elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Arreglado, de nuevo, el registro del warzone (wargame) de EHN


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 ... 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 [36] 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 ... 239
351  Media / Juegos y Consolas / Ayuda para modificar un ROM de NES. en: 21 Julio 2024, 05:09 am
De M.U.S.C.L.E. - Tag Team Match (USA) he descubierto los cheats para que los poderes estén activos siempre en los personajes:
0078-01-02
0079-01-01
Pero no parece haber modo de lograr que estén cambiando los colores (similar a cuando Mario tiene la estrella), el color parece ser muy dependiente del tiempo que le queda al poder, y estos cheats paralizan ese tiempo, así que los colores quedan fijos salvo en ciertas situaciones pero es muy poco cambio.

Quisiera modificar el ROM de modo que al comienzo de cada batalla los personajes tengan el poder activo, cuyo tiempo restante debería disminuir normalmente y entonces cambiarían los colores.

Probablemente es que a un par de 00 debo cambiarlos por FF con un editor hexadecimal, pero nunca hice algo así a un ROM y no tengo mucha idea de qué 00s serían, debe de haber muchos.

¿Instrucciones?
352  Sistemas Operativos / Windows / Re: ¿Cómo funciona Alt+Tab en W7? ¿se puede configurar? en: 21 Julio 2024, 04:55 am
No experimenté mucho pero mi hipótesis es que funciona bien salvo que el programa esté en modo fullscreen, DOS o algo así. Si se usa Alt+Tab desde eso, luego no se volverá ahí con el 1er Alt+Tab. Es como si se borrara de la memoria que esa fue la última ventana activa, o nunca se le adjudicó tal cosa.
353  Foros Generales / Foro Libre / Re: Falla de Windows a nivel mundial en: 19 Julio 2024, 20:14 pm
Debería haber la opción de recuperar el estado anterior, un backup.

Aunque sólo ha sido un strike ¿amerita un out?
354  Foros Generales / Foro Libre / Re: ¿Alguien me podría explicar desde 0 cuánto flota algo? en: 19 Julio 2024, 09:11 am
Interesante ¿pero no será que pesa menos porque tiene aire? No parece lógico que con más aire pese menos, pero es lo que pasa con el hidrógeno y helio, en particular. Con el aire común también ¿o no?
355  Sistemas Operativos / Windows / ¿Cómo funciona Alt+Tab en W7? ¿se puede configurar? en: 19 Julio 2024, 06:09 am
Recuerdo que en otro Windows no importa cuántas ventanas tuviera, por ejemplo Flash, Paint y Winamp, si estando en Flash presionaba Alt+Tab se abría Paint y desde ahí Flash, para que se abriera Winamp tenía que presionar 2 veces.

Quizá lo recuerdo mal pero el asunto es que no tenía problemas, quizá tenía pocas ventanas abiertas.

Ahora suelo tener Chrome, un emulador y el bloc de notas. La PC parece obsesionada con Chrome, yo quiero pasar del emulador al bloc de notas y viceversa, pero el tab lo 1ero que hace es ir a Chrome e incluso pasa por mostrar el escritorio, el emulador parece que siempre lo deja para el final, tengo que hacer tab, tab, tab...

Recuerdo que había algo como "Dirigir a la última ventana abierta", quiero eso ¿cómo se configura?

Por ahora lo mejor que encontré fue que con un programa se puede lograrlo ¿no es posible sin eso, configurarlo en Windows nomás?

No quiero usar Win+Num porque la idea es usar las teclas sin mirarlas y en general fallo, alt-tab es más sencillo.
356  Foros Generales / Foro Libre / ¿Alguien me podría explicar desde 0 cuánto flota algo? en: 19 Julio 2024, 00:22 am
Digamos que tengo un balde con agua. Creo que en algunos países no le llaman así, así que pongo imagen:


Digamos que es:
Diámetro: 30cm. Altura: 20cm. Base: 21cm.
Cantidad de agua: 6l. Densidad aproximada: 1g*mL.

Un libro dice:
¿Qué fracción de su volumen se sumergirá (aproximadamente) un bloque de madera de 1,00 kg
(d = 0,68 g/cm3) que flota en agua?

Como yo lo entiendo, encima del agua pongo delicadamente el bloque, es decir desde poca altura porque sino salpica mucho, se sale agua del balde, y sin empujarlo mucho porque sino podría hundirse más de lo normal.

Al hacer eso, parte del agua es aplastada, hace fuerza en los bordes del balde, y termina circulando hacia donde hay menos resistencia: Hacia arriba.

Más allá de eso, no entiendo un plomo, ni siquiera cómo explicar lo que no entiendo, no sé ni lo que no entiendo. Bueno, cómo es el cálculo y por qué es así y no de otro modo.

Copio una conversación con GPT:
tengo entendido que un objeto más denso que el agua, se hunde en ella. ¿el peso influye?

Citar
Sí, el peso de un objeto influye en si se hundirá o flotará en el agua. La flotabilidad de un objeto está determinada por la relación entre su peso y el empuje que experimenta en el agua.

El empuje es la fuerza hacia arriba que actúa sobre un objeto sumergido en un fluido y es igual al peso del volumen de fluido desplazado por el objeto. Si el peso del objeto es menor que el empuje, el objeto flotará, mientras que si el peso es mayor, el objeto se hundirá.

La densidad del objeto también es un factor importante. Si un objeto es más denso que el agua, tendrá un peso mayor por unidad de volumen y, por lo tanto, se hundirá. Si un objeto es menos denso que el agua, tendrá un peso menor por unidad de volumen y flotará.

En resumen, para determinar si un objeto se hundirá o flotará en el agua, debes comparar su peso con el empuje que experimenta. Si el peso es mayor, se hundirá; si el peso es menor, flotará. La densidad del objeto también es relevante, ya que afecta su peso por unidad de volumen.

¿Qué fracción de su volumen se sumergirá (aproximadamente) un bloque de madera de 1,00 kg
(d = 0,68 g/cm3) que flota en agua?

Citar
Para determinar la fracción de volumen sumergido de un objeto que flota en agua, podemos utilizar el principio de Arquímedes y la relación entre las densidades.

El principio de Arquímedes establece que el empuje experimentado por un objeto sumergido en un fluido es igual al peso del fluido desplazado por el objeto. En el caso de un objeto que flota, el peso del objeto es igual al peso del fluido desplazado.

En este caso, tenemos un bloque de madera que flota en agua. La densidad del agua es aproximadamente 1 g/cm³. La densidad del bloque de madera es de 0,68 g/cm³.

Para determinar la fracción de volumen sumergido, podemos utilizar la siguiente fórmula:

Fracción de volumen sumergido = (Densidad del objeto) / (Densidad del fluido)

Fracción de volumen sumergido = 0,68 g/cm³ / 1 g/cm³

Fracción de volumen sumergido ≈ 0,68

Por lo tanto, aproximadamente el 68% del volumen del bloque de madera estará sumergido en agua cuando esté flotando.

¿qué significa el peso del fluido desplazado por el objeto? ¿el liquido que se sale del lugar?

Citar
El peso del fluido desplazado por un objeto se refiere al peso del volumen de fluido que es desplazado o empujado hacia arriba cuando el objeto se sumerge en el fluido.

Cuando un objeto se sumerge en un líquido, empuja parte de ese líquido hacia arriba para hacer espacio para sí mismo. El peso del fluido desplazado es igual al peso del volumen de líquido que ha sido desalojado o desplazado.

El principio de Arquímedes establece que el empuje experimentado por un objeto sumergido en un fluido es igual al peso del fluido desplazado. Esto significa que cuando un objeto flota, su peso es igual al peso del fluido desplazado.

Por lo tanto, el peso del fluido desplazado no se refiere al líquido que se sale del lugar, sino al peso del volumen de líquido que ha sido desplazado por el objeto al sumergirse en el fluido. Es una medida de la fuerza hacia arriba que actúa sobre el objeto y que permite que flote o se mantenga en equilibrio dentro del fluido.

