elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: AIO elhacker.NET 2021 Compilación herramientas análisis y desinfección malware


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 ... 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 [488] 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 ... 1254
4871  Programación / Programación General / MOVIDO: Problema programa Python en: 6 Septiembre 2015, 22:43 pm
El tema ha sido movido a Scripting.

http://foro.elhacker.net/index.php?topic=441138.0
4872  Programación / .NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: [C#] Como funciona Byte y Encoding en: 6 Septiembre 2015, 22:23 pm
Tengo esto:

Código
  1. byte[] raw = wc.DownloadData(laUrl);

Y funciona correctamente.

Sin embargo intento ponerlo así:

Código
  1. string raw = wc.DownloadData(laUrl);

Y me subraya la definición de la variable. ¿Qué diferencia hay entre esas dos variables?

Byte y String son dos types diferentes, además, la primera variable es un Array de Bytes.

Para que la segunda orden te funcionase, deberías utilizar la función WebClient.DownloadString, aunque imagino que eso no es lo que pretendes hacer realmente.
WebClient.DownloadString Method - MSDN

No entiendo muy bien cual es tu duda respecto a eso, ya que se ve claramente que son dos tipos diferentes, pues no es lo mismo un byte que una cadena de texto, aunque esta consista en bytes de datos (concretamente un buffer de 1 byte por cada caracter ANSI o 2 bytes por cada caracter Unicode).



¿Y esta función exactamente que realiza?

Código
  1. string webData = System.Text.Encoding.UTF8.GetString(raw);

Parece que se codifica... ¿por qué?

Al contrario, se descodifica.

Teniendo un array de bytes (que supuestamente contengan caracteres UTF-8), dicha función decodifica los bytes para representarlos en una cadena de texto usando dicha codificación de texto, UTF-8.

Cuando no estés seguro del propósito de un método, función, o cualquier otro tipo demiembro, es tan simple como que pases el puntero del mouse por encima del nombre del método en la IDE de Visual Studio... de esta manera IntelliSense te informará de todos los detalles incluyendo sus parámetros y no tendrás que preguntar "¿qué hace esto?" o "¿cómo se usa?".
También puedes usar el Object Inspector en la IDE, o recurrir a la referencia online (u offline) de la MSDN:
Encoding.GetString Method (Byte()) - MSDN



He visto que son los sockets también en transmite de mensajes se hace mediante byte[] ¿por qué?

Por qué los paquetes que se transmiten contienen eso, una serie de bytes, que luego debes interpretar/descifrar.

Saludos
4873  Programación / Scripting / Re: Con que comando podría conseguirlo? (.bat) en: 6 Septiembre 2015, 21:45 pm
Buenas. Vayamos por partes:

1. Batch es el peor lenguaje que puedes escojer para este tipo de funcionalidad, deberias pensar seriamente en aprender otro lenguaje (más capacitado).

2. La variable dinámica %DATE% representa la fecha acorde a la cultura actual, es decir, para los yankees el orden del día y mes será diferente. Si solo lo piensas utilizar tú, entonces no hay problema.

3. Las variables numéricas se setean usando el modificador o switch /A, no puedes pretender restarle un número a una variable de texto (string).

4. El mes actual es "09", y al empezar por "0" debes eliminar ese caracter, ya que de lo contrario lo reconoce (indebidamente) como un string hexadecimal, lo que tampoco te dejará restarlo.

En resumen, esta tediosa barbarie:
Código
  1. @Echo OFF
  2.  
  3. Set "month=%date:~3,2%"
  4.  
  5. :: Elimino el posible "0" y convierto la variable a numérica.
  6. If "%month:~0,1%" EQU "0" (Set /A "month=%month:~1%")
  7.  
  8. :: Le resto un mes.
  9. Set /A "month-=1"
  10.  
  11. :: Si el dígito es "0" (Enero-1), cambiamos a "12" (Diciembre)
  12. If %month% EQU 0 (Set /A "month=12")
  13.  
  14. :: Si el mes solo tiene un dígito (1...9) le añadimos un "0", e
  15. :: indiferentemente convertimos la variable a string.
  16. If %month% LSS 10 (Set "month=0%month%") Else (Set "month=%month%")
  17.  
  18. Echo %month%
  19.  
  20. Pause&Exit /B 0

Eso solamente para el tema de la fecha.

5. El uso adecuado del comando DIR sería el siguiente, excluyendo carpetas y mostrando la fecha de modificación:
Código:
DIR /A-D /O-D

6. Para "filtrar" la salida del comando DIR debes usar un búcle de tipo for-files FOR /F mediante el uso del parámetro tokens para separar la fecha del resto de información (fecha, nombre del archivo)

Ejemplo:
For /f - Loop through text - SS64

7. La metodología de "filtrar" la salida del comando DIR para este tipo de "filtración por fechas" es obsoleta e innecesaria, ya que a partir de Windows VISTA dispones del "nuevo" comando ForFiles (y también tienes como alternativa RoboCopy).

Un ejemplo con ForFiles, al que le pasarías el mes obtenido con el código de arriba, y donde cambiarías el comando Echo por lo que quieras (ej. DEL):
Código
  1. forfiles.exe /p "%CD%" /s /m *.* /c "cmd /c Echo @path" /D "-%day%/%month%/%year%"

O también puedes hacerlo de un modo más directo y eficiente, especificando -30 días y listo:
Código
  1. forfiles.exe /p "%CD%" /s /m *.* /c "cmd /c Echo @path" /D "-30"

Saludos
4874  Programación / Programación General / Re: IA en: 6 Septiembre 2015, 20:28 pm
Un ejemplo seria:

IA: Usuario, la conexion cableada se a desconectado...
Usuario: conecta la inalambrica
IA: Conectando por la inalambrica...

Imagino que será para Windows (no has explicado nada, ni siquiera en que lenguaje lo piensas hacer, odio las preguntas que ni siquiera comentan ese detalle tan esencial), pues entonces deberás desenvolverte cómo un experto con la API de Windows, para escuchar ese tipo de eventos.

¿Y en que lenguaje?, por que eso en cualquier lenguaje limitado no lo vas a poder hacer, a menos que hagas una cutrez con un timer/temporizador para comprobar cada X intervalo si el adaptador de red (de entre los que puedan haber) está conectado o no.

Tu idea es bastante más compleja de lo que seguramente en un principio a ti te parece, o mejor dicho es muy laboriosa ...mucho, ya que solamente el primer "comando" que se te ha ocurrido para darnos de ejemplo ya conlleva mucho trabajo de desarrollo (a menos que se opte por hacer la cutrez mencionada de arriba, en apenas 5 minutos), y se te ocurrirán muchos más "comandos" que implementar, idear y desarrollar, sobre todo investigar.

En resumen tendrías que estar suscrito a los eventos del sistema e informar de ellos, tal vez incluso para algunas futuras ideas "comunes" necesites aplicar técnicas de API hooking o API override en las funciones de la API de Windows, pero bueno, aquí tienes algo de info para empezar con ese "comando" de la conectividad de red de la forma en la que debería hacerse, usando la API NLM (Network List Manager):

Using the NLM API to make your applications network-aware

Understanding what type of decisions your application needs to make based on connectivity information will determine how you go about using the NLM API. Which of the following best describes your application needs?

    My application needs to be quickly informed of changing networking conditions.
    My application needs to perform a quick check of what the network conditions are just once.
    My application needs to do both.
Network Awareness in Windows Vista and Windows 7 - MSDN

Y aquí la documentación y definiciones de los miembros que la componen:
Network List Manager API Reference - MSDN

Aunque por otro lado, si eliges la plataforma .Net entonces Microsoft  pone muuuuy fácil con los eventos públicos compartidos System.Net.NetworkInformation.NetworkChange.NetworkAvailabilityChanged y System.Net.NetworkInformation.NetworkChange.NetworkAddressChanged que puedes encontrar en la librería de clases de .Net Framework, los cuales no te informan del estado de la red, pero si del cambio, y con eso ya puedes implementar una lógica personalizada sin recurrir forzosamente a la WinAPI.

Aquí un ejemplo de uso en C#, el cual se suscribe a dichos eventos y, cuando se disparan, se llama a la función personalizada "IsNetworkAvailable" donde emplea una sencilla lógica para determinar si hay al menos una conexión activa:
http://www.codeproject.com/Articles/64975/Detect-Internet-Network-Availability



Como veis mi idea?

Toda idea que implique una A.I. a la que poder darle órdenes en el PC es simplemente genial, es una buena idea, aunque en realidad sería Automación ...no creo que se le deba denominar inteligencia artificial.

Mi única objeción es la que ya he comentado, que si pretendes hacerlo bien (no quiero decir profesionálmente, pero simplemente bien, no con cutreces típicas) entonces te va a llevar mucho más trabajo del que te puedas imaginar, pero con tiempo y dedicación todo se puede lograr.

Saludos
4875  Foros Generales / Foro Libre / Re: Ayuda con virtualbox en: 6 Septiembre 2015, 18:35 pm
... estamos vagos para usar Google, ¿he?. :¬¬

Mira el segundo resultado de todos, aquí. :P

Saludos
4876  Foros Generales / Foro Libre / Re: ¿Qué corte de pelo tienes? ¿Corto o largo? (Pregunta) en: 6 Septiembre 2015, 18:28 pm
¿A este tipo de preguntas personales hemos llegado? ...QUE BAJO HA CAIDO EL FORO LIBRE xD.

¿Y que pasa con los calvos?, un poco ofensiva la pregunta para ellos ...¿no? :P.

Pues yo tengo el pelo corto, arriba, abajo, y entre las extremidades ...en realidad en las axilas no tengo pelo.

PD: No soy calvo, pero si que tengo algunas entradillas en la frente :(.

Al próximo que publique una imagen de Justin Believer>:D y encima posando >:D, la censuro y le baneo. dicho queda.

Saludos
4877  Programación / Programación General / Re: [ayuda]Archivo desconocido (ver codigo) en: 6 Septiembre 2015, 18:22 pm
¿Por qué analizas el archivo con la herramienta ExifTool, la cual está enfocada al análisis y modificación de metadatos de imágenes? :-\

Para (intentar) determinar el tipo de archivo puedes utilizar algo más general cómo MediaInfo, o algo más especializado en execubales y packers cómo PEId o TridNet, etc.

Si realmente es un ELF, puedes tratar de decompilarlo con Boomerang:
http://sourceforge.net/projects/boomerang/?source=dlp

También puedes tratar de usar IDA cómo ya han mencionado junto al Hex-Rays Decompiler podrás decompilarlo (poca, gran, o la mayor parte) a pseudo-C, incluyendo archivos ELF de Linux.
https://www.hex-rays.com/products/decompiler/index.shtml

Saludos
4878  Programación / Programación General / Re: Convertir juegos de pc a android? en: 6 Septiembre 2015, 17:41 pm
La pregunta principal difiere mucho de la pregunta real, cómo convertir un "juego de Java" en un "juego de Android", bien, vayamos al por el principio, tienes un proyecto de Java ...y con eso no haces nada, así que primero deberás "convertirlo" a un proyecto de Android(Java), el resto me imagino que consistirá en pequeñas adaptaciones de código.

Estas soluciones son para convertir proyectos de la IDE Eclipse:


Fuente:
http://stackoverflow.com/questions/7171327/convert-java-project-into-android-project-on-eclipse

Saludos
4879  Programación / Programación General / MOVIDO: Necesito ayuda con una programación basica de Pic en C. en: 6 Septiembre 2015, 17:32 pm
El tema ha sido movido a Programación C/C++.

http://foro.elhacker.net/index.php?topic=440446.0
4880  Programación / Java / Re: Abrir pagina web Dimensionada en: 6 Septiembre 2015, 17:27 pm
Formula tus dudas en la sección de Java.

1. No puedes controlar el tamaño del navegador a abrir sin ni siquiera saber cual se va a abrir.
¿Y que ocurre si el navegador ya está abierto?, ¿en esas circunstancias también quieres redimensionarlo intencionadamente?, eso sería una acción muy intrusiva de cara al usuario, de todas formas puedes recurrir a la API de Windows, pero la ventana de Firefox, por ejemplo, se maneja de una forma "especial".

2. El bloque try/catch sinceramente es código innecesario que deberías evitar, ya que no hay lugar a error alguno en esa orden, a menos que el sistema oprativo Windows donde lo ejecutas esté corrupto y no disponga de la librería url.dll ni el proceso rundll32.exe , cosa altamente improbable.

saludos!
Páginas: 1 ... 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 [488] 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 ... 1254
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines