Muchas gracias por compartir esta anécdota Songoku, fue interesante de leer. Aunque me apuesto a que si te hubiese llamado una japonesita con voz sexy y se te pone a hablar en idioma otaku en plan: "Sumimasén, Dragon Ball arimas ka?" y te quedas ahí pegado al teléfono aunque no la entiendas. xD
Pues eso. Arigató gozai mashtá Songoku San !!
PD: ojo, que no he usado el traductor de Google...
Pero la idea es que el usuario solo haga click sobre un .bat o un VBS y habrá el software y aquí viene mi dolor de cabeza .......
No estoy seguro pero creo recordar que con las 'PsTools' de 'SysInternals', en concreto 'PsExec' que es similar al 'RunAs' puedes evitar la validación interactiva de contraseña. Aquí en el foro hay usuarios que lo utilizan a menudo, alguien te lo confirmará, mientras tanto puedes informarte y descargarlo en el siguiente enlace:
Ya empezamos con esta prensa de mierd@ y sus verbos condicionales del futuro imperfecto... esto podría, debería, habría, aceleraría... puede, quizás, tal vez si, o no, siempre, nunca, jamás en la vida, ¿quien sabe?, ¿tú, ellos, o nosotros los periodistas que venimos a "informarte"?.
Computerhoy tenía que ser. Irse a la mierd@ ya con tanto rumor propagandístico, hombre.
Sobre el 'algoritmo', como hablan de generalidades y vaguedades, no merece ni comentarlo.
Ni tampoco leerlo. Ya si eso cuando pueda tener mi primer smartphone cuántico de aquí a los próximos 50 años, empezaré a leer esta bazofia de artículo, mientras tanto mejor fijar nuestro foco de atención en cosas realmente importantes e inmediatas como el Coronavirus...
Vamos, que a dia de hoy el Xtra-PC ese no parece merecer la pena... es caro y solo lleva un sistema LIVE donde elegir.
PD: asumo que el resto de sistemas de los otros USB mencionados son LIVE también, ya que dicen que se pueden iniciar directamente desde el USB, y no creo que se refiera a iniciar el instalador del sistema operativo, pero vaya, uno ya ha visto que nunca puede estar seguro con la publicidad engañosa..
No hay engaño ni estafa porque el dispositivo si hace lo que publicitan... yo hace meses leí sobre este negocio y también pensé que es una pendejada porque solo se trata de una LIVE de Linux, pero el caso es que uno lo sabe, pero la gran mayoría de los usuarios, incluyendo a informáticos y programadores, no sabe lo que es ni como se monta una LIVE de Linux...
Montar un sistema operativo LIVE de Linux en un Pendrive es tarea fácil, y yo lo considero mejor que un LIVE de Windows ya que en este no existe la tecnología de "permanencia" de datos, me refiero, todo lo que hagas y los archivos que descargues en el sistema operativo LIVE de Windows, se eliminan en el apagado del sistema. Las modificaciones no son permanentes, pero en un LIVE de Linux si lo son, si te descargas algo, estará disponible en el próximo reinicio del LIVE, etc. No se si con todas las distros de Linux es así, pero las que yo probé (hace años ya, un LIVE de Ubuntu y otro de Kubuntu entre otras creo recordar) era así.
Lo complejo o tedioso de un LIVE es añadirle (preinstalar) todas las florituras de software, y modificarle el aspecto gráfico, a mi eso si que se me complica por que yo no utilizo Linux desde hace muchos años, y por eso es que:
Alabados lo que concibieron la idea y están ganando dinero vendiendo su gadget...
Yo estoy por comprarlo si me ahorra tiempo y esfuerzo, sinceramente. ¿Cual es su precio?, ¿Se vende en España?. ¿Algún enlace del producto en Amazon España?. ¿Recomiendan esperarse al Black Friday?. xD
Lo que quieres es poder ordenador los iconos de forma arbitraria como en el escritorio de Widnows. Aquí te explican como hacerlo en Windows 10, solo tienes que descar e instalar un script de registro de Windows:
Si solo te interesa que este cambio tenga efecto en el directorio de Documentos, entonces debes modificar el script de registro. Creo que esta sería la modificación correcta:
En cualquier caso me quito el sombrero por el creador o creadora de este artilugio (o gadget en inglés) ya que cuantos les hemos metido Linux a un lápiz y a mí personalmente nunca se me ocurrió que podría patentarlo y comercializarlo, dirigido especialmente para aquellos que no saben hacer estas cosas.
Pues yo no me quito el sombrero, más bien me cago en todos sus... por robar(nos) una idea tan simplona como hacer un Linux bootable y venderlo en un formato atractivo (pendrive) y con precio asequible para el consumidor.
En mi opinión si podemos hablar de estafa, sería la forma en la que se vende o publicita, porque promete volver tu PC más rápido.
Para saber si es una estafa o realmente es mágico, digo yo que bastará con detenerse a visualizar cualquier review del producto, entre las decenas de reviews que se pueden encontrar en Youtube... por ejemplo:
Es una review con poca información de interés, pero parece ser objetiva, donde te mencionan cosas obvias y al final sacan sus conslusiones del producto donde te dicen que la forma de publicitarse es muy engañosa, por que esto no acelera el PC, te seguirás viendo limitado por tu hardware (como es obvio también), y que además esto requiere una curva de aprendizaje para cualquier usuario de Windows, otra obviedad más, puesto que es pasar de usar Windows, a una distro Linux.
Creo que en la review también mencionan algo de que es un producto antiguo y discontinuado, o quizás estén hablando de la distro de Linux en la que se basó el autor, por lo que en ese caso no se podría esperar actualizaciones del sistema operativo. No se, lo dicen así muy deprisa sin detenerse en aclarar bien los detalles, y también dicen que no parece haber una forma obvia de añadir más programas a los que ya vienen incluidos por defecto, pero vamos, que si que se les puede añadir (el tipo de la review le preinstaló el Google Chrome).
Se me ocurrio crear unas variables globales en la clase y con un timer en el form cada 100ms mostrarlo pero siempre hay perdida.
Eso es exactamente lo que deberías hacer siempre y cuando desees mantener cierto equilibrio para que tu aplicación tenga un rendimiento óptimo sin llegar a saturar la carga de mensajes de ventana y operaciones de un control. No necesitas mostrar las nuevas coordenadas del mouse cada nanosegundo (exagerando xD), con actualizaciones en intervalos de 50ms o 100ms es más que suficiente.
Ten en cuenta que al desplazar el mouse a una posición, se enviarán decenas si no cientos de mensajes en menos de 1 segundo al procedimiento de ventana, y si por cada mensaje interceptado esperas mostrarlo en un label, pues... dependiendo de si tienes varios controles más realizando otras cosas, podrías percibir una notable ralentización y/o falta de respuesta o incluso congelación del form si tu metodología es sincrónica.
Citar
CallbackOnCollectedDelegate
La carga pesada de lo que ya he opinado, y aunque no es el motivo principal del error "CallbackOnCollectedDelegate", aquí puedes leer como si que es un síntoma que puede estar derivando en dicho error:
The callbackOnCollectedDelegate managed debugging assistant (MDA) is activated if a delegate is marshaled from managed to unmanaged code as a function pointer and a callback is placed on that function pointer after the delegate has been garbage collected. Symptoms
Access violations occur when attempting to call into managed code through function pointers that were obtained from managed delegates. These failures, while not common language runtime (CLR) bugs, may appear to be so because the access violation occurs in the CLR code.
The failure is not consistent; sometimes the call on the function pointer succeeds and sometimes it fails. The failure might occur only under heavy load or on a random number of attempts.
El motivo del error también está explicado ahí, y más sencillo de entender aquí:
1. No estás mostrando la definición de la estructura MouseHookStruct, la cual podría contener errores de portabilidad en sus tipos. Te muestro como ya la defino:
PublicEnum MouseLowLevelHookStructFlags As UInteger ' MSLLHOOKSTRUCTFlags
''' <summary>
''' Test the event-injected (from any process) flag.
''' </summary>
Injected =&H1 ' LLKHF_INJECTED
''' <summary>
''' Test the event-injected (from a process running at lower integrity level) flag.
''' </summary>
LowerILInjected =&H2 ' LLKHF_LOWER_IL_INJECTED
EndEnum
2. Para los "hacks" del doble click, imagino que a estas alturas te dará pereza cambiarlo, pero es innecesario utilizar un objeto de tipo Date, ni TimeSpan ni StopWatch, en su lugar basta y es más eficiente con combinar la utilización de una variable de contador (para contar las veces que se repite el mensaje de ventana de un botón del mouse), la propiedad Environment.TickCount, y comprobar el valor de la función GetDoubleClickTime de la APi de Windows.
Lamentablemente no puedo mostrarte un código completo implementando lo que acabo de decir, ya que para ello tendría que extraer mucho más código para mostrar, como ya hice arriba por ejemplo.
Batch no provee funcionalidad para leer formatos Excel. Debes utilizar otro lenguaje más sofisticado y con una librería especializada para la lectura del formato (ej. C# o VB.NET + NPOI) y entonces si que te resultará muy sencilla la tarea de leer la tabla/columnas/filas y realizar comparaciones.
-- Los Focos LED son los peores, tienen un ángulo muy pobre, mucha irradiación para tan poco Lux, hay que saber donde se requiere algo así, esto debido a su construcción, un disipador muy grande, solo la mitad de la bombilla hace la iluminación, está construido de varios LED que no tienen una debida refracción para dirigir la luz que emiten, etc. Prefiero los Focos Ahorradores a los LED.
Vaya por delante que desconozco si será publicidad engañosa o real, pero yo he visto bombillas LED que dicen tener 360º de iluminación, y eso refutaría lo del ángulo pobre...
Ayer cambié todas las bombillas incandescentes de mi hogar por bombillas LED (sin foco de 360º ni historias raras) y puedo decir que iluminan perfectamente, mejor que con las bombillas incandescentes. El dependiente de la ferretería a la que fuí me dijo algo similar a lo que tu dices, me dijo que como la iluminación de una bombilla incandescente no hay nada, que la bombilla LED no ilumina tanto, pero yo no lo noto así...
Las bombillas de 60W las reemplacé por bombillas de 10W con 1000 lúmenes, las de 100W por 12W con 1055 lúmenes, las de 40W por 5W con 500 lúmenes, y las de 25W por 4W con 450 lúmenes. Todas estas bombillas a una temperatura de 6500K (yo prefería a 6000K pero no había), y todas estas bombillas LED iluminan MÁS que las bombillas incandescentes que tenía, es un hecho digan lo que digan. De hecho, las LED de menos vatios (4W con 450 lúmenes) alumbran con mucha intensidad y molesta a los ojos demasiado más de lo que yo necesitaba, así que me tocará comprar unas LED de unos 3W con 240 lúmenes. xD
La única bombilla que no pude cambiar es una bombilla "lineal" de 120W. El de la ferretería me dijo que solo las hay de 5W o 6W con 500 lúmenes pero yo la necesito de unos 1200 o 1500 lúmenes. El tipo llamó a su proveedor para verificar que no se fabrican bombillas LED así de mayor lúmenes, una lástima...