Es normal que el Antivirus tarde un poco en cargar todos sus módulos y más si hay carga en el sistema.
Lo que han comentado los compañeros tratan de los programas comunes, así mismo sería más sencillos verlos desde el Administrador de Tareas > Inicio, ahí muestra los programas que se inician con windows, el impacto y el tiempo que retardan el inicio, de igual manera desde ahí se pueden desactivar/activar. Muchos de estos se pueden consultar y desactivar desde Ccleaner > Herramientas > Inicio, ahí tienes los de Inicio con Windows, Tareas programadas, cargas al Menú contextual y los Servicios.
- Incluso tiene una casilla para activar el modo avanzado que muestra todo eso pero incluyendo los del propio sistema operativo (no recomendado si no se sabe)
Por otro lado hay muchas otras cosas que pueden hacer que el sistema tarde aparte de lo ya comentado anteriormente, están las tareas programadas, servicios, precarga de drivers, etc. Incluso un Disco con problemas o un sistema dañado hacen que la carga sea bastante lenta. Además de considerar de que Windows 10 tarda bastante más en iniciar sesión.
Para terminar, existen aplicaciones avanzadas como AutoRuns y ProcMon que permiten ver y registrar TODAS las aplicaciones, servicios, drivers, tareas, cargas, etc que se inician con el sistema y en caso de ProcMon muestra el tiempo que le toma iniciar y terminar por cada una de estas. Claro que estas herramientas ya requieren de conocimientos técnicos un poquito más avanzados XD. No te recomendaría ir más allá del Administrador de Tareas o de Ccleaner.
Tengo un programa que se llama autologon y inicia windows 10 automaticamente, puede ser ese lrograma que tarde en iniciar sesion o eso no tiene nada que ver? Y la captura que sale superantispyware y glarysoft glaryutilities como lo quito de alli? Porque en administrador de tareas no estan alli ni activadas, si windows defender. Y en el registro de la captura sale un entrada desconocido, que es?