elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Estamos en la red social de Mastodon


  Mostrar Mensajes
Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 ... 1253
1  Informática / Software / Re: ¿Método para "reiniciar" el monitor? en: 3 Julio 2025, 01:58 am
Hablando con GPT me dijo algo de crear un programa que se ponga en pantalla completa.

ChatGPT y su "inteligencia" sobre humana siempre capaz de idear y ofrecer las soluciones más sencillas e ingeniosas para cualquier problema informático... nótese la ironía. Esa IA es un montón de *****. >:D La de veces que a mi me ha hecho perder el tiempo (y me ha sacado de quicio) sugiriendo soluciones tediosas y rebuscadísimas para aspectos de software y programación, y luego casi siempre termino hallando por mis propios medios (investigando muy a fondo, por que ChatGPT muchas veces no sirve ni para orientar) soluciones óptimas y simplificadas que hacen lo mismo, de forma más robusta y sin complicaciones.

posiblemente con el cambio de tamaño del escritorio o pantalla en Windows.

Exacto, con eso debería ser suficiente. Es lo primero que pensé: si el objetivo para que puedas solucionar el problema pasa por apagar y reactivar el monitor entonces no debería ser necesario cambiar a modo de pantalla completa exclusiva ('fullscreen exclusive mode' en inglés) como posiblemente se hace al ejecutar el emulador ZSNES para DOS, o un juego cualquiera que renderice en pantalla completa exclusiva, vaya, sino simplemente realizar un cambio de resolución de forma directa en tu dispositivo, y luego restaurar ese cambio de resolución para dejarlo como estaba al principio, claro.

Para ello te sirve cualquier programa por línea de comandos orientado a esa función. Yo he elegido este para la siguiente solución:
 - https://www.tools.taubenkorb.at/change-screen-resolution/

Y aquí te dejo la solución, que consiste en un Batch-script que he escrito para automatizar los ciclos de cambio de resolución:

Resolution Changer.cmd
Código
  1. @ECHO OFF
  2.  
  3. SET /A "OriginalWidth=1920"
  4. SET /A "OriginalHeight=1080"
  5.  
  6. SET /A "TempWidth=800"
  7. SET /A "TempHeight=600"
  8.  
  9. SET /A "DisplayIndex=0"
  10.  
  11. SET /A "RepeatCount=2"
  12.  
  13. SET /A "StartDelay=5"
  14. SET /A "ChangeDelay=8"
  15.  
  16. ECHO:Original Resolution:  %OriginalWidth%x%OriginalHeight%
  17. ECHO:Temporary Resolution: %TempWidth%x%TempHeight%
  18. ECHO:Starting resolution change cycle for %RepeatCount% times...
  19. TIMEOUT /T %StartDelay%
  20.  
  21. FOR /L %%i IN (1,1,%RepeatCount%) DO (
  22.    CLS
  23.    ECHO:Cycle %%i of %RepeatCount%: Changing to %TempWidth%x%TempHeight%...
  24.    (TIMEOUT /T 1 /NOBREAK)1>NUL
  25.    ".\ChangeScreenResolution.exe" /d=%DisplayIndex% /w=%TempWidth% /h=%TempHeight% 1>NUL
  26.    TIMEOUT /T %ChangeDelay%
  27.  
  28.    ECHO+
  29.    ECHO:Cycle %%i of %RepeatCount%: Changing to %OriginalWidth%x%OriginalHeight%...
  30.    (TIMEOUT /T 1 /NOBREAK)1>NUL
  31.    ".\ChangeScreenResolution.exe" /d=%DisplayIndex% /w=%OriginalWidth% /h=%OriginalHeight% 1>NUL
  32.    IF %%i NEQ %RepeatCount% (
  33.        TIMEOUT /T %ChangeDelay%
  34.    )
  35. )
  36.  
  37. ECHO:Resolution change cycle completed.

Asegúrate de configurar correctamente el valor de las variables antes de utilizarlo, y asignar resoluciones soportadas en tu monitor. Puedes utilizar la combinación de teclas CTRL+C para abortar el cambio de resolución durante el tiempo de espera ('TIMEOUT /T %ChangeDelay%').

PD: el parámetro con valor "/d=%DisplayIndex%" hace referencía al índice cero de los monitores disponibles (display=zero). Si no tienes una configuración multimonitor entonces este valor no te afecta.

Atentamente,
Elektro.
2  Foros Generales / Sugerencias y dudas sobre el Foro / Hilo borrado (¿por error?): sugar daddy en: 30 Junio 2025, 00:23 am
¡Hola! Abro esta cuestión por que no puedo usar el botón 'reportar' en un tema de la papelera.

Me he fijado que se ha "reciclado" un hilo titulado "8.500 universitarias buscan su 'sugar daddy': "No es prostitución, es dar un braguetazo"...

Me pregunto si esto es un error, por que si es algo deliberado honestamente no lo entendería, ya que considero que solamente se debería haber eliminado el último comentario, es decir el del bot, pero no el hilo entero, y menos todavía siendo del año 2021 (incapaz de generar polémica ni impacto negativo en el foro a estas alturas) y de un grandísimo colaborador y persona como es Machacador, quien no se merece un hilo borrado sin motivo razonable.

Por mi parte cierro este hilo para evitar que se malinterpreten mis intenciones, sin embargo, esta vez sí, lo dejo deliberadamente sin "reciclar" (no veo la necesidad de hacerlo, a menos que alguien esté interesado en tapar algo impidiendo que los usuarios como yo podamos hacer preguntas en público que puedan cuestionar ciertas acciones que nos parezcan incorrectas, aunque lo hagamos por no conocer los detalles exactos de esa decisión).

No sé si compartirán mi opinión. Bueno, por eso estoy escribiendo esto, por que a mi me parece un error, ya sea un error humano o un error de criterio. Solo lo comento por si acaso realmente es un error humano; No voy a intentar combatir la decisión de un moderador/staff, aunque me parecería muy mal, ya que el hilo en vez de eliminarlo se podría haber bloqueado, eso sería la opción menos perjudicial y sería igual de efectivo: no habría más bots "rastreando" y respondiendo a ese hilo en el futuro.

Atentamente,
Elektro.
3  Foros Generales / Dudas Generales / Consulta sobre bloqueo de usuarios en Telegram en: 27 Junio 2025, 01:50 am
Tengo una duda general sobre Telegram.

Si estoy chateando con alguien y después de unos 30 minutos reviso el chat y me aparece el mensaje "Visto por última vez hace mucho tiempo" como se muestra en esta imagen:



Y además ya no me aparece su foto de perfil / avatar…

¿Eso significa que esa persona me ha bloqueado?.

Pero a esa persona yo todavía puedo enviarle mensajes, y Telegram no me muestra ninguna notificación que me indique que me han bloqueado. Por eso me resulta confuso, y quería saber si realmente eso es señal de un bloqueo.

Quizás la pregunta que en realidad debería hacer sea: ¿cuando una persona te bloquea en Telegram puedes seguir enviándole mensajes? (aunque obviamente, en caso de ser así, esos mensajes no los recibirá)

Atentamente,
Elektro.
4  Foros Generales / Foro Libre / Re: Nunca pude escuchar un video de Tik Tok. en: 25 Junio 2025, 21:03 pm
¿es que mi Windows es muy antiguo?

Posiblemente. Eso se conoce como "obsolescencia inteligente": tu Windows te está salvando la vida (y las neuronas) detectando y bloqueando automáticamente funciones primarias de sonido para evitar que escuches las palabras de ese conocido e infame estafador y vende humos profesional. Windows te está protegiendo, te está haciendo un enorme favor...

Ahora en serio, estamos hablando del sujeto que, entre muchas de sus farsas y teatros, apareció en México con unos "cuerpos" de supuestos marcianos, unas "momias extraterrestres", y metió los "cuerpos" en una vitrina de cristal, como si fueran el Santo Grial, y, por supuesto, prohibió tocarlos, no vaya a ser que se le permitiera analizar el "cuerpo" a alguno de los científicos serios que quisieron analizarlo para comprobar su autenticidad (spoiler: creo recordar que al final se dijo que estaban hechos de partes y huesos de animales y con alguna masilla para unirlos y darles esa forma "extraterrestre").

Quisiera escucharlos.

Yo ya he cumplido con mi deber de avisarte, mi labor humanitaria está realizada. Pero si realmente sigues insistiendo en querer escuchar lo que tenga que decir ese ser (no te lo recomiendo en absoluto, insisto las veces que sean necesarias), fíjate que en la esquina inferior derecha del reproductor de video debería aparecer un botón con un icono de un altavoz de sonido similar a 🔊; Ese botón está desactivado por defecto al cargar la página del video de TikTok, y tan solo hay que darle click para activarlo. No es necesario estar registrado, así que quizás el problema sea tan simple como eso, de lo contrario pues será obsolescencia del navegador, no sé, muy raro lo que te ocurre... (¿seguro que no has publicado esto solo para hacer spam de ese personaje?😆)

Y lo siento si en algún momento he utilizado palabras bruscas, pero tengo unos principios y valores y no pienso guardarle ningún respeto ni educación a un individuo cuya forma de ganarse la vida es engañando y estafando a otras personas (y sí, son estafas en el momento en el que comercia libros escritos por él), y jugando con la ilusión de la gente sobre el enigma de vida extraterrestre inteligente.

De hecho, si yo pudiera, le escupiría en la cara al Jaime Maussan este para demostrarle mi absoluto desprecio. Sinceridad absoluta.

Atentamente,
Elektro.
5  Sistemas Operativos / Windows / Re: Abrir PNG rápido con Chrome aunque esté configurado con Paint. en: 24 Junio 2025, 12:04 pm
Si me dicen cómo quitar esas opciones me podría servir. Y cómo reestablecerlas, por las dudas.

Una de las formas más sencillas:

  - Para deshabilitar y rehabilitar entradas corrientes del menú contextual:
    https://www.nirsoft.net/utils/shell_menu_view.html

  - Para deshabilitar y rehabilitar entradas añadidas por extensiones de la shell de Windows:
    https://www.nirsoft.net/utils/shexview.html
    (Como las entradas de PowerISO y WinRAR, aunque esto lo puedes configurar desde las opciones del respectivo programa)



Alternativamente, para deshabilitar y rehabilitar entradas añadidas por extensiones de la shell de Windows:
    https://www.anvir.com/download.htm
    (Startup -> Explorer Context Menu | Explorer Extensions)

Y también, aunque con mayor limitación:
    https://learn.microsoft.com/es-es/sysinternals/downloads/autoruns
    (Pestaña "Explorer")



La forma tradicional:

Para desinstalar una extensión de la shell, puedes utilizar regsvr32.exe. Ejemplo:
Código:
regsvr32.exe /u "C:\{ruta de PowerISO}\PWRISOSH64.dll"
El parámetro "/u" llamará a la función DllUnregisterServer de la API de Windows.

Para volver a registrar la extensión de la shell, utilizarías regsvr32 sin parámetros.
Código:
regsvr32.exe "C:\{ruta de PowerISO}\PWRISOSH64.dll"
De esta forma llamará a la función DllRegisterServer.

Y para eliminar entradas corrientes del menú contextual, simplemente utilizarías el visor del registro de Windows. Simplemente utiliza el buscador para buscar la entrada por su nombre, por ejemplo "Editar con Notepad++", y cuando la encuentres, elimínala (no simplemente eliminar el valor con nombre "Editar con Notepad++", sino eliminar la clave entera, llámese "Edit" o como se llame). Asegúrate de realizar una copia de seguridad de la clave en cuestión (exportar la clave a un archivo con extensión .REG) antes de eliminar, para poder revertir cambios hechos por error si no estás seguro.

La ruta completa de la clave de registro depende de la clave de asociación de archivo creaada por el programa en específico, en este caso Notepad++, así que no te puedo decir exactamente el nombre (no tengo instalado Notepad++). Pero debería verse así:

Código:
HKEY_CLASSES_ROOT\{clave de asociación}\Shell

Y, dentro de esa clave, en la subclave con nombre 'Edit' ("HKCR\{clave de asociación}\Shell\Edit") deberías encontrar la entrada respectiva a "Editar con Notepad++".

Un ejemplo para asociación del programa IrfanView:
Código:
HKEY_CLASSES_ROOT\IrfanView.png\Shell

Sería más rápido localizar la clave adecuada buscando la entrada por su nombre, "Editar con Notepad++", como ya te indiqué.
Nota: no vayas a buscar entradas originales del sistema operativo Windows (como "Imprimir" o "Editar") por su nombre en español ni en inglés, ya que el nombre se asigna de un modo especial y por ende no las encontrarás de esta forma.

Otras clave que deberías revisar su contenido para encontrar entradas adicionales del menú contextual son:
Código:
HKEY_CLASSES_ROOT\SystemFileAssociations\.png\Shell
Código:
HKEY_CLASSES_ROOT\pngfile\shell
En esta última quizás encuentres una subclave con nombre "print", que representará el elemento "Imprimir" del menú contextual para este tipo de archivos.

También deberías encontrar la subclave con nombre "print", para archivos percibidos como texto plano (ej. .txt, .log), en la siguiente clave:
Código:
HKEY_CLASSES_ROOT\textfile\shell
Y adicionalmente para otros tipos de archivos percibidos:
Código:
HKEY_CLASSES_ROOT\inffile\shell
Código:
HKEY_CLASSES_ROOT\inifile\shell
Código:
HKEY_CLASSES_ROOT\batfile\shell



Por último, para navegar por el registro de Windows te sugiero encarecidamente utilizar Registry Workshop:
    https://www.torchsoft.com/en/download.html



El visor integrado en Windows, RegEdit.exe, es un programa muy básico e improductivo en comparación.

Atentamente,
Elektro.
6  Programación / Scripting / Re: [APORTE] [PowerShell] Ejemplo para modificar los niveles de integridad de directorios en: 21 Junio 2025, 20:14 pm
⚠️ ATENCIÓN. He descubierto que al modificar/asignar un nivel de integridad al directorio 'USERPROFILE\AppData\Local', el ejecutable DISM.exe se vuelve defectuoso y devuelve el siguiente error al intentar utilizarlo:

Cita de: DISM
Código:
Error: 0x80040154

Clase no registrada

Lo he verificado en una máquina virtual mediante un proceso de prueba y error usando instantáneas (snapshots) del sistema. Esto confirma sin lugar a dudas que esa es la causa del error.

Así que si alguien ha cambiado el nivel de integridad de ese directorio con el script que compartí en el post inicial, aquí le dejo un script en PowerShell para revertir el cambio:

Código:
Install-Module -Name PSIntegrity -Scope CurrentUser
Import-Module PSIntegrity
Remove-IntegrityLabel -Path "$env:USERPROFILE\AppData\Local"
icacls "$env:USERPROFILE\AppData\Local"

Tras utilizar este script, DISM.exe vuelve a funcionar sin error 0x80040154.

Un saludo y disculpen las molestias.
7  Sistemas Operativos / Windows / Re: Abrir PNG rápido con Chrome aunque esté configurado con Paint. en: 16 Junio 2025, 06:57 am
Código
  1. @ECHO OFF
  2. START /B "" "%ProgramFiles%\Google Chrome\GoogleChromePortable.exe" %*

Le asignas la ruta correcta de tu ejecutable chrome, guardas el código con extensión .bat o .cmd, en el lugar más accesible por ejemplo en tu escritorio, y arrastras el archivo o archivos png a dicho archivo bat/cmd.

Más rápido que abrir un menú contextual de Windows con el botón derecho o que arrastrar un archivo a otro, no sé que esperas encontrar.

Alternativamente puedes crear una asociación de archivo para vincular archivos png con ese script al hacer doble click izquierdo, y modificar el script para que te permita elegir si abrirlo con paint o con chrome, pero tendrías que teclear la opción, gastar medio segundo para darle a una tecla (por ejemplo: 1=abrir con mspaint, 2=abrir con chrome)...

Código
  1. @ECHO OFF
  2.  
  3. ECHO:File(s):
  4. FOR %%# IN (%*) DO (SET /A "ARG_IDX+=1" & CALL ECHO: %%ARG_IDX%%: %%#)
  5. ECHO:Select how to open the file(s):
  6. ECHO:  [1] Open with Microsoft Paint
  7. ECHO:  [2] Open with Google Chrome
  8. ECHO:  [0] Close
  9.  
  10. CHOICE /C "012" /M "Choose an option: "
  11. IF %ERRORLEVEL% EQU 2 (
  12.    FOR %%# IN (%*) DO (START /B "" "%Systemroot%\System32\mspaint.exe" %%#)
  13. ) ELSE IF %ERRORLEVEL% EQU 3 (
  14. START /B "" "%ProgramFiles%\Google Chrome\GoogleChromePortable.exe" %*
  15. )



Sin embargo, el uso de Batch-script implica limitaciones técnicas con el uso de caracteres reservados (ej. "&") si el nombre del archivo los incluyese. La solución óptima es utilizar otro lenguaje más apropiado, como PowerShell, pero por naturaleza eso tardaría bastante más en inicializarse que abrir un menú contextual de Windows...

Si el script lo escribieras en otros lenguajes integrados (built-in) en Windows, como VBS (Visual Basic Script) o Microsoft JSscript (para Windows Script Host), sería prácticamente tan instantáneo como es en Batch-script. Esto es un código muy fácil, sin complejidad, así que puedes pedirle el código equivalente en otro lenguaje a ChatGPT, a excepción de replicar el comportamiento del comando CHOICE de Batch-script, que requeriría bastante más código en similitud a un bucle tipo DO WHILE junto a un bloque tipo SELECT CASE.
8  Foros Generales / Foro Libre / Re: No se si quedo claro el suceso del apagon electrico en España en: 15 Junio 2025, 02:48 am
¡Hola! Quiero dejar claro que no estoy aquí para defender teorías conspirativas, opiniones personales ni ideologías políticas desde una postura fanática (como pueden hacer otros). Prefiero atenerme a los hechos. Y los hechos son los siguientes: ya se han filtrado dos audios de RED que han sido emitidos en los informativos españoles, y en ellos se confirma —una vez más— lo que muchos veníamos advirtiendo: una absoluta falta de competencia en la gestión energética, derivada principalmente de la escasa presencia de energía nuclear y una dependencia excesiva de las energías renovables (por no llamarlas energías intermitentes, que es lo que son, y, por ende, inestables).

Para ser más precisos, en los audios se menciona de forma explícita la carencia de energía nuclear como uno de los principales problemas, y se señala también que las fluctuaciones energéticas están directamente relacionadas con la inestabilidad de las renovables, en concreto, la solar. Se escucha claramente a los propios trabajadores decir: "Sí, es la solar".

EDITO: He subido el vídeo con esos fragmentos del informativo de Telecinco a mi canal de YouTube (sin ningún tipo de monetización), ya que resulta bastante difícil de localizar en los canales oficiales:



Con esta filtración en la mano, junto a toda la información que se ha difundido desde el día del apagón en redes sociales (como X/Twitter) y en medios alternativos (como Telegram) por parte de trabajadores y profesionales del sector nuclear en España —quienes también han señalado estos mismos fallos estructurales—, queda en manos de cada uno decidir qué creer. Al fin y al cabo, ustedes son adultos.



Respecto a por qué un gobierno podría tener interés en ocultar esta información al público, el motivo más probable salta a la vista. Pero si lo dijera abiertamente, podría correr el riesgo de que este post fuera censurado por entrar en valoraciones geopolíticas y factores económicos. Ya sabemos que ciertas posturas ideológicas no son bien recibidas por algunos miembros del staff, especialmente si critican a determinada corriente política.

Y, para que quede clara una última cosa, yo personalmente prefiero que los verdaderos motivos del apagón se sigan ocultando, y que la gente siga con sus teorías conspirativas de ataques rusos y demás. Por una vez en la vida, prefiero que las altas esferas sigan mintiendo, engañando y confundiendo a la ciudadanía con este asunto del apagón mientras le echan la culpa de todo a Putin, Franco o Abascal. Lo digo totalmente en serio. Así al menos los españoles nos ahorraremos ver subidas disparatadas en nuestros impuestos, por que, no os quepa duda, si se descubriese que no fue un ciber ataque sino simple y llana incompetencia (cosa que ya ha sido demostrada por audios como estos, pero parece que sigue sin tener repercusión a nivel internacional, en la toma de responsabilidad política de asuntos exteriores), seríamos los contribuyentes quienes tendríamos que pagar hasta el último céntimo de las indemnizaciones multimillonarias derivadas de esta supuesta incompetencia a los dos países directamente afectados: Francia y Portugal, a base de más campañas de recaudación de impuestos, por si no tuviéramos que pagar suficiente ya...

PD: Si este mensaje es censurado por compartir hechos emitidos en medios oficiales españoles y por enlazar el vídeo donde se demuestra, pues qué se le va a hacer. Ya no me sorprende nada.

Atentamente,
Elektro.
9  Informática / Software / Re: ¿Programa que ponga un gif delante de un programa, sin tener ventana? en: 14 Junio 2025, 09:39 am
¿Programa que ponga un gif delante de un programa, sin tener ventana?

Me ceñiré estrictamente a la pregunta formulada en el título.

El siguiente programa - por línea de comandos - lo desarrollé en el año 2013, cuando estaba empezando el aprendizaje de programación VB.NET. Esto significa que la estructuración del código fuente es una absoluta porquería en la que sigo malas prácticas de programación y metodologías poco óptimas (no tengo ganas de reescribir todo el código desde cero), con sus muchos defectos y limitaciones. Pero funciona.

El programa provee parámetros para indicar el tamaño y posición de la imagen a mostrar, así como la duración, poder hacer click para cerrar la imagen, poner la imagen sobre todas las demás ventanas (top most), y la posibilidad de usar un efecto de transición fade-in/fade-out para mostrar la imagen:


Recientemente (hace 10 minutos) actualicé el código para añadirle soporte para imágenes GIF animadas:



PD: en principio no tengo intención de corregir nada más en el código fuente ni añadirle nada más. Está para volver a hacerlo todo desde cero.

La versión inicial la publiqué en este foro pero el enlace de descarga está caído:

Atentamente,
Elektro.
10  Informática / Software / Re: Ahora otro problema al iniciar sección en outlook en: 12 Junio 2025, 05:28 am
Será un problema de microsoft outlook ? A ver si comenta mas gente que le pase lo mismo con Outlook

Creo que puedes descartar que sea un problema generalizado. Mi cuenta principal es de dominio hotmail y accedo a Outlook a diario vía navegador web en el PC, sin problemas extraños.



Según pone en el mensaje te manda a este enlace:
https://support.microsoft.com/es-es/account-billing/error-400-al-iniciar-sesi%C3%B3n-7af27146-7624-4397-a374-6f8eae4367fe

Traducido pone esto: Inténtalo de nuevo con otro dispositivo, usa una VPN u otro método de autenticación para iniciar sesión.

Pero yo no veo que me salga código de error 400 como dice en ese enlace.

Aunque el mensaje no menciona directamente el error 400, te está sugiriendo las soluciones típicas para ese código de error: "Intenta con otro dispositivo, usa una VPN u otro método de autenticación". Además, incluye un enlace a la página de soporte del error 400, donde se repiten esas mismas recomendaciones.



@El_Andaluz, determinar la causa de este problema que sufres puede que sea imposible de esta manera, desde un foro sin poder examinar a fondo tu sistema operativo. No esperes que lo que te diga sirva de mucha ayuda, pero lo intentaré empezando por unas sugerencias básicas:

1. Probar un navegador web distinto

Mencionaste que utilizas Chrome, bien, entonces prueba a iniciar sesión en Outlook usando Firefox.

Esta es la medida principal por encima de todas las demás para poder descartar facilmente que se trate de un problema específico relacionado con la configuración de tu navegador Chrome. Pero para poder descartarlo de forma efectiva es fundamental que uses un navegador diferente sin ninguna configuración de usuario previa (recién instalado, vaya).

⚠️ Asegúrate de tener tus navegadores actualizados a la última versión para maximizar el soporte y estabilidad.

2. Borrar caché y cookies

( Puedes omitir este punto si llevaste a cabo el punto nº1 al pie de la letra. )

Has mencionado que borraste el historial de navegación y "demás", pero no especificaste exactamente el qué. Por eso, te sugiero también borrar la caché del navegador y, sobre todo, las cookies relacionadas con el inicio de sesión en Outlook, por si ahí estuviera el problema.

Indicaciones para Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/32050?hl=es&co=GENIE.Platform%3DDesktop
Indicaciones para Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies

Como alternativa para llevar a cabo la misma limpieza también puedes utilizar CCleaner, activando las opciones de limpieza de caché y cookies correspondientes al navegador.

3. Verificar extensiones problemáticas

( Puedes omitir este punto si llevaste a cabo el punto nº1 al pie de la letra. )

¿Es posible que en tu navegador web tengas instalada una o más extensiones que estén intentando autorizar un inicio de sesión en Outlook?. Yo por ejemplo tengo una extensión que me notifica de nuevos correos recibidos en Outlook...

En caso afirmativo simplemente desactiva temporalmente esas extensiones que tengas instaladas en tu navegador, y prueba a iniciar sesión en Outlook.

Nota: el uso del 'modo incógnito' no garantiza que todas las extensión vayan a estar desactivadas (dependiendo de si has configurado alguna para poder usarse en modo incógnito), por eso te digo de desactivarlas manualmente.

4. Limpiar la caché DNS

Simplemente abre la consola de Windows (CMD) y escribe el siguiente comando y pulsa la tecla 'Enter' para ejecutarlo:

Código:
ipconfig /flushdns



🌐 Fuente: https://axarnet.es/blog/error-400-bad-request

5. Añadir una forma alternativa de inicio de sesión para tu cuenta de correo

Si nada de lo anterior te ha funcionado, podrías probar esta solución más drástica...

Citar
Intenta iniciar sesión con tu correo electrónico en tu dispositivo móvil (asegúrate de que esté desconectado de la red Wi-Fi y conectado a datos móviles).

Accede a la página https://account.microsoft.com/security > 'Administrar cómo inicio sesión'. https://support.microsoft.com/en-us/account-billing/microsoft-account-security-info-verification-codes-bf2505ca-cae5-c5b4-77d1-69d3343a5452

Agrega un correo electrónico de recuperación alternativo o configura una aplicación de autenticación. https://support.microsoft.com/en-us/account-billing/how-to-add-your-accounts-to-microsoft-authenticator-92544b53-7706-4581-a142-30344a2a2a57

Una vez que hayas terminado de configurar, vuelve a Windows e intenta iniciar sesión en tu cuenta. No uses tu contraseña; inicia sesión enviando el código a tu dirección de correo electrónico alternativa o verifica tu inicio de sesión desde la aplicación de autenticación.

🌐 Fuente: https://answers.microsoft.com/en-us/outlook_com/forum/all/i-am-getting-the-error-400-bad-request-while/dbf1a68e-a27f-4504-b7d4-2c0577df8448?page=2

Atentamente,
Elektro.
Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 ... 1253
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines