No escucha, no he dicho eso. No confundamos las cosas. No estoy defendiendo el uso de esa palabra, y la RAE tampoco lo defiende.
Estamos confundiendo las cosas. Una cosa es la RAE, y otra es el diccionario que elabora.
La RAE como academia de la lengua puede, y de hecho lo hace recomendar el uso de unas palabras sobre otras. Criticar el uso y abuso de anglicismos o de cualquier otra palabra cuando existe ya una que hace esa función perfectamente.
Pero el diccionario es otra cosa. Es una herramienta de trabajo imparcial donde la RAE no emite en ningún caso una opinión sobre su contenido. Se limita a reflejar el uso de esas palabras por la gente, y nada mas.
No se exactamente cual será la posición de la academia de la lengua sobre cifrar o cifrar, ni siquiera si tienen una posición al respecto (que además no tiene porque ser unánime) pero en todo caso hablamos de cosas que son diferentes.
Voy a ponerte un ejemplo informático. Pongamos un glosario de librerías y palabras clave en C y C++.
Hay ciertas librerías (como la conio) que son para el purista "anatema" ya que revientan el estándar del lenguaje. Hay instrucciones como "goto" que mas o menos andan por el mismo camino y que se deben de evitar en la medida de lo posible. Hay ciertas practicas "estandar" y usuales que todo buen programador que se precie sigue. Documentar el programa, intentar no repetir código inutilmente, evitar los saltos incondicionales, el uso de librerias no estandar, etc.
Eso es una cosa, pero esas librerías, esas instrucciones "tabú" y esas practicas poco correctas aparecen reflejadas claramente en los glosarios sobre ese lenguaje.
Pero a lo que vamos. ¿Aparecen esas librerias e instrucciones en los glosarios y guias?
Si, si que lo hacen.
¿Porque si son contrarios a los estándares y a las buenas practicas?
Porque existen. Es importante conocerlos, saber que están ahí. Si aprendes C o C++ en plan "superpurista de la muerte" y no conoces esa instrucción, y un día te toca hacer mantenimiento de un programa donde aparece ¿que haces?
Vas al glosario y te informas. Es un asco, no debería usarse, pero debe de aparecer porque necesitas esa información.
La RAE puede decirte llegado el caso si lo correcto es cifrar o cifrar, pero ambas acepciones deben de aparecer en el diccionario.
Te entiendo perfectamente, yo lo que digo es que tendrían que hacer una función más estricta y no dedicarse solo a incluir todo lo que la gente utiliza.
Yo creo que tendrían que clasificar en el mismo diccionario por ejemplo entre extendido o usado y correcto por colores o algo.
Si estamos de acuerdo lo que pasa es que a mi no me gusta como lo hacen :'(
Nuestro enemigo es la armada recuerda hahahaha ( joke )