Mi sugerencia es que instales VMWare Player o VMWare Workstation con el S.O que prefieras y la configuración recomendada cómo ha comentado @MCKSys, y opcionalmente incrementando la cantidad de núcleos si tienes pensado programar aplicaciones multi hilo, aunque esto no resulta necesario hacerlo para ese tipo de programación, pero tal vez quieras hacerlo para llevar a cabo análisis de rendimiento de los hilos, de todas formas en el futuro siempre puedes modificar la cantidad de nucleos, ram, etc de la máquina huésped.
PD: La version gratis, es el VMWare Player y no te permite crear VMs nuevas...
Estás equivocado MCKSys

. si que se pueden crear VMs nuevas, de hecho nada más abrir la aplicación te sale una serie de opciones bien grandes donde la primera opción sirve para crear una nueva máquina virtual.

Lo que VMWPlayer no te permite es administrar las VMs de una manera más avanzada cómo sucede en el Workstation (reducir tamaño, clonar, hacer snapshots, etc), pero sinceramente, nadie de nosotros realmente necesitamos la mayoría de características de VMWare Workstation, es que es una aplicación muuuuy basta.
Yo lo que hice en su día fue algo rebuscado, instalé el Workstation, copié/extraje la aplicación
vmware-vdiskmanager.exe del Workstation que funciona independientemente, desinstalé el Workstation, instalé el VMWare Player, y así tengo una aplicación con mayores características de administración, el programa
vmware-vdiskmanager.exe es commandline.
Hola, yo tengo ORACLE virtualbox es gratuita con todas las funcionalidades, pero al menos la mía no soporta arquitecturas de x64 y a veces tengo problemas con el adaptador puente. Hoy he estado buscando para cambiarme a VMWARE pero no se cuanto de eficaz será la versión gratuita, en tu caso MCKSys tienes la versión de pago pirata? Y si no, ¿recomiendas la gratuita? ¿que tal va?.
VirtualBox soporta los S.O de 64 Bits, tal vez algo hiciste mal al elegir la plataforma de instalación o tal vez no haya que descartar que estés sufriendo algún bug o algo... ya que VirtualBox es así, en mi opinión, tras muchos años de usarlo, es una peste llena de bugs random, que me hizo moverme a VMWare cómo a muchos nos ha pasado.
La versión gratuita y capada de VMWare (VMWare Player) es la que yo uso, por que la versión de pago sinceramente instala demasiadas cosas (servicios, herramientas empresariales) que no necesito, en fin la versión gratuita de por si ya es mucho mejor que VirtualBox, incluso con soporte natural de aceleración GPU cosa que VirtualBox no tiene, lo único que le falta a la versión free de VMWare en comparación con VirtualBox es la característica de realizar capturas de la imagen del disco virtual (snapshots), cosa que la versión de pago (VMWare Workstation) si que tiene, pero de todas formas se puede hacer de forma "manual", copiando y pegando el directorio del disco virtual en el SO anfitrión.