A ver, hay un líquido, pongo un objeto, parte del líquido sube por el costado ¿de qué depende cuánto sube?

Citar
Si pones un objeto en un líquido y parte del líquido sube por el costado del objeto, esto se debe al principio de Pascal y a la presión hidrostática.

El principio de Pascal establece que cuando se aplica una presión a un fluido confinado, esa presión se transmite de manera uniforme en todas las direcciones. En el caso de un líquido, esto significa que cuando se aplica una presión en un punto del líquido, esa presión se distribuye de manera uniforme por todo el líquido.

Cuando colocas un objeto en un líquido, el peso del objeto crea una presión en el punto de contacto entre el objeto y el líquido. Según el principio de Pascal, esta presión se transmite a todo el líquido.

La cantidad de líquido que sube por el costado del objeto depende de varios factores:

1. La superficie de contacto: Cuanto mayor sea el área de contacto entre el objeto y el líquido, mayor será la cantidad de líquido que subirá por el costado.

2. La forma del objeto: La forma del objeto puede afectar la distribución de la presión. Si el objeto tiene un perfil estrecho o puntiagudo, la presión será más concentrada en un área más pequeña, lo que puede hacer que suba más líquido por el costado.

3. La densidad relativa del objeto y el líquido: Si el objeto tiene una densidad similar a la del líquido, es más probable que el líquido suba por el costado. Si el objeto tiene una densidad mucho mayor o mucho menor que la del líquido, es posible que el líquido no suba o que se desplace de manera diferente.

En resumen, la cantidad de líquido que sube por el costado de un objeto depende de la presión ejercida por el objeto, el área de contacto, la forma del objeto y las densidades relativas del objeto y el líquido.

¿cómo pudiste calcular cuánto se hunde el objeto si para eso tienes que calcular cuánta agua desplazó pero no vi que hicieras eso?

Citar
Mis disculpas por la confusión anterior. Para determinar cuánto se hunde un objeto en un líquido, es necesario calcular el volumen de agua desplazado por el objeto. El principio de Arquímedes establece que el peso del fluido desplazado es igual al peso del objeto sumergido.

Para calcular el volumen de agua desplazado, se utiliza la siguiente fórmula:

Volumen de agua desplazado = Peso del objeto / Densidad del agua

Sin embargo, en el caso de un objeto que flota, el peso del objeto es igual al peso del volumen de agua desplazado. Por lo tanto, podemos decir que el volumen del objeto sumergido es igual al volumen de agua desplazado. El volumen sumergido se calcula dividiendo el peso del objeto por la densidad del agua.

En el ejemplo anterior, se mencionó un bloque de madera de 1,00 kg con una densidad de 0,68 g/cm³ que flota en agua. Para determinar cuánto se hunde el objeto, podemos utilizar la fórmula mencionada:

Volumen de agua desplazado = Peso del objeto / Densidad del agua
Volumen de agua desplazado = 1,00 kg / 1 g/cm³

Sin embargo, para responder a tu pregunta sobre la fracción de volumen sumergido, se requiere información adicional, como las dimensiones o la forma específica del bloque de madera. La fracción de volumen sumergido dependerá de la relación entre el volumen del objeto y el volumen de agua desplazado.

Mis disculpas nuevamente por la confusión y agradezco tu paciencia. Si tienes información adicional sobre las dimensiones o forma del objeto, estaré encantado de ayudarte a calcular la fracción de volumen sumergido.
Ni leí eso último.
357  Foros Generales / Dudas Generales / Re: Macromedia Flash Player 5.0 reproduce algunos archivos SWF y otros no en: 18 Julio 2024, 19:05 pm
Esos swf probablemente son de versiones posteriores. Para que funcionen en cualquier lado, mejor que publiques como exe lo que hagas o consigas los exe de quen lo hizo, si lo publicó así (aunque una vez alguien me dijo que no podía abrir eso, porque no tenia Windows). Otro asunto puede ser que tengan password. Esos se verían pero si quieres editarlos puede que pida el password. Lo normal es editar archivos fla, pero los swf en ciertos casos también son editables. La solución es conseguir un flash más nuevo, probablemente. También existe la posibilidad de que algunos viejos fla, el editor más nuevo no los abra.
358  Programación / Programación General / ¿Consejos para programar juego beat'em up? en: 18 Julio 2024, 12:52 pm
En principio sería 2d, más adelante la idea es que los personajes puedan acercarse o alejarse del fondo como si fuese 3d, pero los golpes serían en general hacia adelante, como aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=_ZhVL4HJniY

He puesto esto:
Código
  1. function LodeRunnerIA () {
  2. Distancia = IA._x-Player._x;
  3. if (Distancia > 100) {
  4. // Si LodeRunner está demasiado lejos de su enemigo, acercarse:
  5. IA._x = IA._x-0.7;
  6. } else if (Distancia < 100) {
  7. // sino si LodeRunner está demasiado cerca de su enemigo, alejarse:
  8. IA._x = IA._x+0.7;
  9. }
  10. }

Para empezar. Pero ya hay un problema: Supongamos que en cierto momento la distancia es 99.5 pixeles, se acerca entonces, queda a 100.2, entonces se aleja, queda a 99.5, y así sigue repitiéndose, parece que la máquina temblara. La solución, supongo, es que se acerque sólo si con ello no quedará demasiado cerca, pero considerando que algo tan aparentemente simple ya me dió problemas, creo que es mejor que pregunte, en general, cómo debo hacer el juegom qué cosas debo tener en cuenta, evitar, etc.
359  Foros Generales / Foro Libre / Re: buscadores de minerales en: 18 Julio 2024, 07:35 am
Yo quiero aprender a hacer esas cosas, metales comúnes, plásticos, jabones, etc. Me gustan pero trato de darle valor a lo útil, no a lo bonito simplemente. Buscar no, por lo mismo y porque es un pasatiempo muy caro.

Tengo entendido que en Salto, Uruguay, hay mucho cuarzo y que algunas personas se dedican a sacar oro del agua, pero es muy poco lo que se consigue. Al googlear me aparecieron cosas relacionadas con saltar y medallas de oro, poniendo cuarzo esto, no lo veré pero a ti te puede interesar:
https://www.youtube.com/watch?v=FoerRbpBN9A
Art¡gas está cerca de Salto, es al norte del país, cerca de Brasil.
360  Foros Generales / Foro Libre / Re: GPT me trolleó. en: 18 Julio 2024, 07:26 am
Incluso preguntando a GPT, no entiendo qué quisiste decir. Puse download en-dict.txt y conseguí algo grande, pero difícil de verle el sentido, copio una parte:
Citar
coprincipals
coprincipate
Coprinus
coprisoner
coprisoners
copro-
coprocessing
coprocessor
coprocessors
coprodaeum
coproduce
coproduced
coproducer
coproducers
coproduces
coproducing
coproduct
coproduction
coproductions
coproite
coprojector
coprolagnia
coprolagnist
coprolalia
coprolaliac
coprolite
coprolith
coprolitic
coprology
copromisor
copromote
copromoted
copromoter
copromoters
copromotes
copromoting
coprophagan
coprophagy
coprophagia
coprophagist
coprophagous
coprophilia
coprophiliac
coprophilic
coprophilism
coprophilous
coprophyte
coprophobia
coprophobic
coproprietor
coproprietors
coproprietorship
coproprietorships
coprose
cop-rose
Coprosma
coprostanol
coprostasia
coprostasis
coprostasophobia
coprosterol
coprozoic
COPS
cop's
copse
copse-clad
copse-covered
copses
copsewood
copsewooded
copsy
copsing
copsole
Copt
copter
copters
Coptic
coptine
Coptis
copublish
copublished
copublisher
copublishers
copublishes
Oh, está bien, pero a mí se me ve así:

No sé por qué al copiar y pegar eso sí queda bien, o por qué ahí se ve mal. Bueno, buscaré otros diccionarios ¿para john the rippler cómo debe ser? Buscaré sobre eso.
Páginas: 1 ... 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 [36] 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 ... 239
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines