = Number("0x"+Color1); Color2Convertido = Number("0x"+Color2); Para el promedio pensé en tomar los 2 1eros caracteres de cada uno, hacer el promedio, luego tomar otros 2, y así, pero para ahorrar tiempo le dije que lo haga él. Hizo: // Crea un cuadro de diálogo de entrada de texto para ingresar el primer color var color1:String = prompt("Ingrese el primer color en formato hexadecimal:", "CC0000"); // Crea un cuadro de diálogo de entrada de texto para ingresar el segundo color var color2:String = prompt("Ingrese el segundo color en formato hexadecimal:", "CCCCCC"); // Convierte los colores a decimal var decimal1:Number = Number("0x" + color1); var decimal2:Number = Number("0x" + color2); // Calcula el promedio de cada componente RGB var r1:Number = (decimal1 >> 16) & 0xFF; var g1:Number = (decimal1 >> 8) & 0xFF; var b1:Number = decimal1 & 0xFF; var r2:Number = (decimal2 >> 16) & 0xFF; var g2:Number = (decimal2 >> 8) & 0xFF; var b2:Number = decimal2 & 0xFF; var rPromedio:Number = Math.round((r1 + r2) / 2); var gPromedio:Number = Math.round((g1 + g2) / 2); var bPromedio:Number = Math.round((b1 + b2) / 2); // Convierte el color promedio a hexadecimal var colorPromedio:String = decimalToHex((rPromedio << 16) | (gPromedio << 8) | bPromedio); // Muestra el color promedio trace("El color promedio es: #" + colorPromedio); // Función para convertir un número decimal a hexadecimal function decimalToHex(decimal:Number):String { var hex:String = decimal.toString(16); while (hex.length < 6) { hex = "0" + hex; } return hex.toUpperCase(); }
Al intentar ejecutarlo dice: Escena=Escena 1, Capa=Capa 1, Fotograma=1: Line 31: Se espera '{' function decimalToHex(decimal:Number):String {
Escena=Escena 1, Capa=Capa 1, Fotograma=1: Line 37: Se ha detectado un '}' inesperado }
Siempre me costó entender esas pistas, y este código claro que tampoco lo entiendo. ¿Por qué "0x"+ convierte a hexadecimal tan fácil? ¿es como una función (Number, toString, etc)? ¿Qué es esto (decimal1 >> 16) & 0xFF; (decimal1 >> 8) & 0xFF; decimal1 & 0xFF; ? ¿Qué hace esto? function decimalToHex(decimal:Number):String { var hex:String = decimal.toString(16); while (hex.length < 6) { hex = "0" + hex; } return hex.toUpperCase(); }
¿Convierte decimal en string? Según recuerdo lo que se convierte es lo que va entre paréntesis. ¿Qué significaría 16? ¿convierte un número a hexadecimal así nomás? Luego entiendo que agrega 0s si la longitud del hex generado es <6. ¿Y esto qué es? var colorPromedio:String = decimalToHex((rPromedio << 16) | (gPromedio << 8) | bPromedio); Se define a una variable llamando a una función... ¿pero qué es << 16, << 8 y los | ? Por ahí dice: Después, descomponemos cada valor decimal en sus componentes RGB (rojo, verde y azul) utilizando operaciones de desplazamiento y máscaras bit a bit. Calculamos el promedio de cada componente y lo redondeamos utilizando la función Math.round().
Finalmente, convertimos el color promedio de decimal a hexadecimal utilizando la función decimalToHex(), que toma el valor decimal y lo convierte a una cadena hexadecimal de 6 dígitos, agregando ceros a la izquierda si es necesario.
El resultado se muestra en la consola utilizando la función trace(). Creo que lo intentaré a mi manera pero agradezco explicación.
|
|
|
495
|
Foros Generales / Dudas Generales / Archivos de 2005 pero el contenido dice 2006.
|
en: 5 Mayo 2024, 05:52 am
|
Imagino que estaba mal el reloj de la PC del cibercafé o del foro (no este, otro), pero por las dudas les pregunto. De hecho tengo archivos de 1980 o algo así, asumo que a esos se les borró la fecha de algún modo y se sustituyó por eso, o tenían horrible las fechas. Ah, también puede haber sido aquél problema de cuando se llegó al año 2000 que algunas PCs fallaron en cosas como esa ¿era así? En fin.
Tengo varios archivos de 2005, en distintas fechas, meses de diferencia. Son temas de un foro, páginas de Internet. Pero al verlas dice 2006, o sea, la fecha en el foro dice 2006. ¿Qué posibles explicaciones tiene eso? ¿la fecha del foro es más confiable? Yo no recuerdo en qué año fue que lo usé.
|
|
|
496
|
Foros Generales / Dudas Generales / Re: ¿Es posible mezclar música, cómo?
|
en: 5 Mayo 2024, 05:27 am
|
Revivo este tema para comentar que me topé con esto: https://www.youtube.com/watch?v=yOykfhhXDXMNo es como lo que buscaba, pero me resultó curioso. O si lo es no me doy cuenta, reconozco algunas letras de canciones pero el sonido se me hace raro, además no sé mucho de OP. Suena una cosa y luego otra ¿no? No es una mezcla, pero de alguna manera hay un momento en que se juntan, el cambio de una a otra, sin que se note mucho o suene mal ese cambio.
|
|
|
497
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: ¿Cómo se pueden mezclar estas series numéricas?
|
en: 5 Mayo 2024, 05:07 am
|
Para qué necesitas esas series? Es difícil de explicar, y además no es que las necesite sino que siento que me podrían ser útiles algún día, además de que me agrada practicar sobre esto. Me interesa la búsqueda mediante fuerza bruta y como expliqué es bueno que los candidatos varíen mucho rápido en vez de estar probando similares 1ero. También me interesa saber cuales son las posibles competencias en juegos, para lo cual requiero saber qué cosas son contables en ellos, sus variables, y números obtenibles a partir de eso. Eso último hace ya tiempo que no lo pienso, es como... lo que pondría en el 2ndo piso de una casa, pero aún estoy en la base, no estoy pensando en lo siguiente, así que no me acuerdo bien del tema, pero, ponele que te digo: "Esta competencia es pasarse X juego de modo que el caracter número (caracter más grande de tu Puntaje) de tu Puntaje sea el más grande posible", para mí no es fácil entender qué significa eso, ni si se puede decir de forma más clara, pero eso es sólo un ejemplo, aquí hay más sencillos:  El 1ero, ponele que te dijesen "Esta competencia es pasarse el juego de modo que la longitud del número de enemigos que venciste sea 3" (es una pavada, pero es una posibilidad que me puede servir para ver otras). Es obvio que necesitas vencer de 100 a 999 enemigos, en ejemplo dice 234. Bueno, pero los números que cumplen las condiciones no siempre son tan obvios, a veces ni siquiera se entienden bien las condiciones, así que estoy haciendo un "buscador de Ns" que busque un número por cada condición que le diga, a ver si tienen sentido o no... Más o menos es eso. Lo que busco es algo parecido a generar series de números muy distintos entre sí, es útil en general, no tiene un fin específico, o sea, si se supiera mucho sobre cuales son los Ns o candidatos que cumplen las condiciones, no sería necesario probar muchos, ni hacer una serie... Esto es más bien para cuando no se tiene idea de cómo es el número que se busca. En los juegos no suele haber números decimales visibles pero si haces promedios de variables por ejemplo puede surgir uno. Tu solución está bien para los datos que di, no supuse que debiera decir más, pero como expliqué esto seria para encontrar números que cumplan ciertas condiciones así que no sería eficiente generar una lista, luego otra, mezclar el resultado al azar, y luego recién empezar a ver qué número de esos cumple la condición; la idea es chequearlos de inmediato, mientras se genera la serie.
