|
651
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: ¿Conocen a Wreck-Gar?
|
en: 9 Enero 2024, 18:32 pm
|
Interesante, pensé que había sido creada para una película reciente.
Ahora mi duda es si era héroe o villano, porque en Wikipedia dicen que muchos celebran su fracaso. Aparentemente luchó contra leyes anticatólicas ¿valía la pena?
|
|
|
653
|
Sistemas Operativos / Windows / W7: ¿Modo fácil de que las carpetas muestren archivos ordenados por fecha?
|
en: 8 Enero 2024, 16:35 pm
|
Sé que cliqueando en la cabeza o cabecera de la columna Modificado, en la vista detallada, se ordenan como quiero. Eso hago. Pero cuando muevo la carpeta hacia otra (debo hacerlo) las configuraciones de sus subcarpetas se pierden, y yo me olvido (porque se supone que están ordenadas como quiero, así suele ser, no me ando fijando a ver si están ordenadas o no) y me acaba de ocurrir que entré a un archivo de ahí pensando que era el más reciente pero no.
Lo que quisiera es que con algunos clics o algo se ordenen por fecha los archivos de todas las subcarpetas que tenga una carpeta. He probado hacerle clic derecho, recuerdo que había una opción de personalizar esta carpeta pero no la veo, veo propiedades. Ah, ya vi por casualidad, aparece si hago clic derecho estando en la carpeta, no al hacer clic en una carpeta. Bue. ¡Pero es lo mismo que propiedades! Y ahí no veo modo de hacerlo.
¿No queda más remedio que entrar en todas las subcarpetas y hacer clics en las cabeceras otra vez? No es que deba hacer este proceso seguido, pero parece absurdo y evitable.
|
|
|
655
|
Programación / Programación General / Re: ¿Cómo logro que las flechas queden del tamaño que quiero?
|
en: 6 Enero 2024, 18:04 pm
|
puedes utilizar dos imágenes para la flecha y así la proporción entre ellas se verá mejor.
La idea es que pueda haber cualquier cantidad de flechas; no tengo pensado poner 100 por ejemplo pero por lo dicho no parece buena idea hacer distintas imágenes cada vez que unas aparezcan mal, nunca acabaría. salvo que repartas el código en fotogramas y les pongas un pause() al final o trabajes viendo que pasa línea a línea comentando todo lo demás según avanzas. Haré eso. Publiqué sin querer, a veces presiono tab en vez de mayus y dios sabe lo que sucede luego xP No fue necesario, una teoría que tenía acerca del problema era que rotar la imagen causaba que la altura y ancho se confundieran, similar a cuando usando la herramienta rotar estiras una parte (no tiene mucho sentido que se haga con rotar, pero supongo que lo has visto, cliqueando los cuadraditos del medio en vez de los circulos de las puntas, con eso se puede hacer un paralelogramo a partir de un rectángulo por ejemplo, le llaman sesgar), así que probé poner rotación 0 antes de modificar la altura y funcionó. Aquí 2 ejemplos:  Probablemente la altura se considera cuánto ocupa en Y, yo pensaba que era cuán alta era independientemente de la rotación... Con esto quizá también aprendí a sesgar usando código, no había visto una función que hiciera eso, pensé que sólo podía hacerse en la hoja.
|
|
|
656
|
Seguridad Informática / Seguridad / Re: Administrar una cuenta twitter/instagram con 100% de anonimato ante un hacker/policia?
|
en: 6 Enero 2024, 02:41 am
|
Quizá sería útil pagar a un periodista o alguien que esté dispuesto a publicar lo que le digas (no necesariamente en un diario, tv, etc), así si lo encuentran al publicante es a él, no a ti, pero si lo apretan o si es muy comprable podría delatarte (o quizá no, si le envías cartas anónimas prometiendo dinero, o ya dando por las molestias causadas, pero ojo porque en cierto punto podrían verte enviando las cartas, o a quien pagues para que las envíe). A mí me podría servir, pero no tengo celular (digo porque quizá sea necesario) y no sé si son ellos una especie de mafia jodida (por lo que dices parece) o si el mafioso eres tú, porque hay casos así de anónimos que protestan por cualquier cosa, como aquí vi hace poco: https://somoskudasai.com/noticias/cultura-otaku/director-de-sailor-moon-gana-la-demanda-en-su-contra/"la mujer estaba enviando numerosos correos electrónicos a los patrocinadores y clientes de Kunihiko, acusándolo de ser un plagiador" "Aunque la acosadora podría enfrentar el pago de la multa, parece que su empeño en difundir desinformación persistirá." Si hacen cosas ilegales deberías enviar mensajes anónimos a la policía, porque que lo vea gente random podría servir en algún caso pero en general lo dudo... Si lo que quieres es denunciar a la misma policía o a jueces, etc, ahí sí estás jodido. Si tienes suficientes pruebas de lo que dices quizá más de un Youtuber esté dispuesto publicar lo que le digas. Y sino si es suficientemente llamativo capáz que también. Bueno, tú conoces la situación mejor que yo así que tú sabrás mejor qué te conviene, pero denunciar a través de redes sociales ¿es serio y efectivo? Suerte.
|
|
|
657
|
Programación / Programación General / Re: Me recomiendan un lenguaje para aprender a programar
|
en: 5 Enero 2024, 08:00 am
|
No sé sobre VB y Netbeans.
Cuando mencioné Basic me refería al de DOS.
VB también es, obviamente, visual, pero no me pareció fácil de usar, quizá por la enorme cantidad de opciones que tiene. Además es pesado y puede ser complicado instalarlo, modifica dlls o agrega, creo que pide Framework o algo así tambíén... Yo tuve que descargar un reparador de Windows para poder usarlo, pero no había tenido mucho problema hasta eso.
|
|
|
658
|
Programación / Programación General / Re: Me recomiendan un lenguaje para aprender a programar
|
en: 4 Enero 2024, 23:14 pm
|
AS y Flash creo que se usaron mucho hace años, se hicieron muchos juegos Flash, banners y animaciones, pero todo fue simple creo, dudo que sea bueno para 3d o virus/antivirus. Para 3d creo que recomiendan Unity y para lo demás C o C++, pero no sé mucho de eso.
Cuando aprendas Flash y AS y empieces a querer hacer algo grande digamos puedes empezar a usar otro lenguaje y demás. Las limitaciones que vi son: - Lo que pongas en un frame (momento) debe ejecutarse antes de que ocurra otro. Si eso no ocurre te dice que el programa está tardando mucho, así que si quieres hacer un proceso muy largo debes dividirlo en distintos frames, pero con eso en vez de funcionar a la velocidad máxima estará limitado al framerate o velocidad conque aparecen nuevos momentos. - Lo que hagas en una repetición (while por ejemplo) no se muestra en pantalla hasta que haya un nuevo frame. Los prints quizá sean una excepción, no sé. Esto está relacionado con lo de arriba, básicamente Flash te pide que uses sólo repeticiones así si no son muy largas y si no quieres ver los cambios instantáneamente. Lo que se estila es el goto, que se usaba en Basic y que mucha gente dice que es una mala práctica en programación. No recuerdo haber tenido mucho problema por esto, a mí usar do whiles a veces me resulta más confuso porque debo poner las condiciones o meter uno dentro de otro. Una ventaja de los whiles, al leer el código, es como la que tiene el idioma español contra el inglés a la hora de hacer preguntas: Es posible ver previamente que el código se repetirá, en cambio con gotos lo ves y al final "ah, esto se repite", pero si lo programas tú y es simple es difícil errarle, tampoco es que al ver un código uno diga "no se repite", así que no hay sorpresa cuando te acostumbras. - Guardar arrays en archivos es complicado. El ejemplo que te di no sirve para guardar arrays. De hecho, ten en cuenta que a partir de Macromedia Flash 6 (no confundas con Adobe) ya no existe eso de "save", por eso seguí usando el 5, porque no entendí cómo hacen luego. Yo me acostumbré a programar sin usar arrays, hago cosas como Lista1Parte1, Lista1Parte2, etc, pero no es que sea imposible usar arrays. También es posible guardarlos creo pero no sé cómo. - Creo que si pones muchos objetos transparentes encima de otros, ocurren errores, algunos objetos desaparecen. - Aunque el método para guardar variables es simple, no se sabe cuando termina. Eso es un problema. Ideé digamos una solución pero no es 100% confiable. - Creo que para juegos multijugador por Internet no sirve. - Quizá en nuevas versiones sí, pero en esta hacer clic derecho abre un menú, así que no se puede hacer un juego en que se use clic derecho. Una solución es que si se está presionando Cntrl por ejemplo el clic normal haga otra cosa. - Expandir/reducir relleno no funciona del todo bien. Muchas veces, en vez de hacer eso, es recomendable copiar la imagen, pegarla en el sitio, moverla hacia arriba, y repetir el proceso moviéndola a distintos sitios, el resultado suele ser el mismo.
Creo que eso es todo...
No, agrego un par que me olvidé: - Las potencias, según he visto no funcionan del todo bien en algunos casos (probablemente números muy grandes). - Es posible que si rotas algo y cambias su altura o viceversa, se modifique el ancho o sucedan cosas raras, estoy investigando eso. - Las operaciones con decimales pueden no ser exactas. Tengo entendido que suele pasar con muchos lenguajes. La solución suele ser convertirlos a enteros, operarlos así y luego reconvertirlos. - Los prints (aquí traces) según he visto no siempre dicen los valores exactos. Normalmente no tienes problema, pero ojo con potencias y decimales.
|
|
|
659
|
Programación / Programación General / Re: Me recomiendan un lenguaje para aprender a programar
|
en: 4 Enero 2024, 16:55 pm
|
Dicen que Python es uno de los más sencillos y también muy usado. Para mí el más sencillo es Actionscript usando Macromedia Flash 5 (o alguno no muy nuevo, porque para mí esos lo complican), pero quizá soy el único que lo sigue usando así que si quisieras aprender eso tendría que ser más bien por tu cuenta, leyendo info y tutoriales, que hay en el mismo programa, todo bastante bien hecho, aunque si te pones a hacer cosas medias complejas empiezas a ver bugs que otros lenguajes o ides, intérpretes o lo que sea, no tienen. Dicen que javascript es similar y es mucho más usado, pero no sé si es tan enfocado a lo visual. Para que veas cual es el más sencillo para ti tendrías que ver ejemplos de programas, aunque algunas cosas en unos pueden ser más fáciles que en otros pero otras cosas pueden ser más difíciles que en otros. A mí lo que me gusta de AS es que no requiere definir el tipo de las variables, y a nivel visual y temporal está como muy fácil de usar, pero si te vuelves experto tendrás algunas limitaciones. Ejercicio: Crear una variable tipo cadena y dos tipo número. Luego crear un archivo txt cuyo nombre sea las 2 1eras variables concatenadas, y que el contenido del archivo sea solamente la última variable: 1- Insertas un dibujo, no importa qué, puede ser una línea o uno que pegues. 2- Lo conviertes en película (puedes borrarle el dibujo luego, si quieres). 3- En su código creas las 3 variables: Cadena = "Hola mundo "; Numero = 2024; _level0.Variable = "Soleado"; Nombre = Cadena + Numero; fs command ("save", Nombre+".txt"); o algo así... ¡y listo! Se creará un archivo llamado Hola mundo 2024.txt en cuyo interior habrá algo como &Variable="Soleado"& no me acuerdo bien. Tiene sus problemas, pero para cosas sencillas es práctico, para empezar no necesitas convertir el número a texto para poder concatenar. Yo intenté hacer algo así en Python y me cansé antes porque además no fue fácil hacerlo funcionar, para colmo me dijeron que precisaba escribir una variable de entorno no sé ni dónde y parece que no era necesario. Eso de crear una película es para que algunas variables no se guarden en el archivo, porque se guardan todas las del level0, pero sino lo puedes hacer ahí, en la misma hoja digamos, sin crear película, pero en el interior del archivo estarán todas las variables. https://www.hostinger.es/tutoriales/java-vs-pythonEl que yo te comenté no tiene inputs, eso lo tienes que dibujar en la pantalla (cuadros de textos), o programar que se elija con clics y botones, pero lo que puedes hacer es poner los inputs tú mismo en los programas, por ejemplo: base = (escribe un número aquí); height = (escribe un número aquí); area = (base * altura) / 2; trace (area); Si quieres que el programa lo usen otros, bueno, entonces en general tiene sentido que pongas cuadros de textos o interfase, no sólo que pidas inputs.
|
|
|
660
|
Programación / Programación General / ¿Cómo logro que las flechas queden del tamaño que quiero?
|
en: 3 Enero 2024, 08:32 am
|
La siguiente función se aplica en distintos sitios del programa, pero no creo que el problema esté fuera de ella, creo que el problema es la altura asignada a la flecha y cómo Flash la aplica: function InsertarNodo () { Imagenes = Imagenes+1; Nodos = Nodos+1; Grafo.attachMovie("mNodo", "Nodo"+Nodos, Imagenes); // Especificar la situación que representa: set ("Grafo.Nodo"+Nodos+".EnHP", EnHP); // Insertar flecha: Imagenes = Imagenes+1; Grafo.attachMovie("mFlecha", "Flecha"+Nodos, Imagenes); // Especificar el sitio donde se insertan: PosicionY = PadrePosicionY+33; setProperty ("Grafo.Nodo"+Nodos, _y, PosicionY); setProperty ("Grafo.Flecha"+Nodos, _x, PadrePosicionX); setProperty ("Grafo.Flecha"+Nodos, _y, PadrePosicionY+6.5); Hijos = Hijos+1; if ( Hijos == 1 ) { PosicionX = PadrePosicionX; setProperty ("Grafo.Nodo"+Nodos, _x, PosicionX); } else { Hijo = 0; MinPosicionX = PadrePosicionX-16.5*(Hijos-1); SAquedebeActualizarse = SAs-Hijos; do { Hijo = Hijo+1; PosicionX = (Hijo-1)*33+MinPosicionX; setProperty ("Grafo.Nodo"+(Nodos-Hijos+Hijo), _x, PosicionX); // Actualizar datos de las posiciones guardadas: SAquedebeActualizarse = SAquedebeActualizarse+1; set ("SA"+SAquedebeActualizarse+"PosicionX", PosicionX); // Rotación y tamaño de flecha. DistanciaXPadreHijo = Math.abs(PosicionX); setProperty ("Grafo.Flecha"+(Nodos-Hijos+Hijo), _height, Math.sqrt(DistanciaXPadreHijo*DistanciaXPadreHijo+20*20)); trace ("Altura: "+Math.sqrt(DistanciaXPadreHijo*DistanciaXPadreHijo+20*20)); Rotacion = 180/Math.PI*Math.atan (DistanciaXPadreHijo/20*-1); if ( PosicionX<0 ) { Rotacion = Rotacion*-1; } setProperty ("Grafo.Flecha"+(Nodos-Hijos+Hijo), _rotation, Rotacion); } while ( Hijo < Hijos ); } }
La 1era vez que se aplica esa función inserta una flecha y no la modifica porque no es necesario; queda como quiero:  La 2nda vez inserta otra (ahora hay 2) y modifica el tamaño y rotación de ambas; quedan como quiero:  La 3era vez lo mismo:  La 4ta vez no queda bien:  Algunas están más anchas que otras, ni idea por qué, y probablemente más largas de lo que deben. Pero las alturas supuestamente son iguales en las que deben serlo: Altura: 53.3877326733399 Altura: 25.9277843249283 Altura: 25.9277843249283 Altura: 53.3877326733399 ¿Alguna idea de cual es el problema, error, y cómo corregirlo?
|
|
|
|
|
|
|