elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Los 10 CVE más críticos (peligrosos) de 2020


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 [17] 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 ... 1147
161  Sistemas Operativos / Windows / Re: windows defender con troyano en cuarentena en: 1 Noviembre 2024, 17:51 pm
Yo es que no uso esa porquería de windows defender como antivirus así que no puedo darte detalles ni decirte mas que piques en eso de 'Mas información' a ver si allí te da la opción de vaciar la cuarentena. Aunque en teoría con el paso del tiempo esta debería vaciarse automáticamente. Y aunque no sea así no te preocupes que de ahí el solo no sale, vamos que no hay ningún peligro por que el defender lo tenga en cuarentena.

Y enganchando con el hilo sobre el Chrome del foro general te diré que el que el malware haya sido encontrado en el perfil del Chrome es si quieres una razón mas para que lo elimines por completo (no sea que vaya a haber otros tropecientos malwares allí de los que el windows defender ni se haya enterado) tal y como te sugiero en el susodicho hilo del Chrome en el foro general.
Saludos...

Songoku
162  Foros Generales / Dudas Generales / Re: Navegador google lento o casi parado en: 1 Noviembre 2024, 17:43 pm
Restaurar la configuración siempre viene bien para eliminar todo lo sobrante o corrompido del perfil del navegador. Pero bueno eso ya tu mismo tendrás que decidir. A y por cierto... aunque no venga a cuento en este hilo, ¿puedo preguntarte que tal fue lo de la autenticación en dos pasos?.
Saludos...

Songoku
163  Foros Generales / Dudas Generales / Re: Navegador google lento o casi parado en: 1 Noviembre 2024, 14:28 pm
Efectivamente, eso es para la opción 1, si escoges la opción 2 pues eso no es necesario. Pero como también te dije puedes elegir ambas opciones ya que son compatibles, y de echo eso es lo mas recomendable en mi opinión.
Saludos...

Songoku
164  Foros Generales / Dudas Generales / Re: Navegador google lento o casi parado en: 1 Noviembre 2024, 13:43 pm
No es necesario que cierres sesión en tu cuenta de Gmail, simplemente asegúrate de que antes de nada el Chrome está cerrado, vamos que no lo estés usando o esté minimizado.

Echo eso ya puedes borrar la carpeta de 'Google'. Y luego de haberla borrado abre el Chrome. El no tiene por qué pedirte iniciar sesión en tu cuenta de Gmail, pero tanto si lo hace como si no debes de nuevo vincular el Chrome a la misma cuenta de antes.



En cuanto lo de mostrar los archivos y carpetas ocultas del sistema... tratándose del Win10 como veo en la imagen que as puesto abre una carpeta cualquiera y en la pestaña 'Ver' marca la casilla de 'Elementos ocultos' tal y como se aprecia en esta imagen:



Ahora ya podrás seguir la ruta que te indiqué en mi anterior mensaje, osea C:\Windows\Users\TU-NOMBRE-DE-USUARIO\AppData\Local\
Si no haces eso antes cuando llegues a la carpeta de 'TU-NOMBRE-DE-USUARIO' no encontrarás la carpeta 'AppData' pues estará oculta, pero al cambiar esa opción en las opciones de carpeta pues 'AppData' será visible y podrás ingresar a ella siguiendo la ruta.

Otra opción si no quieres o no sabes cambiar las opciones de carpeta es que copies la ruta que te puesto directamente y la pegues en la barra de direcciones de una carpeta cualquiera:



Para ello pon el puntero, osea pica en dicha barra de la imagen de arriba y borra todo su contenido, y luego pega la ruta indicada osea C:\Windows\Users\TU-NOMBRE-DE-USUARIO\AppData\Loca\ y presiona 'Intro', y eso te llevará directamente a la carpeta 'Local' sin tener que modificar las opciones de carpeta.
En todos los casos recuerda SIEMPRE que la carpeta 'TU-NOMBRE-DE-USUARIO' no se llamará así si no que se llamará como se llame tu cuenta de usuario de windows, y por tanto debes siempre cambiar eso de 'TU-NOMBRE-DE-USUARIO' por el nombre que tenga dicha carpeta que como ya digo será el nombre de tu cuenta de usuario de windows. Por ejemplo si tu cuenta de usuario de windows fuera 'Novedades' la ruta quedaría así:

C:\Windows\Users\Novedades\AppData\Local\

Espero que haya quedado claro este punto, pues mucha gente se toma literalmente las indicaciones y luego dicen que esa ruta no existe.

Y bueno por ultimo te repito que una vez ingreses en en la ruta C:\Windows\Users\Novedades\AppData\Local\Google\Chrome\User Data\Default\ bien sea por uno u otro de los dos métodos que te dicho solo debes allí localizar los archivos:

Favicons
History
Login Data
Login Data For Account
Shortcuts
Bookmarks

Y copiarlos para luego pegarlos en otro lado como por ejemplo el escritorio.
Y después de borrar la carpeta 'Google', osea C:\Windows\Users\Novedades\AppData\Local\Google\ pues ya solo te resta abrir de nuevo el Chrome y cerrarlo inmediatamente después. Y para terminar los archivos:

Favicons
History
Login Data
Login Data For Account
Shortcuts
Bookmarks

Que te copiaste al escritorio vuelve a meterlos en la carpeta 'Default', osea en C:\Windows\Users\Novedades\AppData\Local\Google\Chrome\User Data\Default\

Al antes haber abierto el Chrome se habrá creado de nuevo y por tanto podrás volver a entrar en ella y pegar allí esos archivos, sobrescribiendo los que ya existan con el mismo nombre. Y por supuesto también luego vuelve a abrir el Chrome y vinculalo de nuevo a la misma cuenta de Gmail de antes.
Saludos...

Songoku
165  Foros Generales / Dudas Generales / Re: Navegador google lento o casi parado en: 31 Octubre 2024, 21:07 pm
Para no perder los marcadores y casi nada de lo demás puedes hacer dos cosas, o bien te vas a la ruta:

C:\Windows\Users\TU-NOMBRE-DE-USUARIO\AppData\Local\Google\Chrome\User Data\Default\

Ten en cuenta que la carpeta 'AppData' tiene propiedades de oculta, de modo que para seguir la ruta tendrás antes que configurar las opciones de carpeta del explorador para que muestre los archivos y carpetas ocultas del sistema. Si no sabes como hacer esto dilo y te comento.
Y copiate a otra ubicación los siguientes archivos:

Favicons
History
Login Data
Login Data For Account
Shortcuts
Bookmarks

Una vez copiados esos archivos a otro lugar elimina la carpeta 'Google' con todo su contenido que es básicamente el perfil del Chrome. Osea ve a la ruta:

C:\Windows\Users\TU-NOMBRE-DE-USUARIO\AppData\Local\

Y allí elimina la citada carpeta 'Google'. Por supuesto todo esto con el Chrome cerrado. Después abre el Chrome y cierralo inmediatamente. Al hacerlo se habrá creado una nueva carpeta de 'Google' con todo su contenido en esa ruta. Bien pues copia los archivos que antes te guardaste y pegalos nuevamente en:

C:\Windows\Users\TU-NOMBRE-DE-USUARIO\AppData\Local\Google\Chrome\User Data\Default\

Sobreescribiendo a los que ya haya allí con el mismo nombre.
De este modo ya solo tendrás que instalar y configurar nuevamente las extensiones que quieras y el Chrome quedará como nuevo, con un nuevo perfil que ya no tendrá ninguna corrupción ni nada raro pero conservando las cosas importantes como los marcadores y demás.


Otra opción tal vez mas simple es que vincules si no lo tienes ya el Chrome a una cuenta de Gmail, después lo cierres y vayas a la ruta de antes, osea a:

C:\Windows\Users\TU-NOMBRE-DE-USUARIO\AppData\Local\

Y borres la carpeta 'Google'.
Luego abre el Chrome y vuelve a vincular este nuevo Chrome a la misma cuenta de Gmail de antes. Al hacerlo se te instalaran las extensiones que antes tenías y se restaurarán los marcadores y demás, y ya tan solo tendrás que configurar Chrome a tu gusto en alguna cosilla o prácticamente en nada si no eres de los que toquetean mucho en la configuración del navegador.

Las dos posibilidades son compatibles para maximizar el dejar el Chrome tal y como estaba antes, osea si vinculas el Chorme a la cuenta de Gmail, y después de borrar la carpeta de 'Google' de esa ruta abres el Chrome y restauras los archivos que te guardaste y al mismo tiempo vuelves a vincular el Chrome a la misma cuenta de Gmail pues prácticamente ni notarás que a pasado nada y tendrás el Chrome con un perfil nuevecito y limpio de corrupciones o cosas raras.
Saludos...

Songoku
166  Comunicaciones / Redes / Re: Fibra óptica, router y dispositivo secundario. en: 24 Octubre 2024, 18:50 pm
Si buscas en google o en youtube algo así como 'Router neutro para fibra óptica' (o para adsl según el caso, pero dado lo antiguo de este tipo de conexión en este mensaje me centraré en la fibra óptica) te saldrán tropecientos modelos a elegir (eso si baratos no son). Te pongo aquí tres cualquiera:

FritzBox 7590
Archer XR500v
FritzBox 5590

Estos routers llevan ya la ONT integrada por lo que solo será conectar el cable de fibra a ellos y listo. Bueno listo después de configurar la ONT interna y el Router claro está, lo cual dependiendo del ISP puede ser sumamente sencillo, fácil, medianamente difícil, dificil, o simplemente imposible (dado que no podrás obtener los datos para la configuración).

Te dejo unos videos de youtube donde se habla del tema para que te hagas una idea de como configurar dichos routers:







Y en el foro de bandaancha puedes buscar según tu operadora lo que necesitas para configurar tu ONT y Router con ellos para eliminar el router de la operadora.


De todos modos debes saber que es mucho mas simple simplemente poner el router de la operadora en modo puente (que viene a ser como inhabilitar toda la parte del router y que el aparato haga solo las funciones de ONT) y conectar detrás un router neutro y listo. Además en este caso el router neutro no tiene que tener ONT integrada por lo que su precio disminuye MUCHO. Y el resultado es el mismo. De echo hay operadoras como Adamo que te instalan por un lado una diminuta ONT, y detrás un router, por lo que en ese caso sustituir el router de la operadora por el tuyo propio neutro conectado a la ONT es un juego de niños. Ese es justamente mi caso que e sustituido el router que me puso la operadora por el mio propio que no es otro que un Asus RT-AX92U. También en el foro de bandaancha tienes info sobre todo esto.
Saludos...

Songoku
167  Foros Generales / Dudas Generales / MOVIDO: Fibra óptica, router y dispositivo secundario. en: 24 Octubre 2024, 15:34 pm
El tema ha sido movido a Redes.

https://foro.elhacker.net/index.php?topic=522493.0
168  Comunicaciones / Redes / Re: Fibra óptica, router y dispositivo secundario. en: 24 Octubre 2024, 15:33 pm
Por supuesto que hay routers neutros que permiten quitar todo lo de la compañía y que ellos solos gestionan toda la red interna conectando a ellos directamente el cable proveniente del ISP.
Saludos...

Songoku
169  Seguridad Informática / Seguridad / Re: Doble seguridad de mi cuenta de Google en: 22 Octubre 2024, 19:21 pm
Por supuesto lo primero instálate el Google Authenticator en el móvil. Y luego debes de desactivar la autenticación en dos pasos actual. Luego de hacer eso vuelves a activarla pero en esta ocasión de los métodos que te de a elegir selecciona el de la aplicación. Al hacerlo te mostrará un código QR que debes escanear con el móvil en la opción que a tal efecto tiene el autenticator (en lo de crear cuenta entre otras opciones te dará la del código QR que es la mas fácil y la que yo te recomiendo), y esto creará la cuenta de Google en este caso en el Google Authenticator, entonces el autenticator te mostrará un código que es el que debes meter en la interfaz de la cuenta de Google en el ordenador y que te habrá pedido al seleccionar la aplicación del autenticator.

Y eso es todo, como ves es muy simple e intuitivo, solo sigue los pasos que te vaya indicando la interfaz de Google del ordenador y ya está. No olvides después en tu Google Authenticator vincularlo a la cuenta de Google para que así guarde su configuración online. Y también sería bueno que exportaras la configuración, localmente, lo cual lo hará en forma de código QR que si mientras está en pantalla haces una captura de esta te guardarás una imagen con el código QR de la configuración. Mi consejo es que esa imagen o captura de pantalla la guardes a buen recaudo, osea no solo en el propio movil si no que pásala al ordenador o guárdala en un pendrive o ambas cosas.

Una vez echo eso fíjate que Google te dará también una serie de 'Codigos de verificación alternativos' que debes igualmente guardar como oro en paño, pues si por alguna razón no logras acceder a tu cuenta bien sea por que as perdido todas las configuraciones del autenticator o por lo que sea pues puedes pedir a Google que te solicite uno de esos códigos, y si introduces uno de ellos correctamente habrás restaurado el acceso a tu cuenta. Esos códigos son de un solo uso, osea una vez usado uno ya no sirve para mas veces y en otra ocasión tendrías que usar otro de los 10 que te dan originalmente. Eso si siempre que tengas acceso a la cuenta puedes en cualquier momento solicitar mas códigos, pero cuando lo hagas ya los códigos anteriores dejarán de ser validos. Por supuesto si no tienes acceso a la cuenta no puedes solicitar mas códigos, así que los que te den guárdalos bien por si las moscas.

Si te resulta muy molesto tener que andar metiendo el codigo del autenticator cada vez que quieres logearte en google puedes durante el logeo marcar la casilla de que no vuelva a pedirte el codigo en ese dispositivo. De modo que si es un por ejemplo un PC de sobremesa que está en tu casa y no hay miedo de que desde allí nadie acceda a tu cuenta pues te ahorras ese engorro de meter todas veces el codigo. Y así quedará ese dispositivo en la lista de dispositivos de confianza como la que te mencioné en mi primer mensaje. Siempre puedes retirar el dispositivo de dicha lista si es que la encuentras jajajaja.
Y bueno no tengas miedo por que si alguien por alguna razón averigua tu contraseña e intenta ingresar a tu cuenta desde otro dispositivo, ahí si que les pedirá el código del autenticator para la autenticación en dos pasos pues ese dispositivo desde el que lo están intentando no estará claro está en la lista de dispositivos de confianza. De modo que como ves este sistema te genera una gran seguridad que en nada tiene que ver con la de una simple contraseña e incluso con la de la verificación por sms que tenías antes.

Una cosas mas... el Google Authenticator como verás genera un código cada 30 segundos, y pondrá una especie de relojito que va indicando gráficamente cuanto le queda de vida a ese código actual. Lo que quiero decir es que si ves que está a punto de terminarse el tiempo es mejor que esperes a que se genere otro código si ves que en lo que resta de tiempo no te va a dar tiempo a meter el actual.
Saludos...

Songoku
170  Seguridad Informática / Seguridad / Re: Doble seguridad de mi cuenta de Google en: 22 Octubre 2024, 15:07 pm
Además es mucho mas cómodo creeme, osea si un dia no tienes cobertura por lo que sea, o a la red de la operadora la da por retrasar la llegada de los sms, o estás en otro país, etc, pues te puedes encontrar con que no puedes acceder a la cuenta. Mientras que con la aplicación simplemente la abres y allí tienes el código que corresponda en ese momento (cambia cada 30 segundos) sin importar si el móvil tiene cobertura o wifi pues la aplicación no necesita acceso a internet para generar los susodichos códigos.
Saludos...

Songoku
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 [17] 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 ... 1147
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines