Eso parece, pero no sé que tal funcionará. Aunque sino funciona siempre puedes hacerlo manualmente tal y como hiciste la vez pasada. Yo desde luego tal vez por que soy de la vieja escuela siempre prefiero hacer las cosas yo mismo que es como estoy seguro de que se han echo bien, pero si tu prefieres usar esa opción del chrome pues adelante.
Por cierto... aparte del icono de gmail veo tres iconos de tres extensiones en la parte superior derecha del chrome, ¿puedes decirme de que son? por que los tres parecen bloqueadores de publicidad y no es para nada buena idea tener tantas extensiones para lo mismo, incluso hasta esa pudiera ser la causa de tus problemas en chrome que te están obligando a resetearlo tan a menudo. Saludos...
En informatica como seguro ya te vas dando cuenta lo 'normal' y lo 'anormal' es todo muy relativo y personal, vamos que lo que para unos casos es normal, para otros es muy anormal, de modo que en definitiva cualquier cosa puede pasar, y por tanto cualquier cosa es 'normal' y 'anormal' al mismo tiempo. Puede que la semana que viene tengas que volver a restaurar, o puede que no tengas que volver a hacerlo hasta dentro de un año, o tal vez nunca, y todas esas cosas serían 'normales'. Saludos...
¿Por que todo el mundo lo primero que piensa nada mas que tiene CUALQUIER problema es que hay un virus? es algo me hace gracia por que sucede en el 99% de los casos, y en el 99% de los casos NO ES UN VIRUS. Esa mentalidad de echar toda la culpa de todo a los virus es del año de matusalem y ya debería de irse abandonado por parte de todo el mundo, pues lo cierto es que los virus ahora ya no son como antes que trataban de fastidiarte el equipo de algún modo, los virus ahora justamente tratan de pasar lo mas desapercibidos posibles para hacer sus 'cositas' sin que nadie se entere y que no los eliminen. Así que por favor dejen de culpar de todo problema a los virus, que ya resulta cansino.
En fin... en cuanto a tu problema ya te dicho lo que debes hacer para solucionarlo. Tendrás que elegir entre cambiar de navegador o limpiar su perfil periódicamente tal y como ya hiciste. Y no, NO ES LO MISMO desinstalar Chrome que restaurar su perfil. Desinstalar Chrome solo elimina sus archivos de la carpeta de Program Files (que luego vuelven a crearse iguales al volverlo a instalar) pero no toca para nada al perfil que está en otra ruta del sistema. Saludos...
En un equipo de no muchos recursos (no se de que equipo estamos hablando) y con seguramente cierta corrupción en el sistema puede llegar a ser normal eso que te ocurre.
¿Que haría yo? lo primero NO USAR Google Chrome (te aconsejo mejor Firefox). Y si quieres seguir con Chrome pues vas a tener que acostumbrarte a cada cierto tiempo limpiar el perfil del mismo modo en que ya lo hiciste, osea respaldando los marcadores y el historial, y eliminando el perfil, para por ultimo después de abrir Chrome para que se vuelva a crear restaurar los antes guardados marcadores e historial. Saludos...
Sin duda no as restaurado la bios a sus valores por defecto.
En fin otro modo que tienes de instalar windows en ese equipo es que saques la unidad de almacenamiento y la conectes a otro equipo, y en ese otro equipo uses el programa llamado WinToHDD https://www.mediafire.com/file/qtf4j57xdd6xrqo/WinToHDD6.6.1.7z/file para como ya digo instalar el windows en esa unidad de almacenamiento. Luego vuelve a poner la unidad en tu equipo y configura la bios para que bootee en primer lugar desde esa unidad. Y con eso ya estará instalado windows en ese equipo.
Es algo que yo e echo ya en muchas ocasiones en equipos que por alguna razón no se puede instalar el windows normalmente. Pero eso si, no te equivoques al usar el WinToHDD y selecciones como unidad otra que no sea la tuya, por que si por error seleccionas la del propio equipo pues le borrarás su windows, vamos que sería como un formateo, y si te equivocas y seleccionas otra unidad con datos valiosos pues estos claro está se perderán. Y bueno por supuesto para instalar el windows en esa unidad usando el WinToHDD necesitaras el ISO del sistema operativo que por supuesto puedes bajarte de la pagina de Microsoft. Saludos...
Eso te pasa por que no as restaurado la bios a los valores por defecto (¿crees que te lo dije por que se me antojó?).
Por desgracia no puedo ayudarte con la forma de restaurar la bios a sus valores por defecto por que cada bios es distinta. Debes buscar entre sus menús alguno que diga algo que signifique eso, osea restaurar valores por defecto. En algunas lo pone como 'restore system default' y otras lo pone de otro modo. En algunas te muestra la tecla que debes presionar para esta restauración (en otras no) que según la marca puede ser F5, F6, F9, F10, F11, F12, etc. En youtube e encontrado este video que alomejor te sirve ya que se trata de portátiles HP.
Pero vamos yo e entrado a la bios de cientos de ordenadores HP y ya te digo que hay casi una bios por cada modelo, por lo que alomejor ese video te sirve de referencia aunque tu bios no sea como esa. Saludos...
Ok, entonces con ese equipo no vas a necesitar los drivers de las unidades de almacenamiento, de modo que seguramente con restaurar la bios a sus valores por defecto podrás instalar windows sin problemas. Y si no pues ya sabes, osea crea el nuevo medio de instalación con rufus o con Balena Etcher segun sea el caso. Saludos...
Por alguna extraña razón buscando en google ese modelo me salen configuraciones componentes de hardware muy dispares, por lo que por favor dime que hardware es el que incluye exactamente. Sobre todo me interesa el modelo de cpu para descartar que necesites drivers para la unidad de almacenamiento, osea si es de la generación 9 de intel para abajo seguro que no te harán falta. Saludos...
Lo primero entra en la bios y restaurala a sus valores por defecto. Luego si tienes un ordenador con windows usa rufus para crear el usb booteable de windows, y si quieres crearlo desde el propio ubuntu usa Balena Etcherhttps://etcher.balena.io/
Si llega un momento durante la instalación que el instalador te dice que no encuentra unidad de almacenamiento donde instalar el sistema entonces dinos que modelo de ordenador tienes exactamente, pues necesitarás los drivers para cargarlos y que así el instalador vea la unidad de almacenamiento con sus particiones y que puedas así instalar en ella. Saludos...