|
91
|
Informática / Electrónica / Re: Duda con amperaje de baterías
|
en: 24 Abril 2022, 23:54 pm
|
En caso de Baterías concéntrate en los Amperios Hora y el Voltaje, justo ese par de datos es lo que toda batería muestra y debe mostrar siempre. No confundir Amperios Hora (Ah) con solo Amperios (I), o Watts Hora (Wh) con solo Watts (W)
Lo más básico que requieres saber de una batería es su Voltaje (V) y cuanto tiempo va a durar (Ah), el siguiente paso sería calcular los Amperios que consume el Motor (nada que ver con la batería), pero lo normal es que muestren Watts en lugar de Amperios, de todas maneras se pueden obtener los Amperios (I) a partir del Voltaje (V) y los Watts (W) con: W=V*I
|
|
|
92
|
Informática / Electrónica / Re: Duda con amperaje de baterías
|
en: 24 Abril 2022, 23:28 pm
|
Necesito saber con seguridad cual amperaje da 500W al menos y no se como calcular Mínimamente deben darte dos de tres valores, siendo los tres: Potencia (W), Voltaje (V) y Amperaje (I), con dos de estos puedes calcular el tercero que te falte. W=V*I Si quieres saber el Amperaje, pues es: 500W = 36V * I, entonces I = 13.9AUn dato que las baterías muestran con claridad es el Amperio Hora (Ah) que determina la duración de batería con respecto a un consumo continuo de amperios, para tu primer caso 30Ah implica que esa batería te va a durar 30 horas si le haces un consumo de 1 Amperio continuo (obviamente esto en ambientes teóricos ideales), de igual forma puedes hacer equivalencias, por ejemplo 3 horas si usas 10 Amperios continuos 30Ah es una barbaridad para un patinete, yo tengo una Bici eléctrica con batería de 13Ah y pesa sus 4 kilos, supongo que una de 30Ah debe pesar el doble XD, aunque también hay baterías falsificadas que ofrecen 30Ah pero en realidad no pasan ni de 7Ah, se nota a la vista por su calidad, tamaño y peso. Por otro lado para tu segundo caso 7.8Ah si lo he visto en patinetes Yo he visto patinetes comunes de 350W pero tengo entendido que hay de los más potentes de hasta 600W o más. Estas son medidas máximas que se supone que se dan cuando se les hace la máxima exigencia. Por ejemplo mi bici que es de 750W me muestra en su pantallita el consumo de Watts actual, en plano consume unos 200W si le exijo 20km/h más o menos (no estoy del todo seguro porque tengo activado la asistencia con pedal por lo que debo pedalear para activar el motor XD), en subidas si que llega a consumir entre 600W a 800W dependiendo del impulso Por último comentar que yo prefiero Ah en lugar de Wh porque Wh ya puede a dar malos entendidos porque puede tener como otra variable la cantidad de horas con la que se calcula, de todas maneras Wh = Ah * V - También aclarar que mientras más Ah tenga la batería esta tardará mas tiempo en descargarse, esto no dañará tu patinete salvo que le pongas una de menor Ah a la que necesite tu patinete, solo considerar que mientras más Ah más peso. - El voltaje tiene que ser exactamente el mismo al de tu patinete, si le pones más pues los quemas, y si le pones menos no funciona o puedes malograr la batería - Si consigues una batería de 36V 30Ah y tu patinete es de 600W máximo, entonces el Amperaje máximo requerido sería: 16.7A, luego esa batería te duraría 1.8 horas (1 hora 48 minutos), todo esto a su máxima exigencia, normalmente se consumen unos 200W en plano creo yo.
|
|
|
93
|
Media / Diseño Gráfico / Re: Foto Corrupta sin poder visualizar .
|
en: 23 Abril 2022, 02:05 am
|
Cierto, solo tiene puros 0s, entonces no hay manera de recuperar la imagen. Ningún programa va a poder hacer algo porque no hay nada más que 0s y a partir de ahí no se puede hacer nada. Que raro, serán problemas de la memoria interna?
Si está así en la misma memoria de la cámara yo no le veo manera de hacer nada. Dudo que quieras aventurarte a clonar esa memoria e intentar hacer un recuperación a partir de ese clon, sería laborioso y sin garantías dependiendo de la causa principal del problema. También podrías intentar usar un programa de recuperación de archivos como Recuva en modo avanzado directamente sobre la memoria.
|
|
|
95
|
Informática / Hardware / Re: Pequeñas anomalías extrañas con mi laptop
|
en: 31 Marzo 2022, 21:25 pm
|
Yo uso bastante la Suspensión e Hibernación, primero tienes que actualizar los drivers relacionados con ACPI que se encargan del control de energía, luego tienes que fijarte en la Configuración de Energía, por ejemplo Windows 7 por defecto tiene activada la Suspensión Híbrida que algunas veces da problemas dependiendo de la compatibilidad de los Drivers ACPI, casi siempre he tenido problemas con él así que siempre lo desactivo.
- Suspensión híbrida hiberna y a la vez suspende, no le veo mucho sentido XD, supongo que es para acelerar un par de segundo la reanudación del sistema.
Yo doy soporte a Windows 7 pero normalmente instalo directamente Windows 8.0, es igual de ligero aunque requiere más configuración para dejarlo "usable", Windows 8.1 no le veo sentido, mejor instalaría Windows 10 LTSB 2016 que es incluso más ligero. Lo normal es usar un Sistema Operativo de más o menos la edad del PC, aunque siempre se puede probar uno un poco más moderno y ver que cosas no son del todo compatibles y si se puede trabajar con esas carencias.
También podrías revisar el Visor de Eventos si hay logs del porque hay problemas con la suspensión. En definitiva yo iría primero a deshabilitar la Suspensión Híbrida en la Configuración Avanzada de energía, si el problema continúa buscaría actualizar los Drivers ACPI, luego quizá revisar en la BIOS si hay opciones de compatibilidad ACPI y probarlas, al final probaría otras versiones de Windows como el 8.0 o el LTSB 2016 o 2015 XD
|
|
|
96
|
Programación / Scripting / Re: Guardar datos correctamente en un archivo
|
en: 11 Marzo 2022, 15:37 pm
|
Son problemas de Codificación de Caracteres, para que todo funcione como deba debes usar la misma codificación origen para abrir el resultante. Para simplificar, primero debes ejecutar el comando ChCp para que te muestre la codificación actual, por defecto suele ser 850 (Español), entonces cuando guardas ese resultado a un archivo dicho archivo debe ser abierto también con esa codificación.
El detalle viene cuando tu lector de archivos no soporta la codificación 850 por ejemplo, o que lo soporte poro no lo detecte automáticamente, lo normal es que los lectores mínimamente soporten ANSI (1252) y UTF-8 como el Bloc de Notas.
Entre las soluciones que puedes manejar desde la más sencilla a la más compleja serían:
a) Usar Tree /A para usar solo caracteres ASCII que se incluyen en prácticamente todas las codificaciones, pero al ser un juego menor de caracteres puede que no se vea tan "bonito"
b) Usar ChCp 1252 antes de usar Tree para que se use la codificación ANSI que es muy compatible y no deberías de tener problemas, pero igualmente tiene un juego menor de caracteres, sin embargo no debería afectar en lo absoluto a la apariencia visual de la salida de Tree
c) Usar Tree > archivo.txt pero antes o después usar ChCp para ver la codificación que se está usando y luego disponer de un buen lector de archivos de texto plano como Notepad3 que permite usar decenas de codificaciones y que seguramente es compatible con la codificación del archivo, también está Notepad++ que tiene un juego medio de codificaciones aunque no tan completa como Notepad3, al final está también SublimeText que de igual manera tiene un juego medio de codificaciones.
Yo me inclinaría por la opción (b), o la (a) si solo quiero usar ASCII
|
|
|
98
|
Programación / Ejercicios / Re: Ejercicio javascript.
|
en: 2 Marzo 2022, 05:16 am
|
Ese enunciado es algo raro, en javascript no puedes crear nada privado a no ser que se usen Closures o alguna cosa todavía más rara XD, el problema de hacerlo así es que no veo manera de usar los Setters y Getters nativos, por ejemplo: class Coche { constructor(peso, potencia, marca) { var peso, potencia, marca peso = peso potencia = potencia marca = marca this.getPeso = ()=>peso } } var myCoche = new Coche(1500, 150, "seat") myCoche.getPeso() // 1500
También puede referirse a usar solo atributos privados por convención anteponiéndoles el subguión, pero esto es solo por convención y no son realmente privados, yo me inclinaría más por esto para darle más sentido a todo el enunciado: class Coche { constructor(peso, potencia, marca) { this._peso = peso this._potencia = potencia this._marca = marca } set peso(peso) { this._peso = peso } get peso() { return this._peso } } var myCoche = new Coche(1500, 150, "seat") myCoche.peso // 1500 myCoche.peso = 2000 myCoche.peso // 2000
Al final dependerá mucho del contexto de tu ejercicio
|
|
|
99
|
Media / Multimedia / Re: Subsitulos
|
en: 27 Febrero 2022, 16:49 pm
|
Por defecto los subtítulos que tengan un nombre igual al del video son cargados automáticamente por VLC y MPC-HC, por ejemplo: "video.avi" y "video.str" (MCKSys Argentina explica también la distinción de idiomas)
También es posible cargarlos manualmente, desde VLC en el menú Subtítulos y en MPC-HC desde el menú Archivo > Subtítulos
Se usa el contenedor AVI con los codec MPEG-4 y MP3 por compatibilidad, por defecto AVI no soporta incrustarle subtítulos, estos tienen que ir en archivos separados y también por compatibilidad en .SRT, la otra opción es pegarlos al video pero una vez pegados no se pueden quitar. Por último se puede usar otro contenedor como MP4 o MKV que si soportan nativamente incrustar subtítulos, pero ya dependerá del medio en el que quieras reproducir estos videos y su compatibilidad para con el video resultante
|
|
|
100
|
Programación / Scripting / Re: Permisos acceso a clave de registro PC remoto
|
en: 23 Febrero 2022, 12:50 pm
|
1. El problema era que yo utilizaba un usuario con credenciales de administrador, pero veo que debe ser si o si el usuario administrador activado como bien dijiste.
2. Solo tuve que modificar esta linea, no se porque pero ejecutando desde windows funcionaba pero desde la plataforma de la maquina no.
Set sh = WScript.CreateObject("WScript.Shell") por Set sh = CreateObject("WScript.Shell")
3. Si quisiera añadir una clave seria con Reg Add correcto?
4. También hice la prueba en local, pero Reg query no funciona, es normal? 1. Esto es debido al UAC (Control de Cuentas de Usuario) que se introdujo desde Windows Vista. Por defecto solo el usuario "Administrador" tiene permitido saltarse el UAC. Si quieres usar otro Usuario tienes que deshabilitar la UAC o configurar para que TODOS los usuarios con permisos de administrador puedan saltársela. 2. Depende del Intérprete que estés utilizando, Script.exe y WScript.exe (.vbs) tienen innato el objeto WSCript, pero si usas otro intérprete como mshta.exe (.hta .htm, etc) u otro, pues ellos tienen otro objeto o directamente usar CreateObject como lo has hecho. 3. Si, como puse en mi primer mensaje, solo que tienes que considerar escapar las comillas si las vas a necesitar. 4. El script que puse está hecho para PCs remotas con IP válidas porque así lo requiere Reg.exe y CmdKey.exe, aunque puedes poner la IP de tu PC local (no loopback) pero debes iniciar el servicio de registro remoto. Lo mejor sería usar: pc = "." de esa manera Reg entenderá que es tu propia PC local y no requerirá nada de permisos remotos, CmdKey dará un error interno oculto pero el script funcionará sin problemas.
|
|
|
|
|
|
|