Seguro que alguna vez has necesitado conectarte a tu ordenador de forma remota cuando no estabas en casa. Y, aunque hay una gran cantidad de opciones y herramientas para hacerlo, por no haber dedicado tiempo a configurar alguna de ellas, no has podido hacerlo. Uno de los objetivos de los programas de control remoto de PCs es simplificar al máximo esta tarea para que cualquier usuario, independientemente de sus conocimientos, pueda usarlas. Y, hoy, vamos a hablar de una de las que, desde su lanzamiento, se ha hecho un hueco en mi repositorio: Raspberry Pi Connect.
Haz aproximadamente un año, los responsables de la Raspberry Pi Foundation presentaron una nueva herramienta para aumentar el valor añadido de su sistema operativo, Raspberry Pi OS: Connect.
Como su nombre indica, este programa busca facilitar a los usuarios la tarea de conectarse de forma remota a sus servidores. Para ello, el programa está diseñado como una mezcla entre VNC y otras herramientas similares como TeamViewer o AnyDesk, siendo así una clara alternativa al Escritorio Remoto de Windows.
El presidente ruso Vladimir Putin propuso este domingo a Ucrania mantener conversaciones directas el próximo 15 de mayo en la ciudad turca de Estambul.
Rusia llama a “reanudar las negociaciones directas, sin ninguna condición previa. Comenzarlas sin dilación, ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul”, dijo el mandatario durante una declaración hecha desde el Kremlin en horas de la madrugada.
“Nuestra propuesta, como se suele decir, está sobre la mesa. La decisión depende ahora de las autoridades ucranianas y de sus patrocinadores”, sumó a continuación Putin, al expresar su esperanza de que los aliados de Occidente también respalden la propuesta.
“Estamos decididos a entablar negociaciones serias con Ucrania para eliminar las causas originales del conflicto, lograr una paz duradera y sólida a largo plazo”, afirmó.
El jefe del Kremlin, sin embargo, no respondió de forma directa al llamado que hicieron más temprano los líderes de Ucrania, el Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia, quienes solicitaron un alto el fuego incondicional de 30 días a partir del lunes, aunque insistió en que las negociaciones en Estambul podrían servir de marco para alcanzar un nuevo acuerdo de cese de hostilidades.
“No descartamos que durante estas conversaciones podamos llegar a un nuevo alto el fuego”, indicó.
La ciudad de Estambul ya ha sido sede de rondas de diálogo entre delegaciones rusas y ucranianas en etapas anteriores del conflicto, sin que se hayan producido avances significativos. Es por ello que la viabilidad de una nueva cita negociadora dependerá, en parte, de la disposición de ambas partes a modificar sus exigencias iniciales y del papel que jueguen los mediadores internacionales.
La propuesta de Moscú surgió pocas horas después de que el gobierno de Volodimir Zelensky y los socios europeos llamaran, con el apoyo de Estados Unidos, a cesar los combates de manera inmediata, sin condiciones previas, como gesto de distensión en medio de una nueva escalada militar en el este de Ucrania.
El pedido se produjo durante una visita de Emmanuel Macron, Friedrich Merz, Keir Starmer y Donald Tusk a Kiev, en la que conversaron telefónicamente con Donald Trump y, junto a Zelensky, ratificaron su voluntad de alcanzar una tregua de un mes, para poder avanzar de forma seria en los diálogos hacia una paz definitiva.
“Ucrania y todos sus aliados están listos para un alto el fuego total e incondicional en tierra, aire y mar durante al menos 30 días a partir del lunes”, informó el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Andriy Sybiga.
Estamos ahora mismo de feria en Sevilla por cierto os invito que vayáis algún día a visitarla sobre todo el gran ambiente es impresionante y siempre os encontráis alguna sorpresa entre famosos de Tv y demás te puedes encontrar con estos tres personajes en alguna caseta de la feria así que no asustarse.
Lo ha vuelto hacer este video tiene 15 años precisamente es por Francisco es plan humor.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia católica. Se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se ha anunciado tras su elección en el segundo día de su Cónclave, y en sus primeras palabras desde el balcón de la basílica de San Pedro ha querido hacer un llamamiento a la paz. "La paz esté con todos vosotros", ha sido su primera frase como Papa. "La paz es amada, humilde y perseverante, proviene de Dios, que nos ama a todos de manera incondicional", ha añadido.
Las tarjetas de crédito y débito se han convertido en una herramienta imprescindible en nuestro día a día. Ya sea para hacer la compra del supermercado, pagar una comida en un restaurante o reservar unas vacaciones, son millones los españoles que utilizan a diario el dinero de plástico. Pero lo que muchos no saben es que, con ese gesto cotidiano, también pueden estar abriendo la puerta a los ciberdelincuentes de modo que debemos estar atentos a la alerta que la Guardia Civil ha lanzado sobre las tarjetas de crédito.
La Guardia Civil ha lanzado una advertencia clara: el aumento de los fraudes relacionados con tarjetas de crédito es alarmante. Aunque estos delitos no son nuevos, la creciente sofisticación de las técnicas empleadas por los estafadores está poniendo en jaque tanto a las autoridades como a los usuarios. Lo preocupante es que estos timos no siempre se detectan a tiempo, y cuando lo hacen, el daño económico ya está hecho. Por eso, la Guardia Civil insiste en la necesidad de extremar las precauciones y adoptar ciertos hábitos que pueden marcar la diferencia entre una transacción segura y un disgusto bancario. Lo que está ocurriendo con las tarjetas de crédito en España no es un caso aislado ni puntual: se trata de una tendencia creciente que requiere, más que nunca, la atención y colaboración de todos.
Este video es de hace dos días en una casa enorme donde parece que han salido corriendo y han dejado la casa tal cual con todo los enseres recientemente y en este vídeo es también donde ha ido a viajar, lo curioso que vuelve a escucharse el mismo gruñido que se escucho en el primer vídeo de este post que puse casualidad ? Algún aparato que emite el mismo gruñido ? Mezcla lo paranormal con lo no paranormal en sus vídeo ? La linterna que lleva a mano se le apaga de repente, luego los típico ruido de alguien corriendo por la casa o golpes o puertas que se abre y se cierra sin explicación ninguna, en la actividad paranormal suele pasar mucho que absorben toda la energía de los aparatos electronico y eso es algo que es verdad quien entiende de estos temas y ha seguido directos con gente mas profesional en el tema y han hecho investigaciones mas profesional una de las señales cuando hay actividad paranormal en algunos sitios es el agotamiento de las baterías de los aparatos que llevan los investigadores sin explicación ninguna.
En este vídeo de benditos bastardos llaman la atención el supuesto gruñido en el minuto 45:30 que es bastante parecido a otro vídeo que hizo hace unas semanas casualidad que suena igual de ahí que la gente ya empieza a sospechar de su veracidad opinar ustedes mismo, encima cuando la gente opina no demasiado bien de este vídeo el tío responde de una forma no muy adecuada siendo mas sospecho aún de que sea real.
EL VÍDEO QUE TE DEJARÁ SIN ALIENTO‼️ ATERRADORA ACTIVIDAD PARANORMAL en la CASA + EMBRUJADA
Rusia cuenta con fuerzas suficientes para ganar la guerra en Ucrania sin recurrir a armas nucleares, afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin, en un documental que será emitido por televisión hoy en ocasión del 25º aniversario de su primera investidura como jefe del Estado, que se cumple el próximo día 7, y cuyos fragmentos ha comenzado a difundir la prensa rusa.
"Nos querían provocar para que cometiésemos errores. Pero no había necesidad de utilizar las armas a las que usted se refirió. Y confío en que no será necesario", dijo el mandatario de 72 años a su interlocutor. Según Putin, hay "suficientes fuerzas y recursos para llevar a término político lo comenzado en 2022 con el resultado que necesita Rusia".
El documental, que será proyectado hoy a las 21.00 hora de Moscú fue anunciado el pasado viernes por el periodista Pável Zarubin, uno de los autores de la película.
La primera investidura de Putin tuvo lugar 7 de mayo de 2000 tras ganar con el 52,94% de los votos las elecciones presidenciales anticipadas de marzo de ese mismo año a las que concurrió como presidente en funciones tras la dimisión de Borís Yeltsin, su antecesor.
Desde entonces, con la excepción de la de 2008, cuando Dmitri Medvédev, su delfín, asumió la Presidencia para un periodo de cuatro años, Putin ha sumado otras cuatro investiduras gracias a las modificaciones a la Constitución, que inicialmente permitía solamente el ejercicio de dos mandatos presidenciales.
El suministro eléctrico y las comunicaciones han recuperado prácticamente la normalidad tras el histórico apagón del pasado lunes en la península Ibérica. La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha concedido a la Cadena SER la primera entrevista tras el gran apagón. Asegura que tienen la causa de lo ocurrido "más o menos localizada" pero que todavía es necesario analizar los millones de datos para conocer "milisegundo a milisegundo" lo sucedido: "Nosotros operamos el centro de control nacional, pero hay otros 35 centros al que reportan informes todos los generadores. Ese es el informe que se ha pedido desde Red Eléctrica y desde el Gobierno para poder saber qué sistema se desconectó".
Corredor incide en que el lunes "no había ninguna circunstancia distinta" que pudiera provocar esa caída y considera que no es correcto "relacionar el incidente con una penetración de renovables". Explica que estas tecnologías ya funcionan de "forma estable" y tienen unos sistemas que les permite trabajar "como un sistema de generación convencional, sin ningún problema de seguridad".
La presidenta de la operadora eléctrica defiende que "el sistema español funciona con las medidas de seguridad más estrictas de toda Europa" y destaca la agilidad con la que se recuperó el sistema: "Fue una proeza que no se había experimentado nunca. Ningún otro sistema en el mundo ha sido capaz de reponerse con esta rapidez y eficiencia". Aunque es consciente de que los tiempos que necesitan los ciudadanos no siempre se corresponden los con los tiempos de la parte técnica.
Respeta y entiende la iniciativa del Gobierno de investigar de forma independiente lo ocurrido y desde Red Eléctrica están proporcionando todos los datos que les están solicitando desde el INCIVE y CNPIC para verificar que no se trata de un ciberataque, como ha descartado la operadora: "Nuestros sistemas están superprotegidos, a prueba de ataques, pero quien te dice que no ha habido una sofisticación tal que se haya podido filtrar en nuestros sistemas, algo que los servicios tradicionales no hayan podido detectar".
Beatriz Corredor descarta dimitir —"sería como reconocer que no se ha actuado correctamente y no es así"— y se muestra convencida de que no va a volver a ocurrir: "A día de hoy no va a volver a ocurrir porque hemos aprendido, tenemos todas las medidas de seguridad para que sea así. Los ciudadanos tienen que estar tranquilos".
Citar
"Nuestros sistemas están superprotegidos, a prueba de ataques, pero quien te dice que no ha habido una sofisticación tal que se haya podido filtrar en nuestros sistemas, algo que los servicios tradicionales no hayan podido detectar".
Parece que lo descartan pero al final no lo descartan sobre el tema de si podría ser un Ciberataque se abre el debate de nuevo, espero que no se desvie el tema y que haya libertad de expresión si el moderador lo permite claro podremos seguir debatiendo en este post siempre y cuando no se desvíe.
Al final creo que pusiste un video de un conspiranoico, de que se venía un gran apagón, no vi bien eso ¿fue así? Podría decirse que te fuiste por las ramas. También el tema se desvió un poco a si está bien hacer drama o no (pero conste que yo no lo discutí) y qué sistema usan en el país o la zona del que se "quejó" del drama.
Simplemente la posible explicación que le veo, no es que esté de acuerdo con cerrarlo.
Si el vídeo ahora no lo veo supongo que lo borró, el vídeo no es de un conspiranoico que yo sepa aunque a veces a este hombre se le acusado teorías de la conspiración. Pero eso no es motivo para cerrar un post de todas manera porque por esa regla de tres los medios de comunicación también hablaron de echarle la culpa a las renovables y más barbaridades que se ha escuchado en los medios de comunicación.
Pedro Baños Bajo es un escritor y militar español, coronel de infantería del Ejército de Tierra en situación de reserva, especializado en geoestrategia, defensa, seguridad, terrorismo yihadista e inteligencia. Además es colaborador televisivo habitual, Baños es el primer militar de la democracia española en presentar un programa de televisión, habiendo regentado el espacio de investigación La mesa del coronel para la cadena Cuatro en 2019.
El da su propia teoría puede gustar mas o puedes gustar menos pero no veo que se desvíe el tema por ese vídeo porque el coronel pedro baño siguen hablando del apagón y sus posibles causas.
De todas manera me gustaría que dieran una explicación de por que cerró el tema el mismo que lo cerró, imagino quien puede ser pero no lo voy a decir vaya ser que me equivoqué.