elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Rompecabezas de Bitcoin, Medio millón USD en premios


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 ... 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 [502] 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 ... 1254
5011  Programación / Programación General / Re: ¿Java o C# para aplicaciones Android? en: 29 Julio 2015, 13:31 pm
Yo llevo ya un buen tiempo programando en Java en Android Studio y estoy aprendiendo bastante y como consecuencia ye me he habituado a este lenguaje.

Respecto a C#, algo he tocado, no mucho pero si algo...

Entonces tu pregunta queda respondida con tus preferencias, sigue con Java, a menos que te guste mucho más utilizar C# para programar.



Citar
Básicamente he creado este tema por mi duda, ya que como he comentado anteriormente, me he encontrado con la sorpresa de que hay desarrolladores que informan de que algunas app para Android están hechas en C#

Claro que si, las hay en C#, y en VB.Net (e incluso escritas en otros lenguajes menores derivados de BASIC también, con basic4android, pero no merece la pena mencionar esa basura de IDE).

Si te gusta la programación con C#, y si le sabes sacar partido a la mejor IDE existente (indiferentemente de los lenguajes soportados), es decir, Microsoft Visual Studio, entonces si que deberías considerar darle una opción al desarrollo bajo la plataforma .Net, ya que tienes una excelente herramienta de desarrollo para Android bajo C# (y parcialmente VB.Net) con integración para Visual Studio:
Xamarin For Visual Studio

También tienes la versión standalone, Xamarin Studio:
Xamarin Studio

Y también tienes a tu disposición una infinidad de herramientas profesionales como por ejemplo el set de controles RAD de Telerik para Xamarin Studio/Xamarin For Visual Studio.



Citar
incluso hay convertidores o "adaptadores" que ingresas el código de tu aplicación hechas en Java y automaticamente te la convierte a C# (algo que a simple vista parece complejo de hacer...)

Por supuesto, pero ese tipo de conversiones encuentran complicaciones en códigos complejos, no esperes que siempre sean capaces de realizar una traducción 100% idéntica y funcional. como tu has dicho es dificil.

Las aplicaciones de Tangible son de lo mejorcito que existe para este tipo de conversiones, y aun así no es nada perfecto:
Tangible Code Converters



Citar
de ahí mi duda de por qué la gente programa apps en C#, si había alguna diferencia o algo...

¿Diferencia entre...?, ¿entre desarrollar una app en C# o en Java?, ¿diferencias de que tipo exactamente?, las diferencias visuales depende del framework que utilices para construir la UI claro está, y sobre las diferencias internas pues...:

Sobre Android internamente no se mucho, pero por como trabaja el compilador de Xamarin deduzco que apenas debe existir alguna ínfima diferencia de rendimiento, hoy en día la gente dice "Virtual Machine" y se echan las manos a la cabeza como si fuera algo terrible que se deba evitar, pero bueno, así es como creo que trabaja más o menos Xamarin:

Compilación:
- El compilador que se utiliza es Mono.
- El código C#/VB.Net se compila a código máquina (machine code).

Ejecución:
- Para la ejecución del código máquina no se utiliza el JIT de .Net, sino AOT.
- El runtime y VM de android (ART) automaticamente genera unas classes de Java conocidas como Android Callable Wrappers (ACW)
   lo que sirve para que el runtime y VM de Mono se comunique de ida y vuelta con ART, y vice versa,
   esa es la base de la interoperabilidad entre Mono y Android:



Aquí tienes algo más de información general:
Part 1 – Understanding the Xamarin Mobile Platform - Xamarin

Aquí tienes un ejemplo más claro de lo que sucede internamente en la ejecución del código nativo compilado y empacado en la .app:
Android Callable Wrappers. Implementation Details - Xamarin

Aparte de eso, Xamarin tiene algunas limitaciones:
Limitations  - Xamarin



Yo jamás utilizaría Java para desarrollar una app de Android (ni una app de nada), no por que sea malo obviamente sería la opción más natural usar Java para una app de Android, pero es que mi entorno de desarrollo es otro, es .Net, y aquí ya existen herramientas maravillosas que sacan todo el beneficio a mi calidad y experiencia de programación, cosa que en Java sería todo lo contrario ya que acabaría disminuyendo mi rendimiento de trabajo en todos los aspectos al ser un mundo un poco desconocido en el que empezar desde Cero.

Por eso te digo, que deberías basar tu elección entre C# o Java según las comodidades que encuentes al usar las IDEs y herramientas que existen para ambos lenguajes, tan simple como eso, no hay que fijarse en nada más, ni si uno es mejor que el otro o blah blah blah, ambos son lenguajes excelentes y con herramientas excelentes, basa tu elección en otros factores, si te gusta java y lo ves cómodo entonces no cambies por que no te hace falta.

Un saludo.
5012  Media / Multimedia / Re: ¿Existe alguna aplicación de análisis de audio que sea capaz de...? en: 29 Julio 2015, 08:47 am
Teniendo en cuenta que dos personas diferentes pueden asignar a diferentes estilos un tema, lo veo francamente complicado.

Tienes razón, por no decir que también hay temas que combinan distintos géneros de música, pero eso podría tener solución, el programa podría sugerir más de un género de música ante la duda.



¿Y no preferirías un programa que al llegar a casa te trajera las zapatillas y ademas ya de paso te hiciera la cena? total puestos a pedir...  :D

Songoku, prueba el programa beaTunes si tienes unos minutos, te darás cuenta que a ese programa solo le falta traerte las zapatillas y hacerte la cama cada noche.

Lo que intento decir es que, no es tan exagerado lo que pido (ni mucho menos es de vagos), hoy en día existen aplicaciones maravillosas, tan sofisticadas que son capaces casi de hacer cualquier cosa de manera eficiente, por eso cabe la posibilidad de que exista algo así ...solamente hay que encontrarlo (suponiendo que exista algo así).



Algunos reproductores no tienen el ecualizador preconfigurado para distintos géneros? Igual por ahí puedes hacer algo.

Si, pero es el usuario quien debe utilizar/aplicar los presets del equalizer siendo consciente del tipo de género que está escuchando.
O al menos yo no conozco ningún ecualizador de audio que detecte el género de música actual por si solo, vaya xD



He encontrado algo que te puede interesar mas o menos lo que tu pides creo yo.

Se trata de Audacity

Mas o menos cumple los requisitos que tu buscas o eso creo.

Te agradezco el intento pero no, el Audacity no sirve para esta tarea, es una aplicación de edición y análisis estándar, lo que yo busco es algo mucho más específico.

Un analizador de spectrum por si solo no sirve para nada relacionado con esta tarea si no se utiliza en combinación con distintos tipos de algoritmos de análisis y detecciones para intentar determinar el género de música, aunque claro, por otro lado, yo no me hago ni una pequeñisima idea de como se podría elaborar un algoritmo que intentase detectar el género musical de una pista de audio... pero me imagino que se tendría que empezar por analizar las señales del audio de esa manera.

Para analizar el espectro, yo uso la aplicación Spek:
http://spek.cc/

Saludos!
5013  Foros Generales / Foro Libre / Re: ¿Qué es este bicho? en: 29 Julio 2015, 08:27 am
Pues la araña tigre si existe aquí en España se trata de esta araña tu amigo no te el tomó pelo en este caso decía la verdad según lo que tu describes. jaja

Coño, pues me sorprende que exista xD, pero no es esa araña.

La que yo vi parecia de papel ...quiero decir que era muy fragil y muy pequeña, era TODA de un tono amarillo-blanquezino-transparente, no un amarillo tan chillón como la araña tigre ni tenía bandas negras como un tigre xD, tampoco tenía ningún pelo, aparte, en la wikipedia dice que la araña tigre se encuentra en América :-/

Creo recordar que se le parece más a esto, tenía las patas largas pero no tan exagerado como la araña de patas largas o araña calavera (pholcus phalangioides):



Por lo que estoy viendo en otra foto del mismo tipo de araña, se parece bastante más a la que yo vi, tal vez lo que yo vi fuese una cria de araña de estas, sin desarrollar:

http://srs.britishspiders.org.uk/portal.php/p/Picture/r/view/s/Pholcus+phalangioides+%28Pholcidae%29+subadult


Saludos
5014  Sistemas Operativos / Windows / Re: fichero MUI, paquete de cambio de idioma en windows‏ en: 28 Julio 2015, 21:19 pm
en la parte del registro de la que habla Platanito me sale ControlSet001 y 002 no X

Vamos a ver, es de entender que la "X" se refiere a un número, no a una equis.

Si es que incluso te lo está diciendo...
Citar
3. Ir a HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/ControlSet00X/Control/ProductOptions,
donde ControlSet00X tenga el número más alto.

Es decir, ControlSet002.

PD: No revivas temas antiguos, puedes publicar un nuevo post y linkear este tema para comentar lo que quieras, lee las normas dle foro, en mi firma de abajo.

Saludos
5015  Programación / .NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: [Pregunta] Buenas Practicas de Programacion en VB.NET en: 28 Julio 2015, 20:07 pm
Crees que es mejor colocar las funciones en un modulo o en una Clase que diferencia hay.

Aunque la pregunta vaya dirigida a otra persona, te contestaré igual para despejar tu duda.

...¿Class o Module?, depende de tus necesidades.

Class
  • Permite herencia.
  • Permite instanciación.
  • Los miembros definidos existen solamente mientras la clase que contiene dichos miembros esté instanciada.
  • Los miembros públicos son accesibles unicamente desde la instancia del objeto, exceptuando algunos tipos de miembros públicos y cualquier miembro compartido (Shared) que son accesibles por cualquier otra clase o módulo del proyecto.
  • Se suele usar para encapsular todo tipo de miembros. Para casi todo en general.

Module
  • No permite herencia.
  • No permite instanciación.
  • Los miembros definidos existen todo el tiempo hasta que la aplicación finalice.
  • Los miembros públicos son globales, accesibles por cualquier otra clase o módulo del proyecto.
  • Se suele usar para exponer métodos y funciones públicas.

¿Conclusión?:
Yo te diría que generálmente utilices una Class, no un Module, excepto cuando realmente lo necesites por ejemplo para crear extensiones de método o para exponer un par de métodos y funciones que no requieran marear la perdíz instanciando una class, ya que de otro modo, si le dieses un uso muy frecuente a los módulos, entonces la visibilidad de los miembros definidos podría derivar de forma despistada en desambiguaciones de nombres con algún Namespace, aunque por otro lado, es algo que siempre puedes corregir.



JustCode ... lastima que sea de pago

Si, es una lástima ...siempre que no lo encuentres craqueado (es bien facil si buscas en Google).

Por ejemplo en este mismo foro:
Microsoft Visual Studio 2013 Ultimate + Resource Pack (Actualizado 09-Oct-2014) - By Elektro



Sobre lo de realizar Profillings de rendimiento y memoria, como se lo Hace?

Beginners Guide to Performance Profiling - MSDN
How To: Use CLR Profiler - MSDN

CLR Profiler for .NET Framework 4 - Microsoft Download Center
PerfView - Microsoft Download Center

Telerik Just-Trace
RedGate's ANTS Performance Profiler
RedGate's ANTS Memory Profiler

PD: Respecto a los profillers de Telerik y RedGate, ambas herramientas se pueden integrar en Visual Studio y también se distribuyen en versión standalone.

Saludos
5016  Media / Multimedia / ¿Existe alguna aplicación de análisis de audio que sea capaz de...? en: 28 Julio 2015, 16:41 pm
Ponerse en la siguiente situación, eres una persona que tiene cientos de miles de archivos de musica (sin metadatos), y deseas ordenarlos en directorios por género de música pero obviamente no existe tiempo suficiente para ordenar una cantidad tan colosal escuchándolos uno por uno, ¿existe alguna aplicación que ayude a organizar de esta manera de forma automatizada?.

Se me ocurrió que tal vez pueda existir un analizador de audio que tuviese unos algoritmos muy sofisticados para poder determinar el género de música de un archivo wav/mp3 (o al menos una aproximación muy elaborada), analizando la onda, el espectro, los bpm, detectando y analizando las voces, percusiones, etc, tal vez comparando los datos con una base de datos para un mejor análisis, y yo que se que más...

...¿Alguien sabe si existe algún software similar?.

Probé el beatunes, que no es exactamente lo que busco pero tiene una cantidad y calidad de características increibles (incluso un medidor de estado de ánimo para cada canción), el problema es que esta aplicación solo funciona con archivos que tengan metadatos, de lo contrario no sirve absolutamente para nada útil por que no se podrá usar ninguna de sus características.

http://www.beatunes.com/es/#analyze

Saludos
5017  Informática / Hardware / Re: ¿Opiniones o consejos sobre este cambio de HDDs? en: 28 Julio 2015, 08:42 am
Conocidos que alguna vez tuvieron un problema con Seagate, el mio se murió un día de la nada y perdí como 70 películas, sin mencionar que hace unos años tuvieron un problema enorme con uno de sus firmware.


o_O

Ahora si que si, seguiré tu consejo respecto a evitar la marca Seagate, gracias.

He visto más estadísticas por internet respecto al tema, y en todas las que he visto los ratios de Seagate son espeluznantes, da miedo de verdad, no es una marca en la que poder confiar (al menos por ahora).



Veras amigo Vicente Elektro
No pillo el chiste, pero por si te has confundido entonces mi nombre es Christian.

como sabras no todos los HDD responden de igual manera ante un problema electrico
No, no se la ciencia que hay detrás de una respuesta por parte de un HDD a un fallo eléctrico, ¡yo no soy técnico!.

Citar
Y si es por falta de espacio fisico, siempre puedes almacenar datos en un Hosting en la Nube......

Haciendo incapié en que de DropBox no me fio ni un pelo, los servicios de compañias que sabemos que no van a dar ningún problema (de quiebra, o problemas legales) de aquí a 10 años (por decir alguna cifra) como OneDrive de Microsoft o GoogleDrive, tienen un "problema" y es que el servicio gratis en ambos solo permite 15-20 GB, y eso se me queda muy corto, y el espacio adicional se paga mensualmente, así que al final casi sale más caro que un buen HDD :(.
 
Pero si, como opción adicional está muy bien tener datos importantes en la nube, yo ya lo hago.

Gracias por tu ayuda!



Eso de unificar está bien pero quemar casi 300 euros para quedarte igual pues nose.

Lo que puedes hacer es encontrar una forma sencilla de desconectar y conectar los discos. Puesto que las pelis no hace falta que esté el disco en marcha si no vas a ver o guardar alguna.

Los únicos discos que necesitas mantener en marcha son el sistema principal y datos. Luego el resto son sistemas de almacenaje, trabajo y ocio. Enchufas y desenchufas en función del uso. Hay racks para hd que puedes poner y quitar.
Por el consumo no creo que notes ninguna rebaja en la factura.

Si quieres cambiar el sistema que tienes al completo pues... yo optaría por 1 TB SSD y 8 TB de almacén, todo unificado al máximo. Pero piensa que no son para siempre, son como consumibles, puesto que con el tiempo cambian las cosas y todo pesa mas y falta mas espacio. De hecho la vida media del HD es de unos 5 años, pasando de ahí estás expuesto a fallas. En los SSD es mas tiempo.

Saludos


Muchas gracias por aclararme un poco mis inquietudes :)
5018  Informática / Hardware / Re: ¿Opiniones o consejos sobre este cambio de HDDs? en: 27 Julio 2015, 20:50 pm
Yo no tocaría Seagate ni aunque me pagaran el precio del disco duro.

¿Por qué?, ¿puedes argumentar la razón, por favor?, ¿has tenido alguna mala experiencia con los discos de esa marca?, de ser así, ¿son problemas frecuentes, o cuantos años hace que te ocurrió?

(Lo comento principálmente por que la tecnología avanza deprisa en el sentido de sistemas de prevención/seguridad de los dispositivos, cada vez son más seguros, por ese motivo tal vez no sería muy justo descartar una marca si el incidente ocurrió hace muchos años.).



poner todos tus datos en un HDD de 8 Teras, es como pedir el suicidio a gritos, si por una subida o bajada de corriente se fastidia el HDD, lo pierdes todo.

¿Cual es la diferencia que piensas que habría si tuviese 4 HDDs conectados, y hubiese una bajada de tensión eléctrica?,
yo pienso que habría exactamente las mismas probabilidades de que los 4 HDD se escoñhacen ...¿no?,
entonces, ¿por que lo consideras un suicidio, si sabemos que por un fallo en la corriente cualquier disco duro en funcionamiento (o simplemente enchufado) se puede dañar?.

Yo no lo veo de la misma manera que expones, pero tal vez me estoy equivocando.
Estaría bien si me pudieras explicar la diferencia que le encuentras a eso del fallo eléctrico entre 1 HDD o 4 HDDs, por que si solamente lo dices por ser más cantidad de HDDS, es decir, por estadísticas de los discos que pueden fallar y los que no, realmente eso no aporta seguridad.

De todas formas, ten en cuenta que reservaría un disco de 4 TB para hacer backups, y estaría desconectado de la torre excepto cuando vaya a hacer un nuevo backup. Pero giualmente me preocupa perder datos que no puedo guardar en una copia de seguridad por falta de espacio, claro está...



Saludos a los dos!

.
..
...
¿Alguien podría responder a las preguntas que hice en el post principal?
5019  Sistemas Operativos / Windows / Re: Mi teclado escribe de mas y el raton va a saltos en: 27 Julio 2015, 19:18 pm
He cambiado, tanto de teclado como de raton

...¿Seguuuuuuuuro que has cambiado de teclado? :P.



El problema que mencionas suele ser por una tecla atascada (atascada temporalmente cuando presionas "X" tecla) y la solución es limpiarlo por dentro o comprar uno nuevo, pero si realmente has cambiado de teclado por un teclado que antes funcionase bien, y si además has realizado una instalación limpia de Windows, entonces no se que decirte.

Saludos!
5020  Informática / Hardware / Re: ¿Opiniones o consejos sobre este cambio de HDDs? en: 27 Julio 2015, 15:05 pm
¿Opinones o consejos sobre tener una copia de seguridad?


¿Se entiende bien?

Ni que lo digas, ya aprendí la lección hace muchos años con la pérdida de datos... :P

Saludos!
Páginas: 1 ... 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 [502] 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 ... 1254
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines