|
2
|
Informática / Software / Re: Como puedo bloquear los molestos mensajes de Mcafee que me llegan a mi correo de outlook
|
en: 10 Junio 2025, 01:45 am
|
Los dominios MSN son anteriores a los HOTMAIL, vamos que aunque fuera para usar el msn messenger cuando te ibas a crear una cuenta de microsoft te la creabas con hotmail y no con msn. El que el messenger tuviera delante la palabra msn no significa que en sus tiempos microsoft diera dominios msn, sino que como ya digo les daba de hotmail.
Los mas viejos seguro recordarán cuando msn significaba algo así como lo que ahora significa google, osea un buscador competencia por aquel entonces de yahoo! y de lycos por ejemplo. En fin que los dominios msn son del año la pera, por lo que como te dije lo antigua que sea tu cuenta es irrelevante a la hora de usar gestores de correo como Thunderbird.
Pues nada, el que conozca a alguien que tenga una cuenta de correo con dominio msn que tire la primera piedra jajajajaja, no creo que salgan muchos o mas bien ninguno. Es lo que tiene ser el mas viejo del lugar  Saludos...
Songoku
|
|
|
3
|
Informática / Software / Re: Como puedo bloquear los molestos mensajes de Mcafee que me llegan a mi correo de outlook
|
en: 9 Junio 2025, 22:33 pm
|
Como quieras, pero da igual que tu cuenta sea antigua que moderna (no creo que ninguna de tus cuentas sea del año 2002 como si lo son algunas de las mías, de echo ¿a que nunca habías visto una cuenta de Microsoft con dominio MSN? jeje), y si probaras la comodidad de un gestor de correo como Thunderbird ya no podrías estar sin el. Además en un gestor puedes tener una o tropecientas cuentas, de modo que para gestionarlas no tienes que ir una a una con el navegador sino que desde una misma interfaz las controlas todas, como puedes ver en las capturas que como ves en el Thunderbird de windows y linux tengo nada menos que 15 cuentas, y en el de android solo 10 de esas 15. Saludos...
Songoku
|
|
|
4
|
Informática / Software / Re: Como puedo bloquear los molestos mensajes de Mcafee que me llegan a mi correo de outlook
|
en: 9 Junio 2025, 11:38 am
|
Yo te aconsejo que mejor uses otro gestor de correo que sea mas eficiente en cuanto al spam, de modo que por tus acciones puedas entrenarlo para que el 'aprenda' cual es spam y cual no lo es. Y si es igualmente engañado tu mismo le puedas indicar que correo es spam y que correo no lo es y que actúe en consecuencia. Estoy hablando de Mozilla Thunderbird que en mi opinión es mil veces mejor en todos los aspectos que el Outlook. Yo es el que uso desde hace largos años, y ahora últimamente aunque está aun en fase beta lo uso también en Android, osea en el smartphone.


Saludos...
Songoku
|
|
|
5
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: Araña
|
en: 4 Junio 2025, 22:23 pm
|
No sé que araña será esa, pero estoy seguro de que no será tan grande como la araña que a atrapado a este pájaro en un viejo almacén mio. No e visto nunca la araña, pero para atrapar a un gorrión y colgarle así en su despensa tiene que ser necesariamente ENORME. Estuvo colgado ahí durante unos días, y después desapareció (supongo que cuando la entró hambre jeje) La foto la hice yo mismo el verano pasado, y esto es en un pueblo de la provincia de Valladolid en España.

Saludos...
Songoku
|
|
|
6
|
Seguridad Informática / Seguridad / Re: ¿Cómo protegerse?
|
en: 31 Mayo 2025, 11:51 am
|
Más bien al que estafan o es muy inocente o muy ignorante. La estafa parece evidente así ahora a toro pasado, pero en su momento créeme que no parecía tan evidente y es bien fácil caer en ella. Saludos...
Songoku
|
|
|
7
|
Seguridad Informática / Seguridad / Re: ¿Cómo protegerse?
|
en: 30 Mayo 2025, 20:28 pm
|
No si ahora está muy claro, pero en ese momento durante un segundo créeme que estuve tentado de dar los datos. Así que si me pasó a mi estoy seguro de que otros muchos caerán como benditos jeje. Saludos...
Songoku
|
|
|
8
|
Seguridad Informática / Seguridad / Re: ¿Cómo protegerse?
|
en: 30 Mayo 2025, 15:29 pm
|
Hay que tener mucho cuidado y analizar todo dos veces antes de hacer cualquier cosa, por que los estafadores están por todos lados, y saben bien como explotar nuestras debilidades. Les pondré un ejemplo de una cosa que me a pasado a mi justamente hace un par de semanas.
Recientemente me compré una nueva tarjeta gráfica para mi equipo, y a raíz de eso pues puse a la venta la tarjeta vieja en varios lugares, uno de ellos fue el Marketplace de Facebook. Y a las pocas horas de ponerla a la venta me contacta a través del propio servicio de mensajería del Marketplace una persona interesándose por la tarjeta gráfica.
Yo pensé... guay parece que la voy a vender mas rápidamente de lo esperado, pero inmediatamente me asaltaron las dudas sobre si el comprador sería alguien serio, o tal vez solo quería quedarse con mi tarjeta sin pagar el dinero, de modo que instintivamente me puse a la defensiva en ese aspecto, que es justo con lo que el estafador contaba. Es decir el contaba con que yo estuviera temiendo y por tanto sobre protegiendo mi tarjeta para desviar mi atención del lado de donde el pensaba estafarme (spoiler al comprador lo que menos le interesaba era la tarjeta ni quedarse con ella gratis).
El caso es que en el mensaje donde se interesaba por la tarjeta me pedía que mejor nos comunicáramos a través del email que me ponía en el mensaje. Ya me pareció un poco raro, pero bueno... pensé que da igual hablar a través de un lugar que de otro así que accedí (ustedes NO DEBEN ACCEDER A ESO JAMÁS). El caso es que todo parecía ir sobre ruedas pues el accedía a todas mis peticiones para calmar mi paranoia sobre que quisiera quedarse la tarjeta y no pagarla. Yo le EXIGÍ que para enviarle la tarjeta ANTES tenía que haber recibido el pago. Era la primera vez que vendía algo a través del Marketplace de Facebook así que no estaba muy seguro de como funcionaba el tema, pero yo le recalqué que del modo que fuera la tarjeta no saldría de mi casa si antes no había recibido el pago. Y el en todo momento estuvo de acuerdo por lo que parecía que era alguien serio que no intentaba nada raro.
En fin, que me dijo que el sí solía comprar bastante allí, y que no sabía si habría otros modos pero el que el siempre había usado era enviar a la empresa de transportes DHL a recoger la tarjeta previo pago del dinero. Yo por supuesto siempre desconfiando le dije que adelante pero que en ningún caso entregaría la tarjeta ni a DHL ni a nadie si no había antes recibido el pago o si no me lo realizaban los mismos de DHL al recoger la tarjeta. Y entonces me dijo que el procedimiento era que el contactaba con DHL, les hacía el ingreso del dinero, y DHL contactaría conmigo para darme el dinero, y después ya vendrían a por la tarjeta.
Ok le dije pues hagámoslo así. Entonces me pidió mi dirección, numero de teléfono, y email, para que el pudiera dárselos a DHL y comenzar así el procedimiento. Le di los datos esos un poco a regañadientes porque no me gusta dar esos datos por email a alguien que acabo de conocer, pero bueno en vista de que el parecía serio y adaptarse a todas mis peticiones pues se los di. Y al cabo de unos minutos me escribe por WhatsApp DHL o alguien que dice ser de DHL, con un bonito logo de DHL como avatar y me comenta que tienen un dinero para mí que han recibido de su cliente, un tal fulanito de tal que era justamente el nombre del supuesto comprador (que no lo e dicho antes pero hasta me envió unas fotos de su DNI), y que si estoy de acuerdo me lo van a ingresar para luego proceder a recoger un paquete en mi casa.
Ok dije yo, y yo pensé que me pedirían un número de cuenta bancaria o que me harían un Bizum o algo así, pero los muy listos van y me pasan un 'formulario' que yo tendría que rellenar con mis datos, y entre dichas casillas del formulario había casillas donde me pedían el número de mi tarjeta de crédito, la fecha de caducidad, el CVV, vamos que ya solo faltaba que les pusisera los cm de cuanto me mide el miembro jajajaja. Según decían esos datos de la tarjeta eran para ingresarme el dinero en ella. Y aunque no lo creáis por un segundo ya estuve dispuesto a dar esos datos por que como ya digo todo parecía muy serio y fiable.
Pero por supuesto enseguida me di cuenta de que era una estafa muy bien elaborada de la que yo nunca había oído hablar, pero una estafa al fin y al cabo. Los tipos explotaban mi miedo a que no me pagaran la tarjeta para distraer la atención y estafarme con los datos de la tarjeta que era lo que siempre quisieron, y lo que menos les importaba a ellos era la tarjeta gráfica. Estoy seguro de que si en vez de ser yo es otra persona cae pero de cabeza, pues hasta yo mismo casi lo hago por un momento.
Así que ojito por que los métodos de estafa son cada vez mas refinados y les pueden entrar por donde menos se lo esperen. Y aun teniendo todas las precauciones es posible ser robado. Yo que las compras online las hago a través de una tarjeta recargable de modo que solo cargo en dicha tarjeta el dinero casi justo para realizar la compra justo antes de comprar, e incluso así una vez sin saber como ni porque una vez recibí un cobro de casi 2 euros en dicha tarjeta, que si llega a ser una tarjeta normal me habrían quedado en calzoncillos. Y eso que yo solo suelo comprar en sitios serios como amazon, pccomponentes, aliexpress, etc. Y lo hago siempre desde MI ORDENDOR EN MI CASA, nada de desde el móvil o en wifis ajenas y cosas así. Y además lo hago desde Linux no sea que en Windows tenga algún crack que sea algo mas que un simple crack. Y eso que yo apenas si tengo cosas crackeadas pues pago las licencias de casi todo, como la del windows, office, antivirus, etc. Y la mayoría de los programas que uso son gratuitos, y los pocos crackeados como ya digo se pueden contar con los dedos de una mano.
Pues eso que ni aun con todas esas precauciones uno puede evitar se robado y/o estafado, así que no se tomen estas cosas a la ligera o lo acabarán pagando tarde o temprano. Saludos...
Songoku
|
|
|
|
|
|
|