elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.

 

 


Tema destacado: Curso de javascript por TickTack


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 ... 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 [20] 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 ... 44
191  Sistemas Operativos / GNU/Linux / Re: Problema arranque live cd en: 23 Noviembre 2010, 20:00 pm
Buenas, ¿con que distro/s estas probando? ¿que es mundodamian? ¿no querrás decir pwak? (su autor se llama mundodamian)
192  Sistemas Operativos / GNU/Linux / Re: Después de recuperar GRUB. en: 23 Noviembre 2010, 19:54 pm
mmm grub2 no te va a bootear un macOS x86 asi nomás :P. Estuve viendo un par de tutoriales en internet (busca dual boot ubuntu ideneb), podrías probar con este:

http://maketecheasier.com/create-a-mac-entry-in-grub2/2010/02/12

Aparentemente esta pensado para un MacOS Snow Leopard original...pero no perdés nada con probar. Acá las instrucciones:

1. Bootea Ubuntu
2. Abrí una terminal y ejecutá:

Código
  1. sudo gedit /etc/grub.d/40_custom

3. Agregá lo siguiente (sustituí la X por el número de particion en donde esta instalado el bootloader de MacOS):

Código:
menuentry "MacOS X Snow Leopard" {
        insmod hfsplus
        set root=(hd0,X) #change X to the Mac SL partition
        multiboot /boot
}

4. Guarda los cambios en el archivo, cerralo y corré el siguiente comando:

Código
  1. sudo update-grub

Reinicia, y tratá de entrar a iDeneb seleccionando la entrada "MacOS X Snow Leopard" en grub2.

Suerte!
193  Sistemas Operativos / GNU/Linux / Re: ¿¿¿ Small Linux Version Reducida ??? en: 23 Noviembre 2010, 17:39 pm
Tal vez gentoo es la solución a tus problemas puesto que la puedes hacer tan reducida como desees o tan gráfica como desees, ademas es una solución completa, puesto que trae desde compilador hasta un script para compilar tus paquetes e instalarlos en el S.O. la herramienta se llama emerge.

Si no te gusta esta Meta-Distribución puedes optar por debian, también seria una buena opción acorde a tus necesidades.

Saludos..

Instalar Gentoo implica compilar todo y configurar muchas cosas, lo cual puede llevar a que la instalación demore varias horas (se pueden usar binarios...pero ya pierde el sentido de usar Gentoo). Este año la tuve en una de mis PC's como distro principal y por mas que me encante, hay que tener esto muy en cuenta antes de instalarla.

Como varios indicaron acá, para mi lo mejor sería instalar debian sin el entorno gráfico (pero depende un poco de lo que se desee hacer con la distro).

@Sagrini: Si nos dirías para que querés utilizar la distro, sería mucho mas facil ayudarte.

Saludos
194  Sistemas Operativos / GNU/Linux / Re: ¿como accedo a carpeta compartida en ubuntu en virtualbox? en: 23 Noviembre 2010, 17:33 pm
Primero que nada, tenes que tener las Guest Additions instaladas. En el menú de virtual box, andá a Dispositivos->Instalar "Guest Aditions".

Con esto se te va a montar una iso dentro de ubuntu, si esto no sucede, reiniciá la máquina virtual y ya te va a aparecer solita  ;). Dentro de Ubuntu, abrí una terminal y realizá lo siguiente (Ojo que el nombre de la iso puede depender de tu versión de virtual box, fijate el nombre que te aparece a vos):

Código
  1. cd /media/VBOXADDITIONS_3.2.10_66523$

Si tenés la versión de 32bits:  

Código
  1. sudo sh ./VBoxLinuxAdditions-x86.run

Para la de 64:

Código
  1. sudo sh ./VBoxLinuxAdditions-amd64.run

Una vez esto termine, ya tenés las guest aditions instaladas, ahora, podés montar tu carpeta compartida de la siguiente manera, desde una terminal:

Código
  1. sudo mount -t vboxsf nombre_recurso_compartido carpeta_de_destino

.nombre_recurso_compartido: A esto sustituilo por el nombre que le diste a la carpeta cuando la agregaste a virtual box.

.carpeta_de_destino: Acá tenes que indicar una carpeta dentro de tu Ubuntu, en donde se va a montar la carpeta compartida, te recomiendo que crees una nueva carpeta dentro de tu home. Por ejemplo: /home/usuario/Comp --> sustituí usuario por el nombre de tu usuario de Ubuntu.

Otra alternativa, es compartir las carpetas mediante samba (que es lo que se utiliza para compartir archivos en una red LAN entre dos PC, virtuales o no), si es que tenés a la máquina virtual en la misma red que Windows 7.

Suerte!
195  Sistemas Operativos / GNU/Linux / Re: Navegadores linux fullscreen en Blanco en: 23 Noviembre 2010, 16:42 pm
Hola! Mira, primero que nada, Meego esta verde todavía, así que esta muy bueno para ir probándolo, pero no para usarlo en el día a día.

Habiendo aclarado eso, tu problema es mencionado en el foro oficial de Meego:

http://forum.meego.com/showthread.php?t=1902

Una solución parcial mencionada en ese thread, consiste en deshabilitar la aceleración por hardware, para ello:

1. Hacé clic derecho en el video de youtube y anda a Settings
2. Anda al tab "display" y deshabilitá la opción "Enable Hardware Acceleration"

Mencionan que esto soluciona el problema, pero de manera parcial, ya que a veces el video se traba y solo se escucha el sonido. También, dicen que esto no pasa en Meego 1.0 (si estás usando la última versión es la 1.1) con el plugín de flash en su versión 10.1.102.64

Saludos!
196  Sistemas Operativos / GNU/Linux / Re: CDs y DVs a bajo costo. en: 23 Noviembre 2010, 16:36 pm
Yo lo veo como solución para la gente que no tenga forma ninguna de entrar en internet, cosa muy muy rara hoy en día...

También sirve para la gente que tiene conexión a internet, pero a velocidades muy bajas como para descargarse una distro completa (mas paquetes). De todas formas, esta situación también es rara, pero no tanto :p.

Yo la verdad compro CD/DVD's de linux pero solo a manera de contribuir. Por ejemplo: Yo uso ubuntu desde hace tiempo como mi SO principal, y una de las maneras de reconocer el trabajo que le ponen a la distro, es comprando CD's Ubuntu (y los uso para mostrarle linux a otra gente, yo tengo mi cd bajado y grabado :P).

197  Sistemas Operativos / GNU/Linux / [TIP] Boost de velocidad en linux (sched_autogrup) y como aplicarlo sin parchear en: 19 Noviembre 2010, 17:11 pm
Buenas gente, esta noticia ya salio hace unos días, y hace unos instantes estuve leyendo una forma de aplicar este boost de velocidad sin tener que esperar al parche en el kernel :)

¿De que se trata esto?

En los últimos días, se ha incluido en el Kernel Linux un pequeño parche de poco mas de 200 líneas que mejora de una forma muy sostenible el tiempo de respuesta de las aplicaciones de escritorio, ofreciendo una experiencia de usuario mucho mas suave y fluida. Esta modificación ha sido creada por Mike Galbraith, y está siendo revisada por Linus Torvalds. En palabras del propio Linus:

Tengo que decir que estoy (agradablemente) sorprendido por lo pequeño que este parche ha acabado siendo, y como no es ni intrusivo ni feo en ningún modo.
También estoy contento con lo que logra hacer con el rendimiento interactivo. Tengo que admitir que mi caso de prueba es realmente trivial (leer email en un navegador web, desplazarme con el scroll un poco, además de hacer un ‘make -j64′ en el núcleo al mismo tiempo), pero es un caso de prueba que es muy relevante para mí. Y la mejora es impresionante.
Es una mejora para cosas como el scroll, pero lo que he descubierto que es más interesante es cómo parece que hace que parezca que las páginas web se carguen mucho más rápido. Puede que eso no debiera ser sorprendente, pero siempre he asociado eso con el rendimiento de la red. Pero está claro que hay carga de CPU cuando cargamos una nueva página web y desde luego mucha más cuando cargamos más de 50 al mismo tiempo, algo que provocará que la CPU se quede sin recursos en el proceso de carga, y que probablemente también provoque que las peticiones HTTP no se procesen lo suficientemente rápido.
Así que creo que este es desde luego uno de esos parches con “mejoras reales”. Buen trabajo. La planificación en grupos se convierte de algo “útil para ciertas cargas específicas en el servidor” a “esta es una característica alucinante”.


Acá tienen al artículo original de Phoronix, con dos videos comparando la mejora: http://www.phoronix.com/scan.php?page=article&item=linux_2637_video&num=1

Como utilizarlo sin aplicar el parche

Existe un método para obtener los mismos resultados que obtendríamos con este parche, sin tocar nuestro kernel y paso a detallarlo:

Fuente: http://www.muylinux.com/2010/11/19/%C2%BFrecordais-el-milagroso-parche-de-las-200-lineas-de-codigo-podeis-lograr-lo-mismo-en-2-minutos-sin-parchear-el-kernel


Si nuestra distribución NO es Ubuntu

Añadir las siguientes líneas a ~/.bashrc

Código:
if [ "$PS1" ] ; then

mkdir -m 0700 /sys/fs/cgroup/cpu/user/$

echo $ > /sys/fs/cgroup/cpu/user/$/tasks

fi

Y luego ejecutar dos comandos como superusuario:

Código:
mount -t cgroup cgroup /sys/fs/cgroup/cpu -o cpu

mkdir -m 0777 /sys/fs/cgroup/cpu/user

Si utilizamos Ubuntu (en el artículo no aclara, pero supongo que sus derivadas también)

Hay que realizar un par de pasos mas, primero que nada, debemos añadir los siguientes comandos en nuestro fichero /etc/rc.local (abrirlo con sudo gedit /etc/rc.local), y justo encima de la línea “exit 0” añadir lo siguiente:

Código:
mkdir -p /dev/cgroup/cpu

mount -t cgroup cgroup /dev/cgroup/cpu -o cpu

mkdir -m 0777 /dev/cgroup/cpu/user

echo "1" > /dev/cgroup/cpu/user/notify_on_release

echo "/usr/local/sbin/cgroup_clean" > /dev/cgroup/cpu/release_agent

Y convertir el fichero en ejecutable:

Código:
sudo chmod +x /etc/rc.local

Ahora tendremos que añadir lo siguiente en nuestro ~/.bashrc file (para editarlo: gedit ~/.bashrc):

Código:
if [ "$PS1" ] ; then

mkdir -m 0700 /dev/cgroup/cpu/user/$$

echo $$ > /dev/cgroup/cpu/user/$/tasks

fi

Ahora ejecutamos este comando:

Código:
sudo gedit /usr/local/sbin/cgroup_clean

Y en el fichero que salga para editar añadimos lo siguiente:

Código:
#!/bin/sh

rmdir /dev/cgroup/cpu/$1

Ahora salvamos el fichero y lo convertimos en un ejecutable con el comando siguiente:

Código:
sudo chmod +x /usr/local/sbin/cgroup_clean

Y por último tendremos que reiniciar la PC, o bien ejecutar a mano el fichero /etc/rc.local. Para esto último:

Código:
sudo /etc/rc.local


DISCLAIMER  ;D: Aún no lo probé, asi que si algún valiente se anima, que nos cuente en este thread que tal salió  ;). En cuanto vuelva a casa lo pruebo a ver si es tan maravilloso como dicen.

Saludos!

198  Comunicaciones / Redes / Re: Ayuda conectividad IPv4 e IPv6 en: 19 Noviembre 2010, 14:17 pm
Bueno, primero que nada Criss, si tenés internet  :)

8.8.8.8 es la dirección de uno de los DNS públicos de google, y como podes ver (con el comando ping), podes comunicarte con el, por lo que esto parece ser un problema de DNS. Para confirmar de que esto es así, te pediría que repitas el comando ping, pero esta vez de la siguiente manera:

Código:
ping www.google.com

Si esto no te responde (te va a decir "la solicitud de ping no pudo encontrar el host www.google.com...."), tenés un problema de DNS, configuremos tu tarjeta inalámbrica para usar los DNS de google en lugar de los de tu ISP, este video de youtube te dice como, pero hagamos dos aclaraciones primero:

1. En el video el autor configura su conexión de red, no quiere decir que a vos te va a aparecer lo mismo, en tu caso, tenés que configurar la conexión de red inalámbrica.
2. No uses los DNS que dice el video, usa los siguientes:

DNS primario: 8.8.8.8
DNS secundario: 8.8.4.4



Suerte!
199  Comunicaciones / Redes / Re: Ayuda conectividad IPv4 e IPv6 en: 18 Noviembre 2010, 20:04 pm
Tratá de estirar la ventanita como para que se vea toda la info, sacale una foto a la pantalla (con la tecla Imp Pant), pegala en pain, guardala como jpg/jpeg, subila a http://imageshack.us/ y pasanos todo el link. Es mejor así para ver de que no falte nada.

También vayamos haciendo otra prueba, escribí en la consola (en la misma que escribiste ipconfig /all) lo siguiente:

Código:
ping 8.8.8.8

Después también decime que te sale ahí.

Saludos!
200  Comunicaciones / Redes / Re: Ayuda conectividad IPv4 e IPv6 en: 18 Noviembre 2010, 19:09 pm
¿Probaste las otras alternativas que dijo el-brujo? ¿Y el link que yo te pasé (no el del thread del foro, el otro)?

Si ya probaste todo eso y no resultó, te pediría que nos pases la siguiente información:

A. La información respecto a tu dirección ip asingada

1. Abrí una consola: andá a Inicio y en el campo de texto que dice "Buscar..." escribí cmd. Vas a ver un iconito negro, hacele clic (se te tiene que abrir una consola de comandos)
2. En la consola escribí ipconfig /all y posteá toda la información que te sale ahí

B. Veamos si tenés un proxy configurado (el Google Accelerator a veces te instala esto)

1. Abri internet exporer y andá a Herramientas > Opciones de internet
2. Dentro de la pestaña "Conexiones" vas a ver un botón que dice Configuración de LAN, hacele clic y posteá la info que tenga ahi.


Saludos!
Páginas: 1 ... 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 [20] 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 ... 44
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines