elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: (TUTORIAL) Aprende a emular Sentinel Dongle By Yapis


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 ... 1024
31  Foros Generales / Noticias / Trump ordena desplegar dos submarinos nucleares tras las "provocadoras" declaraciones del expresidente ruso Medvédev en: 1 Agosto 2025, 22:39 pm


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado este viernes desplegar dos submarinos nucleares debido a las declaraciones "insensatas" e "incendiarias" del expresidente ruso Dimitri Medvédev, expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.

"Ante las provocadoras declaraciones del expresidente ruso, Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, he ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes", ha señalado Trump en un mensaje publicado en la red social Truth Social.

En este sentido, ha recalcado que "las palabras son muy importantes y que, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas". "Espero que este no sea uno de esos casos", ha dicho tras tomar una decisión "por si estas declaraciones insensatas y nefastas fueran más allá".

Esto se produce después de que Medvédev asegurara que "cada nuevo ultimátum" de Trump con respecto a las negociaciones para alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Ucrania es "una amenaza y un paso hacia la guerra". El magnate había anunciado que reduciría a diez días el plazo a Moscú para cerrar un pacto con Kiev.

"Trump le está dando un ultimátum a Rusia: ¿50 días o 10? Debería recordar dos cosas: Rusia no es Israel, ni siquiera Irán. Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra", resaltó el mandatario ruso en su cuenta de X, agregando que el magnate republicano no debería seguir el camino de "Joe Dormilón", en alusión al expresidente Joe Biden.







No se me parece muy arriesgado la nueva maniobra de Estados Unidos de presionar con dos submarinos nucleares, dimitri medvedev tiene que estar ahora escondido bajo tierra tras ver que trump no se arruga antes las amenazas del medvedev ahora si que van a tener que negociar el fin de la guerra de Ucrania o por las buenas o por las malas.
32  Foros Generales / Noticias / “Abuelito”, “fracasado”, “vigila tus palabras”: Trump y el halcón de Putin se enzarzan en público en pleno ultimátum sob en: 1 Agosto 2025, 01:00 am

Medvédev recuerda a Trump la capacidad nuclear de de Rusia tras su amenaza




Donald Trump y el expresidente ruso Dmitri Medvédev han protagonizado, en las últimas horas, un intercambio de mensajes en la redes sociales que ejemplifica el cambio de tono entre Rusia y Estados Unidos, a pocos días para que venza el nuevo ultimàtum del líder norteamericano a Vladímir Putin para llegar a un acuerdo sobre un alto el fuego en Ucrania.

En una publicación en Truth Social, este jueves por la mañana, Trump ha escrito: “Decidle a Medvédev, el fracasado expresidente de Rusia, que todavía se piensa que es presidente, que vigile sus palabras. ¡Está entrando en territorio muy peligroso!”.

El mensaje respondía a varios comentarios de Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, de los últimos días, a raíz de las iniciativas del líder norteamericano sobre las negociaciones en Ucrania.

Tras acortar el ultimátum de 50 días a 10 o 12, el expresidente ruso escribió en X dirigiéndose a Trump: “Rusia no es Israel, ni tan siquiera Irán. Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país. ¡No sigas el camino de Joe el dormilón!”, en referencia al modo en que despectivamente Trump se refiere al expresidente Biden.

Cuando el senador republicano Lindsey Graham criticó las palabras de Medvédev y le pidió que “se sentaran a la mesa de negociaciones”, él le contestó: “No os corresponde a ti ni a Trump dictar cuando debemos sentarnos a la mesa de negociaciones. Las negociaciones llegarán cuando se hayan logrado todos los objetivos de nuestra operación militar.” Y lo remató: “¡Trabajad primero en América, abuelitos!”

En su reacción, Trump también ha menospreciado las economías india y rusa, tras anunciar aranceles del 25% a las exportaciones del país del sur de Asia a EEUU y “penalizaciones adicionales” si sigue comprando armas y energía a Rusia. “No me importa lo que India haga con Rusia. Pueden hundir juntas sus economías muertas”, ha escrito.

Y Medvédev ha elevado el tono otra vez. En una publicación en Telegram, el expresidente ha amenazado a Trump con represalias nucleares, una carta que usa con frecuencia. “Dejadme recordarle su película favorita sobre muertos vivientes, además de cuán peligrosa puede ser una mano muerta que no existe en la naturaleza”.

La “mano muerta” es un sistema automático de represalia nuclear desarrollado por la Unión Soviética durante la Guerra Fría. En Occidente, es conocido como “Dead Hand”. Aunque Rusia nunca ha confirmado oficialmente que siga activo, varias fuentes y exmilitares rusos han indicado que se mantiene operativo en una versión modernizada con un propósito disuasivo.





33  Foros Generales / Foro Libre / El temor al tsunami se extiende por todo el Pacífico tras un gigantesco terremoto en la costa de Rusia en: 31 Julio 2025, 00:40 am


TSUNAMI | El momento en el que la ola llega a la costa de Rusia tras el terremoto de 8,8 grados[/center]




RUSIA | Animales presas del pánico ante posible Tsunami





Un potentísimo terremoto de una magnitud de 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka provocó este miércoles tsunamis en Rusia y Japón, y activó alertas en gran parte del océano Pacífico. Con el paso del tiempo el riesgo de maremotos se ha ido reduciendo en la mayor parte de los países que podrían haberse visto afectados por las peligrosas olas. En Rusia, donde se evacuaron más de 2.000 personas en el archipiélago de las Kuriles y en el krai de Kamchatka, se desactivó la alerta de tsunami una vez que pasó el riesgo.

“Lo más importante es que no ha habido víctimas”, aseguró Valeri Limarenko, gobernador del óblast ruso de Sajalín, del que dependen administrativamente las Kuriles. Doce horas después de la primera sacudida se registró un segundo sismo que alcanzó una magnitud de 6,2 y, según la agencia Ría Nóvosti, el volcán Kliuchevskói, cerca de la costa oriental de Kamchatka, entró en erupción.


Dos terremotos y la erupción de un volcán

Por su parte, China, Japón y Hawái también rebajaron sus niveles de alertas, y Filipinas la canceló. En el archipiélago estadounidense del centro del Pacífico, las autoridades anularon la orden de evacuación para las zonas costeras inundables.

El primer terremoto se originó este 30 de julio a las 10:30 de la mañana en el extremo oriente ruso (23:30 GMT del día 29), a 161 kilómetros de la costa de la península de Kamchatka y a una profundidad de 20,7 kilómetros. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estimó inicialmente una magnitud de 8,7, que luego elevó a 8,8.

Los servicios de emergencia rusos registraron después del temblor olas de entre 3 y 4 metros de altura en las costas del sureste de Kamchatka.

Heridos de carácter leve en Kamchatka

Como resultado del primer terremoto de este miércoles, en Petropávlovsk-Kamchatski, la capital del krai de Kamchatka, se registraron varios heridos de carácter leve y cuya situación es satisfactoria, aseguró el ministro regional de Sanidad, Oleg Mélnikov.

Una de las heridas fue una mujer que se encontraba en la terminal del aeropuerto de Yelízovo. “Tras el terremoto nos evacuaron al patio interior del aeropuerto. Estábamos en el tercer piso, en la zona de embarque. Con el movimiento, el techo decorativo se cayó y nos escondimos bajo las mesas. Por desgracia una mujer resultó herida, recibió en la cabeza un golpe bastantes serio”, dijo uno de los testigos en un vídeo publicado en redes.

También resultó afectada una guardería de la ciudad. “Gracias a Dios, nadie ha sufrido daños, no había niños”, precisó el ministro regional de Emergencias, Serguéi Lébedev.

Tras la alerta de tsunami en Petropávlovsk-Kamchatski (con una población de 165.000 habitantes) se registraron colas de vehículos alejándose de al costa.

Una de las zonas de mayor actividad volcánica del planeta

La península rusa de Kamchatka es una de las zonas de mayor actividad volcánica del planeta, ya que se encuentra en el punto de choque de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica.

Según los sismólogos locales, el primero de los terremotos, con 8,8 grados en la escala de Richter, ha sido el más potente en Rusia desde 1952. El 5 de noviembre de ese año se produjo un potentísimo sismo de 9,0 grados, con epicentro en la misma área que el actual, que generó un devastador tsunami en todo el Pacífico. Las autoridades soviéticas reportaron entonces 2.336 muertos.

El terremoto de hace 73 años es el más potente de la historia registrado en Rusia y el quinto del mundo desde el inicio de la sismografía moderna en 1900. El primero de los dos de de este miércoles es el octavo a nivel mundial.

Más de 2.000 evacuados en una de las islas Kuriles

El tsunami provocado por el terremoto obligó a evacuar a más de 2.000 personas en la isla de Paramushir, en las Kuriles del norte. Cuatro grandes olas llegaron hasta su única población, Sévero-Kurilsk, donde anegaron el puerto así como las instalaciones de la empresa pesquera Alaid. Todos los residentes, unas 2.400 personas, fueron evacuados. “Había bastante tiempo, una hora entera, todos están en una zona segura de tsunamis”, declaró su alcalde, Alexánder Ovsiánnikov.

Tras el temblor, se registraron en el plazo de una hora unas trece réplicas de magnitud 5-6 cerca de Petropávlovsk-Kamchatski.

En Japón, imágenes en directo mostraron a residentes huyendo hacia zonas elevadas, especialmente en la isla de Hokkaido. En esta isla las autoridades meteorológicas observaron un pequeño tsunami de 40 centímetros.

Por el momento no se han constatado daños en territorio japonés, dijo en rueda de prensa el portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi, quien señaló que el Gobierno había establecido un equipo especial en dependencias del primer ministro, el Kantei, para seguir la evolución de la situación y minimizar los daños y víctimas potenciales.

De costa a costa

También había riesgo de tsunamis de entre uno y tres metros en las costas de Chile, Costa Rica, Polinesia Francesa, Guam, Hawái y otros archipiélagos del Pacífico.

En la costa americana del Pacífico, Perú y México también declararon alertas de tsunami. Las autoridades de este último país recomendaron a la población mantenerse alejadas del mar desde Baja California hasta Chiapas.

Además de alertas, Colombia y Ecuador también ordenaron evacuaciones, incluso en puertos del archipiélago de las islas Galápagos. Y también se advirtió de posibles tsunamis de 1 a 3 metros en Chile y Costa Rica.

En Filipinas, se instó a evacuar la costa este ante la posibilidad de olas de un metro, entre las 5.20 h y 6.40 h GMT. A los pescadores se les aconsejó permanecer mar adentro. Pasadas las horas, las autoridades de Manila consideraron que el terremoto había causado solo “una perturbación menor” y cancelaron la alerta de tsunami.

Estados Unidos emitió alertas de diversos niveles para toda la costa oeste, desde Alaska hasta California, donde se notificó el riesgo a través de teléfonos móviles.





34  Foros Generales / Dudas Generales / Re: Como vaciar iphone de fotos? Carpetas wasap en: 26 Julio 2025, 18:35 pm
Para vaciar las fotos de WhatsApp en un iPhone, puedes eliminar las fotos individualmente o seleccionar varias a la vez dentro de la aplicación, o puedes eliminar los archivos multimedia desde la configuración de almacenamiento de WhatsApp. Además, puedes liberar espacio eliminando fotos y videos desde la carpeta "Eliminado Recientemente" de la aplicación Fotos.
35  Foros Generales / Noticias / Una vulnerabilidad crítica en SharePoint de Microsoft expone a empresas y gobiernos a ciberataques masivos en: 23 Julio 2025, 23:33 pm


En uno de los episodios más preocupantes del año en materia de ciberseguridad empresarial, Microsoft ha confirmado la existencia de ciberataques activos que están explotando una vulnerabilidad crítica en versiones locales de SharePoint Server. El fallo, identificado como CVE-2025-53770, permite la ejecución remota de código (RCE) a través de la deserialización de datos no confiables y ha recibido una calificación CVSS de 9.8, lo que la sitúa en el rango de máxima severidad.

La compañía tecnológica ha lanzado un parche de emergencia este domingo tras detectar un incremento de ciberataques dirigidos específicamente a clientes con servidores SharePoint on-premise, es decir, implementaciones locales fuera del entorno de Microsoft 365. Esta vulnerabilidad ha sido clasificada como un ataque de día cero, lo que implica que los atacantes la explotaron antes de que existiera una solución conocida.

Según informes de Eye Security, al menos 54 organizaciones ya han sido comprometidas, entre ellas entidades financieras, universidades y organismos gubernamentales. La explotación activa comenzó alrededor del 18 de julio, lo que indica una ventana crítica de exposición.

¿Qué versiones están afectadas?

Microsoft ha confirmado que la vulnerabilidad afecta exclusivamente a servidores SharePoint locales, no a SharePoint Online en Microsoft 365. Las versiones vulnerables, que ya tienen parches disponibles o en proceso, incluyen:

Microsoft SharePoint Server 2019 (16.0.10417.20027)

Microsoft SharePoint Enterprise Server 2016 (16.0.5508.1000)

Microsoft SharePoint Server Subscription Edition

Microsoft SharePoint Server 2019 Core

Microsoft SharePoint Server 2016 (pendiente de actualización)



36  Comunicaciones / Android / Re: Se me desconecta muy a menudo cuando comparto mi datos móviles con mi Portatil en: 21 Julio 2025, 22:21 pm
No puedo indicarte exactamente como hacerlo porque hasta donde recuerdo, esa opción sólo aparece cuando el dispositivo está conectado y después se mantendrá esa configuración en próximas conexiones porque se guarda por su MAC ADDRESS.

Lo que tenés que hacer en tu móvil, es ir al apartado de dispositivos conectados y buscar tu portátil, entras ahí para acceder a la configuración de ese dispositivo y ahí debe haber una opción algo similar a "Limitar el ancho de banda" y la desactivas.

De todas maneras muéstrame una captura de pantalla de la configuración de ese dispositivo (tu portátil).

Prueba eso y nos comentas.


Ya lo he podido solucionar es donde te puse la captura pone límite de datos de una sola vez, lo he desactivado y ya todo va bien así que de momento ya no me da problemas de que se desconecte lo he dejado en 200 Mb no se si hago bien dejarlo en esa cantidad.


Muchas gracias daniel y a Mr.Byte por vuestra ayuda.


Saludos.
37  Comunicaciones / Android / Re: Se me desconecta muy a menudo cuando comparto mi datos móviles con mi Portatil en: 20 Julio 2025, 11:46 am
Lo tienes enchufado?
Lo digo, porque al rato no entre en modo ahorro de energia y/o datos, y cierre conexiones.

Ajustes > Batería > Ahorro de batería → Desactívalo.

Ajustes > Redes e Internet > Ahorro de datos → Desactívalo.


Buenas que si lo tengo enchufado como ? Te refieres conectado directamente desde el cable usb del móvil al Portátil ? Se te refieres a eso NO.

Lo tengo puesto sin cable y lo pongo donde mejor me llegue la conexión a menos de de un metro me pilla bastante bien.





He hecho una captura de pantalla a ver si es esto lo que tengo desactivar para que no se me desconecte tantas veces, así es como lo tengo configurado desde hace un mes de esta forma. que hago desactivar donde pone limite de datos ?


38  Comunicaciones / Android / Re: Se me desconecta muy a menudo cuando comparto mi datos móviles con mi Portatil en: 19 Julio 2025, 22:54 pm
Hola compañero El_Andaluz, cómo estás?, me alegro de leerte.

Ese problema seguramente es porque tenés definido un límite de datos a compartir, nos comentas que lo elevaste de 50 MB a 200 MB, pero eso no es nada, lo que yo te recomiendo es que no definas ningún límite, creo que para configurarlo así tendrías que poner su valor en 0 o deshabilitar el límite de datos.

Te comento por las dudas, ese límite no es la velocidad de conexión a Internet que usaría el dispositivo que está conectado, sino que ese límite es la cantidad de Internet que podes compartir con ese dispositivo y sólo le estás dando 200 MB que navegando un rato se van a acabar.


Saludos y un abrazo!! 🫂


Buenas me alegro que comentes, si predefinido por defecto siempre estaba en 50 MB y nunca se caía hasta hace un mes que empezó a desconectar varias veces y probé ponerlo a 200 MB pero sigue igual.

Citar
no definas ningún límite, creo que para configurarlo así tendrías que poner su valor en 0 o deshabilitar el límite de datos.

En que apartado se hace eso exactamente podrías poner alguna captura voy a probar como tu dices pero el valor cero no me sale solo de 1 al 9 el valor cero en mi móvil pone ilimitado eso lo tuve marcado de antes y lo de deshabilitar el límite de datos eso como se hace exactamente ?

Citar
Te comento por las dudas, ese límite no es la velocidad de conexión a Internet que usaría el dispositivo que está conectado, sino que ese límite es la cantidad de Internet que podes compartir con ese dispositivo y sólo le estás dando 200 MB que navegando un rato se van a acabar.

Pues no sabía exactamente ese dato pero como veía que no se solucionaba de la otra forma pues por eso puse 200 MB es que no me salía otra opción.

 ;)
39  Comunicaciones / Android / Se me desconecta muy a menudo cuando comparto mi datos móviles con mi Portatil en: 19 Julio 2025, 16:42 pm
Me ha surgido últimamente un problema cuando comparto los datos móviles de red wifi con mi portatil al principio se conecta perfectamente de repente se me desconecta saltando un mensaje de que ha llegado al límite de conexión o algo así desconectandose varias veces.


1-Decir que llamé a Vodafone para ver qué pasaba si es que había un problema con los gigas o algo y resulta que no hay ningún problema es mas decía que tenía como unos 17 gigas o algo así ocumulado osea que problema de internet no es por falta de gigas.

2- Para intentar solucionarlo me metí en el apartado de limites de datos de una sola vez y en tamaño lo tenia en 50 MB donde siempre me ha ido bien pero empezó a darme el problema que he descrito arriba y lo amplíe a 200 MB pero me sigue dando el mismo problema a cada rato se desconecta y el móvil lo tengo muy pegado al portátil vamos que es imposible que sea porque que esté lejos de la conexión y muchos menos porque no tenga suficientes gigas de Internet.

Mi Móvil es un Xiaomi redmi C-10.

Alguien sabe a que se debe esto y cual sería la solución. Muchas gracias.


 ;)




40  Foros Generales / Noticias / Una operación internacional desmantela la infraestructura de los ‘hackers’ prorrusos que atacaron España por el apoyo a en: 17 Julio 2025, 00:57 am



Una macrooperación policial conjunta en la que han participado policías de 10 países europeos, entre ellas la Policía Nacional española, y de EE UU, y que ha contado con el apoyo de las autoridades de otros siete estados, ha permitido desmantelar la infraestructura del grupo de piratas informáticos o hackers denominado NoName057(16) cercano al régimen de Vladímir Putin, según ha informado este miércoles la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol). NoName057(16) surgió en marzo de 2022, recién iniciada la invasión rusa de Ucrania, y desde entonces ha reivindicado numerosas campañas de sabotaje a países que han dado su apoyo al Gobierno de Kiev. Entre los países más afectados está España, donde han realizado más de 500 ciberataques, parte de ellos durante las elecciones generales del 23 de julio de 2023.

Según ha detallado Europol, la bautizada como Operación Eastwood se inició el pasado lunes y se ha saldado hasta ahora con dos detenciones y siete órdenes internacionales de búsqueda y captura, entre ellos las de los dos supuestos instigadores del grupo, ambos de nacionalidad rusa, que han pasado a engrosar la lista de los más buscados en la UE. Además, se han realizado 24 registros domiciliarios (la mitad de ellos en España, donde se ha producido un arresto), se ha interrogado a 13 personas por su presunta implicación en los hechos (cinco de ellos en España) y se ha localizado a más de 1.000 simpatizantes del grupo, a los que se les ha comunicado que se enfrenta a responsabilidades penales por su supuesto apoyo a los ataques.

Europol destaca que el operativo ha permitido bloquear más de 100 servidores informáticos usados por el grupo y, con ello, se ha dejado “fuera de línea” gran parte de su “infraestructura principal”. En España, los agentes de la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional, en colaboración con el Centro Criptológico Nacional (CCN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), han inhabilitado el acceso a 42 servidores virtuales utilizados por la organización. Además, han bloqueado varios servicios de almacenamiento en la nube y se han incautado un monedero digital con criptoactivos, utilizado presuntamente para financiar la infraestructura informática del grupo.





Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 ... 1024
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines