Muy Buenas.
La cuestión es la siguiente.
Un ordenador de sobremesa con tarjeta gráfica integrada dispone de 8 Gb de RAM.
Tiene instalado Windows 7 Enterprise (32 Bits) y sólo puede utilizar 4 Gb.
¿Cuándo la tarjeta gráfica integrada consume parte de la memoria RAM (para utilizarla como memoria gráfica) es del total de 8Gb o de los 4 Gb gestionados por el S.O.?
Un sistema operativo de 32-bit solo puede utilizar 4GB en total, a esos 4GB hay que restarle la Ram asignada para la gráfica y demás dispositivos que requieren Ram como BIOS, drivers y demás componentes.
Si tienes Windows 7 puedes verlo abriendo el Monitor de Recursos, por ejemplo en la siguiente imagen se ve un Windows 7 Ultimate de 32-bit con 8GB de Ram:

- Memoria VRam propia de la tarjeta de video: 896MB
- Memoria Ram compartida para la tarjeta de video: 668MB
- Memoria Ram física total: 8192MB (8GB)
- Memoria Ram utilizable por el sistema (Total): 3071MB (3GB)- Memoria Ram no usable: 5121MB (5GB)
Es decir, el sistema al ser de 32-bit solo puede usar 4GB en total, de ahí se le restan todo lo asignado para hardware, quedando solo 3GB. Entonces debes abrir tu Monitor de Recursos y ver cuanto de Total tienes.
En algunas BIOS es posible configurar el monto total de memoria asignada para la tarjeta de video, aunque por lo general ahora vienen en automático para que suba o baje dependiendo de la cantidad de Ram libre en el sistema
Hay un artículo de Corsair en Inglés que habla del tema:
https://docplayer.net/docview/40/21476431/Sistemas operativos de 32-bit solo deberían usarse cuando se cuenta con menos de 4GB de Ram, de 4GB para arriba solo debería usarse 64-bit. Salvo que uses aplicaciones de 16-bit no hay motivos para seguir usando un sistema de 32-bit