Ohh, buena explicacion, ya entiendo el funcionamiento! Estaba pensando en usarlo para modificar los .lnk de brownsers que mucha gente se pone en el escritorio (por ejemplo facebook.com) añadiendo urls de paginas fake a la ruta o cargar malware. Lo tipico que hacen los addware.
Hace horas que lo acabé pero no lo doy subido con este internet... Eso que pesa 802kb en el zip. Vaia atraco. No tengo internet en el PC porque se me jodio la antena wi-fi y me conectaba a través de una red pública mediabte tunel dns.
Busca programas externos que lo hagan, que tienen que existir burrada de ellos. No es tan dificil de hacer. Mi programa son menos de 100 lineas de codigo.
Qué hace exactamente esta caracteristica - Lista con los archivos de acceso directo más usados (MRU). Hace track a los links creados por el programa? Hace track a todos los links? Hace track a partir de que se ha ejecutado el programa? Hace track con el programa sin procesos en ejecucion? Como hace track? Con una variable static asociada a cada link creado? O es una propiedad de los .lnk? Se me ocurre alguna actividad maliciosa que hacer con algo así. Tiene algún buscador para por ejemplo buscar los lnk del escritorio o ka barra de tareas? Y para modificar los lnk ya existentes antes de que se ejecute el programa?
Arreglar o enriquezerse? La gente joven ya empezaba a montar sus redes y a conectarse a otras redes mediante antenas. Ahora el gobierno quiere cobrar por ello.
Ya dije que no tenia ni idea. Jaja La ultima vez que entre en una red social fue para probar el soporte a un numero virtual haciendome un perfil de una guarrilla fake hará casi 10 años
Los bloques no tienen nada que ver con los discos duros. Un bloque es un conjunto de datos o instrucciones. Los procesadores trabajan en bloques. Por eso es tan importante los megas de cache que tenga un procesador. Cuantos mas megas, mas grandes son los bloques y mas información vuelcan de una tacada. El habla de los bloques con los que trabaja el sistema operativo. Es decir el conjunto de datos o instrucciones que maneja el sistema antes de pasarlos al disco duro, o al procesador.
Cuando dice: bloques que son conjuntos de clusteres. Esta haciendo una afirmacion equivocada a mi parecer a propositio. Es como cuando alguien dice: Lo mato la bebida. No quiere decir que la bebida cobró vida para cometer un asesinato. A lo que se refiere esa expresion es a que murio a causa de la bebida. Pues en esa frase de tu profesor lo mismo. El bloque de informacion acaba en un conjunto de clusteres. Supongo que lo definio así para evitar explicaciones innecesarias que se salen del tema para que no tengais que asimilar más informacion de la necesaria para entender los discos duros. Esto de los bloques es algo mas relacionado con arquitecturas, manejo de memoria, instrucciones, lenguaje maquina y programacion. Hay varias vulnerabilidades acerca de sobrescribir memoria en bloques para rellenar el cache del procesador con instrucciones maliciosas y sobrescribir memoria para sobrescribir el indice del procesador para que salte a bloques que contienen instrucciones que añadiste anteriormente.
Aun tardaré, en xp se me queda fija la primera vez que cambio la resolucion, si ejecuto otra resolucion o la cambio desde propiedades se cambia y se queda esa hasta que reinicio. Estoy a ver si descubro por que para arreglarlo jaja. Ya casi lo tengo xD Es un problema de cuentas de usuario que ya casi solucione.