Ocho aviones cisterna KC135 de la Fuerza Aérea norteamericana están actualmente en pistas de la base de utilización conjunta de Morón (Sevilla), en pleno calentamiento máximo de la guerra entre Israel e Irán, confirman a este diario fuentes militares.
La llegada de más fuerza aérea a una base habitualmente durmiente del despliegue americano en Europa ha supuesto un fuerte incremento del personal norteamericano de asistencia en tierra. Además de los pilotos, son 200 militares llegados a las instalaciones en las últimas jornadas.
Este martes eran diez los aviones de aprovisionamiento de combustible a cazas que habían llegado a la base andaluza, confirman a este diario fuentes del despliegue de Defensa en la zona, en el inicio de un refuerzo norteamericano en Europa; dos de ellos han partido este miércoles con destino que no ha trascendido aún.
Más gente
Este miércoles, la ministra de Defensa, Margarita Robles, confirmaba en pasillos del Congreso el arribo de unidades de la US Air Force (la USAF) a bases españolas de uso compartido después de que la BBC hubiera informado de un nuevo despliegue de aviones estratégicos norteamericanos en un arco de aeródromos militares comprendido entre Escocia y la costa gaditana.
En Morón se da ya otra señal de incremento de la tensión: se endurecen los filtros de seguridad en torno a las áreas de depósito de armamento de la base, como cuando se espera llegada de cargas de este tipo de material para reponer a cazas implicados en acciones militares.
Además, entre el personal incrementado estos días han llegado también contratistas de defensa, algunos de ellos militares norteamericanos retirados que ahora trabajan para milicias privadas. Son figuras de presencia habitual, avanzadillas clásicas en conflictos que se calientan.
Más seguridad
Las fuentes consultadas refieren un incremento de las medidas de seguridad externa de la base, en momentos de tensión sostenida en oriente medio. Esa intensificación supone más presencia policial también en las áreas de acceso, que no comentan fuentes consultadas de la Guardia Civil sevillana.
El incremento de golpes -de momento aéreos- entre Israel e Irán y las advertencias de una administración Trump en horas bajas de popularidad y con crisis interna en Estados Unidos ha venido acompañado en el calendario por este envío de fuerzas, lo que complica su interpretación. El secretario de Defensa del gobierno norteamericano, Pete Hegseth, confirmó en redes sociales hace tres días que estaba reforzando capacidades militares de su país en la zona de responsabilidad del CENTCOM norteamericano.
Morón pierde la característica de base durmiente rápidamente, como en ocasiones pasadas: la guerra del Golfo, la reacción armada americana tras los atentados del 11S o grandes movimientos de tropas y material para maniobras de primer nivel OTAN o ejercicios African Lion.
No obstante, la presencia de grandes aviones gasolineros sigue siendo considerada poco menos que testimonial por militares españoles consultados: la decena de aeronaves de Morón son un porcentaje mínimo de los más de 350 stratotankers operativos que los expertos le cuenta a Estados Unidos. Aunque esa decena es suficiente para mantener en vuelos muy prolongados a toda la escuadrilla de aeronaves de uno portaviones.
La autorización española para la llegada de aviones militares cisterna a Morón no supone una colaboración con la causa israelí, sino “mero cumplimiento del tratado que regula las bases de utilización conjunta, ampliado en 2015”, indican fuentes no oficiales de Defensa.
Los aviones KC135 Stratotanker son esenciales para el abastecimiento de los cazas F18 y F35 embarcados en grupos navales de combate norteamericanos, y también para aportar combustible a grandes bombarderos procedentes de Estados Unidos sin la necesidad de que estos toquen tierra.
Ya están llegando a Sevilla a la base de Morón los primeros aviones cisternas que por cierto ya se ha visto algunos por aquí pasar e incluso se ha escuchado hasta algunos bombarderos pasar, esta pasando igual que paso en el 2003 en la guerra de Irak, el problema de esto es que al tener la bases americanas tanto en Sevilla como en Cádiz somos ahora mismo objetivos directo de Irán que hace poco días dijeron que si Estados Unidos participará en los combates contra irán todas sus bases serían objetivos directo estén donde estén.
Qué saber sobre las bombas antibúnker de EEUU y la instalación nuclear de Fordo, Irán
Si Estados Unidos decide apoyar a Israel de manera más directa en sus ataques contra Irán, una opción para Washington sería proporcionar las bombas “rompebúnkers” de gran penetración que se cree serían necesarias para dañar significativamente la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo, la cual está construida profundamente en una montaña.
Tal bomba tendría que ser lanzada desde un avión estadounidense, lo que podría tener amplias ramificaciones, incluyendo poner en peligro cualquier posibilidad de que Irán participe en negociaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní. Funcionarios israelíes también han indicado que existen otras opciones para atacar Fordo en el centro de Irán, ya que su propósito es destruir las capacidades nucleares de la república islámica.
Pero excepto por un ataque por tierra o un ataque nuclear, la bomba rompebúnkers parece ser la opción más probable.
¿Qué es una bomba rompebúnkers?
“Rompebúnker” es un término utilizado para describir bombas diseñadas para penetrar profundamente bajo la superficie antes de explotar. En este caso, se refiere a la última bomba GBU-57 A/B en el arsenal estadounidense. La bomba de aproximadamente 14 toneladas (30.000 libras) cuenta con guía de precisión y está diseñada para atacar búnkers y túneles enterrados a gran profundidad y reforzados, según la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Se cree que puede penetrar unos 60 metros (200 pies) bajo la superficie antes de explotar, y las bombas pueden ser lanzadas una tras otra, perforando más y más profundo con cada explosión sucesiva.
La bomba lleva una ojiva convencional, pero el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que Irán está enriqueciendo uranio en Fordo, lo que aumenta la posibilidad de que material nuclear pueda ser liberado en el área si se utilizara la GBU-57 A/B para bombardear la instalación. Los ataques israelíes en otra instalación nuclear iraní, Natanz, han causado contaminación sólo en el sitio mismo, no en el área circundante, según ha dicho el OIEA.
¿Qué tan difícil es el objetivo de Fordo?
Fordo es la segunda instalación de enriquecimiento nuclear de Irán después de Natanz, su principal instalación, la cual ya ha sido bombardeada por Israel. El OIEA dijo el martes que cree que los ataques han tenido “impactos directos” en las salas de centrifugadoras subterráneas de la instalación.
Fordo es más pequeño que Natanz y está construido en una montaña cerca de la ciudad de Qom, a unos 95 kilómetros (60 millas) al suroeste de Teherán. Se cree que la construcción comenzó alrededor de 2006 y se volvió operativa por primera vez en 2009, el mismo año en que Teherán reconoció públicamente su existencia.
Además de estar a unos 80 metros (260 pies) bajo roca y tierra, se informa que el sitio está protegido por sistemas de misiles tierra-aire iraníes y rusos. Es probable que esas defensas aéreas ya hayan sido atacadas por Israel.
Aun así, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho que el objetivo de atacar a Irán era eliminar su programa de misiles y nuclear, que describió como una amenaza existencial para Israel, y los funcionarios han dicho que Fordo era parte de ese plan.
“Toda esta operación... realmente tiene que completarse con la eliminación de Fordo”, dijo Yechiel Leiter, embajador de Israel en Estados Unidos, a Fox News el viernes.
La escalada bélica entre Israel e Irán no cesa tras seis días de fuego cruzado entre ambos países de Oriente Medio. Este martes, la televisión estatal iraní emitió el mensaje de advertencia de que "esta noche ocurrirá una gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos", mientras el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, avisaba de que "la batalla comienza".
Jamenei escribió en X varios mensajes de advertencia en varios idiomas. En persa dijo "en nombre del noble Haidar, comienza la batalla". Haidar es un nombre que a menudo se usa para referirse a Alí, a quien los musulmanes chiitas consideran el primer imán y legítimo sucesor del profeta Mahoma.
Asimismo, en inglés, afirmó en otro mensaje: "Debemos dar una fuerte respuesta al régimen terrorista sionista. No mostraremos piedad a los sionistas". El mensaje de la máxima autoridad política y religiosa de la República Islámica se produjo en medio de una nueva oleada de ataques contra Israel, está vez con misiles hipersónicos Fattah.
En una tercera publicación escribió que "la República Islámica triunfará sobre el régimen sionista por la voluntad de Dios".
Mientras tanto, la televisión estatal iraní informó siniestramente que "esta noche ocurrirá una gran sorpresa, una que el mundo recordará durante siglos".
Por su parte, el presidente de EEUU, Donald Trump, exigió este martes a la República Islámica una "rendición incondicional" y afirmó conocer el paradero de líder supremo iraní, Ali Jameneí, aunque señaló que, por el momento, no ha tomado la decisión de ordenar su asesinato.
Te recomendaría ejecutar un análisis antivirus completo, verificar la configuración del firewall y revisar los procesos identificados con netstat -o para ver qué programa está asociado a cada conexión.
Decenas de aviones israelíes atacan bases de misiles en "el corazón de Irán"
"Nuestra paciencia se está agotando". Los comentarios cada vez más contundentes del presidente estadounidense Donald Trump hacia el gobierno iraní se producen tras instar los 9,5 millones de residentes de Teherán a huir para salvar sus vidas, tras cinco días de guerra entre Israel e Irán.
"Ahora nosotros controlamos totalmente el espacio aéreo iraní", afirmó este martes. Irán contaba con "equipos defensivos en abundancia, pero no se comparan con los fabricados, concebidos y producidos en Estados Unidos. Nadie lo hace mejor que Estados Unidos", escribió el presidente republicano en su red Truth Social. También dijo que conoce "dónde se esconde" el líder supremo de Irán, Ali Jamenei, pero descarta, "por ahora", tomar la decisión de matarlo.
Mientras, Irán e Israel siguen con ataques cruzados. Irán ha lanzado en la tarde del martes la décima oleada de la Operación Promesa Honesta 3 contra los territorios ocupados (Israel), mientras el ejército israelí ha informado de que ha "golpeado decenas de infraestructuras de almacenamiento y lanzamiento de misiles tierra-tierra. Además de lanzadores de misiles tierra-aire y lugares de almacenamiento de drones en el oeste de Irán". El ejército instó el martes a los habitantes de las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv a evacuar "para salvar sus vidas".
El jefe del Estado Mayor de Irán en tiempos de guerra, Ali Shadmani, ha muerto en un ataque israelí en Teherán, tan sólo cuatro días después de asumir el cargo.
Citar
Trump descarta matar al líder supremo de Irán "por ahora", aunque sabe dónde se esconde
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que conoce "dónde se esconde" el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, pero descartó, "por ahora", tomar la decisión de matarlo, informa Efe.
Nuevas imágenes de misiles iraníes impactando sobre Israel
Israel bombardea la televisión estatal iraní mientras emitía en directo
Vaya informativos tan explosivos.
Ultima hora.
Irán anuncia ataques contra Israel "sin interrupción hasta el amanecer"
Los Guardianes de la Revolución, ejército ideológico de la República de Irán, anunciaron la noche del lunes al martes ataques contra Israel "sin interrupción hasta el amanecer".
"La novena salva de ataques combinados de drones y misiles comenzó y continuará sin interrupción hasta el amanecer", declaró el portavoz de los Guardianes, el general Ali Mohammad Naini, citado por la agencia de prensa oficial Irna.
Se trata del cuarto día de intercambios militares desde el día en que varios objetivos iraníes fueron bombardeados por Israel, país que aseguró que trató el ataque como "preventivo". Ambos países están en una suerte de guerra indirecta hace décadas, por lo que la incursión israelí se trata de la primera vez en que el enfrentamiento se acentúa.
Hoy me ha ocurrido exactamente lo mismo todo el día. Incluso, en las búsquedas en Google, sale la pagina para comprobar si eres robot.
Y eso que estoy del otro lado del charco!!!
Por suerte tengo a mano una VPN que sale en Buenos Aires y esa parece que les gusta (tanto a Google como m$); pero es raro en verdad!
Saludos!
He abierto correo con el internet en mi casa y sin tener que poner lo móviles datos para acceder como antes hacía parece que que de momento abre bien, no se si a ti ahora te abre bien.
Citar
Como alternativa para llevar a cabo la misma limpieza también puedes utilizar CCleaner, activando las opciones de limpieza de caché y cookies correspondientes al navegador.
Esta opción fue una de las primeras que hice antes de que postear y casi siempre se soluciona en este caso no me resultó, de todas manera tendré en cuenta las demás opciones por si vuelve a pasar como antes he comentando ahora me abre bien.
En las últimas horas, Israel ha defendido con firmeza su operación contra objetivos militares y nucleares en Irán, que ya han sido respondidas por parte del régimen de Teherán con ataques sobre territorio israelí. Distintos portavoces del Gobierno israelí se han referido este fin de semana a la "amenaza nuclear" que constituye Irán para respaldar esta escalada en el conflicto.
Tal Itzhakov, portavoz de la Embajada de Israel en España, se ha referido a los planes nucleares del régimen de Teherán y al rápido avance que han podido constatar en este sentido a través del servicio de inteligencia. "Sabemos de los planes concretos que tiene Irán", ha manifestado en una entrevista en el Canal 24 Horas de RTVE.
"Por un lado, están desarrollando la bomba nuclear. Sabemos de material para nueve bombas que han desarrollado, tres de ellas nada más en estos últimos tres meses, lo que implica que fue durante la negociación con Estados Unidos sobre un acuerdo. Por otro lado, vemos sus capacidades de misiles balísticos, también con la intención de hacer el máximo daño civil en Israel", ha indicado.
Respecto a las causas que explicarían por qué Israel decidió atacar por sorpresa esta semana a Irán, la portavoz ha negado que esto sea un intento por sabotear las conversaciones que estaban previstas para este domingo entre Irán y EE UU en Omán, y que ya han sido canceladas. "Israel ha dado una oportunidad para esas negociaciones, y siempre vamos a preferir maneras diplomáticas para poder resolver asuntos", ha asegurado la portavoz de la Embajada israelí. Sin embargo, prosigue, "hemos visto que Irán no estaba dispuesto a un acuerdo, no coopera".
A ello hay que sumar el rápido desarrollo que Irán estaría haciendo en el marco de su programa nuclear: "Hemos visto que en estos últimos tres meses ha desarrollado material que alcanza para tres bombas nucleares", ha manifestado.
Según Itzhakov, "Irán está a punto, en el límite, para poder desarrollar esas bombas, con la única intención de destruir el Estado de Israel. Anteayer hemos entendido que si no actuamos ahora, sería una amenaza para la existencia del Estado de Israel, y por eso hemos tomado esas medidas", ha zanjado.
Por su parte, el portavoz en la reserva de las Fuerzas de Defensa de Israel, Roni Kaplan, se ha referido al programa de misiles balísticos iraní y del peligro que esto representa no solo para Israel, sino también para otros países europeos y del mundo occidental que se encuentren en el radio de alcance.
"Irán está desarrollando misiles con un alcance aproximado de 4.000 kilómetros, lo que sitúa a gran parte del continente europeo dentro del rango de ataque potencial del régimen", ha advertido a través de un mensaje en X.
Reino unido y francia parece que entran en el conflicto en defensa de Israel.
FRANCIA
"Francia reafirma el derecho de Israel a protegerse y a garantizar su seguridad", ha declarado este viernes Emmanuel Macron tras los ataques israelíes en Irán, recordando que había condenado "repetidamente" el programa nuclear iraní. "Para no poner en peligro la estabilidad de toda la región, pido a las partes la máxima contención y una desescalada", ha añadido el presidente francés.
En una rueda de prensa esta tarde, Macron ha sostenido que Francia ayudará a defender a Israel si el país es atacado por Irán, informa Carlos Fresneda. "Si Israel fuera atacado por Irán, Francia participaría en la protección de Israel", ha anunciado Macron aunque ha descartado cualquier operación "ofensiva". Y añadió: "En función de la respuesta de Irán, y si Israel fuera más allá de los objetivos indicados, entraríamos en situaciones cuyas consecuencias ni siquiera podemos empezar a imaginar hoy".
"Observo que los mismos drones iraníes están siendo utilizados en Ucrania por Rusia. Veo una solidaridad evidente", declaró también el presidente francés.
El viernes, Macron se entrevistó con el presidente estadounidense, Donald Trump, así como con el príncipe heredero de Arabia Saudí, el rey de Jordania, el presidente de Emiratos Árabes Unidos, el emir de Qatar, la canciller alemana y el primer ministro británico. Por la tarde, mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con quien las relaciones se han tensado en los últimos meses debido a la condena francesa del bloqueo humanitario de Gaza por parte de Israel y a su determinación de reconocer un Estado palestino.
REINO UNIDO
Reino Unido tiene "graves preocupaciones" sobre el programa nuclear de Irán y cree que Israel tiene derecho a la autodefensa, dijo el viernes el primer ministro Keir Starmer a su homólogo israelí Benjamin Netanyahu, dijo el portavoz de Starmer. "El primer ministro dejó claro que Israel tiene derecho a la autodefensa y expuso las graves preocupaciones del Reino Unido sobre el programa nuclear iraní", dijo el portavoz en un comunicado, informó Reuters. "Reiteró (a Netanyahu) la necesidad de una desescalada y una resolución diplomática, en interés de la estabilidad en la región".
"Los informes sobre estos ataques son preocupantes, e instamos a todas las partes a dar un paso atrás y reducir urgentemente las tensiones. La escalada no sirve a nadie en la región", declaró el primer ministro británico, Keir Starmer.
ESTADOS UNIDOS
El presidente estadounidense, Donald Trump, instó a Irán a "hacer un trato, antes de que no quede nada". "Ya ha habido mucha muerte y destrucción, pero todavía hay tiempo para hacer que esta matanza, con próximos ataques planeados aún más brutales, termine", afirmó en su plataforma Truth Social.
RUSIA
La cancillería rusa denunció los ataques de Israel, que calificó de "inaceptables", y afirmó que Irán no había hecho nada para provocarlos.
Perdonar si publico tan rápido pero es que esta todo sucediendo muy rápido y es difícil de seguir todo al momento, cada momento esta cambiando la situación.
Israel e Irán han continuado una noche más de ataques cruzados en plena escalada del conflicto en Oriente Próximo. Una nueva lluvia de hasta 100 misiles iraníes ha hecho sonar las alarmas a última hora del sábado en Israel, donde millones de personas han sido llamadas a permanecer cerca de espacios seguros. Los proyectiles se han dirigido especialmente hacia el norte de Israel, donde han impactado en edificios residenciales y han provocado al menos un muerto y 14 heridos.
Se trata de la quinta oleada de misiles lanzada por la república islámica sobre territorio israelí, que el ejército de Israel trabaja para interceptar mientras sus fuerzas aéreas "están atacando objetivos militares en Teherán", han confirmado a través de un comunicado.
Israel ve cumplida así la amenaza que horas atrás había lanzado su ministro de Defensa, Israel Katz, si Irán continuaba disparando misiles contra su territorio: "Teherán está ardiendo", ha comentado tras el contraataque.
A lo largo del sábado, el ejército israelí celebró haber despejado la ruta aérea hasta Teherán con sus ataques, y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, avanzaba que "en un futuro muy próximo verán aviones israelíes, la Fuerza Aérea Israelí, nuestros pilotos sobrevolando los cielos de Teherán", y advirtió de que todavía quedaba lo peor: "Lo que han visto hasta ahora no es nada comparado con lo que verán en los próximos días".
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del jueves al viernes, justificando sus ataques en los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos.
Desde entonces, su aviación ha atacado infraestructuras militares (sistemas de defensa aérea, almacenes de misiles balísticos...), pero también a altos cargos de la Guardia Revolucionaria iraní o científicos nucleares.
Irán, por su parte, lanzó en la madrugada y la mañana del sábado cuatro andanadas con unos 200 misiles a territorio israelí y dos ataques con 200 drones, que dejaron tres muertos y decenas de heridos. Esta ofensiva también tuvo la respuesta de Israel con alrededor 150 ataques a la república islámica, con más de un centenar de muertos.
Irán afirma que ha interceptado un destructor de Reino Unido en el mar de Omán que apoyaba a Israel
La Armada iraní afirmó este sábado que ha interceptado a un destructor de Reino Unido que navegaba en el mar de Omán para apoyar a Israel y le obligó a cambiar de rumbo con drones.
"Drones de combate de la Armada emitieron advertencias, impidiendo que el destructor continuara su camino hacia el golfo Pérsico", informó la Armada en un comunicado recogido por la agencia Mehr.
El buque tenía la intención de "guiar misiles israelíes en territorio iraní", según la Armada.
El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo este sábado que dispuso el envío de aviones militares a Oriente Medio para brindar "apoyo de contingencia" después de que Irán amenazase con atacar bases del Reino Unido si este país ayuda a detener los ataques del régimen de Teherán contra Israel.
El Reino Unido ya cuenta con aviones de la Real Fuerza Aérea británica (RAF) en la región de Oriente Medio, pero se enviará más, señaló Starmer a los periodistas británicos que le acompañan en su viaje a Canadá para participar de la cumbre del G7.
Medios estatales iraníes informaron que Teherán había advertido de que atacaría bases estadounidenses, británicas y francesas en la región si estos países ayudaban a Israel a frustrar los ataques iraníes.
Israel no cesa la ofensiva contra Irán que comenzó la pasada madrugada. Aviones israelíes han bombardeado la planta nuclear en Isfahán, donde alega que Irán reconvertía uranio enriquecido para la producción de armas nucleares. Irán ha respondido este viernes lanzando docenas de misiles contra Israel. Uno de ellos ha impactado en Tel Aviv.
Dirigentes de todo el mundo han pedido que se rebaje la escalada. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirma que la operación, bautizada "León Ascendente", alcanzó "el corazón del programa de enriquecimiento nuclear iraní".
Como medida de precaución, Israel ha decidido cerrar temporalmente sus embajadas en todo el mundo. El ejército israelí sigue atacando objetivos en el país tras haber lanzado una primera andanada la pasada noche. El ataque nocturno fue una ofensiva a gran escala contra objetivos militares y nucleares iraníes en la que ha matado a varios altos mandos y científicos nucleares, entre ellos el jefe de la Guardia Revolucionaria, Hussein Salami.
El nuevo comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Mohammad Pakpur, afirmó este viernes que "las puertas del infierno se abrirán pronto para los sionistas", en sus primeras declaraciones como responsable del cuerpo militar de élite tras el asesinato de su predecesor.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este viernes que habían avisado a EE.UU. y que hubo reuniones antes de atacar a Irán. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá de urgencia este viernes. La reunión fue solicitada por Irán y recibió el apoyo de Rusia y China.