|
81
|
Informática / Tutoriales - Documentación / Re: Ingeniería Inversa y Cracking de Software [Preventivo]
|
en: 23 Enero 2021, 04:02 am
|
mmm...  acabo de terminar de ver el curso, deja mucho que desear, se trabaja sobre un Win2000 con software obsoleto, está bien para cultura general pero lo malo es que el instructor tiende a ser exagerado y la verdad parece que no supiera del tema y solo habla como político  , mucho de lo que dice es incorrecto y no tiene sentido. Tampoco se explica bien lo que se debe, básicamente solo se dedica a buscar y parchar el salto al "chico malo", no se explica nada más del código Assembler solo habla de incoherencias  Pero bueno, siempre se puede aprender algo en mi caso me ha llamado la atención: - Programa y depuración básica usando Debug.exe - Software de Máquina virtual para android: Limbo x86 - Grabador de pantalla para android: Omni Screen Recorder - App de Notas Flotantes para android: Floating Notes (Lite) - RISC Process Patcher para hacer un Loader muy sencillo
|
|
|
82
|
Informática / Software / Re: Aplicacion .exe
|
en: 22 Enero 2021, 21:44 pm
|
A ese procedimiento se le llama Ingeniería Inversa, hay un aparta en el Foro: https://foro.elhacker.net/ingenieria_inversa-b26.0/ pero ya es otra especialidad De todas maneras los términos de condiciones de uso de programas como SoundForge prohiben la modificación de su software, aparte que agregarle funciones por ingeniería inversa no debe de se fácil XD. Si requieres de una funcionalidad especial tienes Plugins para SoudForge, si tampoco te convencen puedes optar por otros programas como auxiliares o completamente
|
|
|
83
|
Informática / Hardware / Re: Duda sobre boton
|
en: 21 Enero 2021, 00:58 am
|
Será cosa de presionarlo para ver que hace. Se me ocurren posibilidades como el ser el botón para acceder o resetear la BIOS o mensajes que esta mande, el LED puede mostrar pulsos en lugar de sonidos para mostrar estados del BIOS o problemas.
Habría que ver que hace por si solo al encender el PC, y que hace cuando se lo presiona.
|
|
|
85
|
Seguridad Informática / Criptografía / Re: ayuda con tipo de cifrado
|
en: 18 Enero 2021, 08:57 am
|
Porque es muy mal visto que se entreguen las respuestas de retos directamente, a lo mucho lo que se puede hacer es decir como llegar a la solución para que esta pueda ser replicada. Sobre tu primer mensaje ni idea. Pero ese último no es cifrado, sino codificación. Me parece que estás confundiendo Codificación, Cifrado y CheckSum (hash) - La codificación es simplemente usar un método o algoritmo para transformar el dato que se quiere trabajar, ahí tienes el ASCII, Hexadecimal, Binario, Base64, etc, con conocer el método de codificación se decodifica sin problemas - El cifrado ya requiere de dos cosas, un método o algoritmo y una clave o contraseña, uno puede conocer el método como en la codificación, pero se necesita de una clave para poder descifrar el mensaje. Ej.: Archivo comprimido zip, rar, 7z, etc con contraseña, Caesar o Root13, AES, Cifrados por sustitución, etc - El Checksum o Hash ya sirve para obtener de cierto mensaje de entrada una salida en lo posible única (hash), de tal manera que ese hash sirva como "firma". Por ejemplo están MD5, Sha1, CRC, Sha256, etc. No se puede directamente obtener el mensaje original a partir del Hash debido a que el mensaje original puede tener cualquier tamaño, puede ser un simple texto de "Hola" o un ISO de instalación de Windows 10, el Hash siempre tendrá el mismo tamaño dependiendo de su tipo. Por ese motivo para reversear un hash hay que hacer fuerza bruta con prueba y error hasta conseguir un mensaje de entrada que devuelva el hash esperado, obviamente solo va a servir para mensajes de entrada pequeños, dudo mucho que se pueda recuperar una película completa a partir de 32 o más caracteres XD. Puedes leerte y probar Cryptool que se suele usar para aprender del tema: https://www.docdroid.net/CaHOhek/cryptoolpresentation-es-pdfYa algo más completo tienes este curso gratuito: http://www.criptored.upm.es/crypt4you/temas/criptografiaclasica/leccion1.html
|
|
|
86
|
Media / Diseño Gráfico / Re: OPtimizar gif animado
|
en: 17 Enero 2021, 20:54 pm
|
Nop, la optimización se debe de realizar una sola vez, mientras más se hagan una sobre otra se pierde más calidad y en lugar de optimizar se des-optimizan resultando gifs más pesados.
Una forma eficiente pero muy laboriosa de especificar partes estáticas es seleccionándolas y eliminándolas frame a frame, solo dejar un frame intacto, las demás se sobrepondrán encima y dejarán ver ese fondo (aunque también puedes copiar y pegar esa selección estática, ya el optimizador gif detectará que esa parte se repite en todos los frames y los convertirá en transparentes automáticamente). Luego pones tu texto y lo conviertes a gif optimizado
|
|
|
87
|
Comunicaciones / Redes / Re: Problema al crear 2º zona \ Bind9
|
en: 17 Enero 2021, 13:01 pm
|
Pasa que tu servidor de nombres no tiene dirección ip  Para que no tengas más claro: ; Datos del Servidor de Nombres (NS, IP y Alias) @ IN NS ubuntu.daw15.net. ubuntu IN A 10.33.15.100 ns1 IN CNAME ubuntu ; Hosts pc1 IN A 10.33.15.101 pc2 IN A 10.33.15.102
|
|
|
89
|
Comunicaciones / Redes / Re: Problema al crear 2º zona \ Bind9
|
en: 17 Enero 2021, 03:47 am
|
Hola gente, les expongo mi problema a ver si alguien puede echarme un clave. Necesito realizar una practica configurando 4 zonas (2 directa y 2 inversa) Por asi decirse la primera zona es de busqueda directa para asir15.net y la segunda la resolucion inversa. Hasta ahí la resolucion la realiza correctamente, el problema viene con las siguientes zonas. Cuando creo la zona directa daw15.net en el archivo named.conf.local la detecta perfectamente y no da ningun error, ahora bien, en el archivo db.daw15.net al ingresar los RR con las IPs y el alias, es decir casi identicamente igual que en la zona asir15.net, me imprime el siguiente error.  Por mas que he buscado en google no he conseguido dar con la solucion  Gracias de antemano Has agregado el registro A para ubuntu.daw15.net en tu archivo db.daw15.net? Ej.: $TTL 604800 @ IN SOA daw15.net. admin.daw15.net. ( 2 ; Serial 604800 ; Refresh 86400 ; Retry 2419200 ; Expire 604800 ) ; Negative Cache TTL ; IN NS ubuntu.daw15.net. ubuntu IN A 192.168.1.100 @ IN A 192.168.1.100
Sino pega el contenido de tu archivo db.daw15.net para entender más o menos que quieres resolver
|
|
|
90
|
Media / Diseño Gráfico / Re: OPtimizar gif animado
|
en: 16 Enero 2021, 23:12 pm
|
Supongamos que tienes láminas transparentes apiladas, en cada lámina dibujas una escena (frame), así del típico que hacen en un librito para animar dibujitos:  De esas pero de láminas transparentes, puesto que las láminas son transparentes te ahorras mucho trabajo ya que no tienes que dibujar el escenario estático en cada lámina, basta con lo hagas en la que está al fondo, luego esta se ve por encima de las demás porque estas son transparentes. De igual manera funciona la optimización GIF (al menos esa parte), el problema con tu GIF tal cual como lo has subido es que está sucio, es decir, forzosamente tienes que dibujar en cada lámina porque no son iguales, a simple vista pareciera que sí pero si le haces un buen zoom y reproduces el gif veras que hay muchos cambios en las partes de las escenas supuestamente estáticas. En conclusión piensa el el ejemplo de las láminas, mientras menos esfuerzo hagas en ellas, más eficiente será la compresión/optimización - Si por ejemplo tienes el video original o uno muy limpio de ese fondo con olas se puede optimizar más, caso contrario tendrías que trabajar sobre cada frame eliminando la parte que se supone es estática, pero es laborioso XD, acá tienes un minigif optimizado: Sin optimizar:  Optimizado:  Resultado:  - Siempre puedes leerte la documentación y tutorial de GMG para ver como funciona la optimización gif al detalle. Como puedes ver en el ejemplo que puse arriba, GMG y otros optimizadores no son lo suficientemente listos para saber que parte de tu GIF debe eliminarse porque cada frame es diferente para ellos, por eso, o buscas unas fuentes más limpias para que GMG y similares lo tengan más fácil, o usas Photoshop o similar para manualmente eliminar las partes estáticas menos la del primer frame XD.
|
|
|
|
|
|
|