SERGUÉI LAVROV aplaude que DONALD TRUMP cargue contra VOLODÍMIR ZELENSKI
Llega lo nunca visto lo más surrealista de un país como es Estados Unidos llamado trump un personaje bipolar y parece a favor de putin vamos regarle a putin una victoria, valiente espectáculo que están dando desde que ha llegado trump, rusia y algunos países mas están viendo como pueden hacer lo que le de la gana con cualquier país de Europa, esperemos que Europa se decida a enviar tropas y vean que somos fuertes si no, nos va a tomar de cachondeo.
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha mostrado su disposición a jugar un papel clave en la seguridad de Ucrania, incluyendo el posible envío de tropas. La idea no ha tenido repercusión pública en el bloque comunitario ante la idea, que ya trató de impulsar Francia el pasado año. El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha alejado por el momento este debate.
"Hay que ser muy claro cuando tocamos temas tan sensibles y tan graves como ese: nadie está planteando en estos momentos el envío de tropas a Ucrania", ha asegurado tajante Albares al ser preguntado sobre si en la reunión de líderes europeos que se celebrará este lunes en París estará sobre la mesa una eventual misión de paz.
El ministro español ha explicado que "la paz sigue estando muy lejos", porque Putin sigue bombardeando a diario territorio ucraniano y se ha mostrado convencido de que lo seguirá haciendo, pero no se alineó con la posición del primer ministro británico, Keir Starmer, favorable a enviar tropas a Ucrania.
Además, ha incidido en que llegado el caso de que se produjera la paz, "tenemos que ver de qué paz estamos hablando, qué mandato de paz se dará a una posible fuerza, bajo qué bandera estaría". Así pues, ha añadido, quedan "todavía muchas preguntas, muchas hipótesis" que resolver.
En un artículo publicado en The Telegraph, el líder laborista asegura que no toma esta decisión a la ligera, pero que garantizar la estabilidad en Ucrania es fundamental para la seguridad de Europa y del Reino Unido.
"El Reino Unido está listo para jugar un papel líder en acelerar los trabajos sobre las garantías de seguridad para Ucrania. Esto incluye un mayor apoyo para el Ejército ucraniano (...) pero también significa estar dispuesto a contribuir a las garantías enviando nuestras propias tropas al terreno si fuese necesario", ha asegurado el líder laborista.
Es la primera vez que el primer ministro de Reino Unido habla explícitamente de enviar militares británicos a Ucrania, unas declaraciones que tienen lugar antes de asistir a la reunión informal con líderes europeos que tendrá lugar este lunes en París.
Emmanuel Macron a principios de 2024. En aquel momento, su negativa a descartar la presencia de tropas sobre el terreno en Ucrania provocó protestas, especialmente de los líderes de Alemania y Polonia.
Imagen en directo de las llegadas de los diferentes líderes europeos a este encuentro informal convocado por Emmanuel Macron en París. Abordarán la seguridad y defensa europeas en un momento en el que Estados Unidos ha tomado la iniciativa sobre el fin de la guerra en Ucrania.
La UE teme quedarse al margen de la negociación ya que Trump y Putin están en el camino de un acercamiento y toma de decisiones que han sorprendido y preocupado en Bruselas.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha declarado en la Conferencia de Múnich que Europa debe unirse para crear un ejército europeo común y ha resaltado la importancia de la seguridad de Europa ante la amenaza que representa Rusia.
Del loco de trump no nos podemos fiar lo dije hace tiempo hay que enviar tropas a Ucrania con o sin Estados Unidos para frenar a Rusia en Ucrania, desde que ha llegado trump a la presidencia por segunda vez, viene peor que antes y con Estados Unidos no se puede contar viene en plan muy egoista en este mandato, así que Europa como bien dice Zelensky y ya se comentó hace años necesita crear un Ejercito Europeo para defendernos de cualquier agresión externa ya sea de Rusia o de Estados Unidos o cualquier otro país, ya es hora de no tener que depender de Estados Unidos.
JOSEP BORRELL: Dice que TRUMP no está considerando ni a UCRANIA ni a sus vecinos EUROPEOS
Trump y Putin acuerdan empezar “inmediatamente” negociaciones sobre Ucrania
El presidente de EEUU, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, han mantenido este miércoles una larga conversación telefónica en la que han abordado la guerra de Ucrania. El estadounidense ha señalado que Putin está de acuerdo en “empezar negociaciones inmediatamente”.
“Como hemos acordado, queremos parar las millones de muertes en la guerra con Rusia y Ucrania”, ha afirmado Trump en un comunicado sin hacer alusión a los orígenes de la invasión. “Hemos acordado trabajar juntos, incluido con visitas a ambos países. También hemos acordado que nuestros respectivos equipos comiencen las negociaciones de manera inmediata. Empezaremos llamando al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para informarle de la conversación”.
Pocos minutos después, la oficina del presidente ucraniano ha confirmado la llamada con el líder estadounidense. “Ucrania desea la paz más que nadie. Estamos definiendo nuestros pasos conjuntos con EEUU para detener la agresión rusa y garantizar una paz confiable y duradera”, ha señalado Zelenski, que añade que ambos discutieron sobre “las posibilidades de lograr la paz y la voluntad de trabajar juntos a nivel de equipo”. “Es hora de parar esta ridícula guerra”.
El propio presidente estadounidense ha dejado entrever en una conversación con periodistas en el Despacho Oval recogida por EFE que la primera reunión entre ambos mandatarios tendrá lugar “probablemente en Arabia Saudí”. Trump destacó que Putin y él conocen al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y que por lo tanto su reino “podría ser un muy buen lugar” para verse: “Tendremos una primera reunión y luego veremos qué podemos hacer al respecto”, añadió.
Según la información publicada por la agencia rusa TASS, el portavoz del líder ruso, Dmitry Peskov, ha señalado que “Putin apoya la idea de Trump de que ha llegado la hora de trabajar juntos”. Rusia lanzó una invasión a gran escala sobre Ucrania hace tres años. Putin se anexionó de manera unilateral varios territorios ucranianos desatando la condena de la Asamblea General de la ONU y de su secretario general, António Guterres.
Según el Kremlin, el último contacto entre ambos líderes fue en 2020. Trump asegura que ha pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, al director de la CIA, John Ratcliffe, al asesor de Seguridad Nacional, Michael Walt, y al embajador y enviado especial para Oriente Medio Steve Witkoff liderar las negociaciones. Por la mañana, Witkoff había señalado que el príncipe saudí ha sido crucial en las negociaciones para este futuro primer encuentro entre los líderes ruso y de EEUU: “Tiene una amistad muy fuerte con el presidente Trump y, entre bambalinas, alentó y presionó buscando el resultado correcto”.
Precisamente el secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, se ha referido este miércoles a las futuras negociaciones: “Queremos, como ustedes, una Ucrania soberana y próspera, pero debemos empezar por reconocer que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista. Perseguir este objetivo ilusorio solo prolongará la guerra y causará más sufrimiento”.
Con la llegada de Trump, Zelenski se enfrenta a un nuevo desafío: uno de los principales escépticos con relación a la ayuda a Kiev se ha convertido en el líder del país aliado más importante que tiene Ucrania. De ahí que Zelenski haya añadido nuevos mensajes, específicamente diseñados para el presidente de EEUU, a las declaraciones que suele hacer sobre el riesgo geopolítico y moral de permitir que Rusia gane en Ucrania. En una entrevista esta semana, Trump incluso sugería que existía la posibilidad de que “algún día sean rusos”.
Entre estos nuevos mensajes, la idea más notable es la de dar a Estados Unidos acceso prioritario a las “tierras raras” de Ucrania, una posibilidad que ha despertado el interés de Trump tanto como para mencionarla varias veces en recientes apariciones ante los medios. También ha ofrecido lucrativos contratos de reconstrucción del país. “No estamos hablando solo de seguridad, sino también de dinero”, decía Zelenski en una entrevista reciente con The Guardian publicada por elDiario.es.
En su llamada con Trump, Zelenski ha mencionado la preparación de un “nuevo acuerdo en materia de seguridad y cooperación económica y de recursos”. Este viernes, el presidente ucraniano se reunirá con el vicepresidente de EEUU, JD Vance y con Marco Rubio. El secretario del Tesoro de Trump, Scott Bessent, ha dicho este miércoles que un acuerdo sobre minerales entre Kiev y Washington proporcionaría a Ucrania un “escudo de seguridad” para la posguerra.
Reacciones desde la Unión Europea
En este contexto, la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Barbock, ha señalado que es muy importante que Europa se mantenga unida respecto a Ucrania. “A diferencia de Putin, nosotros hemos estado listos para la paz los últimos tres años”, ha afirmado este miércoles.
Posteriormente, los ministros de Exteriores de Alemania, Francia, España, Italia y Polonia han reclamado desde París que la paz en Ucrania debe alcanzarse teniendo en cuenta a los ucranianos, aunque evitaron valorar los últimos movimientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para iniciar un proceso de paz.
“No se puede decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania y no se puede decidir nada sobre la seguridad europea sin Europa porque la agresión rusa a Ucrania afecta claramente a la seguridad europea”, declaró el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, antes de reunirse con varios de sus homólogos europeos. Una idea que enfatizó de nuevo en redes sociales tras finalizar la reunión del conocido como G5+, en el que también participaba el Reino Unido.
El ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, ofreció una breve declaración antes de la reunión, sin derecho a preguntas, en la que señaló que “la seguridad de Ucrania y la europea son indivisibles (...) Nos vamos a centrar en garantías de seguridad para nuestro país y en cómo aumentar el precio que Rusia tendrá que pagar por continuar esta brutal agresión contra Ucrania”.
Tras el encuentro, los ministros de Exteriores de los distintos países miembros del G5+ han hecho público un comunicado en el que muestran su intención de discutir el camino a seguir “con nuestros aliados americanos”. “Nuestros objetivos compartidos deberían ser colocar a Ucrania en una posición de fuerza”, afirma el texto, en el que se exige que Ucrania y Europa sean parte de cualquier negociación.
Además, se reafirman las condiciones exigidas por los países miembros de la UE desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia: fuertez garantías de seguridad para Ucrania y la necesidad de una paz “justa y duradera” como condición necesaria para la seguridad transatlántica.
Espero que Ucrania no caiga en la trampa entre Trump y putin es una tomadura de pelo el acuerdo debería entrar en esas negociaciones Europa y no Estados Unidos, lo que le va ha plantean Trump si no me equivoco es que le entregue a Rusia parte de los territorios conquistados ? Y Zelenski propone entregarles a los Rusos kursk por Crimea y parte del Donbass ? Deberian de llegar Moscú hace tiempo y decirle al dictador putin Moscú por todos los territorios conquistado de rusia en Ucrania verá como se acaba la guerra pronto. Es mi opinión.
Trump solo va mirar por el y por sus intereses económico evidentemente le importa un carajo Ucrania, si por el fuera da vía libre a Rusia para que haga lo quiera con los Ucranianos y se hace falta también Europa, ahora mas que nunca es cuando Europa tiene que ser fuerte y firme y enviar tropas a Ucrania sin tener que pedir permiso a Estados Unidos.
Ucrania ha llevado a cabo una ofensiva sin precedentes en la guerra con Rusia, en la que ha utilizado exclusivamente drones y robots terrestres, sin tropas en el terreno, para atacar a la infantería rusa. Según fuentes militares ucranianas, esta operación multidominio—que tuvo lugar en la región de Járkov, cerca de la ciudad de Holyoke, en el este del país—ha sido la primera de la historia. Los soldados rusos, como se puede ver en los videos de las cámaras de todas las armas que entraron en acción, fueron "presas del pánico" al darse cuenta de la magnitud y la naturaleza del ataque. Lo cuenta en un reportaje el canal United24: La 13ª Brigada de la Guardia Nacional ucraniana, encargada de defender una franja de ocho kilómetros de frontera, realizó la misión con una combinación de vehículos terrestres no tripulados y drones. Volodymyr Degtyarev, portavoz del servicio de relaciones públicas de la brigada, cuenta que la operación fue un éxito. Según la brigada, lanzaron un ataque por tierra y aire usando drones kamikazes y vehículos terrestres autónomos con control virtual en primera persona (FPV).
En otras palabras, que los soldados estaban alejados de la línea de choque controlando los robots con ‘gamepads’ y visores de realidad virtual. Los drones aéreos incluían modelos de observación para coordinar el ataque, así como drones de bombardeo pesado (como el que está bajo estas líneas). En tierra, los drones eran plataformas equipadas con torreta ametralladora como la que se ve al comienzo de este artículo.
Degtyarev explica que el despliegue incluyó “docenas de unidades de equipos robóticos y no tripulados simultáneamente en una pequeña sección de la línea del frente”. Todo estaba apoyado y controlado por varios drones de observación, afirma. Esta misión, sin la intervención directa de tropas humanas, se enmarca dentro de una respuesta asimétrica a la superioridad numérica de las fuerzas rusas, un modelo de guerra que Ucrania está adaptando con éxito para maximizar sus capacidades tecnológicas y que está cambiando la guerra tal y como la conocemos hasta el punto que EEUU y China se están planteando una revolución en su arsenal. La tecnología robótica utilizada permite evitar las bajas en los soldados ucranianos y mejorar la efectividad del ataque. Como explica Nataliia Kushnerska, jefa de operaciones de la plataforma de innovaciones de defensa del gobierno ucraniano, confían en que los vehículos terrestres no tripulados se conviertan en la próxima revolución en la guerra, al igual que ya lo han sido los drones aéreos y navales.
Uso masivo de drones en Ucrania
El uso de drones y robots en el conflicto no se limita a esta única operación. Ucrania ha desplegado una serie de drones fabricados localmente para hacer frente a las fuerzas rusas. El país está a toda máquina fabricando drones de todo tipo internamente. El PD-2, el Beaver y el Liutyi, por ejemplo, no son drones FPV para ataques en corto sino para ataques de largo alcance, llegando a objetivos ubicados entre 1.000 y 2.000 kilómetros de distancia. Estos drones han sido clave en las operaciones para restringir los ataques aéreos rusos, provocando daños significativos en infraestructuras cruciales como depósitos de combustible y plantas químicas. Según el analista de defensa David Axe, estos ataques han tenido un impacto considerable en la logística de las fuerzas rusas. Un ejemplo de ello es el ataque doble a los depósitos de combustible en la región de Saratov, que causó un incendio y afectó a los bombarderos estratégicos rusos. Según un portavoz del Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU), estos ataques contribuyen a "reducir la capacidad de Rusia para sostener su agresión", mientras Ucrania se enfrenta a la superioridad numérica de las fuerzas invasoras.
La fabricación y el despliegue de estos drones de bajo coste han permitido a Ucrania mantener un ritmo constante en la guerra, adaptando las capacidades de estos sistemas a las exigencias del conflicto. De esta manera, el país ha logrado contrarrestar en gran medida las ventajas en cantidad de las tropas rusas, haciendo uso de plataformas de observación y ataque tanto aéreas como terrestres.
De Ucrania a la US Navy
El éxito de Ucrania con los drones aéreos, navales y, ahora, los robots terrestres, está influyendo radicalmente en la forma en que otras potencias militares están enmarcando el combate del futuro. El último ejemplo ha sido la US Navy: líderes como el almirante Milton Sands han subrayado la importancia de "abrazar los robots" como parte de la estrategia para integrar sistemas tripulados y no tripulados en la guerra. Sands dice que "este equipo es el futuro", refiriéndose a la cooperación entre humanos y máquinas autónomas en las operaciones de combate. Pero los ucranianos lo llevan haciendo muchos meses y los humanos cada vez pesan menos en la ecuación.
En la región de Kursk, las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron una contraofensiva y avanzaron 2,5 kilómetros. Así lo dijo el jefe de Estado ucraniano en una entrevista con Reuters, informa Ukrinform.
"Nuestros hombres en la región de Kursk avanzaron 2,5 kilómetros", señaló Zelensky.
Añadió que los rusos están sufriendo grandes pérdidas en esta sección del frente.
"Esta mañana los rusos perdieron entre 200 y 300 personas en el sector de Kursk", enfatizó Zelensky.
Entre los logros de la operación en la región de Kursk, Zelensky mencionó la frustración de los planes del Kremlin de capturar Járkiv y Sumy y la retirada de un gran número de tropas enemigas del este y el sur de Ucrania, en particular, del sector de Zaporiyia, así como una importante reposición del fondo de intercambio.
"Fondo de Intercambio. En la región de Kursk capturamos a más de 700 personas", dijo el jefe de Estado.
Recordemos que el 6 de febrero se cumplieron seis meses desde el inicio de la operación en la región Kursk. El presidente Zelensky predice que se convertirá en una parte importante del proceso de negociación.
Rusia conquista Toretsk: un bastión crucial que Ucrania controló 10 años
El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado, este viernes, sobre la liberación de la ciudad de Dzerzhinsk - Toretsk en ucraniano-, ubicada en la República Popular de Donetsk. El ministerio ruso ha indicado que la población había sido liberada "como resultado de acciones ofensivas activas" de las tropas rusas.
Gmail es una de las aplicaciones más usadas en España. Todos los días encontramos en nuestra cuenta para ver todos esos nuevos correos electrónicos que han llegado, ya sea en el ámbito privado como en el laboral. Utilizar de forma continua esta herramienta o proporcionarle la dirección a otras personas o plataformas, hace que terminen llegando una buena cantidad de mensajes de desconocidos.
Existe una solución para todos los correos que llegan a la carpeta de spam. En este caso se puede escribir a la lista Robinson. De esta manera conseguimos dejar de recibir llamadas y correos frecuentemente. El problema llega cuando empiezan a entrar mensajes desde varias vías desconocidas después de haber dado nuestro correo en una plataforma que luego ha vendido la dirección. Sin embargo, esto tiene una solución.