Compañero El_Andaluz, por supuesto se que no sos tonto, a lo que me refiero es a lo siguiente:
Bueno cada uno pierde su tiempo en lo que le da la gana en mi caso es ir directo al grano no me voy a poner a investigar un correo que se perfectamente que se que es un phishing de tantos que te envian a tus correos y ese es uno de ellos.
Acaso sabes tu los conocimientos que yo tengo para saber que si pinchas algún tipo de estos enlace se te puede descargar cualquier tipo de archivo malicioso otra cosa que no voy hacer tan tonto de meterme en la pagina de ellos y meter mi datos para eso no hace falta tener muchos conocimientos para saber que si entras en ese enlace y luego registras tus datos te puede hackear vamos que tonto no soy.
No se trata de pensar es que hoy en día simplemente pinchando un enlace sin darte cuenta se te puede descargar cualquier archivo malicioso un ejemplo:
https://www.sectigo.com/resource-library/can-i-get-a-virus-from-opening-a-website#:~:text=Yes%2C%20you%20can%20get%20a,security%20solutions%20like%20Sectigo%20SiteLock.Así que voy a esperar estos días a ver si he conseguido solucionarlo.
Es que eso es justamente lo que trato de explicarte, no hace falta hacer clic (pinchar) en ningún enlace, por eso te comenté que existen herramientas/programas especializados en ese tipo de cosas, lo único que se tiene que hacer con ese enlace es copiarlo y luego por medio de una herramienta o un script se puede ver perfectamente su código, los parámetros que envía, el servidor de destino, las cabeceras, redirecciones, códigos en javascript, etc, el tema es que no tenés que usar tu navegador para entrar en ese link, para eso existe lo que te comenté, esos softwares especiales no pondrán en riesgo tu PC porque sólo sirven para lectura y no para ejecución, es decir sólo reciben los códigos que sea y para el programa es son texto plano.
El tema de escribir los datos personales, bancarios o cuáles fuesen, obviamente que no serán los tuyos, es más ni siquiera serían reales, para darte un ejemplo si te pide el número de tu tarjeta de crédito que tiene una longitud de 16 dígitos y tu le escribes 30 números con por ejemplo:
2233 4455 6677 8899 0011 2233 4455...
Es lógico que son números falsos, además de demasiados largos, es para hacerles saber que te diste cuenta de lo que buscan.
Nunca vas a poner tus datos reales y no usarías tu navegador, primero se analiza su código y acciones y después se siguen los pasos con datos falsos.
Sabes la cantidad de personas que han evitado estafas de ésta forma que yo te comento? Tan sólo siguiendo su juego para ver a donde llegan y sabes que? eso sirve mucho para que las personas puedan saber las técnicas que utilizan y como evitarlas, te doy un ejemplo de algo similar que le pasó hace muy poco al compañero Songoku:
https://foro.elhacker.net/seguridad/iquestcomo_protegerse-t523556.0.html;msg2284249#msg2284249aunque el compañero casi cae por desconocimiento, él sólo trataba de vender su tarjeta gráfica y no se percató de que querían robar los datos de su tarjeta de crédito, pero es distinto cuando vos ya sabes sus intenciones, eso que le pasó a él y lo compartió detalladamente, nos ayuda a todos nosotros de prevenir éste tipo de inconvenientes para saber cómo lo tienen todo planificado
Por último, una cosa es descargar y otra es ejecutar.