PD: En el otro hilo que tengo abierto, has puesto el código sin ningún tipo de problema y aunque no es lo que buscaba, no te has quejado.
Si, para que veas hasta donde llega mi tolerancia, podrías apreciarla un poco, creo que el comentario de "y no te has quejado" sobra puesto que quien no debería quejarse eres tú.
O también puedes utilizar CMDOW para ocultar la ventana principal de un proceso activo especificando el handle de la ventana o el nombre de la barra título del proceso.
PD: El desafio todavía no ha sido superado y el del otro hilo tampoco XD
Será desafio para cualquier otra persona menos tú, ¿verdad?, porque yo veo mucho pedir y poco intentar hacerlo por ti misma.
No sé si es que quizás estarás acostumbrada a que te lo hagan todo por ser mujer, pero aquí no se entregan trabajos, se ayuda a completarlos. Aunque cualquier compañero del foro es libre también de hacer el trabajo por ti, pero al menos yo no lo voy a hacer.
Arriba te puse todo lo que necesitas, puedes leer y buscar lo que no entiendas o lo que no sepas en google, o puedes preguntar(nos) tus dudas al respecto aqui mismo que con gusto te aclararemos, si fuese una tarea dificil de realizar entonces si que te daría un código de ayuda o uno completo, pero te he explicado que es algo facil, y la verdad es muy facil de hacer en menos de 5 minutos, esfuérzate un poquito tu misma.
He codeado este util script para añadir 3 nuevas opciones en el BootLoader de Windows 8 y Windows 8.1
· Modo Seguro
· Modo seguro con funciones de Red
· Modo Seguro con consola
Código:
@echo off & SetLocal EnableDelayedExpansion
Title Easy Add SafeModes in Windows 8 REM By Elektro H@cker
::: Customize your safe mode descriptions here: ::: Set "SafeMode_Description=Windows 8 Modo Seguro" Set "SafeModeNetrowk_Description=Windows 8 Modo Seguro con funciones de Red" Set "SafeModeShell_Description=Windows 8 Modo Seguro con Consola" :::
REM [ STEP 1 ] REM Add the new Boot loader entries
Echo [+] Adding Boot Loader entries... | MORE
:: Add the entries and make sure they are not already added ( Bcdedit /Enum /V | FINDSTR /I "^Descrip" | FIND /I "%SafeMode_Description%" 1>NUL && ( Echo [X] Duplicate found: "%SafeMode_Description%") ) || ( Echo [+] Adding: "%SafeMode_Description%" Bcdedit /Copy {current} /D "%SafeMode_Description%" 1>NUL )
Echo+ & Echo [+] Getting Boot Loader Information... | MORE
:: Get the boot loader identifiers For /F "Tokens=2" %%# in ( 'Bcdedit /Enum /V ^| FINDSTR /I "^Identif"' ) do ( SET /A ID_INDEX+=1 Set "ID!ID_INDEX!=%%#" )
:: Get the boot loader descriptions For /F "Tokens=1,*" %%A in ( 'Bcdedit /Enum /V ^| FINDSTR /I "^Descrip"' ) do ( SET /A DES_INDEX+=1 Set "DES!DES_INDEX!=%%B" )
REM [ STEP 3 ] REM Set the boot config parametters
:: Set the Boot config parametters Echo [+] Setting Boot Loader parametters... | MORE
SetLocal DisableDelayedExpansion Echo [+] Done! | MORE Pause&Exit :: END
EDITO:
Pueden eliminar las nuevas entradas de forma sencilla desde la utilidad MSCONFIG.exe (Ver la última imagen de arriba) o con el Switch "/Delete" del comando Bcdedit:
Código
Bcdedit /Delete "Identificador"
REM Nota: Se debe usar un identificador, no una descripción.
También pueden modificar el tiempo de espera que se muestran las entradas con este comando:
Código
bcdedit /timeout 10
REM Nota: El valor son segundos, no milisegundos.
O pueden desactivar el Boot Loader o el tiempo de espera en las opciones avanzadas de "Inicio y recuperación" de las propiedades del sistema:
En el registro de Windows puedes mapear cualquier tecla del keyboard para desactivarla, este es el código para desactivar la tecla Tabulación y las dos teclas de Windows:
La aplicación está reálmente muy bien dentro de su temática, con su sistema de scripts integrado y tal, aunque me he fijado en el video que los controles tienen una cantidad ínfima de eventos, algunos controles solo tienen hasta 2 eventos, esto no lo puedo criticar ya que al programa no se le puede pedir más, pues no es un lenguaje de programación orientado a objetos, pero la diferencia se puede apreciar con claridad, es una aplicación muy limitada (aunque quizás sea la mejor dentro de las aplicaciones del mismo tipo).
Por otro lado debo decir que es lo más cutre que he visto, no se en que estaría pensando el autor del video al poner "Curso de sistemas y bases de datos" enseñando como hacer una aplicación de facturación con un programa de ese estilo, a mi me ha resultado patético, muy muy cutre y nada interesante, ya que lo que hagas con ese programa va a estar muy limitado y no vale la pena aprender eso, no te servirá para mucho, no es programación ...aunque cada uno que aprenda lo que le guste.
Mírate este otro video, sería mucho más util para ti que aprendieses así:
Conoces alguno con el que poder hacer algo parecido?
Es que desde un principio lo que planteas me resulta muy extraño xD
¿Te das cuenta que estás intentando desarrollar una aplicación de contabilidad usando un "DVD Menu Builder"?
No digo que no se puede ...vaya, si tiene su propio lenguaje de scripting incorporado entonces podrá sumar, restar, dividir y multiplicar, pero... no se puede comparar, el caso es que sigue siendo una aplicación para crear menues, no programas.
Si lo que quieres es desarrollar una aplicación con su GUI (su interface gráfica, con sus botones, etc) entonces diréctamente te recomiendo que empieces a aprender un lenguaje compilado de los "simples" como VB6, aunque si quieres empezar fuerte pues VB.NET, C#, o Java ...pero si el código del tal AutoPlay MediaStudio te cuesta entenderlo entonces te aseguro que esto otro te costaría muchísimo más.
Perdona si me equivoco pero me da la sensación de que no sabes donde te has metido, no puedes crear una aplicación de contabilidad en un dia y con el típico programa para crear menus, hazlo bien, primero has de aprender y conocer un lenguaje de programación con el que manejarte.