elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Tutorial básico de Quickjs


+  Foro de elhacker.net
|-+  Foros Generales
| |-+  Foro Libre
| | |-+  Conflicto Ucrania-Rusia,EEUU, OTAN, Europa. (Todas las noticias relacionadas irán aquí)
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Páginas: 1 ... 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 [121] Ir Abajo Respuesta Imprimir
Autor Tema: Conflicto Ucrania-Rusia,EEUU, OTAN, Europa. (Todas las noticias relacionadas irán aquí)  (Leído 954,569 veces)
El_Andaluz


Desconectado Desconectado

Mensajes: 4.311



Ver Perfil
Chequia pide a la OTAN derribar aviones rusos si hay incursiones y Finlandia desvela el papel de una futura coalición eu
« Respuesta #1200 en: 21 Septiembre 2025, 15:54 pm »



Las constantes incursiones de aviones y drones rusos en el espacio aéreo de países de la OTAN tienen al viejo continente al borde de un enfrentamiento global de impredecibles consecuencias. Y prueba de la cercanía de ese conflicto es que hay países que ya plantean la posibilidad de derribar los cazas rusos que violen los cielos soberanos de su entorno.

Ha sido el presidente de la República Checa, Petr Pavel, el que sostiene que la OTAN debe responder contundentemente a estas violaciones, incluyendo la posibilidad de derribar aviones rusos.

"Rusia se dará cuenta muy pronto de que ha cometido un error y ha sobrepasado los límites aceptables. Desafortunadamente, esto está al borde del conflicto, pero ceder ante el mal simplemente no es una opción", dijo Pavel en declaraciones difundidas por la Agencia Checa de Noticias.

La proximidad de un conflicto armado con Rusia no solo crecen por las posibilidades de un aumento de las agresiones de Moscú a sus países de su entorno, sino también por los compromisos que puede adquirir Europa en su defensa de Ucrania.

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, ha revelado que las garantías de seguridad para Ucrania , que están siendo discutidas por la llamada "coalición de los dispuestos", implican la obligación de los países europeos firmantes a luchar contra Rusia si Moscú lanzara una nueva acción militar contra Ucrania en el futuro.




En línea

El_Andaluz


Desconectado Desconectado

Mensajes: 4.311



Ver Perfil
Lukashenko da a Zelenski un mensaje de parte de Putin: "Negocia con Rusia o perderás toda Ucrania"
« Respuesta #1201 en: 27 Septiembre 2025, 12:47 pm »



El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, ha instado este viernes a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, a negociar con Rusia si no quiere perder toda Ucrania, ya que mientras más tiempo pase, más difícil le será detener el avance del Ejército ruso. "Sobre la mesa hay una buena propuesta sobre Ucrania, que fue transmitida en Alaska a Trump, y llevada a Washington para analizarla y debatirla. Una propuesta muy buena", declaró Lukashenko este viernes a la televisión pública rusa tras reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, durante más de cinco horas.

Lukashenko, el principal aliado del Kremlin en la guerra, añadió que si Kiev no acepta el diálogo, las cosas "serán peores, ellos perderán Ucrania". "Tenían que haber parado entonces (en 2022, tras las negociaciones en Estambul). Tendrían el control de todo el este, menos Crimea. No se pararon y perdieron el este. Si ahora no se paran, en mi opinión, van a perder toda Ucrania", añadió.

El mandatario bielorruso, que durante la reunión con Putin escuchó un informe del Estado Mayor del Ejército ruso sobre la marcha de la guerra en Ucrania, advirtió de que "más adelante, ya será muy difícil detener al Ejército ruso".

Lukashenko también comentó las recientes palabras de Zelenski, en las que amenazó con bombardear el Kremlin y obligar a los dirigentes rusos a esconderse en los refugios, al señalar que "decir, declarar, se puede cualquier cosa".

"¿Y qué pasaría si el Kremlin bombardea Bánkova (la sede de la Presidencia ucraniana)? Volodímir Olexandrovich (Zelenski) debe tranquilizarse", alertó, y señaló que quisiera "simplemente conversar" con el líder ucraniano. "Pienso que ha llegado el momento en que entablemos consultas", dijo.

Con las negociaciones ruso-ucranianas de Estambul estancadas y el reciente giro del Trump respecto a la guerra, las posibilidades de poner fin a la guerra y lograr un acuerdo entre las partes se tornan altamente improbables.




En línea

El_Andaluz


Desconectado Desconectado

Mensajes: 4.311



Ver Perfil
Zelenski afirma que Ucrania ha usado con éxito su misil de largo alcance Flamingo contra Rusia
« Respuesta #1202 en: 9 Octubre 2025, 22:52 pm »



La guerra en Ucrania se dirige hacia un nuevo invierno sin que se produzcan nuevas negociaciones de paz. Volodímir Zelenski ha desvelado que Ucrania utilizó la semana pasada por primera vez su misil de crucero de largo alcance Flamingo contra Rusia.

El presidente ucraniano, que ha acusado a Moscú de querer "sembrar el caos" en su país al multiplicar los ataques contra las infraestructuras energéticas y ferroviarias del país, ha relatado en una conversación con periodistas los misiles con los que sus tropas están golpeando a la retaguardia rusa.

Por otra parte, las autoridades ucranianas han denunciado que tres personas han muerto y dos han resultado heridas por los ataques rusos con drones y bombas guiadas en la región de Sumi. Además, los bombardeos rusos provocaron daños en el puerto y la infraestructura energética de la región de Odesa y dejaron cinco personas heridas. El ataque dejó sin suministro eléctrico a 30.000 usuarios y quemó contenedores con aceite vegetal y pellets de madera en el puerto, según el gobernador regional.

Mientras, los drones ucranianos han provocado varios incendios "en instalaciones petroleras y energéticas" de la región de Volgogrado. El Ministerio de Defensa ruso ha informado de que sus defensas interceptaron 19 drones durante la noche.

Además, las autoridades ucranianas ordenaron este jueves la evacuación de familias con niños que residen en algunos barrios de Kramatorsk, la última gran ciudad del Donbás bajo control de Kiev.




En línea

El_Andaluz


Desconectado Desconectado

Mensajes: 4.311



Ver Perfil
Ucrania espera la llegada de misiles Tomahawk desde Estados Unidos para golpear el corazón de Rusia
« Respuesta #1203 en: 9 Octubre 2025, 23:24 pm »



Ucrania aguarda la aprobación de su solicitud para recibir misiles Tomahawk por parte de Estados Unidos con la esperanza de que esto aumente el impacto de su actual campaña de ataques de largo alcance contra Rusia, tras la sugerencia del presidente Donald Trump de que su suministro a Kiev se está considerando seriamente.

La activista de derechos humanos Oleksandra Matviichuk, quien recibió el Premio Nobel de la Paz 2022 por el trabajo de su oenegé en la documentación de crímenes de guerra rusos, figura entre los numerosos ucranianos destacados que han celebrado la posibilidad.

“Enviar Tomahawks demostraría a (el presidente ruso, Vladimir) Putin que nunca ocupará Ucrania y que ha llegado el momento de detener esta guerra. Ante un agresor, la paz se construye a través de la fuerza”, subrayó en la red social X.

Más presión sobre Moscú

“Las cosas no avanzarán tan rápido como quisiéramos”, advirtió en Facebook Yegor Cherniev, vicepresidente del Comité de Defensa del Parlamento ucraniano.

Cree que las declaraciones del presidente Trump, quien afirmó haber “más o menos” tomado la decisión de enviar los misiles a Ucrania, son “principalmente un medio para presionar a Putin y forzarlo a negociar”.

Cherniev prevé que las posibles entregas sean graduales, con cada nuevo paso dado solo cuando quede claro que Moscú no está dispuesta a entablar negociaciones genuinas.

Según el diputado, es probable que EEUU proporcione inicialmente un número reducido de misiles y establezca límites estrictos a su uso, relajándolos y aumentando los envíos únicamente si el jefe del Kremlin continúa intensificando la guerra.

Impacto potencial

Dadas esas posibles limitaciones, los Tomahawk no ganarían la guerra por sí solos, advirtió ‘Alex’, oficial del Ejército ucraniano y uno de los blogueros militares más conocidos.

Con suerte, añadió, Ucrania finalmente comenzará a “recibir todo lo que necesita”.

“De lo contrario, no venceremos a un oponente que está apostando todo”, escribió en Telegram.

Ucrania realmente necesita los Tomahawk, afirmó a EFE Oleksí Melnik, experto militar del Centro Razumkov y exasesor del Ministerio de Defensa de Ucrania.

Apuntar a las refinerías de petróleo y a los centros de producción militar rusos mediante ataques de largo alcance es un elemento clave de la estrategia ucraniana para forzar a Rusia a detener la invasión.

Los misiles Tomahawk aumentarían su efectividad “de forma exponencial”, gracias a su carga explosiva y su capacidad para evadir defensas aéreas, muy superior a la de los drones que Ucrania usa actualmente, subrayó el experto.

Según el estadounidense Instituto para Estudios de la Guerra (ISW), al menos 1.655 instalaciones militares rusas importantes se encuentran dentro del alcance de 1.600 kilómetros de la versión de Tomahawk que probablemente sería entregada a Ucrania.

En particular, los misiles permitirían a Ucrania dañar significativamente o incluso destruir la fábrica de drones Shahed en Yelabuga, en la región rusa de Tatarstán, o la base aérea Engels-2 en la región de Sarátov, ambas cruciales para la capacidad rusa de lanzar ataques aéreos intensificados contra Ucrania, señalan los analistas.

Contener a Rusia

Los misiles también deberían convertirse en un elemento clave para disuadir a Rusia de lanzar una nueva agresión tras una eventual pausa en las hostilidades.

Tales misiles son indispensables para convertir a Ucrania en un “puercoespín”, capaz de disuadir el siguiente ciclo de agresión rusa al dejar a Rusia sin una zona segura desde la cual fortalecer su capacidad militar, escribió en X Mikola Bielieskov, del Instituto Ucraniano de Estudios Estratégicos.

La decisión de si se puede o no transferir los Tomahawk a Ucrania es de carácter puramente político y no técnico, subrayó, expresando confianza en que los especialistas ucranianos podrían adaptar algunas de las plataformas de lanzamiento que posee Estados Unidos.

La reacción de Moscú ante la posible llegada de los misiles no hace más que subrayar su importancia para Ucrania, opinan los ucranianos.

El miércoles, el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, advirtió a Estados Unidos contra el envío de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania.

Pocos días después de que Putin señalara que este paso “dañaría las relaciones” entre Rusia y Estados Unidos, Riabkov expresó su confianza en que Washington entiende cuán “graves” serían las consecuencias.

“Esto demuestra que el Kremlin teme mucho que Ucrania finalmente pueda recibir estos misiles”, declaró Oleksandr Merezhko, jefe del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento ucraniano, a la agencia UNIAN el miércoles.




En línea

El_Andaluz


Desconectado Desconectado

Mensajes: 4.311



Ver Perfil
Trump gritó y lanzó los mapas con la línea de frente a Zelenski en la reunión del jueves, según el Financial Times
« Respuesta #1204 en: 21 Octubre 2025, 00:15 am »


El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha calificado su reunión de la semana pasada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de un "éxito" que le ha permitido la adquisición de nuevos sistemas de defensa aérea, aunque no lograra su objetivo de conseguir los misiles Tomahawk, que podrían darle la posibilidad de llevar a cabo una gran ofensiva en el conflicto, pero que tensarían mucho las relaciones entre EEUU y Rusia.

Sin embargo, según el diario Financial Times, el presidente estadounidense gritóy sermoneó al presidente ucraniano Volodímir Zelenski el jueves en la Casa Blanca, y le exigió que renunciara a la región oriental del Dombás. Según esta misma fuente, incluso Trump le tiró al presidente ucraniano los mapas en los que se mostraba la línea del frente.

Donald Trump empieza a mostrar su frustración con este conflicto. Cada vez le urge más terminar con esta guerra que pronto hará 3 años desde que empezó, en febrero de 2022. Según el medio, Trump le exigió a Zelenski que entregue la parte ocupada a Putin, es decir, casi todo el Dombás en el este de su país. Según el diario, Trump estuvo toda la comida gritando y sermoneando al ucraniano sobre sus escasas posibilidades de derrotar a Putin, a quien suele defender a pesar de declarar también habitualmente que le ha "decepcionado".

"Si (Putin) quiere, te destruirá", le aseguró directamente a Zelenski en la reunión.

"Con su ayuda podemos detener esta guerra", instó Zelenski a Trump. "Es nuestra tierra, es nuestro país, es parte de nuestra independencia", añadió. Sin embargo, Trump asegura a los medios que "se odian el uno al otro hasta el infinito, y eso hace que las cosas sean más difíciles" y que "si no hay trato, mucha gente pagará un alto precio".

Trump afirma de nuevo que Ucrania podría ganar la guerra

Sin embargo, Trump ahora declara hoy que "cualquier cosa puede pasar" en la guerra. "Ucrania podría ganarla, no creo que lo haga, pero podría", ha afirmado el presidente de EEUU al ser preguntado este mismo lunes. Si hace unas semanas, al mostrar su enfado por la actitud de Putin, Trump también aseguró entonces que Kiev "podría ganar", desde la conversación entre ambos, Trump presiona a Zelenski para que acepte un acuerdo que le supondría entregar a Rusia la parte que no ha conquistado de Donetsk sin que se haya determinado qué cedería a cambio Putin. Una solución que Zelenski se niega a negociar, según ha expresado en una reunión ante los medios este lunes.






Lo que tiene ser un presidente bipolar como presidente de Estados Unidos es muy peligroso no solo para su país si no a nivel internacional espero que ZELENSKI sea inteligente y se aleje de este personaje no beneficia nada a Ucrania solo quiere beneficiar a Rusia y a sus intereses personales.
« Última modificación: 21 Octubre 2025, 00:19 am por El_Andaluz » En línea

Manatidoble


Desconectado Desconectado

Mensajes: 302


Ver Perfil
Re: Trump gritó y lanzó los mapas con la línea de frente a Zelenski en la reunión del jueves, según el Financial Times
« Respuesta #1205 en: 21 Octubre 2025, 10:02 am »

espero que ZELENSKI sea inteligente y se aleje de este personaje no beneficia nada a Ucrania solo quiere beneficiar a Rusia y a sus intereses personales.


Seguro que es lo que mas desearia....
Pero no puede...
En línea

El_Andaluz


Desconectado Desconectado

Mensajes: 4.311



Ver Perfil
Cancelada la cumbre entre Trump y Putin tras el rechazo de Rusia a las condiciones del acuerdo de paz
« Respuesta #1206 en: Ayer a las 02:07 »



La cumbre en Budapest entre el presidente de Estados Unidos Donald Trump y el presidente de Rusia Vladimir Putin se ha cancelado este martes 21 de octubre. Según ha confirmado la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos Donald Trump ya no planea reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin para una segunda cumbre «en el futuro inmediato», después de que Rusia rechazara su exigencia de detener la guerra en Ucrania en las actuales líneas de batalla.

En su encuentro con el presidente de Estados Unidos Donald Trump en Alaska en agosto, Putin ha exigido que Ucrania se retire de sus regiones orientales del Donbás, Donetsk y Luhansk, como condición previa para la paz. En un principio, Trump presionó a Zelenski para que aceptara esta propuesta en un duro encuentro en la Casa Blanca el pasado viernes. Entonces, Trump recibió a Zelenski en la Casa Blanca. Trump le dejó solo con una rueda de prensa fuera de la residencia oficial del líder estadounidense y se fue a Florida.

El anuncio de la Casa Blanca se ha producido tras una llamada de teléfono el lunes entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que, según una fuente conocedora de la conversación, demostró la renuencia del Kremlin a comprometerse con la estrategia de paz de Trump. Lavrov le dijo a Rubio que Rusia no aceptaría congelar la actual línea del frente en Ucrania en la tensa llamada telefónica.

En cambio, la Casa Blanca calificó la llamada de «productiva» y añadió: «Por lo tanto, no es necesaria una reunión presencial adicional entre el secretario y el ministro de Asuntos Exteriores, y no hay planes para que el presidente Trump se reúna con el presidente Putin en el futuro inmediato».

Lavrov se negó a ceder en la postura maximalista de Moscú en las conversaciones con Rubio. «Quiero confirmar oficialmente que Rusia no ha cambiado su postura respecto a los acuerdos alcanzados durante la cumbre de Alaska», declaró Lavrov a la prensa en Moscú tras conocerse su llamada con su homólogo estadounidense.

Volodímir Zelenski ha mostrado su alivio ante la negativa de Moscú, debido a que temía que Washington le presionase a ceder territorio a Rusia como precio por la paz.

La Coalición de los Dispuestos, un grupo de naciones europeas aliadas, ha emitido un comunicado acusando a Putin de «tácticas dilatorias» en sus conversaciones con Trump.

«Todos podemos ver que Putin sigue optando por la violencia y la destrucción», ha añadido el comunicado.

Desde su encuentro con el presidente estadounidense en Alaska, Putin ha exigido que Ucrania se retire de sus regiones orientales del Donbás, Donetsk y Luhansk, como condición previa para la paz. Trump presionó a Zelenski para que aceptara esta propuesta en un duro encuentro en la Casa Blanca el viernes.

Sin embargo, la rendición de Donetsk, que Moscú no ha logrado ocupar por completo desde 2014, sigue siendo una línea roja para el presidente ucraniano, quien ha declarado que solo negociará basándose en las líneas de frente actuales.







Con el carnicero de Rusia es imposible negociar la paz la única solución que veo es presionarles enviando tropas europeas en territorio Ucraniano y esperar a ver como reaccionaría putin con tropas sobre el terreno si sería capaz de negociar o habría que ir a una guerra directa con rusia si no se hace así lo van hacer ellos mas tarde temprano contra nosotros. No se es una forma de ponerlos a prueba.
« Última modificación: Ayer a las 02:13 por El_Andaluz » En línea

Páginas: 1 ... 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 [121] Ir Arriba Respuesta Imprimir 

Ir a:  

WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines