|
81
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: MUESTRA una ESFERA VOLADORA captada en Colombia y ha sido capturada. ¿De qué crees que se trata?
|
en: 16 Mayo 2025, 11:08 am
|
Ese no refuta bien en mi opinión, tiene pinta de borracho y hasta tiene las botellas atrás... pero antes de tu post vi un video más completo, que parecía estar hecho como si fuera un espectáculo de tv, poniendo misterio, alargando, y luego me enteré que el tipo tiene un canal de tv o algo así: https://www.youtube.com/watch?v=d9X0yeatyQQfijate cómo lo mezcla con religión, casualmente los que vieron la pelota se llaman María y José, surgió de una empresa, se hacen propaganda, le hacen propaganda a la ciudad donde se encontró, y otras cosas que ahora no me acuerdo, pero todo eso me hizo desconfiar más. También en cierto punto del video parece que ese objeto tiene algo atado o no se ve bien si es un pájaro o qué. Empresas sin páginas web es posible me parece. Que lo dejaran pasar por la aduana, es medio raro sí, pero si el tipo es conocido, obtuvo un permiso, yo que sé... Tampoco dijo a los aduaneros que eso era supuestamente extraterrestre, aunque hay algunas contradicciones porque el empresario dijo que lo mantuvo en secreto por miedo pero a su vez le ofrecieron dinero, y dice que aprovechó para hacer propaganda si entendí bien y que le pedían que se lo diera al señor ese ¿? Eso para mí fue algo de lo más raro. Yo no lo conocía, conocía de nombre a Sixto Paz y un poco a Alex Collier. Que lo tocaran con las manos no es tan raro, parece peligroso si estaba muy caliente, quizá lo normal hubiera sido un dedazo (tocar y alejar rápido el dedo), pero en fin, pudo ser que la persona lo agarrara así nomás... Que 1ero lo investiguen normal y luego con traje, m, capaz que la 2nda investigación se consideraba más peligrosa o al ser algo más oficial decidieron hacerlo así... En Tik Tok vi unos videos de un supuesto extraterrestre azul hablando sobre la bola y otro en que se ve hueca desde abajo. Supongo que son chistes xD
|
|
|
82
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: MUESTRA una ESFERA VOLADORA captada en Colombia y ha sido capturada. ¿De qué crees que se trata?
|
en: 16 Mayo 2025, 02:24 am
|
Impresionante, hace unos días justo miré noticias sobre ovnis y no me salió esto ni algo tan llamativo que recuerde... Hay que ver si el señor es un ofólogo y por qué tiene él la bola, pues normalmente la tendrían científicos, no sé quién es él. Y todo puede ser un video de película, ficción, quizá se va celebrar un mundial de fútbol o una copa américa por ahí y esto es una propaganda... Reducir el peso de las cosas dudo que sea imposible. Seguro tenía un mecanismo así  ¿O tendría mucho hidrógeno o gas similar dentro? El mes que estuve de huelga acá, desde casa como 1:30 podría ver una luz como la que comenté hace mucho. Pero lo curioso es que eran todas las noches, como media hora. No tenía con qué grabarlo y no quise molestar a familiares, tipo "¿A la 1:45 podrías venir a mi casa a grabar una luz que ha estado apareciendo...?". Hacia el sur de Montevideo, en el mar, lo sé porque fui a varios puntos intentando acercarme, incluso le hice señas con un láser potente, muchas veces, pero no ocurrió algo espectacular.
|
|
|
83
|
Seguridad Informática / Hacking / Re: Necesito ayuda
|
en: 14 Mayo 2025, 09:48 am
|
Cuenta, ¿como te estafó? +1 pero si no lo hizo no creo que quiera. Está pidiendo ayuda, no un interrogatorio xD Se me ocurrieron estas: - Le ofrecieron algo a cambio de una inversión, aceptó y lo prometido no ocurrió. - Le vendieron algo y lo comprado no llegó como se acordó. - Le ofrecieron algo ilegal o vergonzoso, aceptó y luego le pidieron dinero por no denunciarlo/difundirlo.
|
|
|
84
|
Sistemas Operativos / Windows / Re: esto es real? windows neptune hace esto?
|
en: 12 Mayo 2025, 12:21 pm
|
Tampoco parece real que lo hayas preguntado en serio.
Pero hablando en serio, si los espíritus existen, parecen no tener influencia en las máquinas porque sino se hubieran comentado muchas cosas al respecto y si bien no me ando informando de eso, tampoco he oído.
Te imaginas algo como La llamada, aunque el ghosto no salga de la tv?
Digo, se han visto videos en que las pantallas se apagan o prenden, pero no aparecen mensajes, me refería a eso, no tienen tanto control.
Si quieres algo creepy real, toma esto: Iba caminando y vi a un tipo vestido todo de blanco, parecía brillar, un fantasma, era de noche. Pero no creí que fuera un fantasma, pensé que era un carnicero o panadero, ya que hasta gorro tenía, aunque como digo el uniforme estaba impecable. Se paró en medio de un cruce de calles. Tiró el contenido de una bolsa, pop y un líquido. Un macumbero era. Por donde vivo hay gente que hace esas cosas. Macumbas, sacrificios para el diablo o algún ser así.
|
|
|
85
|
Foros Generales / Foro Libre / ¿En tu país hay convenciones relacionadas con programación? ¿cómo te fue?
|
en: 12 Mayo 2025, 10:21 am
|
Soy de Uruguay. Hace años fui a una. Gratis. Llevé un cd con algo que estaba haciendo. El profesor dijo que no lo pudo ver porque no tenìa una PC con Windows. Era de robótica en realidad. Había robots chiquitos levantando maderitas e intentando colocarlas en un sitio, fallaban en general. Peleas de sumos o algo así, tenían que hacerse caer. Siempre empezaban girando hacia un lado. Le pregunté a uno de los creadores si no podía cambiarse eso, dijo que no. Luego un profesor, escuché, les sugirió que los robots deberían girar para distintos lados. Un tipo hizo un autito a control remoto creo, usando una carcasa de mouse. Me interesó pero... ¿qué podía hacer? ¿pedirle un curso gratis? Mostraron parte de un partido de fútbol usando IA, pero eran unas pelotas (jugadores) quietas con unas lineas, como si fuera la trayectoria de la pelota, supongo que hacerla avanzar pasándosela a otros jugadores aliados intentando que no pase cerca de los rivales. Quizá las pelotitas se movían, la cosa es que duró muy poco y me intersó pero no me pareció que quisieran explicar cómo lo hicieron. En definitiva me pareció como "Miren lo que hicimos, aplaudan y cuando se aburran váyanse", algo para sabiondos nada más, o para ignorantes que quieran mirar, yo pensaba que sería bueno formar un grupo de aprendizaje, pero no parecía posible, estaban los sabiondos o ricos con sus robotitos y estábamos los demás mirando como ignorantes, varios parecían padres, ocupados. Ayer para evitar ser multado tuve que ir a un colegio a votar, vi en él un cartel de olimpiadas de robótica y programación de videojuegos, sólo para alumnos, pero pensé que sería interesante ir a mirar, pero en la página esta https://ceibal.edu.uy/plataformas-y-programas/olimpiada/no vi cuando ni dónde es. Quizá ya se hizo, quizá no es un evento para público, no sé... Se me ocurrió hacer este tema, a ver qué cuentan uds.
|
|
|
86
|
Media / Juegos y Consolas / Re: super mario bros 1985 mundo 9
|
en: 6 Mayo 2025, 14:53 pm
|
En algún sitio debe mencionarse la forma, pero es mejor que simplemente mires un video de cómo es, porque no funciona bien, se puede trancar, yo lo tenía en un Famicom que traía muchos juegos y muchos más repetidos (ej Mario 1, Mario 2, etc, hasta 9, pero era el mismo juego empezando de distinto nivel). Hay otros mundos más. No me acuerdo bien pero se dijo un truco en que ponías el juego de tenis, mal, luego el Mario, y pasaba algo raro, como que los juegos se mezclaban un poco. Si quieres hacerlo tú mismo lo más probable que te sirva es poniendo cheats. Haces que el juego empiece en el nivel 9-1 y listo. En un tema reciente de esta sección yo mismo busqué y expliqué el modo de hacer algo parecido. https://smbhacksw256.fandom.com/wiki/Glitched_worlds#:~:text=Glitched%20worlds%20are%20areas%20that,to%20load%20for%20its%20levels.https://www.youtube.com/watch?v=mMIvFqZi8-o
|
|
|
87
|
Programación / Programación General / Re: Array no se genera bien.
|
en: 4 Mayo 2025, 00:45 am
|
Por lo que pude ver, pasa esto, en cierto punto tengo: Array 1 = (definido correctamente, dice que es el objeto 1) Array 2 = (dice que es el objeto 1, como si fuera el mismo que el 1, lo cual tiene sentido porque no cree una copia con slice o splice (no recuerdo el nombre)) Array 3 = (definido correctamente, dice que es el objeto 2)
Luego digo que el array definido en 2ndo lugar, o sea el 2, sea como el 3. Eso hace que el 3 aparezca como si fuese una referencia al 2.
¿Qué me dicen? ¿puede dar un problema o es más bien un problema visual (o sea, una vez que array 2 sea definido de otro modo, array 3 vuelve a mostrarse normal)? ¿y cual sería la explicación de esto? Es como si Flash dijese "Ahora el objeto 2 es una referencia al 3, ah, bueno, pero si 2 son iguales muestro bien el objeto que se haya creado 1ero, y el otro lo muestro como una referencia, hasta que la referencia cambie, luego lo muestro normal". Medio raro @~@
Le pregunté a GPT pero no lo entendió y ya no tengo puntos para repreguntárselo.
|
|
|
88
|
Foros Generales / Sugerencias y dudas sobre el Foro / Re: Se puede saber porque motivo han bloqueado el post ?
|
en: 3 Mayo 2025, 00:37 am
|
Al final creo que pusiste un video de un conspiranoico, de que se venía un gran apagón, no vi bien eso ¿fue así? Podría decirse que te fuiste por las ramas. También el tema se desvió un poco a si está bien hacer drama o no (pero conste que yo no lo discutí) y qué sistema usan en el país o la zona del que se "quejó" del drama.
Simplemente la posible explicación que le veo, no es que esté de acuerdo con cerrarlo.
|
|
|
89
|
Programación / Programación General / Re: Haciendo juego muy sencillo de cartas, dudas.
|
en: 2 Mayo 2025, 09:19 am
|
Apliqué la recomendación 1 más o menos: Cartas = ["MarioDK", "DK"]; // Lo anterior se usa para hacer sus efectos, // esto es cómo se muestran sus nombres: ShowerDeCartas = ["Mario de Donkey Kong", "Donkey Kong"]; HumanoHP = 10; IAHP = 10; // Frame 1: Se dan cartas, el mensaje no tiene saltos de línea. // F2: Un objeto repite TurnoDeHumano hasta que se presione A. NroDeCartaDeHumano = random(Cartas.length); Mensaje = "Tu carta ahora es "+ShowerDeCartas[NroDeCartaDeHumano]; NroDeCartaDeIA = random(Cartas.length); function TurnoDeHumano () { // Si se presiona A: if (Key.isDown(65)) { // Usa la carta (dando su estadística AT a la función): eval(Cartas[NroDeCartaDeHumano])(eval(Cartas[NroDeCartaDeHumano]+"AT")); } } function HumanoObtieneCarta () { NroDeCartaDeHumano = random(Cartas.length); Mensaje = Mensaje+"\n\nTu carta ahora es "+ShowerDeCartas[NroDeCartaDeHumano]; } function FinDelTurnoDeHumano () { HumanoObtieneCarta(); play(); // Turno de la IA: } function Victoria () { Mensaje = Mensaje+"\n\n¡Ganaste!"; gotoAndStop (4); } // Estadísticas: MarioDKAT = 1; DKAT = 2; // Efectos: function AplicarAtaque (ataque) { IAHP = IAHP-ataque; if (IAHP > 0) { FinDelTurnoDeHumano(); } else { Victoria(); } } function MarioDK (ataque) { Mensaje = "¡Tu rival ha sido enjaulado!"; AplicarAtaque(ataque); } function DK (ataque) { Mensaje = "¡Rival dañado!"; AplicarAtaque(ataque); }
target.HP -= ataque; Eso creo que no funcionaría, target debería ser una película. El mensaje depende de la carta así que no tiene sentido meterlo en una función para todos, o no veo bien cómo lo tendría. También debería variarse qué turno termina y de quién es la victoria. Aunque me cuesta mucho creo que puedo hacer estas cosas, lo que no puedo es hacerlo de un modo que me parezca bien, o no veo bien cómo. 2: Pasar un objetivo es lo que había comentado, pero no imagino cómo eso quedaría bien. 3: Nunca vi algo así y por lo que anduve preguntando, no funciona en Macromedia Flash 5. No le había comentado al bot que era para eso. 4: Lo de los turnos ni siquiera lo tengo completo así que paso de eso por ahora. Le muestro el nuevo código a GPT diciéndole que es de MF5 a ver qué me dice. En resumen: ```actionscript function AplicarAtaque(ataque, objetivo) { if (objetivo == "IA") { IAHP = IAHP - ataque; if (IAHP > 0) { FinDelTurnoDeHumano(); } else { Victoria(); } } else if (objetivo == "Humano") { HumanoHP = HumanoHP - ataque; if (HumanoHP > 0) { // Aquí iría el siguiente paso del juego (turno IA, etc.) } else { Derrota(); // Deberías crear esta función } } } ```
Entonces, tus funciones de carta se pueden actualizar así:
```actionscript function MarioDK(ataque) { Mensaje = "¡Tu rival ha sido enjaulado!"; AplicarAtaque(ataque, "IA"); } ```
Y si luego la IA usa la carta contra el jugador, cambiarías:
```actionscript function MarioDK_IA(ataque) { Mensaje = "¡Has sido enjaulado!"; AplicarAtaque(ataque, "Humano"); } ```
O incluso puedes hacer que **ambas versiones usen una misma función** con el objetivo como parámetro:
```actionscript function MarioDK(ataque, objetivo) { if (objetivo == "IA") { Mensaje = "¡Tu rival ha sido enjaulado!"; } else { Mensaje = "¡Has sido enjaulado!"; } AplicarAtaque(ataque, objetivo); } ```
Y la llamarías así:
```actionscript MarioDK(MarioDKAT, "IA"); // Si el humano ataca MarioDK(MarioDKAT, "Humano"); // Si la IA ataca ```
---
### ✅ Ventajas de este enfoque:
- **Sin `eval`**: Usar `eval` puede hacer el código más difícil de mantener. - **Más escalable**: Puedes agregar más jugadores, enemigos o efectos fácilmente. - **Control total**: Puedes decidir qué pasa según el objetivo y mostrar mensajes distintos.
---
### 🧠 Consejo adicional
Si haces muchos efectos de cartas, podrías pensar en tener un sistema de cartas con objetos o arrays de objetos, por ejemplo:
```actionscript Cartas = [ { nombre: "MarioDK", mostrar: "Mario de Donkey Kong", ataque: 1, efecto: MarioDK }, { nombre: "DK", mostrar: "Donkey Kong", ataque: 2, efecto: DK } ]; ```
Pero eso es más avanzado y Flash 5 no tiene soporte completo para objetos complejos como en JS moderno. Aun así, puedes simularlo con arrays paralelos como ya estás haciendo. haces esto if (objetivo == "IA") { al aplicar el efecto de una carta y lo vuelves a hacer al aplicar el ataque de la carta, quisiera que sólo se haga 1 vez ¡Perfecto! Si quieres **evitar repetir el `if (objetivo == "IA")`** tanto en la función del efecto como dentro de `AplicarAtaque`, la mejor forma es que `AplicarAtaque` simplemente **modifique el HP del objetivo directamente**, sin preocuparse por quién es.
### 💡 Solución: Pasar una *referencia* al HP del objetivo
En Flash 5 (ActionScript 1.0), **no puedes pasar variables por referencia** como en lenguajes modernos, pero puedes simularlo con objetos o propiedades dentro de objetos.
Así que, en lugar de pasar `"IA"` o `"Humano"`, puedes pasar un objeto que contenga el HP. Por ejemplo:
---
### 🧱 Paso 1: Crear objetos para los jugadores
```actionscript Humano = { nombre: "Jugador", hp: 10 }; IA = { nombre: "IA", hp: 10 }; ```
---
### 🧱 Paso 2: AplicarAtaque sin `ifs`
```actionscript function AplicarAtaque(ataque, objetivo) { objetivo.hp = objetivo.hp - ataque; if (objetivo.hp > 0) { if (objetivo == IA) { FinDelTurnoDeHumano(); } else { // Fin del turno de la IA (a implementar si no existe) } } else { if (objetivo == IA) { Victoria(); } else { Derrota(); // Deberías definir esta función } } } ```
---
### 🧱 Paso 3: Efectos de cartas usan sólo una línea
```actionscript function MarioDK(ataque, objetivo) { Mensaje = (objetivo == IA) ? "¡Tu rival ha sido enjaulado!" : "¡Has sido enjaulado!"; AplicarAtaque(ataque, objetivo); } ```
---
### 🧱 Paso 4: Llamada desde el turno humano
```actionscript if (Key.isDown(65)) { eval(Cartas[NroDeCartaDeHumano])(eval(Cartas[NroDeCartaDeHumano]+"AT"), IA); } ```
Y si la IA juega:
```actionscript eval(Cartas[NroDeCartaDeIA])(eval(Cartas[NroDeCartaDeIA]+"AT"), Humano); ```
---
### ✅ Ventajas:
- El **objetivo se evalúa una sola vez**, y se pasa como objeto. - Puedes **acceder directamente a `hp`** sin `eval` o `if`s innecesarios. - Muy fácil de extender si luego agregas más jugadores, enemigos, curación, etc.
---
¿Quieres que te ayude a reescribir todo tu código con esta estructura completa? Me mareó. Lo intento a mi manera. Tengo esto: HumanoHP = 10; IAHP = 10; Cartas = ["MarioDK", "DK"]; // Lo anterior se usa para hacer sus efectos, // esto es cómo se muestran sus nombres: ShowerDeCartas = ["Mario de Donkey Kong", "Donkey Kong"]; // Frame 1: Se dan cartas, el mensaje no tiene saltos de línea. // F2: Un objeto repite TurnoDeHumano hasta que se presione A. // F3: Pequeña pausa. // F4: Turno de la IA. // F5: Nada, sólo para mostrar victoria o derrota. NroDeCartaDeHumano = random(Cartas.length); Mensaje = "Tu carta ahora es "+ShowerDeCartas[NroDeCartaDeHumano]; NroDeCartaDeIA = random(Cartas.length); function TurnoDeHumano () { // Si se presiona A: if (Key.isDown(65)) { trace("A presionada"); // Usa la carta (dando su estadística AT a la función): eval(Cartas[NroDeCartaDeHumano])(eval(Cartas[NroDeCartaDeHumano]+"AT"), "IA"); } } function HumanoObtieneCarta () { NroDeCartaDeHumano = random(Cartas.length); Mensaje = Mensaje+"\nTu carta ahora es "+ShowerDeCartas[NroDeCartaDeHumano]; } function FinDelTurnoDeHumano () { HumanoObtieneCarta(); // Turno de IA: play(); } function FinDelTurnoDeIA () { NroDeCartaDeIA = random(Cartas.length); // Turno de Humano: Mensaje = Mensaje+"\nEs tu turno"; gotoAndStop (2); } // Estadísticas: MarioDKAT = 1; DKAT = 2; // Efectos: function TipicoFinDelTurnoDeHumano (ataque) { IAHP = IAHP-ataque; if (IAHP > 0) { FinDelTurnoDeHumano(); } else { Mensaje = Mensaje+"\n¡Ganaste!"; gotoAndStop (5); } } function TipicoFinDelTurnoDeIA (ataque) { HumanoHP = HumanoHP-ataque; if (HumanoHP > 0) { FinDelTurnoDeIA(); } else { Mensaje = Mensaje+"\n¡Perdiste!"; gotoAndStop (5); } } function MarioDK (ataque, objetivo) { if (objetivo == "IA") { Mensaje = "¡Tu rival ha sido enjaulado!"; TipicoFinDelTurnoDeHumano(ataque); } else { Mensaje = Mensaje+"\n\n¡Has sido enjaulado!"; TipicoFinDelTurnoDeIA(ataque); } } function DK (ataque, objetivo) { if (objetivo == "IA") { Mensaje = "¡Rival dañado!"; TipicoFinDelTurnoDeHumano(ataque); } else { Mensaje = Mensaje+"\n\n¡Te dañaron!"; TipicoFinDelTurnoDeIA(ataque); } }
Frame 4: // Turno de IA: eval(Cartas[NroDeCartaDeIA])(eval(Cartas[NroDeCartaDeIA]+"AT"), "Humano");
Perdí la capacidad de analizarlo, me concentré en que funcionen los turnos, y funcionan. Pero ya está, no se hacen 2 ifs para ver si aplicar el daño al humano/IA y luego qué mensaje mostrar, se hace con un if. Lo que me parece un poco mal es que se pasen parámetros si al fin y al cabo todas esas funciones (cartas, pondré más) lo van a necesitar, mejor creo un par de variables. El patrón: if (objetivo == "IA") { Mensaje1 TipicoFinDelTurnoDeHumano(ataque); } else { Mensaje2 TipicoFinDelTurnoDeIA(ataque); }
Parece que va a repetirse mucho, pero si los mensajes son distintos... ¿qué puedo hacer? O sea, una misma carta dará mensajes distintos según quien la use, y cómo la use (por ahora no les puse opciones pero algunas las tienen). Si quisiera evitar esos ifs o esa repetición tendría que... ¿? Lo pensaré. En vez de dar el parámetro ataque por tantos lados voy a crear una variable. Una muestra del juego: Nota: El efecto de ser enjaulado no lo programé aún. https://youtu.be/bmLwILSr5mo
|
|
|
90
|
Sistemas Operativos / Windows / Re: ¿En Windows 7 cómo busco archivos modificados entre 2 fechas?
|
en: 2 Mayo 2025, 08:47 am
|
1. Revisa las Opciones de Búsqueda en "Opciones de carpeta y búsqueda", no vaya a ser que moviste algo ahí ¿Como qué? puedes arrastrar y soltar para seleccionar pequeños rangos o usar Shift + click para seleccionar un rango mucho más grande. Eso me solucionó el problema. Yo cliqueaba una fecha inicial y esperaba que me diera opción de cliquear la final, pero empezaba la búsqueda a penas ponía la inicial, hacía la búsqueda únicamente el día indicado. Que yo sepa no hay instrucciones de que se debe arrastrar o presionar shift :/ Podrían haber hecho un tutorial estilo Age of Empires 2, o algo un poquito parecido... https://www.youtube.com/watch?v=mqS_UXbo3PUEs de Microsoft también.
|
|
|
|
|
|
|