|
|
|
499
|
Foros Generales / Dudas Generales / Dudas sobre Joysticks y teclado o Windows.
|
en: 4 Mayo 2024, 07:39 am
|
Llega el Invierno aquí pero no puedo estar todo el día o noche quieto y tapado con el teclado bajo las frazadas, ni el mouse, necesito hacer ejercicio de vez en cuando. Y sí hago. Pero, si he de trotar o "caminar quieto", quisiera que sea haciendo algo interesante, como videojugar a algo. Con un teclado o mouse difícil. Debe ser algo que pueda usar un poco alejado de la pantalla, sino tendría que mover un mueble y volverlo a su lugar cada vez, no hay mucho espacio aquí, tampoco es que tenga una cinta andadora o bicicleta. Vi un Joystick y dice que el cable es de 1.5m, creo que me resulta corto. Entonces... ¿Hay Joysticks a los que se les pueda poner un alargue? Recientemente compré una mochila y los precios que vi fueron muy variados, vi de $300 a $2000 (pesos uruguayos, 1 dolar = $40 aprox) ponele, sin entender cuales eran las grandes diferencias, puedo asumir que simplemente hay listillos que quieren cobrar mucho, pero por las dudas pregunto... o por curiosidad. Este dice 9 dólares: https://www.pccompu.com.uy/catalogo/perifericos/joysticks-y-gamepads/joystick-gaming-pad-marvo-scorpion-gt-006-usb-para-pc-611/Este 89: https://www.zonatecno.com.uy/catalogo/joystick-inalambrico-sony-ps4-dualshock-4-black_6472_6472Es de Play 4 sí, no me sirve ¿entonces? ¿qué lógica tiene que cueste tanto? Este: https://pcstore.com.uy/producto/joystick-gamesir-g7-para-xbox-y-pc/También es para xbox así que entiendo que cueste más, pero 57... ¿acaso el de 9 es un cacharro? Aquí uno de 7.5: https://www.circuit.com.uy/joystick-para-pc-usb-l-768-c53-10En fin ¿qué debo tener en cuenta al comprar uno? ¿Se puede romper por sacudirlo seguido? Capaz que jugar trotando no es cómodo, ver la pantalla "moverse", pero en juegos de estrategia donde hay muchas animaciones supongo que no molesta tanto, paro cuando tenga que parar y listo. Por otro lado, mi teclado o Windows tiene un problema. A ver, antes cuando jugaba con alguien, ambos usando el mismo teclado, yo notaba que algunas teclas me dejaban de funcionar, es decir, como si al estar presionando 5, las 6ta no se captaba. Si mi compa tocaba teclas a lo loco, las que yo tocaba no funcionaban. No le di importancia porque rara vez jugaba con alguien. Luego, por un buen tiempo dejé de jugar juegos que requirieran presionar 3 o más teclas a la vez. Pero cuando volví a jugar Mario Tennis o Chrono Trigger, noté que si presionaba ciertas 3 teclas a la vez, una no me funcionaba. Por ejemplo en MT, si estoy presionando abajo e izquierda para acercarme a la bola, y presiono A para golpearla, la A no funciona, el personaje no empieza a preparar el golpe, sigue corriendo. Son 2 emuladores diferentes así que no creo que el problema sea ese. Hace tiempo yo cambié una configuración sobre el teclado, capáz que es algo de eso, me voy a fijar, pero sino... ¿será un problema del teclado este? ¿o de Windows? ¿cómo les digo qué teclado es? Dice K120, Logitech, Made in China. Esto encontré:  ¿Acaso eso de "Rápida" hace que mi PC no capte las teclas suficientemente rápido cuando son "muchas"?
|
|
|
500
|
Foros Generales / Foro Libre / ¿Cómo se pueden mezclar estas series numéricas?
|
en: 4 Mayo 2024, 05:13 am
|
Tengo 4 programas que producen 4 series distintas de números: Negativos: Produce una serie que tiene negativos: 0, 1, -1, 2, -2, etc. Largos: Produce cada vez más series, cada una con números más largos que las anteriores: 1era vuelta: 0 2nda: 1, 10 3era: 2, 11, 100 4ta: 3, 12, 101, 1000 etc. Cuando de una serie ya no se pueden producir más números con su largo, no se producen más de esa. Decimales: Similar al anterior, pero en vez de producir números enteros los hace más decimales: 1era vuelta: 1 2nda: 2, 0.1 3era: 3, 0.2, 0.01 4ta: 4, 0.3, 0.02, 0.001 etc. Cuando un número fuese a tener menos decimales que los de su serie, se produce el que sería siguiente. Ejemplo: Luego de 0.9 viene 1, pero ese no tiene un decimal, ergo se produce el que sería siguiente, 1.1. Distantes: Se define un número mínimo y uno máximo, pero por ahora sólo probé 0, positivos y enteros. Por ejemplo digamos que son 0 y 100. Explicación con analogía: Imaginen que 2 civilizaciones muy distantes, en una selva, en el espacio o algo así, se contactan. En el medio del camino que conecta una con otra, construyen una casa, estación o algo así. Luego, en el medio del camino que conecta eso con cada civilización, construyen otra cosa. Y así, siempre en el medio de 2 cosas, hasta que ya no hay espacio. Ejemplo concreto: Los números que se producen son los intermedios más distantes de los contiguos más distantes ya producidos. Por ahora los producidos son 0 y 100. El intermedio es 50. Ahora tenemos: 0, 50 y 100 Los intermedios son 25 y 75. ¿Cual es más distante a sus extremos? Ninguno: La distancia de 25 a 0 es 25 y hasta 50 es 25. La distancia de 75 a 50 es 25 y hasta 100 es 25. Siendo así, se elige uno de esos al azar (o el menor, no importa mucho), supongamos que el 25. Ahora los intermedios van a ser: 12.5, 37.5 y 75. ¿Cual es más distante a sus extremos? El 75. La distancia de 12.5 a 0 es 12.5 y a 25 también. La distancia de 37.5 a 25 es 12.5 y a 50 también. La distancia de 75 a 50 es 25 y a 100 también. Es la mayor. Así sigue produciendo números hasta que produjo todos los enteros entre el mínimo y el máximo. Cuando el número intermedio es decimal, se cambia al entero más cercano, por azar u otros métodos. Ahora ¡los quiero mezclar!  "¿Para qué sirve esto?" En teoría, para hallar más rápido números que cumplan ciertas condiciones. Si la serie fuese 0, 1, 2... y necesitara negativos o decimales, nunca hallaría un números que las cumpla. Si necesitara un decimal largo y usara el programa Negativos, tardaría mucho. ¿Pero cómo se pueden mezclar? Largos + Negativos: 1era vuelta: 0, -0 2nda: 1, -1, 10, -10 3era: 2, -2, 11, -11, 100, -100 4ta: 3, -3, 12, -12, 101, -101, 1000, -1000 ¿Se les ocurre otra forma? Decimales + Negativos: 1era vuelta: 1, -1 2nda: 2, -2, 0.1, -0.1 3era: 3, -3, 0.2, -0.2, 0.01, -0.01 4ta: 4, -4, 0.3, -0.3, 0.02, -0.02, 0.001, -0.001 ¿Otra forma? ¿Distantes + Negativos cómo podría ser? ¿Decimales + Largos? ¿Distantes + Largos? ¿Distantes + Decimales? ¿Dec + L + N? ¿Dist + L + N? ¿Dist + Dec + N? ¿Dist + Dec + L? ¿Los 4? No los mezclo todos a la vez porque considero que me es complicado, voy practicando. Pensaré por mi cuenta pero ideas me pueden venir bien para no tener que rehacer cosas xP
|
|
|
|
|
|
|