elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Trabajando con las ramas de git (tercera parte)


+  Foro de elhacker.net
|-+  Foros Generales
| |-+  Foro Libre
| | |-+  Como tik tok afecta nuestro cerebro
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Páginas: [1] Ir Abajo Respuesta Imprimir
Autor Tema: Como tik tok afecta nuestro cerebro  (Leído 209 veces)
Jonwarner

Desconectado Desconectado

Mensajes: 14


Ver Perfil
Como tik tok afecta nuestro cerebro
« en: Ayer a las 22:25 »

Hola, soy nuevo, hace rato vi unos post sobre tik tok y me hizo recordar el como esa plataforma influye en nuestros cerebro para evadir la melatonina, empiezas a mirar he investigar mas a fondo y te encuentras de que pueden saber quien eres con solo ondas por wifi sin necesidad de camara, o de como la caja de faraday es eludida, como dice Friedrich Nietzsche si miras mucho tiempo al abismo el abismo te devolvera la mirada, empiezas a tener pensamientos anarquitas, sobre el porque nos hacen eso, pero pueden ser delirios mios jaja.
En línea

Danielㅤ


Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.881


🔵🔵🔵🔵🔵🔵🔵


Ver Perfil
Re: Como tik tok afecta nuestro cerebro
« Respuesta #1 en: Ayer a las 23:03 »

Hola,

pero pueden ser delirios mios jaja.

Si, con todo respeto, eso es mas probable.

En cuanto al título, yo no uso tiktok ni tampoco soy fanático de sus videos,  rara vez veo algunos, los veo por ahí si es algo que me pueda interesar.


Saludos
« Última modificación: Ayer a las 23:04 por Danielㅤ » En línea

Eleкtro
Ex-Staff
*
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9.948



Ver Perfil
Re: Como tik tok afecta nuestro cerebro
« Respuesta #2 en: Hoy a las 02:29 »

No, no son delirios. Bueno, lo de "empezar a tener pensamientos anarquistas" es bastante exagerado, pero la cuestión es que estas plataformas están diseñadas con una precisión quirúrgica para captar tu atención, retenerte, y moldear tu comportamiento. No se trata solo de entretenimiento, no se trata de detenerte durante unos minutos para ver unos videos "chorras" y ya está...

Cada scroll, cada sonido, cada corte rápido de video, cada notificación, cada elemento visual que aparece en tu pantalla, y los colores de la interfaz, las animaciones de los controles y el resto del diseño hasta el más mínimo detalle, absolutamente todo ha sido diseñado —por un selecto grupo de trabajo compuesto por auténticos especialistas en el comportamiento humano— para generar una respuesta automática en tu cerebro, una mini descarga de dopamina que te hace volver por más...

No te obligan a estar ahí pegado a la pantalla, claro, pero utilizan la psicología del ser humano aplicada al diseño digital para manipularte, y lo hacen de forma tan sutil que la inmensa mayoría de personas no se dan cuenta de ello. Y cuando una parte de ti quiere parar de consumir el contenido de la plataforma, si ya estás muy enganchado habrá otra parte que quiera seguir sin descanso, esperando a recibir esa "píldora" digital que te siga suministrando una falsa sensación de entretenimiento y felicidad.

Estamos hablando de TikTok, pero todas las demás plataformas de streaming y redes sociales y clientes de mensajería, como Facebook, X/Twitter, Youtube, Twitch, Discord, Telegram y etc, todas están diseñadas para manipularte de la misma manera. Algunas lo conseguirán de forma más eficaz que otras, pero todas tienen el mismo objetivo: ganar beneficios.

No sé, yo creo que todas las personas ya deberían tener una idea formada sobre como funcionan estas cosas, al fin y al cabo son negocios, lógicamente harán todo lo posible a su alcance para intentar retenernos y que consumamos su servicio... y que terminemos viendo muchos anuncios para pagarle a los publicistas, entre otras cosas que querrán de nosotros, como hacernos pagar por una suscripción premium, por ejemplo.

Atentamente,
Elektro.
« Última modificación: Hoy a las 02:40 por Eleкtro » En línea



Páginas: [1] Ir Arriba Respuesta Imprimir 

Ir a:  

WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines