elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Curso de javascript por TickTack


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 ... 235
41  Media / Diseño Gráfico / Re: Reducir tamaño de la hoja, no de la imagen. en: 14 Enero 2025, 15:39 pm
IrfanView es muy buena opción para imágenes, ya se te había explicado de las selecciones en IrfanView en un mensaje anterior: https://foro.elhacker.net/diseno_grafico/resolver_el_conflicto_de_copiar_una_imagen_de_paintword_a_flash-t521422.0.html

De todas maneras Paint si tiene para hacer recortes :

42  Informática / Software / Re: Mi Notepad++ no cambia el tamaño de la fuente. en: 14 Enero 2025, 15:08 pm
Ya le has marcado en Forzar la elección del tipo de letra, pero aún no has marcado Forzar tamaño de fuente. De todas maneras siempre es más fácil hacer cambios de tamaño de fuente con Ctrl + Rueda del ratón, o Ctrl + "más" del teclado numérico.

Aparece a medias esos textos y es por el idioma, no le dieron el espacio suficiente para la traducción en español, puedes usar la tecla Tabulador para llevar el "foco" de tu elección a diferentes campos y presionar Espacio para marcar/desmarcar. Cuando no hay ratón o es más cómodo siempre se usa Tabulador para mover el foco entre controles y campos de texto, Shift + Tabulador para ir hacia atrás, solo Tabulador para ir hacia a adelante
43  Informática / Software / Re: Problemas con el W32dasM en: 14 Enero 2025, 14:03 pm
Yo me acabo de descargar el W32Dasm desde FileHorse (he comprobado que no tenga nada raro): https://www.filehorse.com/download/file/lbFiAzttTukw_Hm-IMsLcO-0LwoT42NRWzUzzFMQfd8WPwHKudd6sLecbdOqkuDTSDYm0t36N6vry4bTpo6nXVEvUUr6eIdj06UsjhXuAlw/ y no he tenido problemas, de todas maneras Cruehead tiene varios crackmes y hasta tu crackme puede estar retocado (editado, empaquetado, protegido)

Siempre el primer paso es analizar el objetivo, ExeInfo PE y Detect It Easy están vigentes hoy en día para eso:

ExeInfo PE
https://github.com/ExeinfoASL/ASL/releases/download/exeinfo/exeinfope.zip

Detect It Easy (DiE)
https://github.com/horsicq/DIE-engine/releases/download/3.10/die_winxp_portable_3.10_x86.zip

---
Por otro lado si es cierto que W32Dasm es bastante pero bastante antiguo, sugiero ver como tutorial más viejo el de OllyDBG por Ricardo Narvaja:
http://ricardonarvaja.info/WEB/INTRODUCCION AL CRACKING CON OLLYDBG DESDE CERO/DESCOMPRIMIDOS

PERO hoy por hoy yo recomiendo ver el curso en video igualmente por Ricardo Narvaja y Solid: https://www.youtube.com/playlist?list=PLe97wbXtR2KTaTdOKptdl0w4iavzrpRCU ahí utilizan x64DBG e IDA que son más actuales y amigables para Windows

Yo he seguido ambos cursos hasta la mitad, mi intensión es solo saber lo necesario como cultura general por eso no los terminé, tienes mis apuntes del curso en video en un canal de telegram que creé: https://t.me/curso_reversing
44  Programación / Python / Re: Buscador de combinaciones inexistentes no funciona. en: 14 Enero 2025, 13:33 pm
Citar
Word me pone un cartel de que se está cargando, luego algo de la licencia, los márgenes están mal y la fuente no me gusta

Obviamente un editor de texto enriquecido como Word no es para editar código, como ya dije usa al menos Notepad++

El Bloc de Notas de Windows 7 utiliza por defecto la codificación ANSI, ya en Windows 10 se usa por defecto UTF-8

Citar
Pero yo el texto lo veo igual ¿por qué para él es tan diferente? Suena como a que un visor de imágenes no pueda cargar un PNG o algún formato normal, suena limitadito >__<

