Por qué me preguntas para que necesitas un subdominio? Si ya te lo explique detalladamente en el post anterior.
Sigue los pasos sin más. Deja de "pensar" tanto o de tener miedo a equivocarte como si fuese a explotar el ordenador o a perder los ahorros de toda tu vida. Te estas complicando la vida y la cabeza con algo que es extremadamente sencillo.
PASO 1: Creas subdominio a partir de dominio.
PASO 2: Pon la url del subdominio y el hash de la url del subdominio en el script largo que te pase.
PASO 3: Dale permisos al script.
PASO 4: Programa una tarea para que el script se ejecute automaticamente.
PASO 5: Reinicias cron para que se ejecute el script por primera vez.
PASO 6: Creas el dominio .tk que quieras para tu web utilizando del subdominio en lugar de tu ip dinamica.
Eso es lo unico que tienes que hacer. Ya te explique como se hace cada uno. Y lo que no te explique es porque se deduce. Me estas contando tu vida sin seguir los pasos. Lo cual está muy bien pero no ayuda a resolver el problema.
Tras cumplir los pasos 1 2 3 4 y 5 si escribes tu subdominio en el navegador deberia salirte la misma pagina que si escribes tu ip en el navegador. Compruebalo. Si no es así te equivocaste en algún paso.
Una vez se cumple el paragrafo anterior realiza el paso 6.