
Donald Trump se sienta en el despacho oval de la Casa Blanca, pero la guerra sigue en Ucrania. En pleno Domingo de Ramos, un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, causó más de una treintena de muertos y más de un centenar de heridos. La región de Sumi es fronteriza con la provincia rusa de Kursk, adonde se adentró el Ejército ucraniano en agosto de 2024.
En aquella sorprendente operación, las tropas de Ucrania llegaron a ocupar el 70% de la región. El contraataque ruso se inició el 10 de septiembre y Ucrania ha perdido más de la mitad de lo conquistado. De hecho, el avance ruso va a más. Las tropas de Putin tienen la iniciativa.
La contraofensiva rusa sigue adelante, aunque Kiev todavía controla una pequeña franja a lo largo de la frontera con Kursk. Esta región es también un frecuente objetivo de ataques de drones por parte del Ejército ucraniano. Pero el avance ruso y su consolidación pasa por el trabajo de la infantería.
En marzo, las tropas rusas intentaron infiltrarse en las posiciones ucranianas en Kursk utilizando el gasoducto Urengoy-Pomary-Uzhgorod, que ya no está en funcionamiento. Conocido también como gasoducto Bratstvo, gasoducto de la Hermandad, gasoducto Siberiano Occidental o gasoducto Transiberiano, se abrió en 1984 y Rusia dejó de usarlo a finales de 2024. El objetivo era colarse tras las líneas enemigas, pero "el truco no funcionó".
A través del gasoducto
Según publicaciones en Telegram del bloguero pro-Kremlin Yurii Podolyak, las tropas rusas avanzaron 16 kilómetros a través del oleoducto. Al parecer, pasaron entre cuatro y seis días dentro antes de intentar atacar posiciones ucranianas cerca de Sudzha. Otro bloguero militar prorruso, conocido como "Two Majors" en Telegram, afirmó que varios asentamientos en el óblast ruso de Kursk fueron capturados en la "maniobra de la tubería".
Desde Ucrania, el Estado Mayor confirmó que grupos de sabotaje y asalto enemigos utilizaron el gasoducto para posicionarse en las afueras de Sudzha. "Las fuerzas especiales rusas están siendo identificadas, bloqueadas y destruidas. Las pérdidas del enemigo son muy significativas", declaró el Estado Mayor ucraniano a Ukrainska Pravda.
Kiev aseguraba haber detectado a tiempo el intento de avance ruso. "Las unidades de las Fuerzas Aerotransportadas de Asalto están eliminando a las fuerzas especiales rusas que avanzaron por el ramal del oleoducto hacia Sudzha", dijeron las Fuerzas Aerotransportadas. Según el oficial ucraniano y jefe de la Fundación Peace and Co, Myroslav Hai, las tropas ucranianas eliminaron a cerca del 80% del grupo de sabotaje ruso. Sellaron la salida del conducto, impidiendo la evacuación del grupo enemigo. "El resto fue la eliminación", aseguró.
La operación rusa salió mucho peor de lo imaginado por los generales de Putin y no sólo por la eficaz defensa ucraniana, sino por un factor que al parecer nadie había tenido en cuenta. El caso es que hubo graves pérdidas para las fuerzas rusas, según informó Sky News.