Tu lo ves normal porque tu editor de texto ha reconocido correctamente la codificación del archivo. Lo mismo debería pasar con los editores de imágenes siempre y cuando detecten bien el formato y soporten ese formado, si por ejemplo hacen la detección por la extensión del archivo pueden tener problemas si el archivo tiene la extensión cambiada, IrfanView hace la detección por su cabecera (primeros bytes del archivo en bruto) así que no le puedes engañar, incluso por defecto ofrece cambiarle la extensión a la correcta y soporta prácticamente todos los formatos de imágenes (si tiene las extensiones instaladas)

Citar
Si el UTF-8 acepta tildes y Python trabaja con UTF-8 ¿por qué si le doy un archivo con un tilde actúa como si le estuviera dando algo que no puede manejar? ¿es que a nivel de lenguaje máquina lo expresa distinto?

Python no se molesta en revisar la codificación del archivo, si no le indicas claramente para él le has pasado uno bajo codificación UTF-8

Y no, no son lo mismo, las codificación más usuales son ANSI y UTF-8, puedes hacer pruebas guardando un archivo de texto con la palabra ñandú que es una palabra clásica para pruebas de codificación, lo guardar bajo esas tres codificación y luego los abres con un editor hexadecimal y verás las diferencias:

ANSI
Citar
Offset(d) 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
00000000  F1 61 6E 64 FA                                   ñandú

UTF-8
Citar
Offset(h) 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 0A 0B 0C 0D 0E 0F
00000000  C3 B1 61 6E 64 C3 BA                             Ã±andú

ANSI (para lo que puedes ver) utiliza un solo byte para codificar cualquier caracter incluso los caracteres especiales como la ñ y la ú por ejemplo, sin embargo UTF-8 aunque igual utiliza un solo byte para los caracteres comunes (ASCII), ya utiliza dos bytes (o más) para los caracteres especiales, C3 B1 para ñ, y C3 BA para la ú

Lo anterior limita a ANSI a poder trabajar con máximo 256 "caracteres" 00 a FF, UTF-8 en cambio puede trabajar con una infinidad de caracteres porque es capaz de codificar caracteres especiales con dos o más bytes.

Si por ejemplo eres chino, ruso o japonés y quieres escribir hola en tu código fuente, ANSI no te sirve, debes usar UTF-8, antes tenían que usar imágenes porque UTF-8 no existía o no tan estándar

hola en chino bajo UTF-8 (好 => 2 caracteres):
Citar
Offset(h) 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 0A 0B 0C 0D 0E 0F
00000000  E4 BD A0 E5 A5 BD                                你好

hola en japonés bajo UTF-8 ( => 5 caracteres):
Citar
Offset(h) 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 0A 0B 0C 0D 0E 0F
00000000  E3 81 93 E3 82 93 E3 81 AB E3 81 A1 E3 81 AF     ã.“ã‚“ã.«ã.¡ã.¯

---


Ves que te dice error porque ha encontrado el hexadecimal FA (ú) y ese no es un UTF-8
45  Programación / Programación General / Re: En muchos lenguajes, tempArray = array ¿es una referencia y les parece bien? en: 13 Enero 2025, 01:34 am
En lenguajes clásicos donde prima la velocidad y menor consumo de recursos posibles es común encontrar esas peculiaridades, recuerda que antes no había tanto CPU y Ram como ahora, C por ejemplo usa los punteros para llevar esa eficiencia y tratar adecuadamente a las variables por su valor o por su referencia. En lenguajes más modernos y de mayor nivel como por ejemplo .Net ya existen formas de pasar variables por valor y por referencia a las funciones (donde creo yo es bastante importante), si mal no recuerdo también están en VBScript aunque igualmente para funciones.

En las páginas 62 y 63 del pdf de ayuda de ActionScript 5: Consulta de ActionScript, justamente explica con ejemplos lo mismo que te explicó ChatGPT sobre los datos primitivos y complejos (Arrays y Objetos).

Al menos yo entiendo que buscas eficiencia, y mejor aún si es fácil de entender, otra alternativa más simple es generar un número y luego otro, pero si este último es igual al primero generar otro hasta obtener uno distinto, es más simple, pero obviamente si van a ser más de dos números aleatorios ya pierde eficiencia y es mejor pensar en otra cosa.

Y la cosa es así: En javascript clásico y por ende en ActionScript solo los datos primitivos (String, Número y Booleano) se pasan siempre por valor, todos los demás se pasan por referencia.

Citar
Es como si al copiar un archivo en Windows, este en vez de eso copiara un acceso directo. Joder, si quiero una copia porque voy a modificar una, dejame copiar tranquilo  >:(

Desde Windows 7 y quizá desde Windows Vista, aparte de los accesos directos hay enlaces simbólicos que más o menos trabajan de esa forma, "por referencia", la razón es sencilla, si tienes un archivo o carpeta repetida por todos lados (típico en varios juegos o proyectos) para ahorrar espacio puedes crear un enlace simbólico y que solo exista un archivo/carpeta original pero muchas copias de tamaño ínfimo porque son como accesos directos pero a los ojos del sistema y demás programas es un archivo o carpeta totalmente normal

46  Programación / Python / Re: Buscador de combinaciones inexistentes no funciona. en: 10 Enero 2025, 15:14 pm
Línea 4, caracter No UTF-8 encontrado.

Código
  1. import itertools
  2.  
  3. def cargar_diccionario(ruta):
  4.    """Carga el diccionario desde un archivo .txt y devuelve un conjunto de palabras en minúsculas."""
  5.    with open(ruta, 'r', encoding='utf-8') as archivo:
  6.        return set(palabra.strip().lower() for palabra in archivo)
  7. ...

Lo que te está dando problemas es la palabra minúsculas por la tilde en la u. Y esto ya se explicó en un mensaje anterior donde te pasó lo mismo con la ñ: https://foro.elhacker.net/python/python_falla_en_usar_la_n-t522777.0.html

La solución es guardar tu archivo de código python con la codificación UTF-8 o agregar el PEP correcto

Guardando con codificación UTF-8 con el bloc de notas de Windows 7




Agregando el PEP correspondiente. El Bloc de notas de Windows 7 por defecto trabaja con ANSI:



Que editor de texto estás usando? usa uno decente como Notepad++ al menos, este ya trabaja en UTF-8 por defecto.

Por ejemplo con Notepad++ puedes ver en todo momento bajo que codificación estás trabajando y también te ofrece opciones de conversión de codificaciones comunes



Usa Convertir a UTF-8 para no tener problemas con Python porque Python trabaja por defecto con UTF-8
47  Seguridad Informática / Seguridad / Re: He llegado a casa y el pc estaba apagado en: 10 Enero 2025, 00:45 am
Es que no hay nada raro que hacer, es solo leer los eventos, todo tiene si respectiva fecha y hora. Por ejemplo acá tengo los registros de un apagado normal a las 9:57, se ve el evento de la orden de apagado y el apagado en sí (se completó correctamente), luego están los eventos de encendido a las 15:30 donde revisa si el apagado anterior fue correcto y si ahora arrancó sin problemas.

48  Seguridad Informática / Seguridad / Re: He llegado a casa y el pc estaba apagado en: 9 Enero 2025, 17:04 pm
Si, eso mismo. Veo que es laptop y quien sabe que otros servicios o programas de gestión de energía tenga que podrían apagar o reiniciar el equipo, de todas maneras todo eso debería de reflejarse en el visor de eventos, es decir, es demasiado raro que no encuentras nada, siempre que el PC se apaga y/o enciende se llena de varios logs del tipo Kernel Power, Kernel General, Kernel Boot, salvo que tengas deshabilitado el servicio de Registro de Eventos
49  Seguridad Informática / Seguridad / Re: He llegado a casa y el pc estaba apagado en: 9 Enero 2025, 15:04 pm
Que la PC se apague es normal dependiendo de la configuración de energía del sistema o del BIOS, por defecto el PC se suspende luego de un tiempo y si pasa todavía más tiempo se hiberna, este comportamiento puede varias si por ejemplo has movido esas configuraciones o has desactivado la hibernación.

De todas maneras veo muy complicado que no aparezcan registros en el visor de eventos, cuando apagas normalmente el PC quedan pocos registros, si se apaga abruptamente si quedan registros porque al encender el PC se marca un inicio correcto, al apagar el PC correctamente se marca un apagado correcto. Si se apaga mal queda la marca y eso es registrado en el visor de eventos, quizá no buscaste bien

BITS se usa para descargar "cosas", normalmente actualizaciones programadas y es utilizada por el sistema o por algún otro programa que lo utilice como intermediario.

Citar
Lo que no se es como mirar si está configurado para encenderse solo o apagarse al perder corriente. Como se hace ?

Eso lo ves en el panel de control clásico: Hardware y sonido > Opciones de energía > Cambiar frecuencia en la que el equipo entra en suspensión. Si te diriges a Opciones de energía avanzada puedes ver bajo "Suspender" todo lo relacionado.

Si existen problemas de compatibilidad correcta con los drivers de energía puede que hayan cuelgues, reinicios, que windows no apague, reanude, etc. Se suelen mover esas configuraciones para intentar solucionar esos problemas si es que no hay otra forma como actualizar los drivers de energía

En la BIOS también suelen haber algunas opciones de energía para apagar, reanudar el equipo, no es normal en PCs comunes pero si en Servidores y WorkStations
50  Programación / Programación General / Re: ¿Qué método es recomendado para ordenar al azar un array? en: 8 Enero 2025, 13:04 pm
Ok a los dos.

Ojo, EdePC, que según mi interpretación de tu código ningún elemento puede quedar donde estaba

Si, es intencional, y es porque el número aleatorio se forma para seleccionar el segundo elemento sin incluir al primero:

colores = ["Azul", "Rojo", "Verde", "Blanco", "Negro"]

Si tomas como primer elemento "Negro" el segundo elemento está restringido a ser cualquiera de los de la izquierda. Si llevamos ese algoritmo al mundo real: tienes 5 bolitas de colores en un cesto, tomas la bolita negra y luego debes tomar otra, ahí la decisión de volver a poner la bolita negra en el cesto para que haya la posibilidad de volverla a elegir es completamente tuya

Es decir, te basta con sumarle +1 al límite de la generación del número aleatorio para que incluya a la posición del elemento seleccionado previamente:

Código
  1. colores = ["Azul", "Rojo", "Verde", "Blanco", "Negro"]
  2.  
  3. posicion1aReubicarse = colores.length -1
  4. while (posicion1aReubicarse > 0) {
  5.  posicion2aReubicarse = random(posicion1aReubicarse +1)
  6.  saveDeElemento1 = colores[posicion1aReubicarse]
  7.  colores[posicion1aReubicarse] = colores[posicion2aReubicarse]
  8.  colores[posicion2aReubicarse] = SaveDeElemento1
  9.  posicion1aReubicarse--
  10. }
  11.  
  12. trace(colores)

Citar
O sea, más o menos todos quedaron en todas las posiciones la misma cantidad de veces. Tengo mis dudas sobre si es parejo en cuanto a la probabilidad de que cambien de posición pero tampoco es tan importante, ya está bastante bien.

Siempre o casi siempre los lenguajes de programación mencionan lo siguiente para las funciones Random: Genera un número pseudoaleatorio, y peor con la función Random de ActionScript, menciona que es una emulación de la función Math.Random usando aproximaciones y que se prefiere esta última. Da a suponer que lo mejor sería utilizar Math.Random aunque habrá que ver que tanto cambia al final, quizá con muestras mucho más grandes se noten variaciones importantes:

Código
  1. colores = ["Azul", "Rojo", "Verde", "Blanco", "Negro"]
  2.  
  3. posicion1aReubicarse = colores.length - 1
  4. while (posicion1aReubicarse > 0) {
  5.  posicion2aReubicarse = Math.floor( Math.random() * (posicion1aReubicarse +1) )
  6.  saveDeElemento1 = colores[posicion1aReubicarse]
  7.  colores[posicion1aReubicarse] = colores[posicion2aReubicarse]
  8.  colores[posicion2aReubicarse ] = SaveDeElemento1
  9.  posicion1aReubicarse--
  10. }
  11.  
  12. trace(Colores)

El detalle es que se pierde algo de legibilidad si no estás acostumbrado a usar Math.random y ni que decir si usaras el algoritmo incrementando en lugar de decrementar XD
Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 ... 235
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines