Saludos,
Por lo general la velocidad que indica el Administrador de Tareas es la que reconoce el Sistema Operativo (3200), la mayoría de programas técnicos como CPU-Z muestran la "mitad" de la velocidad reconocida y se supone que el usuario la debe multiplicar x2 para obtener la velocidad "del sistema" o de venta, recordar que esto es así con todas la DDR (DOUBLE Data Rate), programas como HWinfo si te mostraran la velocidad de venta (3200)
Con respecto a la lentitud debes considerar de que el sistema ideal es aquel que tenga la máxima compatibilidad de drivers, siempre se pueden probar otros sistemas y ver como responden. Win11 es lento, además es posible de que los drivers no sean 100% compatibles, y para rematar tu procesador es del tipo U (Ryzen 5 5500U) destinado al ahorro de batería, poco calor y tareas sencillas.
Primero revisa si hay deficiencia por sobreexigencia de algún recurso, con el Administrador de tareas verás que recurso (CPU, Disco o Ram) está más cerca al 100% cuando haces una tarea dura y empiezas a ver ese lag, también verás que programa o proceso está causando la sobreexigencia.
Dudo que le falte algún recurso a esa Laptop, lo veo bastante bien PERO considerar de que es un CPU de tipo U y este acostumbra tomar "respiros" cuando se le sobreexige para ahorrar energía, calor y batería.
Si son problemas de pequeñas incompatibilidades con los drivers debes revisar el Visor de Eventos, en su apartado Sistema deben de haber registros con fecha y hora de errores de drivers, si es así y actualizar los drivers no lo soluciona es que el Sistema Operativo no es del todo compatible y tendrás que esperar a que el fabricante lance nuevo drivers o probar otro Sistema más compatible, por lo general el Sistema más compatible debería ser el que vino con esa Laptop, considerar también la fecha de compilación del Sistema, no es lo mismo un Win10 del 2015 que el del 2016 y demás, hay diferencias con los drivers y el fabricante debe estar atento para lanzar actualizaciones