|
4811
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: Señores, los chinos nos llevan AÑOS de ventaja
|
en: 18 Septiembre 2015, 20:51 pm
|
Y sera que cada vez que entran esas azafatas buenotas a la cabina de los aviones, los pilotos pierden la concentración y por eso se caen los aviones???... Pero las azafatas están ejerciendo su trabajo, mientras que las "cheerleaders" (por no llamarlas señoritas de compañia en el caso de la oficina) estarian zorreando sin querer hacerlo (calentando los bajos de los empleados...), y eso desconcentra, vaya. A mi me parece que es MUY distinto. Traducción de "mejora de la eficiencia" : están mas tiempo en la oficina. Claro que pasarían más tiempo en la oficina, pero más que para trabajar para ver si pueden mojar el churro  . Recordemos que no se habla precisamente de pausas de los trabajadores para ir a una zona de entretenimiento (al parecer), sino de mujeres deambulando por la oficina constantemente que, además de pasearse por ahí mostrándo todos sus pares de encantos, de tanto en cuanto también harían actividades "sociales" para desestresar, vamos, para desconcentrar. Que lo llamen "cheerleaders" o como quieran pero eso son Geishas modernas adoptadas del estilo japonés ...sin maquillaje, tan simple como eso. PD: Fin de mi opinión respecto a esto xD. Saludos!
|
|
|
4812
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: Señores, los chinos nos llevan AÑOS de ventaja
|
en: 18 Septiembre 2015, 15:33 pm
|
Elektro que se vaya a programar a un monasterio budista (se que se baña en la playa con pantalón y camisa)... yo me quedo programando con las chinitas esas... jejejejeeee... lastima que no tengo ni idea de como programar, pero por unas chinas así puedo aprender... Imaginemos que una compañia que fabrica productos alimenticios, o albañiles que estén construyendo un edificio, o coches o aviones donde el factor humano necesario en la fábrica sea de un 80%, o cualquier otro oficio que se nos ocurra, pues van y les parezca una buena idea empezar a contratar a "animadoras" para subir la moral y la productividad de sus empleados al fabricar el producto (ilusos...), bien, sabiendo como somos los hombres, los empleados estarían pensando más en otras cosas que en asegurarse de que el producto sea de calidad. Creo que esto es indiscutible, el porcentajo de "fallos humanos" aumentaría con creces. ¿Tú te arriesgarías a comprar un coche de esa compañia que tiene unos controles de seguridad más que dudosos?, yo por supuesto no lo haría. Pues así con la programación lo mismo (calidad de software, compañias que contraten servicios web, etc, lo que tú quieras poner cómo ejemplo). Quizás exagero un poco, pero si esa "moda" se empieza a extender entre los distintos oficios y oficinas de todo el mundo ...al final acabariamos con productos mediocres, lamentables, y peligrosos en algunos casos. Yo solo digo eso. Si a mi me pones unas asiáticas en una playa, te diría todo lo contrario. Saludos!
|
|
|
4813
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: Señores, los chinos nos llevan AÑOS de ventaja
|
en: 18 Septiembre 2015, 13:46 pm
|
1. La programación requiere completa concentración en lo que haces, hasta el zumbido de una mosca puede estropear ideas espontaneas que surgen durante el desarrollo, por ende, lo que cuentan en la imagen es más falso que una moneda de 10€, yo no me creo que mujeres tan provocativas y sexys cómo la de la última imagen, que solo por mirarla ya se te empalma hasta el día siguiente, pues no me creo que poner a chicas así desfilando en la oficina sea un método eficiente para aumentar la productividad de los empleados, sino más bien para todo lo contrario, ¿pero a quien quieren engañar?, y mucho menos si son chinos salidos, ¿salidos dije?, si, un tópico pero bien real ...ya que su sociedad parece estar "reprimida sexualmente" (aunque realmente yo no he ido a China para comprobarlo, pero todos lo hemos visto muchas veces en la TV/Documentales) así que tal vez todo eso de lucir mujeres con pechos grandes simplemente sea una excusa para saciar su sed de erotismo, para pasarlo bien y nada más, normal que digan que la idea es buena y demás (¿qué hombre diria lo contrario si le llenan su oficina de teens con escotes y minifaldas?), ya pueden inventar lo que quieran diciendo que ahora son más productivos... ja!. 2. No me estoy quejando, ya me gustaría a mi trabajar así (aunque poco iba a trabajar entonces) simplemente digo la verdad sobre algo que en la imagen pretenden transmitir como una idea prometedera y productiva, cuando es una simple excusa para seguir haciendo lo que hacen, una imagen con unos comentarios muy estúpidos y falsos. A ver quien iba a ser capaz de hacer un trabajo bien hecho con "animadoras" paseando el culo por su cara cada 5 minutos y haciendo grupitos para pegarse unos karaokes o tomarse unos chupitos con ellas, ¡en fin!, 3. Las feminazis tienen que estar muy, pero que muy contentas con esto...  . Saludos!
|
|
|
4814
|
Programación / Scripting / Re: Copiar carpetas en base a la fecha de modificación
|
en: 16 Septiembre 2015, 20:09 pm
|
Fecha de modificación hmmm, pues siento decepcionarte por el tiempo que hayas invertido buscando la solución, pero ahora que me doy cuenta creo que me equivoqué al recomendarte el RoboCopy, lo siento, pero al parecer RoboCopy no permite filtrar por fecha de modificación. "minage" y "maxage" se refieren a la fecha de creación del archivo. "minlad" y "maxlad' se refieren a la última marca de acceso al archivo. No parece haber nada para la fecha de modificación.
Te mostraría algún ejemplo en puro Batch pero con las filtraciones de días y patrones de búsqueda y demás se hace ddemasiado tedioso (una pérdida de tiempo). Lo mejor tal vez sería que utilizases otra herramienta, u otro lenguaje que no sea Batch, eso también sería una solución efectiva. En VBS se puede enumerar los archivos del árbol y comparar por fechas, se puede hacer de manera sencilla, sin embargo, si es para algún tipo de backup importante sería preferible utilizar una herramienta especializada en lugar de desarrollar el algoritmo, ¿tienes algún inconveniente en utilizar XXCOPY?, este programa si que permite filtrar por modificación de archivo de una manera bastante sofisticada, este podría ser el comando: XXCOPY.exe "\\192.168.0.13\Audios\" "D:\Audioprueba\" /CK /CoPY /CR1 /ER /H /I /JV0 /K /NW /PD0 /PW0 /R /S /SC /TC /V /Y /DA#72H /X"*\*-1229*\*" "*\*-1230*\*" "*\*-1231*\*" (las exclusiones no estoy seguro de si lo hice siguiendo la sintaxis correcta que indica el programa, tendrías que testearlo) Este es el significado de cada parámetro que utilicé: /CK Checks remaining space before copy (default). /CoPY Copies files specified in the src specifier to the dst directory. /CR<n> Sets the retry period (n seconds, default = 3) on failed copy. /ER Emulates XCOPY's exit code (for ERRORLEVEL check in batch files). /H Copies hidden and/or system files also. /I If destination does not exist and copying more than one file, assumes that destination must be a directory (no prompting). /JV0 Disables versioning by simply overwriting the existing file /K Keeps the source attributes including read-only (same as /KS). /NW Uses the new (Win32) wildcard matching scheme. /PD0 Suppresses prompt before processing each directory. /PW0 Disables Prompt with Dialog Window (default). /R Allows overwrite/delete of read-only files. /S Copies directories and subdirectories except empty ones. /SC Copies all security info when file is copied. /TC Copies all three types of timestamps. /V Verifies after copy; default. /Y Overwrites existing files without prompt.
/DA#<n> Copies files that were changed on or after <n> days ago. Note: With /DA#<val> the parameter <val> will be treated as the number of Days unless it is appended with a one-letter suffix (D, H, M, or S which stand for Days, Hours, Minutes, or Seconds, respectively). When <val> is given in the number of days, the exact time is midnight of the day.
/X<xspec> Adds an exclusion specifier (xspec) (see below for exclusion). <xspec> Exclusion item for /X. . The text file may contain an arbitrary number of xspecs which are separated by space, tab, or newline characters. . An xspec with embedded spaces must be surrounded by a pair of double-quote characters(").
Exclusion specifier (xspec) syntax: . You may use any number of wildcard characters (* or ?) anywhere in an exclusion specifier (Wild-Wildcard). . An xspec for directories must be followed by a backslash. . An xspec not followed by a backslash is for files. . The regular syntax (directorY_template\?*\*) be used. . A bare file template applies to all directories. E.g., *.mp3 is treated as *\*.mp3 (*\ is implicitly assumed). PD: Si no lo usaste por que ves que es de pago entonces te lo puedo pasar sin problemas, lo tengo craqueado desde hace mucho (pero no lo uso para nah), mándame un mp si lo quieres. Saludos
|
|
|
4816
|
Programación / Scripting / Re: Copiar carpetas en base a la fecha de modificación
|
en: 16 Septiembre 2015, 19:07 pm
|
Gracias Eleкtro por responder, pido las disculpas por no expresarme bien.
El tema es que no me copia los archivos por fecha, en este caso quiero los de 2015 y me copia los con fecha 2013, 2014 y 2015. Con respecto a excluir -1229 -1230 -1231 esto lo hace bien.
Saludos y gracias.
Con fecha de que?, ¿de creación, modificación, o último acceso?. Míra el parámetro /MAXLAD también. Saludos
|
|
|
4817
|
Programación / Scripting / Re: Copiar carpetas en base a la fecha de modificación
|
en: 16 Septiembre 2015, 18:59 pm
|
¿Qué estoy haciendo mal?. Pues ...no lo se, a simple vista todo me parece correcto, la ayuda de los parámetros dicen que deberían hacer lo que tú has mencionado. ¿Por "me copia todo" te refieres a toda la estructura completa de archivos y carpetas, o solamente a las carpetas que intentas excluir?. No creo que esto solucione el problema, pero prueba a encerrar los argumentos cómo es debido: /XD "*-1229*" "*-1230*" "*-1231*" Siempre puedes probar la aplicación EazyCopy para ayudarte a construir el comando de RoboCopy: ➢ http://choeazycopy.codeplex.com/...O alternativas a RoboCopy más sofisticadas, cómo por ejemplo XXCopy: ➢ http://www.xxcopy.com/EDITO: Ups, veo que he repetido la mención al programa XXCopy, lo siento xD, pero de todas formas es una muy buena herramienta a tener en cuenta ...mucho más elaborada que el RoboCopy. Saludos
|
|
|
4818
|
Programación / .NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: No puedo obtener estadística de subida y bajada de red en XP
|
en: 16 Septiembre 2015, 15:30 pm
|
Una alternativa que puedes utilizar serían los contadores de rendimiento. He desarrollado la siguiente Class que permite monitorizar el tráfico de una interfáz de red, o incluso el tráfico de un proceso, quiero decir del proceso actual o de un ensamblado .Net externo ( en ambos casos para monitorizar el tráfico de un proceso primero es necesario habilitar los contadores de rendimiento en el archivo de configuración de la aplicación, "app.config"), con características básicas para controlar el intervalo de actualización y demás, y con algoritmos simples para medir la velocidad de descarga y subida (los he escrito en un par de horas, dan buenos resultados si se asigna un intervalo de actualización de 1 segundo, son muy mejorables pero por el momento lo he dejado así).
Son dos classes distintas, NetworkTrafficMonitor y ProcessTrafficMonitor, en esta demostración hago uso del monitor del tráfico del proceso actual: 
Un ejemplo del modo de empleo, el mismo que he utilizado para la app de la imagen GIF: Imports NetworkUtil Imports NetworkUtil.NetworkTrafficMonitor Public NotInheritable Class Form1 : Inherits Form Dim WithEvents procNetMon As NetworkUtil.ProcessTrafficMonitor Private Sub Form1_Load() Handles MyBase.Load Me.procNetMon = New ProcessTrafficMonitor(Process.GetCurrentProcess.Id) Me.procNetMon.UpdateBehavior = UpdateBehaviorEnum.FireAlwaysAfterTick Me.procNetMon.UpdateInterval = 1000 ' 1 sec. Me.procNetMon.Start() End Sub Private Sub ProcNetMon_TrafficChanged(ByVal sender As Object, ByVal e As ProcessTrafficMonitor.TrafficChangedEventArgs) _ Handles procNetMon.TrafficChanged Me.LabelBytesReceived.Text = String.Format("Bytes received: {0} kb", (e.BytesReceived / 1024).ToString("n2")) Me.LabelDlSpeed.Text = String.Format("DL Speed: {0} kb/sec", (e.DiffBytesReceived / 1024).ToString("n2")) Me.LabelBytesSent.Text = String.Format("Bytes sent: {0} kb", (e.BytesSent / 1024).ToString("n2")) Me.LabelUlSpeed.Text = String.Format("UL Speed: {0} kb/sec", (e.DiffBytesSent / 1024).ToString("n2")) End Sub Private Sub BtDownloadUrl_Click() Handles BtDownloadUrl.Click Dim url As String = "http://download.thinkbroadband.com/10MB.zip" Dim client As New WebClient() client.DownloadFileAsync(New Uri(url), Path.GetTempFileName()) End Sub Private Sub BtPauseMon_Click() Handles BtPauseMon.Click If Me.procNetMon.IsActive Then Me.procNetMon.Stop() Else Me.procNetMon.Start() End If End Sub End Class
La Class NetworkTrafficMonitor, que es en lo que podrías estar interesado, se maneja exactamente de la misma manera, ya que ProcessTrafficMonitor la heredo de esta; La única diferencia es el constructor, que toma cómo argumento el nombre de una interfáz de red activa. Ejemplo: Dim WithEvents netMon As New NetworkTrafficMonitor(NetworkTrafficMonitor.GetAvaliableInterfaceNames.First)
El código fuente lo puedes descargar aquí, simplemente copiar pegar y utilizar: ➢ Network/Process Traffic Monitor in VBNet, By Elektro - PasteBinPD: Si usas la class, te sugiero separar las subclasses que hay definidas en varios archivos.
Diagrama de classes:  
Espero que les sirva de algo a ti y a los que estén interesados  Saludos
|
|
|
4819
|
Programación / Scripting / Re: Pregunta sencilla , soy un amateur
|
en: 16 Septiembre 2015, 08:36 am
|
un codigo de ejemplo en batch (convertir un numero de decimal a binario) :: Check Windows version: NT 4 or later required :: Check number of command line arguments: 1 and only 1 required :: Check if the command line argument consists of zeroes and ones only ECHO " %~1" | FINDSTR /R /B /C:"\"[01][01]*\"$" >NUL || GOTO Syntax :: Initialize the variables :: Display the initial binary value :Loop :: Extract the last digit from the binary number SET Binary= %Binary:~0,-1% ) :: Add the digit's value to the decimal result IF %Digit% EQU 1 SET /A Decimal = %Decimal% + %DigVal% :: Increment the digit's value (multiply by 2) :: If the value of the remaining digits is :: greater than 0, loop to the next iteration :: Clean up aal variables but one :: Display the decimal result :: Exit with the decimal result as return code :Syntax ECHO Bin2Dec.bat, Version 1.00 for Windows NT 4 and later ECHO Convert binary numbers to decimal ECHO Usage: BIN2DEC binary_number ECHO Written by Rob van der Woude ECHO http://www.robvanderwoude.com
Engel, en realidad es para convertir de binario a decimal  solo aclaro el dato pero no tiene importancia. La misma tarea pero en .Net (VB.Net): Dim bin As String = "101001001" ' 329 Dim dec As Integer = Convert.ToInt32(bin, fromBase:=2) Console.WriteLine(dec)
En C# sería lo mismo, y en Ruby, Python, Java y etc también solamente que utilizando sus miembros built-in. PD: Te muestro el ejemplo equivalente pa que veas la diferencia de simplificación de código, aunque las diferencias son muchas más que esa, Batchero advertido  .
|
|
|
4820
|
Programación / Scripting / Re: Pregunta sencilla , soy un amateur
|
en: 16 Septiembre 2015, 05:41 am
|
para encontrarle un sentido al juego de los hacker Entonces el peor lenguaje que puedes escojer es Batch. Batch fue ideado para automatizar tareas del sistema, con él no podrás aprender nada útil al respecto del hacking, cómo mucho podrás hacer una bomba lógica y ya (en lo referente al Malware), olvídate de cualquier tipo de interacción/comunicación con la red (Sockets y demás).
Lo complicado no es un problema para mí Batch no es complejo, Batch es el lenguaje más sencillo de aprender ya que carece de cualquier componente de un lenguaje real, lo que el compañero @ Engel Lex seguramente intentó decirte es que precisamente por ese motivo que acabo de explicar (o similares), cualquier código en Batch requiere más lineas de escritura y por ende más tiempo de desarrollo en comparación con cualquier otro lenguaje, Batch se vuelve tedioso y complejo en el sentido de que para cualquier código hay que buscarle 5 patas al gato, por que es un lenguaje limitado, muy, muy limitado.
elijo Batch por que no hay S.O de habitual uso , que no la comprenda , donde quiera que esté puedo divertirme usándolo , encontrándolo la lógica de un programa y eso Windows soporta nativamente varios lenguajes más, los cuales le dan mil patadas a Batch, estos son: - Visual Basic Script (VBS)
- Visual Basic for Applications (VBA)
- PowerShell
- javascript (mejor no lo tomes cómo una opción por el momento en lo relacionado con apps/tareas de escritorio)
Sin embargo, para alguien que quiere introducirse en la programación, sea por el motivo que sea, yo recomendaría Ruby o Python (si hablamos de Scrpting) o C#/VB.Net (si hablamos de lenguajes compilados).
sabes de algún Manual realmente bien redactado por allí? Vuelvo a repetirte mi consejo. Si tu interés es el hacking ...evita Batch. De todas formas... ➢ Tutorial extendido de aprendizaje Batch - By Elektro➢ [BATCH] Manual PDF de Batch (INGLÉS) - By Elektro (SS64)➢ An A-Z Index of the Windows CMD command line - SS64+ Saludos
|
|
|
|
|
|
|