Empezando por el final te diré que los RPGs y yo como que no casamos mucho . Aun recuerdo cuando me quisiste dar un serial original para algún juego de ese tipo y como ves te lo rechacé por que dármelo a mi sería un desperdicio total (creo que te dije que se lo dieras a Randomize que a el si que le iban esos juegos).
Por lo demás... bueno ya veremos hasta donde duro con los gameplays, puede que cualquier día me canse y punto. No estoy seguro ni siquiera si cumpliré con todos los prometidos en la parrafada de mi primer video del gameplay del Quake 4. O también puede pasar que me aficione y ya no pueda dejarlo quien sabe. Pero vamos de momento me conformo con los que ya me 'comprometido' que son digamos mis favoritos. De otros juegos que no están en mi lista de 'favoritos' pues eso ya veré en su día. Lo que pasa es que estas cosas hay que hacerlas 'con cariño', osea el cariño que se tiene a tus juegos favoritos a los que tantas veces as jugado, e intentar hacerlo con otros juegos que no gozan de ese cariño por tu parte pues puede no ser buena idea, pues se notaría en mi actitud que estaba haciéndolo de forma 'forzada' como hacen los youtubers profesionales que se nota que incluso detestan esos juegos o ese 'trabajo' pero que lo hacen para no perder suscriptores. En fin ya veremos pero como ya digo no prometo nada, pues lo ideal sería que cada cual hiciera los gameplays de sus juegos favoritos.
Siento que no tengas paciencia para ver los gameplays al completo, son una experiencia. A mi es que se me pasa la media hora antes de que me quiera enterar por lo que no se me hacen nada largos. Tal vez podría reducir la duración de las partes ¿no? pero es que tratándose de gameplays pienso que sería ridículo partes de por ejemplo 10 minutos en las que ni una lucha te da tiempo a completar. Vamos que los gameplays por definición deben ser mas o menos largos creo yo.
Y bueno no me molesta ni creo que sea nada malo que mi voz se parezca a la de El Rubios, yo no creo que sea tan así como dices pero aunque así fuera pues no me desagrada ni lo tomo como algo negativo. Cada cual tiene su voz, y si en mi caso según dices se parece a la de ese youtuber tan famoso y eso me puede beneficiar pues bienvenido sea ese parecido jeje. Saludos...
@crazykenny a los juegos de la saga GTA nunca e jugado mas allá de 5 minutos. Es verdad que se ven de cine sobre todo estas ultimas versiones, pero la temática no es de mi agrado, osea demasiada violencia gratuita para una trama un poco insulsa en mi opinión (en el Quake 4 hay mucha violencia pero es contra monstruos asquerosos no contra personas inocentes). De modo que nunca me atrajeron a pesar de como bien dices lo bueno que tienen es que es un mundo abierto en el que puedes hacer casi lo que quieras. En ese aspecto si son atractivos, pero no me compensa para lo negativo.
Gracias @elektrostudios2, y no, nunca me habían comentado nada sobre el parecido de mi voz con la de El Rubios según tu. Yo no la veo tanta similitud, pero si tu lo dices... De todos modos mírate videos de partes mas nuevas como la ultima pues en las primeras partes no se sería por la timidez de la novedad o por que no había dado suficiente volumen al micro lo cierto es que tal vez se me escucha algo bajito y con un tono algo raro. En cambio en los videos mas nuevos eso ya no sucede y poco a poco me voy soltando a hablar mas natural (aunque tengo que contenerme un montón para no soltar tacos e improperios jajajaja).
Ya veremos hasta donde llego con los gameplays, de momento tengo la intención de hacerlos de unos cuantos juegos como los que indico en la parrafada inicial del primer video del gameplay del Quake 4, pero después quien sabe. Lo que está claro que no voy a hacer es gamemplays de juegos modernos, por que estos juegos de ahora no solo no me divierten sino que de ese tipo de videos ya está apestado YouTube, y yo pretendía y pretendo hacer algo un poco original. Osea que yo sepa en YouTube aparte de este gameplay mio del Quake 4 aun no e visto ningún otro (si hay alguno serán pocos creo yo) en el que se pueda ver al jugador y se pueda escuchar sus comentarios mientras juega. Hay gameplays (en español pocos) pero es unicamente el juego en sí, sin saber quien juega, sin poder verle ni escucharle lo que va pensando o sintiendo en cada momento o lance del juego, o simplemente de ver la cara que pone en cada dificultad con la que se encuentra. En fin que los gameplays actuales en los que se ve y escucha al jugador suelen ser de juegos online y de títulos modernos, en cambio de títulos mas antiguos (pero extraordinarios) no hay nada de esto sino puro gameplay.
Hay que tener en cuenta que allá por el año 2005 cuando salió el Quake 4 apenas si YouTube estaba en pañales, por lo que en su día serían pocos los gameplays que se grabaron de este juego, y ninguno que yo sepa viéndose al jugador. Y eso sin tener en cuenta que por entonces las resoluciones y calidades de las texturas pues eran mas bien limitadas. No como ahora que yo juego a 2560x1440 y con unas texturas mejoradas. Aunque el gameplay lo subo 'solo' en 1920x1080 la verdad no se muy bien por qué, tal vez por miedo a que pesara demasiado cada video, pero luego e visto que no es así y que un video de media hora me viene pesando unos 4 GB que lo subo con mi nueva y flamante conexión de 1 GB en los pocos segundos en los que preparo la miniatura y relleno los demás datos del formulario de YouTube. Lo que quiero decir con todo esto es que creo que estoy llenando un nicho que no estaba muy saturado, osea el de gameplays de videojuegos antiguos pero buenos, jugados a una resolución y calidad modernas, mientras se puede ver y escuchar al jugador durante el gameplay. ¿Ustedes conocen muchos videos de YouTube de este tipo?, no creo que puedan decir que sí jeje.
Editado: Olvidé mencionar que estén atentos a la parte 12 del gameplay, no al gameplay en sí sino a mi mismo pues hay un cambio que espero les guste jeje. En cambio si quieren ver un punto de inflexión y hasta el momento la lucha mas grande y difícil del juego esa estará en la parte 11. La mayoría de los jugadores abandonan en ese punto ya que son incapaces de superarlo. Saludos...
Pues supongo que hará falta una especie de fusionadora pero no lo sé. Eso si hay cables de todas las longitudes con los conectores ya puestos, pero otra cosa sería pasar esos cables con los conectores ya puestos por canalizaciones. En fin que para ahorrarte todos estos problemas es que existe la fibra óptica plástica. Saludos...
Me temo que no va a ser suficiente con que reenvies los puertos si no que vas a tener que crear una ruta estática en el livebox que te envíe todas las conexiones que vayan dirigidas al rango de ips del asus (incluido el mismo) a la ip que el liveboox le haya asignado al asus. Por supuesto deberás hacer que esta ip asignada sea fija para que no se rompa la ruta estática si cambia la ip que el livebox le asigna al asus. Saludos...
Por suerte eso que quieres hacer se puede hacer sin problemas en el FileMenú Tools, y además es relativamente fácil si ya te as aprendido lo del anterior mensaje.
Empezando por abrir un archivo concreto... Tienes que crear crear el menú en el FileMenú Tools como en la imagen siguiente:
Que como ves es casi igual que antes solo que esta vez ademas de seleccionar el ejecutable del programa que quieras que abra el archivo también en lo de 'Argumentos' tendrás que escribir la ruta exacta al archivo que quieras que se abra. Para ello puedes escribirla tu directamente en esa casilla, o picar en el botoncito de los tres puntitos que se mostrará a la derecha de la casilla al picarla, y al picar en dicho botón se abrirá esta ventana:
Donde en la parte indicada por la flecha deberás igualmente escribir la ruta exacta al archivo que quieras que se abra. Y eso debe incluir toda la ruta y el nombre del archivo seguido de su extensión, osea como el ejemplo de la imagen. Echo eso pica en 'Aceptar' y guarda los cambios en el FileMenú Tools.
Y para el caso de la carpeta que quieres que se abra pues casi lo mismo, osea como en esta captura:
La diferencia es que en este caso el programa cuyo ejecutable debes seleccionar es el "explorer.exe" que está en la ruta C:\Windows\explorer.exe Y en lo de 'Argumentos' tienes que poner la ruta hasta la carpeta que quieras que se habrá del mismo modo que en el caso anterior, osea escribiéndola directamente o desde el botoncito de los tres puntos. En este caso me parece que la ruta debe ir metida entre comillas como ves en el ejemplo, pues si no pones las comillas puede no funcionar. No estoy seguro de esto, puedes probar sin comillas a ver que pasa, y si no funciona pues se las pones y listo.
Y sobre lo de que salgan maximizados pues aunque en las imágenes olvidé ponerlo lo cierto es que para ello solo tienes que en lo de 'Estado de la ventana' (que como ves está un poco por debajo de lo de 'Argumentos' en los menús de la izquierda) cambiarlo de 'Normal' que es lo que sale por defecto a 'Maximizado'.
En cuanto a lo de renovar la suscripción... solo dímelo y te puedo pasar la medicina que le falta al programa para que no tengas que volver a pagar mas. Saludos...
Hacía mucho tiempo que una respuesta no me llevaba tanto tiempo para redactarla pero allá va
Lo primero decir que se nota lo 'legal' que eres (por eso en parte me molestado en redactar esta respuesta) pues yo llevo años usando el FileMenú Tools y hasta la fecha aun no e pagado por la licencia ni un céntimo. Y no es que yo sea precisamente un racano para estas cosas pues yo pago por ejemplo mis licencias de Windows, Office, Antivirus, etc.
En fin primero de todo seguramente no habrás visto esta pagina https://www.lopesoft.com/fmtools/help/esp/Introduccion.html que es el manual de uso del FileMenú Tools, y que como puedes ver está en su pagina oficial (no hay que ir derecho a la descarga jeje). Ella te enseña a hacer prácticamente de todo lo que permite este programa, por lo que no creo que sea necesario andar preguntando a su autor, que seguramente estará muy ocupado en otras cosas.
Y para contestar a tus dudas primero debes aclararme a mi una que me surge... osea ¿que diferencia hay entre 'Mi acceso directo xxx' y 'Mi programa xxx'? ¿a efectos prácticos no es lo mismo?. Lo digo por que dependiendo de tu respuesta la explicación que te daré a continuación pudiera no servirte, o puede que incluso estés pidiendo algo que el FileMenú Tools no puede hacer.
Pero bueno vamos al meollo de la cuestión. Para crear esa 'Mi carpeta' que mencionas solo tienes en el menú de la izquierda del FileMenú Tools picar en lo de 'Agregar submenú' como puedes ver en esta imagen:
Y la configuración sería como la indicada en la imagen. Lo que no está indicado por las flechas es que o debes tocarlo tal y como salga por defecto. Osea en 'Texto en el menú' pondrías 'Mi carpeta' (o lo que quieras), en lo de 'Icono' deberás seleccionar un archivo .ico que tu quieras (si no pones nada el te pondrá el que ves en la imagen, osea el de una carpeta). Y en lo de 'Archivos' debes seleccionar 'No' en este caso (para otros submenus que requieran que programas en concreto carguen tipos de archivos específicos o todos los tipos de archivos pues deberías seleccionar 'Si', pero no es el caso que nos ocupa). De ese modo en el menú contextual saldrá un menú llamado 'Mi carpeta' como el que puedes ver en la ultima imagen de este post.
Luego para añadir un 'Mi programa xxx' pues sigue los pasos indicados en esta segunda imagen que como ves son muy parecidos a los anteriores aunque en este caso habrá también que añadir la ruta al ejecutable al que quieras que apunte el programa.
Como ves en este caso NO habrá que seleccionar el menú de la izquierda de 'Agregar submenu' si no que habrá que picar en 'Agregar comando'. En este caso aunque en la imagen en lo de 'Archivos' pone 'No' tu deberás seleccionar 'Si' sino sale ya seleccionado por defecto (perdón por el fallo al hacer la captura). Lo demás pues todo igual ya sabes, solo que ahora en lo de 'Programa' deberás seleccionar la ruta al ejecutable del programa que quieras que se abra. El icono se pondrá automáticamente al seleccionar el ejecutable, aunque tu puedes cambiarlo desde lo de 'Icono' si lo deseas.
A estas alturas puede que estés preguntándote que como haces para seleccionar rutas de ejecutables o de iconos, o como cambias de si a no ¿me equivoco?. Pues no te preocupes, pues verás que con solo picar en la casilla donde debe ir la ruta verás que sale un botoncito con tres puntitos en la parte derecha de dicha casilla y allí al picarlo ya se abre el explorador para que busques dicho ejecutable o icono. Y para cambiar de si a no o al contrario pues igual solo que en vez de salir un botoncito saldrá un desplegable con las opciones correspondientes para que selecciones la que quieras.
Y bueno como ya te puedes imaginar así va todo, osea para crear 'Mi subcarpeta xxx' ten en el lado derecho seleccionada 'Mi carpeta' y así al picar en el menú de la izquierda de 'Agregar submenú' este submenú se creará en dicha 'Mi carpeta'. Y para crear este nuevo submenú pues igual que la vez anterior, osea como en la siguiente imagen:
Y por ultimo para crear 'Mi acceso directo xxx' pues igual que hiciste para crear 'Mi programa xxx' solo que teniendo seleccionada en el lado derecho 'Mi subcarpeta'. Para mas claridad la siguiente imagen:
Si sigues estos pasos al final tendrás esto en el menú contextual cuando hagas clic con el botón derecho sobre un espacio vacío o sobre alguna carpeta o unidad:
De todos modos te pongo aquí enlace de donde podrás descargar mi configuración de FileMenú Tools que podrás cargar desde el menú 'Achivo' --> 'Importar configuración'. Eso si te importará toda mi configuración por lo que luego tu tendrás que eliminar todo lo que no quieras seleccionado cada menú o comando y picando en el botón de 'Eliminar', osea en la pequeña X roja de la barra de herramientas. Pero de este modo podrás ver sobre el terreno como está creado y configurado un comando y un submenú para que sobre el ejemplo tu puedas crear los que quieras a tu gusto.
En fin esto es un poco por encima como se hacen estas cosas, a veces puede haber problemas dependiendo del programa y habrá que poner la carpeta de trabajo u argumentos si los necesita. Pero buena gana de liarte mas por ahora. De todos modos total alomejor no es esto lo que tu quieres pues eso de hacer distinción entre acceso directo o programa me a desconcertado un poco la verdad. Cualquier duda trataré de aclarártela, pero vamos con estos ejemplos creo que está todo mas que claro, y en la pagina del manual que antes te linke también tienen todo bastante bien explicado por si no entiendes algo. Saludos...
Ya me dirán que les pareció Espero les guste y se diviertan viéndolo.
Según vaya subiendo mas partes las iré añadiendo por orden en este hilo.
Ya está online la parte 8 del gameplay del Quake 4. Seguro que estareis esperando ver que se puede hacer subido en ese robot que ya se había visto anteriormente en el juego pero que nunca habíamos tenido la oportunidad de pilotarlo. Seguro que los Strogg no nos lo van a poner fácil ni cuando vayamos subidos en él, ni después cuando bajemos. La lucha continúa ¡no os la perdáis!.
Ya llegó la parte 9 en la que sigo avanzando yo solo tratando de regresar al cuartel general después de que el medico que me acompañaba muriera prácticamente nada mas salir. Parece que hace un siglo de eso ¿verdad?.
Ya está aquí la parte 10 del gameplay del Quake 4. Os aconsejo que no os la perdáis pues la aventura en solitario para volver a casa después de ser medio strogificado continúa para Matthew Kane. En esta ocasión va a tener que andar por unos lugares con el suelo cubierto de vísceras y sangre mientras es atacado por marines cuya strogificación fue fallida y ahora parecen zombis podridos que vomitan acido o que se parten por la mitad al dispararlos pero aun así la parte superior sigue arrastrándose hacía ti. En fin una nueva y apasionante aventura nos espera en esta parte, que además es preámbulo de la parte 11 que será un hito o punto de inflexión en el juego que la mayoría de los jugadores no logran superar.
¡Ya está aquí! la parte 11 del gameplay del Quake 4 que está súper interesante, y en la que como ya os dije anteriormente aparte de tener que seguir luchando contra marines cuya strogificación fue fallida y tienen un cuerpo que parece estar podrido también habrá que luchar contra el teniente Boss que a sido strogificado y montado en un monstruo enorme. Se trata de un momento clave en el juego pues supone un nivel de dificultad de un orden de magnitud que hasta ahora no se había dado en el juego y que muchos jugadores ya no pueden superar.
¡Por fin llegó la parte 12!. No se pierdan las nuevas aventuras que viviremos ahora que después de pasar por el Hannibal volvemos de nuevo a la lucha. El nuevo plan para acabar con los strogs en el que hay que activar una consola en lo alto de tres torres para por último ir al Nexo puede salir tan mal como salió el anterior en el que no solo no se logró nada sino que acabamos strogificados. Veamos en esta ocasión que sucede y hacen los strogs para detenernos ahora que al parecer ya saben de nuestro plan.
¡La aventura sigue!. Después volver al Hannibal hemos vuelto a la lucha y nos han enviado a destruir el Nexo, pero antes hay que subir a lo alto de tres torres a desactivar unas interfaces. En esta parte subimos a la primera de ellas, y los strog por supuesto nos lo van a intentar impedir por todos los medios. Y creerme que a estas alturas del juego la dificultad ya no es moco de pavo. En fin que conforme se acerca el final del juego la cosa se pone cada vez mas complicada, así que yo que vosotros no me lo perdería.
Ya está aquí la parte 14 en la que vamos de trayecto entre la primera y la segunda torre. La lucha para completar este trayecto se las trae, y además podremos subirnos a un tranvía aéreo desde donde por supuesto tendremos que seguir luchando para que los strogs no nos destruyan y poder así llegar a la segunda torre. Cada torre tiene mas dificultad que la anterior, por lo que conforme va avanzando el juego cada vez la cosa se va a ir poniendo mas fea hasta llegar al Nexo que es donde podremos dar matarile a todos los strogs y así salvar la tierra.
¡Ya está disponible la parte 15!. En ella avanzar cada paso para subir a lo alto de la segunda torre se está volviendo una penuria. Apenas se avanza dada la oposición tan fuerte que están planteando los strog. En comparación con esta segunda torre subir a la primera fue pan comido, vamos que se nota que el final del juego se acerca y cada vez nos lo van poniendo mas difícil. De echo en toda la parte aun no hemos logrado llegar a lo alto de la torre. En fin que ¡no me quiero ni imaginar lo que va a ser la lucha de la tercera torre y del Nexo!.
¡Continúa la aventura y se acerca a su final!. En esta parte 16 por fin después de unas luchas tremendas por fin llegamos a lo alto de la segunda torre y comenzamos el ascenso a la tercera y ultima torre en la que nos están esperando aventuras aun mayores en forma de mas grandes y terroríficos monstruos que tratarán de impedirnos completar la misión y por tanto salvar la tierra.
¡La lucha continúa! y vaya de que modo. En esta parte 17 la lucha ya es encarnizada, se nota que estamos muy cerca del Nexo y del final por que es que ya cada paso es una agonía. Y es eso justamente lo que hace a esta parte tan interesante, osea tendremos que luchar contra el gigantesco monstruo de la tercera torre, y después de teletransportarnos al Nexo apenas si se puede avanzar por que la resistencia ya es abrumadora. Y como curiosidad aunque aun no a llegado el momento de la revancha contra el Makron tendremos la oportunidad de volverlo a ver mientras nos escanea y nos deniega el paso. Pero de nada le servirá pues nos abriremos paso a la fuerza jeje.
Ya está online la 18 y ante ultima parte del gameplay del Quake 4. Los Strogs van a echar el resto para impedirnos llegar al Nexo ahora que lo tenemos tan cerca, por lo que nos las van a hacer pasar canutas. Pero si lo logramos nos quedaremos para la 19 y ultima parte a las puertas del Nexo donde nos esperará el Makron y el mismo Nexo si queremos ya de una vez por todas acabar con los Strog y la amenaza para la tierra.
¡Llega el final de la aventura!. Por fin podremos vérnoslas de nuevo y saldar cuenta con el Makron, y si le vencemos podremos intentar destruir el Nexo y con ello a los Strog que quedarán sin su conexión mental totalmente desorientados. En definitiva en esta ultima parte podremos salvar la tierra, aunque eso aun está por ver dada dificultad que conlleva. Así que os aconsejo que no os perdáis esta ultima aventura llena de emoción del gameplay del Quake 4 que tanto nos a echo vibrar.
Pues nada chavales, este será el ultimo video que ponga aquí pues el juego ya se a acabado como veis. Eso si en mi canal de youtube (el cual os aconsejo que visitéis y os suscribáis) seguirá la aventura en forma de otro gameplay de otro juego, en este caso del Need For Speed Most Wanted 2005. Pero claro está los enlaces a dichos videos del nuevo gameplay ya no los podré poner aquí pues sería absurdo, por lo que seguramente abriré otro hilo en este mismo subforo para que podáis seguirlos si os interesan u os gustan mis gameplays