Hay que tener mucho cuidado y analizar todo dos veces antes de hacer cualquier cosa, por que los estafadores están por todos lados, y saben bien como explotar nuestras debilidades. Les pondré un ejemplo de una cosa que me a pasado a mi justamente hace un par de semanas.
Recientemente me compré una nueva tarjeta gráfica para mi equipo, y a raíz de eso pues puse a la venta la tarjeta vieja en varios lugares, uno de ellos fue el Marketplace de Facebook. Y a las pocas horas de ponerla a la venta me contacta a través del propio servicio de mensajería del Marketplace una persona interesándose por la tarjeta gráfica.
Yo pensé... guay parece que la voy a vender mas rápidamente de lo esperado, pero inmediatamente me asaltaron las dudas sobre si el comprador sería alguien serio, o tal vez solo quería quedarse con mi tarjeta sin pagar el dinero, de modo que instintivamente me puse a la defensiva en ese aspecto, que es justo con lo que el estafador contaba. Es decir el contaba con que yo estuviera temiendo y por tanto sobre protegiendo mi tarjeta para desviar mi atención del lado de donde el pensaba estafarme (spoiler al comprador lo que menos le interesaba era la tarjeta ni quedarse con ella gratis).
El caso es que en el mensaje donde se interesaba por la tarjeta me pedía que mejor nos comunicáramos a través del email que me ponía en el mensaje. Ya me pareció un poco raro, pero bueno... pensé que da igual hablar a través de un lugar que de otro así que accedí (ustedes NO DEBEN ACCEDER A ESO JAMÁS). El caso es que todo parecía ir sobre ruedas pues el accedía a todas mis peticiones para calmar mi paranoia sobre que quisiera quedarse la tarjeta y no pagarla. Yo le EXIGÍ que para enviarle la tarjeta ANTES tenía que haber recibido el pago. Era la primera vez que vendía algo a través del Marketplace de Facebook así que no estaba muy seguro de como funcionaba el tema, pero yo le recalqué que del modo que fuera la tarjeta no saldría de mi casa si antes no había recibido el pago. Y el en todo momento estuvo de acuerdo por lo que parecía que era alguien serio que no intentaba nada raro.
En fin, que me dijo que el sí solía comprar bastante allí, y que no sabía si habría otros modos pero el que el siempre había usado era enviar a la empresa de transportes DHL a recoger la tarjeta previo pago del dinero. Yo por supuesto siempre desconfiando le dije que adelante pero que en ningún caso entregaría la tarjeta ni a DHL ni a nadie si no había antes recibido el pago o si no me lo realizaban los mismos de DHL al recoger la tarjeta. Y entonces me dijo que el procedimiento era que el contactaba con DHL, les hacía el ingreso del dinero, y DHL contactaría conmigo para darme el dinero, y después ya vendrían a por la tarjeta.
Ok le dije pues hagámoslo así. Entonces me pidió mi dirección, numero de teléfono, y email, para que el pudiera dárselos a DHL y comenzar así el procedimiento. Le di los datos esos un poco a regañadientes porque no me gusta dar esos datos por email a alguien que acabo de conocer, pero bueno en vista de que el parecía serio y adaptarse a todas mis peticiones pues se los di. Y al cabo de unos minutos me escribe por WhatsApp DHL o alguien que dice ser de DHL, con un bonito logo de DHL como avatar y me comenta que tienen un dinero para mí que han recibido de su cliente, un tal fulanito de tal que era justamente el nombre del supuesto comprador (que no lo e dicho antes pero hasta me envió unas fotos de su DNI), y que si estoy de acuerdo me lo van a ingresar para luego proceder a recoger un paquete en mi casa.
Ok dije yo, y yo pensé que me pedirían un número de cuenta bancaria o que me harían un Bizum o algo así, pero los muy listos van y me pasan un 'formulario' que yo tendría que rellenar con mis datos, y entre dichas casillas del formulario había casillas donde me pedían el número de mi tarjeta de crédito, la fecha de caducidad, el CVV, vamos que ya solo faltaba que les pusisera los cm de cuanto me mide el miembro jajajaja. Según decían esos datos de la tarjeta eran para ingresarme el dinero en ella. Y aunque no lo creáis por un segundo ya estuve dispuesto a dar esos datos por que como ya digo todo parecía muy serio y fiable.
Pero por supuesto enseguida me di cuenta de que era una estafa muy bien elaborada de la que yo nunca había oído hablar, pero una estafa al fin y al cabo. Los tipos explotaban mi miedo a que no me pagaran la tarjeta para distraer la atención y estafarme con los datos de la tarjeta que era lo que siempre quisieron, y lo que menos les importaba a ellos era la tarjeta gráfica. Estoy seguro de que si en vez de ser yo es otra persona cae pero de cabeza, pues hasta yo mismo casi lo hago por un momento.
Así que ojito por que los métodos de estafa son cada vez mas refinados y les pueden entrar por donde menos se lo esperen. Y aun teniendo todas las precauciones es posible ser robado. Yo que las compras online las hago a través de una tarjeta recargable de modo que solo cargo en dicha tarjeta el dinero casi justo para realizar la compra justo antes de comprar, e incluso así una vez sin saber como ni porque una vez recibí un cobro de casi 2 euros en dicha tarjeta, que si llega a ser una tarjeta normal me habrían quedado en calzoncillos. Y eso que yo solo suelo comprar en sitios serios como amazon, pccomponentes, aliexpress, etc. Y lo hago siempre desde MI ORDENDOR EN MI CASA, nada de desde el móvil o en wifis ajenas y cosas así. Y además lo hago desde Linux no sea que en Windows tenga algún crack que sea algo mas que un simple crack. Y eso que yo apenas si tengo cosas crackeadas pues pago las licencias de casi todo, como la del windows, office, antivirus, etc. Y la mayoría de los programas que uso son gratuitos, y los pocos crackeados como ya digo se pueden contar con los dedos de una mano.
Pues eso que ni aun con todas esas precauciones uno puede evitar se robado y/o estafado, así que no se tomen estas cosas a la ligera o lo acabarán pagando tarde o temprano. Saludos...
Songoku
|