|
4911
|
Sistemas Operativos / Windows / Re: (Consulta) Desactivar barra lateral al deslizar ratón de derecha a izquierda
|
en: 29 Agosto 2015, 00:28 am
|
Aquí la tenéis: Esa característica se denomina CharmsBar, está asociada con los Hot Corners, la puedes desactivar de la siguiente manera, con este script de registro: Windows Registry Editor Version 5.00 [HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\ImmersiveShell\EdgeUI] "DisableCharmsHint"=dword:00000001
Si también quieres desactivar los Hot Corners (TopLeft / TopRight), entonces usa este script: Windows Registry Editor Version 5.00 [HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\ImmersiveShell\EdgeUI] "DisableTLCorner"=dword:00000001 "DisableTRCorner"=dword:00000001
Saludos
|
|
|
4912
|
Programación / .NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: Como poder hacer un salto en un textbox?
|
en: 28 Agosto 2015, 16:08 pm
|
Creo que podrías usar "\n" cuando el timer esté activado: text1.Text += "\n";
Pienso que antes de dar una idea no te habría costado mucho probarlo por ti mismo. "\n" es un identificador de final de linea típico en algunos lenguajes de Scripting, pero en .Net no es posible su utilización fuera de las expresienes regulares (RegEx). MsgBox(Regex.Unescape("Hello\nWorld"))
Sin embargo, cabe mencionar que en las instrucciones IL si que aparecerán los identificadores /r o /n en aquellos strings donde se hayan usado las constantes mencionadas de salto de linea, dependiendo de la que se haya utilizado, pero esto es algo un poco irrelevante de saber. Aparte, otra cosa muy a tener en cuenta es que no es necesario concatenar manualmente un string, eso llevaría más tiempo de ejecución si la cadena fuese muuuuuuy larga, en su lugar se puede utilizar la lógica del método TextBox.AppendText para concatenar al final del texto actual. With TextBox1 .Multiline = True .AppendText(String.Format("Hello{0}World", Environment.NewLine)) End With
Un saludo
|
|
|
4913
|
Foros Generales / Dudas Generales / Re: Necesito consejo sabio
|
en: 28 Agosto 2015, 15:06 pm
|
Vamos a ver, Orubatosu.
Una ROM (Read Only Memory) cómo su propio nombre indica es de solo lectura, y como tal NO SE PUEDE MODIFICAR (pero si que se puede eliminar completamente para ser reemplazada), sin embargo puede existir una confusión ya que hoy en día a todo se le llama "ROM", ya sea una PROM, EPROM, o EEPROM, las cuales las conocemos como "ROM" pero en realidad no lo son, ya que esto son memorias de sólo lectura en estado operativo, con reserva al hecho de alguna manera posible para su modificación.
La BIOS, es decir, el software que es ejecutado en el tiempo de encendido o flujo de un PC, se almacena en la EEPROM (Electronically Erasable Programmable Read Only Memory) o flash rom, que es lo que sirve para llevar a cabo un flasheo/actualización del software/firmware.
Antaño a una placa base con ROM se le tenía que quitar fisicamente el chipset de la ROM para que pudiera ser reprogramado o reemplazado por el fabricante e insertarlo de nuevo en la placa. Un usuario no podía actualizarlo mediante "actualiaciones de software".
Sinceramente me pregunto que te costaría informarte antes de hablar, la Wikipedia está para algo (o los amiguetes que sean técnicos de PC), pero no solo en temas informáticos, sino en todo lo demás (cómo la evolución de Darwin).
Bien, dicho esto, vayamos a lo de los virus; Teoricamente, y digo teoricamente por que hoy en día todo avanza a un ritmo abismal y mañana mismo podrían encontrar una manera o ya podría existir y tal vez yo lo desconozco por que este tema no es mi fuerte, que me corriga (con pruebas) si estoy equivocado, pero un virus no puede interactuar con un dispositivo físico, es decir, con la placa base, no se puede dañar fisicamente, ahora, con el software (la BIOS) que existe en la memoria reprogramable, si, existen técnicas, pues ya conocemos la existencia de los virus de firmware, que hacen eso, infectar el software (BIOS).
El diseño de virus no es lo mio pero se me ocurre que por ejemplo un virus que alterase "X" valor crítico mediante el software de un dispositivo, puede causar daños al dispositivo a corto o largo plazo (las frecuencias marcadas en la BIOS por ejemplo), y eso en resumen causaría un daño físico, pero provendría de una infección no-física, hay que saber diferenciar un ataque físico de uno no-físico, por físico imagino que nos estamos refiriendo a los circuitos. El ataque a los iranies no fue físico, fue algo parecido a lo que acabo de mencionar, un virus informático que infectó el software que controlaba la producción de esos cacharros militares, ¿eran militares?, ya no me acuerdo de la noticia, pero en fin, recuerdo que fue así.
[OFFTOPIC] Sobre la evolución de Darwin, el Darwinismo, prefiero reservarme mi opinión por que de lo contrario la lio muy gorda, pero tendría mucho que decir...
Duele las cosas que uno debe leer como si supieras el funcionamiento real sobre aquello que no es más que una TEORÍA, cosa que ni los científicos saben a ciencia cierta pero tu afirmas saber con toto el descaro (cómo haces en todo tipo de temas), y la gente que te toma en serio a modo de aprendizaje esas palabras, duele aun más.
¿Que la evolución solo busca la supervivencia del individuo y no le importa nada más?, creo que te has perdido este siglo entero de la humanidad, donde la alteración genética artificial ha dado paso a un evolucionismo alterado donde los cánidos, los perros domésticos, se procrean y nacen especies que son 80 veces más vulnerables a la muerte, con trastornos y dolores articulares que deben sufrir durante toda su vida, estos perros no han sido alterados por el ser humano, pero en su día procrearon por un perros "alterados", y así han ido naciendo desde entonces, así lleva cientos de años este producto de lo que tú conoces cómo evolucionimo, es algo contradictorio, ¿verdad?.
Busca la foto original de cualquier perro doméstico de hace 100 o 150 años, y compáralo con una foto de ahora, está todo documentado los cambios fisiológicos que han ido teniendo los perros durante el paso del tiempo, siempre para mal, todo lo opuesto a la supervivencia, por ejemplo, los bulldogs que hoy en día conocemos todos tienen malformaciones nasales que hace décadas no tenian, pero ahora solo nacen así, cómo sucede exactamente lo mismo con otras muchas razas de perros que desde hace mmuchas décadas solo nacen con problemas parecidos en la columna vertebral, o en las patas, o en otras zonas, lo que, al igual que al BullDog, les disminuye el tiempo estimado de vida de esa especie, y cada día va a más, a peor.
Es cierto que algunas especies practicamente no han cambiado morfologicamente en millones de años cómo por ejemplo los cocodrilos, pero no le puedes atribuir eso a la evolución cómo lo haces, por una sencilla razón, ni los científicos ni mucho menos tu vas a saber lo que es la evolución, ni tampoco cómo "se desenvuelve".
Podría darte mil y un ejemplos que rebaten por completo esos ridículos argumentos que tu pones sobre algo que desconoces lo que es, la "evolución", que todos desconocemos lo que es pero tu le atribuyes hechos, hechos que no son o no tienen motivo por el cual serlo, claro está. En fin, me conformo con este mini-ejemplo para no liarla más. [/OFFTOPIC]
Saludos
|
|
|
4914
|
Sistemas Operativos / Windows / Re: Para tunear vuestro Windows 10
|
en: 28 Agosto 2015, 13:06 pm
|
Por ejemplo SIEMPRE necesito un programa de renombrado masivo (uso el Bulk Rename 64 bits). Me parece cómico que un sistema operativo dependa de herramientas externas para cosas así. Ese tipo de "queja" no tiene criterio, aparte de que Windows SÍ que trae una funcionalidad para el renombrado masivo de archivos desde el propio explorador de windows, es decir, renombrar multiples archivos de una sola vez, aunque por supuesto sea una funcionalidad muy básica en comparación con aplicaciones de terceros especializadas en dicha tarea, ¿por que iba a ser distinto?, está el Microsoft Paint, y luego está el Photoshop, y como es así, lo es en todo lo demás, si fuese distinto entonces el S.O. valdría bastantes miles de euros al proporcionar herramientas profesionales, a menos que metiesen aplicaciones libres y no privativas de Microsoft. Si te parece Windows también debería traer incorporado un emulador de XBOX-360, una enciclopedia, un diccionario, un traductor de idiomas, Office para trabajar documentos, Visual Studio para programar, o mejor todos los productos que existan de Microsoft, ¿por qué no?, ya que... claro, es "cómico" pensar que un Sistema Operativo se limite a operar, ¿verdad?, en lugar de ofrecer miles de herramientas para poder hacerlo todo y así satisfacer nuestros caprichos, que no son más que eso, caprichos. No se en las distros de Linux cómo será, pero el renombrado massivo de archivos siempre ha sido considerado una tarea extraordinaria de cara al usuario, al igual que todo lo que he mencionado arriba. Desde luego no es una tarea esencial que un S.O. deba cumplir, sino más bien cómo una tarea excepcional de una aplicación dedicada a esa labor. De todas formas cómo ya he mencionado Windows si que incorpora dicha funcionalidad de renombrado ...de forma básica, pero aparte, Windows proporciona CINCO lenguajes built-in los cuales tienen herramientas para renombrar (individual o masivamente) y para el procesamento de RegEx cómo la aplicación "Bulk" que mencionaste, estos son Batch, VisualBasic Script (VBS), VisualBasic for Applicaions (VBA), javascript (JS) y PowerShell (PS), y el motor WSH (Windows Script Host) da para bastante más al hibridarlo, no se puede decir que Windows sea un S.O. falto de herramientas para cubrir tareas adicionales. Un saludo
|
|
|
4916
|
Programación / Scripting / Re: Renombrar archivos por lote segun caracter - batch
|
en: 28 Agosto 2015, 11:31 am
|
El comando ren/rename como su propio nombre indica sirve para renombrar un archivo, no para realizar un reemplazo de caracteres selectivamente. Batch es el peor lenguaje que puedes escojer para esta tarea, ya que la sustituición de caracteres es muy simple, se reemplazan todas las coincidencias que se encuentren, por ejemplo, teniendo este código: Set "oldFilename=Nuevo archivo.txt" Set "newFilename= %oldFilename:vo=%"
El resultado sería: Nue archi.txtExiste un soporte básico y primitivo para utilizar expresiones regulares con el comando FINDSTR con el cual podrías capturar la salida, pero tiene demasiadas limitaciones y no es un Regex estándar, por no tener no tiene soporte para grupos de capturas, ni nada útil. Cambia a un lenguaje que soporte RegEx decentemente, por ejemplo VBS (aunque preferiblemente evita usar este limitado lenguaje también y en su lugar usa Ruby, Python, u otro), o usa herramientas de terceros como SED o FART en Batch, o como último recurso usa un búcle For /F, aunque no vale la pena seguir utilizando dicho lenguaje, es demasiado tedioso hacer cualquier cosa en el limitado Batch. Ejemplo en VBS para reemplazar "nuevo archivo.txt" por "nue_archivo.txt": set ws = WScript.CreateObject ("WScript.Shell") Set fs = CreateObject("Scripting.FileSystemObject") Set fpath = fs.GetFolder(ws.CurrentDirectory) Set regEx = New RegExp with regEx .Pattern = "vo\s" .Global = True .IgnoreCase = True .MultiLine = False End With replacement = "_" For Each fspec In fpath.Files If UCase(fs.GetExtensionName(fspec.name)) = "TXT" Then Set matches = regEx.Execute(fspec.Name) If matches.Count <> 0 Then leftPart = Left(fspec.Name, matches(0).FirstIndex) rightPart = Mid(fspec.Name, matches(0).FirstIndex + matches(0).Length + 1) fspec.Move fspec.ParentFolder & "\" & leftPart & replacement & rightPart End If End If Next
Saludos
|
|
|
4917
|
Programación / Scripting / Re: Modificar archivo xml
|
en: 27 Agosto 2015, 08:12 am
|
Algo por ahí escuche del batch ? , se puede hacer con .net ? .Net sería la mejor opción o al menos una de las mejores, al ser una solución amistosa, sencilla y extremadamente eficiente, ya que la librería de classes de .Net proporciona miembros muy sofisticados para el parsing y edición de documentos XML, cómo XElement, Xmlelement, XDoc, XmlDocument, etc, puediendo llevar a cabo la misma tarea de diversas maneras según "X" necesidades (con ciertas excepciones); sin mencionar que además la IDE Visual Studio exprime al máximo sus elaboradas características añadiendo acceso inmediato en tiempo de diseño a los miembros del documento XML, con la posibilidad opcional de añadir/activar IintelliSense (auto completado de los nombres de los miembros del documento XML). Sin duda la utiización de .Net junto a Visual Studio le da un significado nuevo y extraordinario a la manipulación programática o automatizada de este tipo de documentos, ya que Visual Studio marca un antes y un despues practicamente en todo lo relacionado con la experiencia proporcianada al usuario final en comparación con cualquier otra IDE para cualquier otro lenguaje, y aparte, la librería de classes de .Net Framework no tiene rival en cuanto a cantidad de miembros y a su calidad de elaboración (soy muy fan, tenía que escribir todo esto). El código que te voy a mostrar de ejemplo es algo muy simple, ya que la tarea no requiere más, y de todas formas aquí no se piden tareas, pero bueno...: Ejemplo, en VisualBasic.Net: Dim sourceFilepath As String = "C:\source.xml" Dim targetFilepath As String = "C:\target.xml" Dim fileEncoding As Encoding = Encoding.Default 'Código de página ANSI del S.O. actual (cp1252 / windows-1252) Dim fileContent As String = File. ReadAllText(sourceFilepath, fileEncoding ) Dim doc As XDocument = XDocument.Parse(fileContent, LoadOptions.None) With doc .Descendants().Where(Function(element As XElement) String.IsNullOrWhiteSpace(element.Value)).Remove() .Save(targetFilepath, SaveOptions.None) End With
(declaré esas variables para que no te pierdas) Documento original: <?xml version="1.0" encoding="windows-1252"?> <rootElement> <!-- empty address field --> <child1> <name>X</name> <adress></adress> </child1> <!-- empty element and sub-elements --> <child2> <name></name> <adress></adress> </child2> </rootElement>
Resultado de ejecución: <?xml version="1.0" encoding="Windows-1252"?> <rootElement> <!-- empty address field --> <child1> <name>X</name> </child1> <!-- empty element and sub-elements --> </rootElement>
Es un ejemplo. En caso de que lo uses ten en cuenta que puedes personalizarlo cómo prefieras, por ejemplo, si tienes elementos hijos con elementos sub-hijos y solo quieres eliminar los sub-hijos vacíos, entonces puedes indicar con una simple condiciónal, que se expresen los elementos hijos vacios en la modificación ( <elemento_hijo_vacio /> ). PD: También puedes utilizar el módulo xml de Python, por poner un ejemplo diferente a C#/VB.Net. Saludos
|
|
|
4919
|
Programación / .NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: Como poder hacer un salto en un textbox?
|
en: 25 Agosto 2015, 08:21 am
|
También puedes insertar un Microsoft.visualBasic.ControlChars.NewLine o Microsoft.visualBasic.ControlChars.CrLf, pero ten cuidado con el caracter que insertes, ten en cuenta que no todos los tipos de saltos de linea son reconocidos por todos los editores de texto (ej. Notepad).
Y no olvides activar la propiedad TextBox.Multiline.
Saludos
|
|
|
4920
|
Programación / Scripting / Re: Cual es el programa que debo de usar para programar en javascript
|
en: 24 Agosto 2015, 11:12 am
|
A riesgo de pensar que no te vas a esforzar ni un mínimo (por lo que demuestra el tipo de preguntas que haces) intentaré elaborar una respuesta que te ayude, cómo las que ya han aportado otros compañeros. En mi humilde opinión, deberías utilizar una IDE con capacidad para auto completado de código inteligente y añadidos cómo auto corrección de sintaxis, ya que a diferencia de editores de texto de uso general ( Notepad++, Sublime Text, etc), una IDE, me refiero a una IDE decente, sería un gran complemento para iniciarse en "X" lenguaje, para ayudarte a aprender rapidamente los nombres de los miembros del lenguaje y evitar algún que otro error de novato. Sin embargo, si te acostmbras demasiado a usar este tipo de características sin estudiar y practicar la referencia del lenguaje entonces puedes adquirir pereza de programación, y acabar sabiendo hacer NADA sin este tipo de herramientas. Te recomiendo que le heches un vistazo a esta IDE de JetBrains, a mi me ayudó bastante a optimizar la refactorización de varios snippets de javascript desarrollados por terceras personas, ya que yo estoy muy verde en este lenguaje. ➢ WebStormSi prefieres algo mucho más sencillo y liviano, pero a su vez mejor que un editor de texto común (aunque solo en este aspecto), podrias probar el editor de código de Microsoft, el cual tiene IntelliSense para javascript y otros muchos lenguajes: ➢ Visual Studio CodeSaludos
|
|
|
|
|
|
|