Como ha pasado el tiempo de rapido!!! a que si, espero que este conflicto acabe de una ves.
La verdad es que si parece mentira desde que publiqué este conflicto nunca en la historia de este foro se ha seguido una guerra tan importante como la guerra entre Ucrania y Rusia en Europa, con un riesgo alto de una guerra mundial y donde no he parado de compartir información de este conflicto y con la participación de los demás compañeros donde es de agradecer de todo los que han seguido este conflicto desde que abrí este post independientemente de que estén o no a favor de un bando u otro, donde se nos han colado en este post hasta algunos bot prorrusos, la verdad es que el conflicto se ha hecho tan largo que agota un poco pero bueno esperemos que se termine el conflicto eso si favorable a Ucrania por lo menos por mi parte.
Aunque el carnicero de Moscú no quiere parar la guerra y de momento no tiene las pelotas suficiente el carnicero de moscú de sentarse a negociar directamente con Zelenski porque lo que quiere es ganar tiempo para seguir conquistando territorios.
Las tensiones en Oriente Medio van a alcanzar un nuevo punto crítico, si se cumplen las previsiones que manejan desde el Gobierno de Estados Unidos. Nuevos informes de los servicios de inteligencia de la administración Trump revelan que Israel estaría realizando preparativos para un eventual ataque contra instalaciones nucleares iraníes. Así lo ha adelantado la cadena CNN, citando a numerosos funcionarios de alto nivel en Washington que han tenido acceso a esta información clasificada.
Según la cadena estadounidense, aunque todavía no existe una decisión firme por parte del Gobierno israelí, los indicios recogidos —como ejercicios militares aéreos, movimientos logísticos relacionados con munición y comunicaciones interceptadas— han hecho saltar las alarmas en Washington. Estas señales apuntarían a una posible acción «inminente», aunque no es descartable que se trate de una maniobra disuasoria para presionar a Teherán en el marco de las negociaciones nucleares en curso.
Desde Washington se reconoce que hay un fuerte debate interno sobre la verdadera intención de Israel. Mientras algunos analistas interpretan estos movimientos como un paso previo a una ofensiva real, otros creen que el Gobierno de Netanyahu podría estar lanzando un mensaje táctico, destinado a torpedear o condicionar las conversaciones diplomáticas entre Estados Unidos e Irán. Una fuente citada por CNN admite que la probabilidad de un ataque ha «aumentado significativamente en los últimos meses», pero añade que la situación es muy volátil.
Este posible giro en la estrategia israelí se produce en un contexto delicado. Desde abril, Irán y Estados Unidos mantienen un diálogo abierto con el objetivo de alcanzar un acuerdo que limite el desarrollo nuclear iraní. Sin embargo, las conversaciones —que ya suman cuatro rondas— atraviesan una fase de bloqueo. Teherán se ha mostrado reacio a confirmar su asistencia a la próxima ronda prevista, denunciando las «contradicciones» y «cambios de postura» de Washington. En el centro del desencuentro se encuentra la exigencia estadounidense de que Irán renuncie completamente al enriquecimiento de uranio, una condición que el régimen islámico no está dispuesto a aceptar.
Peligro de ruptura de las negociaciones y más
En este contexto, un ataque israelí no solo supondría una ruptura frontal con la estrategia de la Casa Blanca, que aún confía en alcanzar una solución negociada, sino que también podría desencadenar un conflicto regional de gran envergadura. La posición oficial de Trump ha sido insistir en la vía diplomática, consciente del alto coste político y militar que implicaría una escalada bélica en la región. Un ataque unilateral de Israel socavaría esa hoja de ruta y pondría a prueba la ya delicada relación entre ambos aliados.
Además, la maniobra podría interpretarse como una apuesta de Netanyahu por imponer su visión de seguridad nacional, incluso a costa de contradecir a su principal socio internacional. No sería la primera vez que Israel actúa de forma autónoma en asuntos de seguridad estratégica, pero en este caso, el impacto podría ser especialmente profundo. Más aún si Irán responde con represalias o si otros actores regionales deciden intervenir en el conflicto.
Por ahora, la incógnita permanece: ¿se trata de una amenaza real o de una jugada de presión? Las próximas semanas serán clave para resolver esa duda. Todo dependerá de cómo evolucionen las negociaciones con Irán y de la capacidad de Washington para contener el impulso israelí.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha llamado por separado a los líderes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y Rusia, Vladímir Putin, en un nuevo intento por desbloquear el conflicto y detener lo que él mismo ha calificado como un "baño de sangre". Según Trump, las negociaciones entre Rusia y Ucrania "comenzarán de inmediato", y ha trasladado la información tanto a Zelenski como a los líderes en Bruselas, Italia, Francia, Alemania y Finlandia.
El presidente ruso ha afirmado haber mantenido una llamada "informativa" y "útil" y se ha mostrado dispuesto a llevar a buen término el alto el fuego una vez se haya alcanzado un compromiso con Ucrania. A este respecto, el mandatario ha vuelto a reiterar la necesidad de eliminar del foco las causas profundas del conflicto.
Putin exige hoja de ruta para el alto el fuego y eliminar las causas originales del conflicto
El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Alexander Grushko, ha contado a la agencia de noticias Tass, que hará todo lo posible contra los ejercicios militares de la OTAN que se están realizando desde hace días y durante los próximos, en Lituania.
El ejercicio militar está dirigido contra Rusia, y el país hará todo lo posible para “neutralizar” los esfuerzos de la alianza militar, y es que desde mediados de mayo y hasta dentro de unos días, Lituania acoge el ejercicio OTAN Thunder Fortress 2025, en el que se espera que participen 8.000 soldados y decenas de barcos y aviones de los diferentes países aliados.
Grushko contó a Tass sobre la creación de un cuerpo de tanques en la región de Karelia, cerca de la frontera con Finlandia, para contrarrestar precisamente a la OTAN. El ejercicio tiene como objetivo “disuadir a Rusia” y “preparar la alianza para un posible conflicto militar”, añadió el comunicado.
Moscú ha afirmado que “tomará otras medidas que consideremos necesarias para neutralizar todos estos intentos de ejercer fuerza contra Rusia”. El ejército ruso sigue de cerca esta situación. El representante de Exteriores ha afirmado que “en cualquier caso, los intereses de nuestra seguridad y nuestra capacidad de defensa estarán garantizados”.
Para prepararse ante un posible conflicto militar, Rusia establecerá una línea de defensa en el Báltico, lo que facilitará la defensa de la frontera oriental con Bielorrusia y Rusia. Rusia ya cerró un puente que conectaba con Lituana desde Kaliningrado. Además, desde Moscú han elaborado planes para el reasentamiento de una cuarta parte de la población lituana en caso de que estallara una guerra con Rusia.
"Se trata de otro crimen de guerra de Rusia: un ataque deliberado contra un medio de transporte civil que no suponía ninguna amenaza", ha escrito la administración regional de Sumi en un mensaje publicado en la aplicación de mensajería Telegram.
El ataque contra el autobús se produjo en la ciudad de Bilopillia, en Sumy, a unos 10 kilómetros de la línea del frente y de la frontera con Rusia.
En Bilopillia se ha declarado un periodo de luto desde el sábado hasta el lunes, y el jefe de la comunidad local, Yurii Zarko, calificó el día como "sábado negro".
Las autoridades están trabajando para identificar a las víctimas, en su mayoría mujeres de edad avanzada, y trasladar a los heridos a un hospital de Sumi, la capital regional. Tres personas se encuentran en estado grave.
Investigando un poco por mi cuenta los símbolos que aparece en la esfera tiene una similitud altamente yo diría que un gran alto porcentaje de que es el alfabeto arameo sería arameo arcaico, podréis comprobarlo vosotros mismo y si queréis y tenéis algo de tiempo podríamos intentar descifrarlo aquí con la ayuda de todos lo que queráis participar simplemente por curiosidad lo mismo nos da alguna pista del tonto que se ha dedicado a entretenerse a hacer tales símbolos.
Empecemos por ejemplo por aquí, fijarse algunos símbolos que aparece en la bola creo que coíncide con este alfabeto arameo arcaico, lo que podemos hacer es por ejemplo los símbolos que encontremos ponerlo en algún orden y luego formar la palabra para luego traducir más o menos lo que pone quien quiera participar adelante.
Observado mejor los símbolos de la esfera tiene una mezcla de los siguientes alfabetos fenicio, griego arcaico, sudarabigo, hebreo y arameo arcaico, sumerio, babilónico y alquímico.
A su vez tiene una gran relación con la alquimia y la wicca, pero lo más interesante es que el símbolo o circuito central tiene relación con el Sol negro nazi, Maria Orsic y la Sociedad Vril, veanlo, no es mentira. En su simbología los números 2, 7, 14 y 16 tienen mucha relación, además de que los símbolos del oro, plata, agua y fuego están ahí.
¿Por qué todo lo extraterrestre tiene pinta de ser hecho por un humano?
Esos símbolos, dibujos/decoraciones, hasta el "chip" en el medio, es todo conocimiento común del ser humano. ¿Por que es una esfera bien decorada como lo hacemos los humanos?
¿Por que vuela en vez de viajar en espacio-tiempo o teletransportarse o algo totalmente desconocido para nosotros?
Y la pregunta de siempre .... ¿Por que siempre la calidad de las grabaciones es una *****?
En fin..
Saludos
Veo que todavía andas por aquí hacía tiempo que no te veía comentando en algún post de los míos, me alegro verte por aquí.
Pero me va venir muy bien para recordarte otro post por el año 2017 que yo mismo posté y fue sobre este mismo persona el tal Jaime Maussan publicó también hace tiempo unas supuestas momias de Origen"extraterrestres" halladas en Perú pues bien ahora en este vídeo donde habla de ese hallazgo y luego habla sobre las esfera hallada en buga dando mas datos.
La enigmática esfera de Buga: experto en ovnis reveló nuevos detalles del descubrimiento
Un nuevo caso que podría marcar un antes y un después en la historia de la investigación sobre fenómenos aéreos no identificados ha despertado el interés de científicos y entusiastas en toda América Latina. El reconocido investigador mexicano Jaime Maussan difundió recientemente imágenes y declaraciones sobre una misteriosa esfera metálica descubierta en la ciudad de Buga, Colombia.
El objeto, captado en video por varios testigos el pasado 12 de mayo, habría descendido del cielo con movimientos poco convencionales. Lo que más ha llamado la atención no es solo su presencia en el cielo colombiano, sino las características del artefacto recuperado... una esfera sólida, con lo que parecen ser circuitos, símbolos grabados y una estructura porosa difícil de clasificar.
“Tenemos en nuestras manos uno de los casos más importantes de la historia”, declaró Maussan en un video publicado en sus redes sociales, donde también mostró imágenes del objeto metálico. Un hallazgo que desafía la lógica
Según el investigador, la esfera presenta un comportamiento térmico inusual. “Sigue asombrando a los científicos por su comportamiento, ya que su temperatura es variable en todo momento”, aseguró, destacando que este tipo de propiedades no son comunes en objetos convencionales ni meteoritos.
Maussan, conocido por su trayectoria en la divulgación de fenómenos inexplicables, calificó el objeto como un posible “chip cuántico”, aunque aclaró que todavía es muy pronto para sacar conclusiones definitivas.
Llamado a la cooperación científica internacional
Debido a la complejidad del objeto y a las posibles implicancias tecnológicas o incluso biológicas, la esfera fue trasladada a México. Desde allí, Maussan y su equipo están gestionando colaboraciones con científicos de Estados Unidos para profundizar en los análisis. “Se trata de un verdadero hallazgo que tiene que ser investigado”, insistió, abriendo la puerta a que el fenómeno sea estudiado desde una perspectiva multidisciplinaria. Entre la ciencia y el escepticismo. Aunque los videos del avistamiento han generado gran impacto en redes sociales, algunos expertos han llamado a la cautela, advirtiendo sobre la posibilidad de montajes digitales. Sin embargo, Maussan sostiene que los registros fueron verificados y que, más allá de las dudas, el objeto existe físicamente y está siendo examinado.
Quién lo iba a decir hace unos años, pero parece ser que el motor de búsqueda de Google en estos instantes está de capa caída. Cierto es que sigue siendo el líder del sector de las búsquedas online, pero está atesorando algunos datos negativos.
Tal y como informamos hace solo unos días, los últimos informes realizados por algunas consultoras nos indican que el motor de búsqueda de Google está cayendo en cuanto a usuarios. Son varios los factores que están influyendo en estos datos negativos que os mencionamos. Por un lado, nos encontramos con que un número creciente de personas, están contra de las pocas medidas de privacidad que nos encontramos en este motor de búsqueda.
De hecho estas alturas podemos afirmar que tenemos al alcance de la mano otros buscadores más privados y además los configuramos en cuestión de segundos en nuestros navegadores para que se usen de forma predeterminada. A su vez, es importante saber que su máximo competidor, Bing de Microsoft, está creciendo en cuanto a usuarios. Pero a todo ello también le debemos sumar el enorme crecimiento que en estos instantes están teniendo las diferentes plataformas centradas en la inteligencia artificial.
Y no solo eso, ya que parece ser que el gigante de las búsquedas, Google, pronto se va a encontrar con otro importante escollo en su camino. Tal y como os contamos, el buscador está perdiendo en estos instantes millones de usuarios y otro de los grandes tecnológicos, como es Apple, prepara su movimiento en este sector.
De entre los muchos proyectos en los que trabaja Microsoft en estos instantes, últimamente está haciendo un especial hincapié en su gestor de correo, Outlook. Quiere potenciar el uso de la nueva versión lanzada y para ello nos envía interesantes funciones, como os vamos a mostrar.
Uno de los principales objetivos de todo ello por parte del gigante tecnológico, es que usemos la aplicación de Outlook en la mayoría de los casos en Windows. El problema en estos instantes es que la nueva versión resulta un poco complicada para muchos, por lo que la versión clásica les resulta más interesante. De ahí que en estos momentos Microsoft haya tomado la determinación de facilitar el cambio entre las aplicaciones.
Y es que actualmente, al cambiar a la nueva aplicación de Outlook, no es posible volver a la anterior. Pero ahora la empresa ha confirmado que va a mejorar todo esto. De momento cambiar entre las dos versiones puede ser frustrante, pero como ahora sabemos, a partir de mediados de mayo de 2025, el nuevo Outlook permanecerá minimizado al volver a la versión clásica. Lo que no sabemos es si la nueva aplicación seguirá ejecutándose en segundo plano, o permanecerá en estado de suspensión.
Además, nos confirman que a partir del mes de junio, los usuarios podrán usar la antigua aplicación de Outlook sin tener que cambiar de versión. Esto facilitará las cosas a todos aquellos que prefieran la versión antigua, el gestor de correo. Sin duda estos cambios nos ayudarán a elegir la versión preferida del gestor de correo, sin problemas.