elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Entrar al Canal Oficial Telegram de elhacker.net


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 ... 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 [29] 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 ... 1024
281  Foros Generales / Foro Libre / Gran Bretaña y Francia debaten la posibilidad de enviar tropas a Ucrania, pero escasean los recursos en: 26 Noviembre 2024, 23:42 pm


Gran Bretaña y Francia han debatido la posibilidad de enviar tropas a Ucrania y empresas de defensa privada, “como en Irak “, por parte de otros países europeos. La decisión se discute porque entre ahora y el 20 de enero, cuando asume Donald Trump, existen serios riesgos de audaces acciones por parte del presidente ruso Vladimir Putin sobre Ucrania, en guerra híbrida y cibernética sobre la Unión Europea.

Ante la perspectiva de una retirada estadounidense de Kiev, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, París y Londres no descartan liderar una coalición militar en Ucrania. Aunque sea una información hiper clasificada en cuándo y cómo.

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, dijo a la BBC a principios de esta semana que los aliados occidentales “no deberían poner límites a su apoyo a Ucrania”.

Cuando se le preguntó si esto podría significar el envío de tropas francesas a combate, dijo: "No descartamos ninguna opción".

Gran Bretaña baja el tono

Su par británico David Lammy fue más prudente. Dijo que ellos no enviarán tropas, luego que la noticia fuera publicada por Le Monde en Francia el lunes a la tarde, con fuentes corroboradas y, casualmente, británicas.

Cuando se le preguntó sobre el informe, el canciller británico David Lammy dijo este martes a los periódicos La Repubblica, Le Monde y Die Welt en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7 en Italia: "Tenemos muy claro que estamos listos y seguimos apoyando a los ucranianos con entrenamiento en particular. Pero ha habido una posición de larga data de que no estamos comprometiendo tropas del Reino Unido al teatro de acción” dijo.

"Esa es ciertamente la posición del Reino Unido, y sigue siendo la posición del Reino Unido en este momento", anunció su canciller.

También se interrogó a Lammy “si contratistas privados del Reino Unido” podrían ir en su lugar, como fue Blackwater o la británica Sandline en Irak y Afganistán.

"No estamos comprometiendo tropas del Reino Unido sobre el terreno en Ucrania. Pero seguimos apoyando a Ucrania con entrenamiento y asistencia militar. Hemos sido absolutamente claros en que continuaremos haciéndolo durante el tiempo que sea necesario", insistió.

Hasta septiembre, el Ministerio de Defensa británico afirmó que más de 45.000 ucranianos habían recibido entrenamiento en el Reino Unido, desde que comenzó la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022. Un mercenario británico fue detenido por los rusos el lunes en el campo de batalla, ex soldado de las fuerzas armadas del reino.

Ante la inquietud generalizada de la población ante la posibilidad de una participación directa en la guerra y el aumento de la tensión con Rusia. el portavoz del primer ministro Sir Kir Starmer, dijo que no había "planes" para enviar tropas a Ucrania.




282  Foros Generales / Foro Libre / Re: Conflicto en Medio Oriente en: 26 Noviembre 2024, 22:14 pm
Israel aprueba un alto el fuego con Hezbolá para poner fin a las hostilidades en Líbano





"Israel conserva el derecho de autodefensa si el acuerdo se rompe": Joe Biden





El alto el fuego empezará este miércoles a las 10.00 hora local (9.00 hora peninsular española).


Más de un año después de que comenzaran las hostilidades y casi dos meses después del inicio de la invasión terrestre, los bombardeos israelíes dejarán de resonar en Líbano. Tras muchas horas de especulaciones, filtraciones y presiones en el seno del Gobierno israelí, finalmente el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha anunciado el alto el fuego entre Israel y el Líbano con el auspicio de Estados Unidos. "La duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano y nosotros mantendremos total libertad de movimiento", ha dicho el primer ministro en una comparecencia televisada.

El mandatario israelí ha afirmado que esta decisión, que presentará a su Gabinete, tiene tres razones: centrarse en Irán, dar a las Fuerzas Armadas la oportunidad de descansar y reponer existencias y aislar a Hamás. Según varios medios israelíes, será este miércoles a las 10.00 hora local (9.00 hora peninsular española) cuando empezará el alto el fuego y uno de los numerosos frentes abiertos entre el Estado hebreo y sus vecinos en Oriente Próximo comenzará a desescalar, en un proceso de varias fases que alejará a la milicia del partido chií libanés Hezbolá del sur del Líbano y permitirá el regreso de cientos de miles de refugiados.

Y es que aunque el acuerdo se ha firmado entre los Gobiernos de ambos países, lo cierto es que la tregua no es tanto con el Líbano como con Hezbolá, que gobierna el sur del país como si fuera un Estado paralelo; aprovechando la situación de desgobierno y el importante apoyo que recibe de parte de la población y de la República Islámica de Irán. La organización controla (o controlaba) todos los aspectos del día a día de la región meridional. Entre otras cosas la seguridad, pese a la presencia de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FINUL), que desde hace varias décadas debe vigilar la aplicación de la Resolución 1701 que busca mantener la paz y la creación de una zona de amortiguamiento en la llamada Línea Azul. Un acuerdo de 2006 que no se ha cumplido y que ahora se pretende revitalizar con este alto el fuego.

Las hostilidades desatadas por parte de Hezbolá en respuesta a la ofensiva del Ejército israelí sobre Gaza tras los atentados de Hamás del 7 de ocutbre supusieron el inicio de un cruce de ataques aéreos que avivaban los odios del pasado. Aunque la idea de la organización libanesa era abrir un nuevo frente a Israel para torpedear sus ataques contra la Franja, lo cierto es que esta situación ha permitido el actual Gobierno de Netanyahu ampliar sus objetivos e intentar acabar definitivamente con la organización. Sobre todo desde septiembre, cuando las explosiones simultanea de buscas y walkie talkies de miembros de Hezbolá se convirtieron en el preludio de una invasión terrestre y una campaña de bombardeos que se han cobrado la vida de más de 3.800 personas y han provocado el desplazamiento de más de 1,2 millones de libaneses.

Los socios de ultraderecha del Gobierno de Netanyahu han tratado de presionar en las últimas horas para que no se firmara la tregua y se continuara con los ataques. No obstante, el descabezamiento de la cúpula de Hezbolá  y las presiones internacionales han pesado más para conseguir un alto el fuego que da cierto respiro a la región. Pero que no acaba con la guerra, ya que la Franja de Gaza continúa sufriendo a diario los estragos de la ofensiva israelí.

¿Qué dice el acuerdo?

Los detalles del acuerdo todavía no se han hecho públicos, pero en los últimos días medios internacionales e israelíes han coincidido en varios puntos que fuentes cercanas a la negociación han filtrado. Israel y Hezbolá habrían accedido a un desarme del sur de Líbano en una fase inicial de 60 días, tiempo en el que las tropas israelíes se retirarán y el grupo chií se replegará al norte del río Litani, cumpliendo con la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.

El espacio será ocupado por 5.000 soldados del Ejército de Líbano. Varios medios recogen que tropas estadounidenses bajo el mando del Comando Central de EEUU supervisarán las relaciones entre las fuerzas armadas israelíes y las libanesas durante los primeros días del acuerdo. Además, los cascos azules de la FINUL participarán también en el despeje de la zona.

El acuerdo también contempla la creación de un organismo internacional, encabezado por Estados Unidos, para supervisar el cumplimiento del alto el fuego, en el que también estarán implicados otros cuatro países, Reino Unido, Alemania, Francia, y previsiblemente un quinto país árabe. Las tropas francesas también estarán implicadas en esta labor de supervisión, algo que fue el principal escollo en las negociaciones, ya que Israel se oponía a la presencia francesa por las tensiones entre Macron y Netanyahu tras la petición de Paris de un embargo de armas a Israel.

Según recoge el la televisión israelí Channel 12, el mediador estadounidense, Amos Hochstein, impuso la presencia de Francia en el grupo a Israel como condición para el acuerdo. Además, Líbano también tuvo que acceder a la presencia de Reino Unido, algo a lo que Beirut se oponía pero que tuvo que acceder tras la inclusión de Francia.


Derecho a retomar los ataques


Otro de los puntos que ha retrasado la aprobación del alto el fuego ha sido la exigencia de Tel Aviv de que se plasmara en el acuerdo la libertad para volver a atacar Líbano en caso de que se incumplan las condiciones pactadas. Entre ellas estaría el rearme de Hezbolá, la preparación de un ataque contra territorio israelí o el retorno de los milicianos del grupo islamista al sur del Líbano. En este sentido, Netanyahu ha asegurado que estas condiciones se le han dado por lo que de incumplirse atacarán nuevamente el país.




283  Foros Generales / Foro Libre / Ucrania muestra fragmentos del nuevo misil hipersónico ruso lanzado por primera vez esta semana en: 25 Noviembre 2024, 01:31 am

El Servicio de Seguridad de Ucrania ha mostrado este domingo a los medios los restos del nuevo misil balístico hipersónico Oréshnik que el pasado 21 de noviembre impactó en una fábrica en la ciudad de Dnipro, en el centro de Ucrania.

Dichos fragmentos han sido exhibidos a varias agencias internacionales de información como AP o AFP en un lugar no revelado de Ucrania antes de ser analizados por investigadores.

"Es la primera vez que se descubren restos de un misil de este tipo en el territorio de Ucrania", ha indicado Oleg, un experto del Servicio de Seguridad de Ucrania, identificado únicamente por su nombre de pila.

"Este objeto no había sido documentado por los investigadores de seguridad antes", ha añadido este investigador ucraniano en declaraciones recogidas por la agencia AFP.

De este misil lanzado por Rusia —que es capaz de llevar ojivas convencionales o nucleares—, solo han quedado cables carbonizados y destrozados y una estructura del tamaño de un neumático de nieve.





El investigador del Servicio de Seguridad de Ucrania ha añadido que ya están examinando estos fragmentos y que más tarde "darán respuestas" sobre las características del misil.

Según ha detallado la Dirección General de Inteligencia de Ucrania, el misil hipersónico ruso se disparó desde el 4º Campo de Pruebas de Misiles, Kapustin Yar, en la región rusa de Astraján, y voló durante 15 minutos antes de impactar en la ciudad ucraniana de Dnipro.





El misil tenía además seis cabezas de guiado con seis submuniciones cada una, y en el tramo final de su trayectoria alcanzó una velocidad superior a Mach 11, es decir, once veces la velocidad del sonido.

El presidente ruso, Vladimir Putin, justificó el pasado viernes el lanzamiento de este nuevo misil en respuesta al uso contra su territorio por parte de Ucrania de misiles ATACMS y Storm Shadow de EEUU y Reino Unido.

El mandatario ruso sacó pecho en una comparecencia al asegurar que "nadie en el mundo" cuenta con un sistema como Oréshnik, capaz de burlar cualquier escudo antimisiles. "Sí, tarde o temprano lo tendrán también otras potencias (...). Pero eso será mañana, o dentro de uno o dos años, y nosotros lo tenemos ahora, y eso es lo importante", aseguró.

Además, anunció que Rusia continuará probando el nuevo misil y comenzará la producción en serie de este nuevo sistema. "Continuaremos con estas pruebas, incluido en condiciones de combate. Todo dependiendo de la situación y la naturaleza de las amenazas a la seguridad que se crean para Rusia", afirmó antes de indicar que tienen "reservas suficientes" de esos misiles.




284  Foros Generales / Dudas Generales / Re: Obtener Certificado digital con Vídeo Identificación sin tener que salir de casa alguien sabía de esto ? en: 24 Noviembre 2024, 04:10 am
Pues acabo de encontrar un vídeo muy completo de cómo Obtener el CERTIFICADO DIGITAL FNMT con NUEVO SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE VIDEO os dejo aquí abajo el vídeo.

Creo que con este vídeo me ha resuelto ya varias dudas que tenía como por ejemplo que se puede hacer desde el mismo ordenador el tema de identificación de vídeos, el tema del pago te pueden clavar mas dependiendo de la zona donde tu vivas.


285  Foros Generales / Foro Libre / RUSIA: PUTIN alardea del NUEVO MISIL HIPERSÓNICO, el Oreshnik, que es INDETECTABLE en: 24 Noviembre 2024, 02:51 am
Encima vacila eso de que es indetectable ya veremos se creerá que estados unidos no tiene sistemas para detectarlos.




Así es el "maletín nuclear" de Putin: Alerta mundial por inminente guerra


286  Foros Generales / Foro Libre / Re: Conflicto Ucrania-Rusia,EEUU, OTAN, Europa. (Todas las noticias relacionadas irán aquí) en: 24 Noviembre 2024, 02:00 am
Las imágenes satelitales que muestran cómo Rusia le entrega decenas de miles de barriles de petróleo a Corea del Norte a cambio de su ayuda militar contra Ucrania





Se estima que Rusia le ha suministrado a Corea del Norte más de un millón de barriles de petróleo desde marzo de este año, según el análisis de imágenes satelitales del Open Source Centre, un grupo de investigación sin fines de lucro con sede en Reino Unido.

El petróleo es el pago por las armas y tropas que Pyongyang ha enviado a Moscú para alimentar su guerra en Ucrania, dijeron a la BBC expertos y el secretario de Asuntos Exteriores de Reino Unido, David Lammy.

Estas transferencias violan las sanciones de la ONU, que prohíben a los países vender petróleo a Corea del Norte, excepto en pequeñas cantidades, en un intento de sofocar su economía para evitar que siga desarrollando armas nucleares.

Las imágenes satelitales, compartidas exclusivamente con la BBC, muestran más de una docena de petroleros norcoreanos diferentes que llegaron a una terminal petrolera en el Lejano Oriente de Rusia un total de 43 veces en los últimos ocho meses.

Otras imágenes, tomadas de los barcos en el mar, parecen mostrar a los petroleros llegando vacíos y saliendo casi llenos.

Corea del Norte es el único país del mundo al que no se le permite comprar petróleo en el mercado abierto. La cantidad de barriles de petróleo refinado que puede recibir Rusia está limitada por Naciones Unidas a 500.000 al año, una cantidad muy inferior a la que necesita.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia no respondió a nuestra solicitud de comentarios.

La primera transferencia de petróleo documentada por el Open Source Centre en un nuevo informe se produjo el 7 de marzo de 2024, siete meses después de que se supiera por primera vez que Pyongyang estaba enviando armas a Moscú.

Los envíos han continuado a medida que se ha ido informando del envío de miles de tropas norcoreanas a Rusia para luchar, y el último se registró el 5 de noviembre.

“Mientras que Kim Jong-un está proporcionando a Vladimir Putin un salvavidas para continuar su guerra, Rusia está proporcionando silenciosamente a Corea del Norte un salvavidas propio”, dice Joe Byrne del Open Source Centre.

“Este flujo constante de petróleo le da a Corea del Norte un nivel de estabilidad que no ha tenido desde que se introdujeron estas sanciones”.

Cuatro exmiembros de un panel de la ONU responsable del seguimiento de las sanciones a Corea del Norte han dicho a la BBC que las transferencias son una consecuencia del aumento de los vínculos entre Moscú y Pyongyang.

“Estas transferencias están alimentando la maquinaria de guerra de Putin: petróleo para misiles, petróleo para artillería y ahora petróleo para soldados”, afirma Hugh Griffiths, quien dirigió el panel de 2014 a 2019.

El ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, David Lammy, le dijo a la BBC en una declaración: “Para seguir luchando en Ucrania, Rusia se ha vuelto cada vez más dependiente de Corea del Norte para obtener tropas y armas a cambio de petróleo”.

Añadió que esto estaba “teniendo un impacto directo en la seguridad en la península de Corea, Europa y el Indo-Pacífico”.





Aunque la mayoría de la población de Corea del Norte depende del carbón para su vida diaria, el petróleo es esencial para el funcionamiento del ejército del país. El diésel y la gasolina se utilizan para transportar lanzamisiles y tropas por todo el país, hacer funcionar fábricas de municiones y alimentar los coches de la élite de Pyongyang.

Los 500.000 barriles que Corea del Norte puede recibir están muy por debajo de los nueve millones que consume, lo que significa que, desde que se introdujo el límite en 2017, el país se ha visto obligado a comprar petróleo ilícitamente a redes criminales para compensar este déficit.

Esto implica transferir el petróleo entre barcos en el mar, un negocio arriesgado, costoso y que requiere mucho tiempo, según el Dr. Go Myong-hyun, investigador principal del Instituto de Estrategia de Seguridad Nacional de Corea del Sur, vinculado a la agencia de espionaje del país.

"Ahora Kim Jong-un está recibiendo petróleo directamente, es probable que sea de mejor calidad y lo más probable es que lo esté obteniendo gratis, como contrapartida por el suministro de municiones. ¿Qué podría ser mejor que eso?".

“Un millón de barriles no es nada para un gran productor de petróleo como Rusia, pero es una cantidad sustancial para Corea del Norte”, añade el Dr. Go.


Seguimiento de las transferencias “silenciosas”

En los 43 viajes que el Open Source Centre siguió con imágenes satelitales, los petroleros con bandera norcoreana llegaron al puerto ruso de Vostochny con sus rastreadores apagados, ocultando sus movimientos.

Las imágenes muestran que luego regresaron a uno de los cuatro puertos de la costa este y oeste de Corea del Norte.

“Los barcos aparecen en silencio, casi todas las semanas”, dice Joe Byrne, el investigador del Open Source Centre. “Desde marzo ha habido un flujo bastante constante”.

El equipo, que ha estado siguiendo estos barcos desde que se introdujeron por primera vez las sanciones petroleras, utilizó su conocimiento de la capacidad de cada barco para calcular cuántos barriles de petróleo podían transportar.

Luego estudiaron imágenes de los barcos que entraban y salían de Vostochny y, en la mayoría de los casos, pudieron ver cuán bajos estaban en el agua y, por lo tanto, cuán llenos estaban.

Los petroleros, estiman, estaban cargados al 90% de su capacidad.

“En algunas imágenes podemos ver que si los barcos estuvieran más llenos se hundirían”, afirma Byrne.






287  Foros Generales / Foro Libre / Rusia amenaza con atacar una base de EEUU en Polonia "con armas avanzadas": Varsovia declara la "alerta máxima" en: 22 Noviembre 2024, 00:00 am
Vladímir Putin confirmó que Rusia disparó un misil balístico contra Ucrania






Rusia amenaza a EEUU con atacar su base de defensa antimisiles en Polonia





Putin dice que Rusia "tiene derecho" a atacar a los países cuyas armas utiliza Ucrania






Rusia advirtió este jueves de que la base de defensa antimisiles en la localidad polaca Redzikowo es una provocación desestabilizadora más de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN, y que esa infraestructura está desde hace tiempo en el punto de mira de su Ejército.

"Es otro paso abiertamente provocador en una serie de acciones profundamente desestabilizadoras por parte de los estadounidenses y sus aliados de la OTAN en el ámbito estratégico", afirmó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, en una comparecencia de prensa.

Agregó que, "dada la naturaleza del nivel de amenazas que surgen de este tipo de instalaciones militares occidentales, la base de defensa antimisiles en Polonia hace tiempo que se agregó a la lista de objetivos prioritarios para su posible destrucción".

Según la diplomática, la base estadounidense, que el presidente polaco, Andrzej Duda, inauguró oficialmente la semana pasada, "encaja en la práctica destructiva de hace muchos años de acercar la infraestructura militar de la OTAN a las fronteras rusas".

"Esto naturalmente conduce a un incremento de los riesgos estratégicos y, como consecuencia, a un aumento del nivel general de riesgo nuclear", alertó la portavoz rusa de Exteriores.

Polonia activa sus cazas

El Comando Operacional de las Fuerzas Armadas de Polonia emitió este jueves un comunicado en el que informó de la activación de "todas las fuerzas y recursos" disponibles, incluyendo "cazas de combate, sistemas de defensa aérea, terrestre y de reconocimiento por radar", que han pasado al "estado de alerta máxima".

El mensaje subrayó la gravedad de la situación y comunicó que "debido a otro ataque de la Federación de Rusia a objetos ubicados, entre otros, en el oeste de Ucrania, aviones polacos y aliados han comenzado a operar en nuestro espacio aéreo".

Como medida de precaución, el Comando Operacional polaco decretó la activación de un número indeterminado de escuadrillas de cazas. "El objetivo principal de estas medidas es garantizar la seguridad en las zonas limítrofes con las zonas en peligro" de ser alcanzadas por misiles disparados contra Ucrania.

El Comando Operacional polaco aseguró que todas sus "fuerzas y recursos subordinados están completamente preparados para una respuesta inmediata".






288  Foros Generales / Foro Libre / Kiev denuncia un ataque con misil intercontinental y Rusia dice que probó un hipersónico nuevo en: 21 Noviembre 2024, 23:41 pm


Rusia y Ucrania: video de la llegada del misil balístico a Dnipró




La Fuerza Aérea ucraniana acusó este jueves a Rusia de haber lanzado un ataque con un misil balístico intercontinental por primera vez en la guerra, un extremo que fue negado por EEUU y el presidente ruso, Vladímir Putin, que dijo que bombardeó el país con un nuevo misil balístico hipersónico sin carga nuclear.

“Hoy se utilizó un nuevo misil. Su velocidad y altitud sugieren capacidades balísticas intercontinentales. Las investigaciones continúan”, señaló el jefe de Estado ucraniano, Volodímir Zelenski, en un vídeo publicado en sus redes sociales.

Poco antes la Fuerza Aérea del país citó literalmente “un misil balístico intercontinental” en su parte del ataque matutino de las fuerzas rusas contra la ciudad de Dnipró, en el centro de Ucrania, junto a un misil hipersónico Kinzhal y siete misiles de crucero.
El diario Ukrainska Pravda Ukrainska, citando fuentes “informadas”, incluso puso nombre al tipo de misi: un RS-26 “Rubezh” de alcance medio.

Y el Centro de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas ucranianas llegó a escribir en las redes Telegram y X que “Ucrania es el primer país del mundo contra el que se emplea un misil balístico intercontinental”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano afirmó por su parte que ha iniciado acciones ante la OTAN, la ONU y la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) para que estos organismos tomen medidas.

Reacciones internacionales y dudas

La posibilidad de que Rusia utilizara un misil balístico intercontinental generó preocupación, ya que pueden portar cargas nucleares y porque Rusia cambió hace solo unos días su doctrina militar en respuesta al lanzamiento por parte de Kiev de misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS y británicos Storm Shadow, para incluir el uso de armas nucleares ya en caso de ataques convencionales que amenacen la soberanía de Rusia y Bielorrusia.

La Unión Europea (UE) consideró que, de confirmarse, el lanzamiento por parte de Rusia de un misil balístico intercontinental supondría una escalada “cuantitativa y cualitativa” en el conflicto, en tanto que la diplomacia francesa, a través de un portavoz, dijo que se trataría de “un evento extremadamente grave”.

El ministro británico de Defensa, John Healey, recalcó a su vez que se trata de informaciones no confirmadas pero que Rusia llevaba preparando “desde hace meses” el lanzamiento de un nuevo misil balístico contra Ucrania.

Las dudas surgieron sobre la información surgieron sobre todo desde Washington.

Según explicó a EFE una funcionaria estadounidense, Estados Unidos concluyó que el misil empleado fue de alcance medio, con un rango máximo de entre 1.000 y 3.000 kilómetros, a diferencia de los misiles balísticos intercontinentales, diseñados principalmente para portar armas nucleares y que superan los 5.500 kilómetros de alcance.

No ayudó a la confusión del momento la inusual situación protagonizada por la portavoz de Exteriores rusa, María Zajárova, quien recibió durante su rueda de prensa semanal una llamada en la que una voz le pedía que no dijera nada sobre el ataque de los “misiles balísticos”, aunque sin mencionar la palabra “intercontinental”.

Rusia lo aclara

Ya por la noche, en Moscú Putin confirmó este jueves en un mensaje a la nación emitida por la televisión pública el ataque ruso contra Ucrania, pero aseguró que fue con un misil balístico hipersónico sin carga nuclear “Oreshnik”.

Explicó que de esa manera se probó en condiciones de combate “uno de los novísimos sistemas de misiles rusos de medio alcance”.

Putin explicó que estos misiles atacan objetivos a una velocidad de 2,5 o 3 kilómetros por segundo y los modernos sistemas de defensa antiaérea en el mundo no pueden interceptarlos.

En el mensaje, que duró 8 minutos, Putin confirmó los recientes ataques en territorio ruso con misiles de largo alcance occidentales ATACMS y Storm Shadow, que estaban dirigidos contra la infraestructura militar de las regiones fronterizas de Briansk y Kursk.

Según el líder ruso, las defensas antiaéreas del país repelieron estos ataques y no permitieron al enemigo alcanzar sus objetivos.

“Nos reservamos el derecho a utilizar nuestras armas contra objetivos militares de aquellos países que permiten que sus armas se utilicen contra nuestras instalaciones”, aseveró el jefe del Kremlin.

A la vez, insistió en que el uso del armas de largo alcance por parte de Kiev tras recibir la respectiva autorización occidental no será capaz de influir en la suerte de la guerra.




289  Foros Generales / Foro Libre / Re: Conflicto Ucrania-Rusia,EEUU, OTAN, Europa. (Todas las noticias relacionadas irán aquí) en: 21 Noviembre 2024, 00:21 am
Ahora le toca a los misiles misiles Storm Shado los próximos serán los taurus ?

Ucrania dispara misiles Storm Shadow, Rusia desata el pánico y Zelensky avisa



290  Foros Generales / Dudas Generales / Re: Obtener Certificado digital con Vídeo Identificación sin tener que salir de casa alguien sabía de esto ? en: 20 Noviembre 2024, 23:32 pm
Citar
Creo que eso está mas orientado a personas mayores o de baja movilidad. Y mas si encima te cobran 3 euros por el tramite, pues para eso prefiero pasarme por una oficina de la administración como siempre y punto.


No tiene porque creo que esta orientado a cualquier tipo de persona por ejemplo que esté trabajando y no tenga que perder ese día de trabajo para ir físicamente alguna oficina a sacar un certificado digital de forma presencial, osea te ahorras tiempo y tener que desplazarte, una persona mayor creo que va utilizar poco un certificado digital, por no decir casi nada a esa edad no creo que tenga que hacer muchas gestiones, como lo puede hacer una persona más joven.


Citar
En fin no puedo decirte mucho mas, yo en marzo del año que viene tendré que renovar mi certificado, y cuando lo haga podré comprobar que opciones me da y alomejor aunque solo sea por probar usaré este nuevo método de identificación si es que me da esa opción para la renovación. Porque en esos videos solo habla de la solicitud de un certificado nuevo, pero no dice nada de las renovaciones. Anteriormente para la solicitud de un certificado nuevo había que ir presencialmente a una oficina de la administración, y luego para renovar el certificado 4 años después ya no era necesario ese paso. Pero eso era solo en la primera renovación, después en la segunda renovación había que igualmente hacer acto de presencia en una oficina de la administración y así sucesivamente. Osea había que presentarse una renovación si y otra no.
En fin cuando llegue mi renovación en marzo ya os contaré como me fue.


Yo lo tengo que renovar en Febrero de 2026 todavía me queda tiempo, si aunque diga en el vídeo certificado nuevo, en mi caso la último certificado lo renové a través de la misma página pero creo que esta vez, tendría que ir físicamente para sacar un nuevo certificado a no ser que deje renovarlo como la otra vez anterior que fue 60 días antes de que caducará si no es así probaré también esta opción, a ver que pasa cuando llegué el momento.

Pienso que deberían de cambiar este método es decir solo ir una vez físicamente a alguna oficina y que las demás veces solo sea a través de la pagina renovar las veces que queramos, esto ahorraría mucha molestias a la gente que no puedan desplazarse por ciertos motivos.


Citar
[EDITO] también acabo de ver en la pagina que para la renovación se puede elegir entre ir presencialmente a una oficina de la administración o bien usar el nuevo método de la video identificación que tiene un costo de 3 euros.
Aunque solo sea por probar en marzo cuando tenga que renovar mi certificado usare esta segunda opción a ver que tal funciona. Espero que no suceda que al final después de pagar los 3 euros al final me toque ir igualmente a una oficina de la administración, por que la verdad no me extrañaría nada jeje.
Saludos...


Pues yo prefiero pagar los 3 euros que antes que perder un día de trabajo y encima me cueste el dinero el desplazamiento. :P

Si lo haces por el método que he publicado en este post y te acuerdas comentalo aquí porfa y nos cuenta.


Saludos.
Páginas: 1 ... 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 [29] 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 ... 1024
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines