|
111
|
Programación / Scripting / Re: Ejecutar archivo bat automáticamente
|
en: 30 Octubre 2024, 13:47 pm
|
Comento que primera vez que veo ese parámetro en el comando start, es decir éste: =compila.bat
Se puede decir que está mal escrito, o escrito de forma innecesaria. En este caso, lo que ocurre es que ciertos caracteres especiales (delimitadores) simplemente se interpretan como un espacio en blanco: start,compila.bat start;compila.bat start=compila.bat Todo lo anterior equivale a esto: Los puedes repetir y combinar cuanto quieras, ya que se traducirán en espacios en blanco: start== = ==,;,== = ==compila.bat start /B ;=,=; "Título" =;,;= "compila.bat" ¡Saludos!
|
|
|
112
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: Como se llama...
|
en: 28 Octubre 2024, 04:00 am
|
Entre las sugerencias de otras IA, como uniformidad, homogeneidad o idempotencia en cuestiones de matemática y lógica, yo me quedo con este otro término (también sugerido por la IA) que me parece más adecuado para el escenario que describes:
Invariante: Un término más formal para indicar que algo permanece constante a pesar de las variaciones.
Invariancia: Implica que el resultado del método no se ve afectado a pesar de las variaciones entre los objetos.
Saludos.
|
|
|
113
|
Media / Multimedia / Re: Recomendación de Software para conversión de Audio a bloque?
|
en: 22 Octubre 2024, 03:55 am
|
Yo te sugeriría dBpoweramp Music Converter, que aunque no es gratuito es muy sencillo de utilizar y configurar, y ofrece varias ventajas premium: - Soporta codificación multi-hilo. En función de los núcleos disponibles en tu CPU, se iniciarán varios procedimientos de conversión de pistas de audio para minimizar el tiempo total de conversión. Esto es así por defecto, pero lo puedes configurar para deshabilitarlo si lo prefieres.
- Se integra en la shell del sistema operativo para facilitar la codificación mediante un par de clicks sobre los archivos.
- Soporta multitud de formatos de salida por defecto (todos los que puedas necesitar, y puedes añadir soporte para más formatos adicionales descargando ciertos plugins desde su sitio web).
- Puedes permitirle conectarse a Internet para obtener y aplicar metadatos de canciones (artista, álbum, título de canción, etc).
- Aparte del convertidor de audio, también incluye un ripeador de CDs de audio.
- Puedes aplicar multitud de efectos DSP (Digital Signal Processor) al codificar / convertir audio, como por ejemplo:
- Normalización de audio (ReplayGain).
- Añadir un fade-in o fade-out.
- Añadir un silencio, o eliminar el silencio al principio o al final de la pista de audio.
- Acelerar o ralentizar el pitch de audio.
- Separar canales de audio (generar un archivo de audio distinto por cada canal de audio).
- Invertir el audio (reverse).
- Aplicar un plugin VST (Virtual Studio Technology), sí, los que se utilizan para DAWs (Digital Audio Workstations) tipo Cubase o FruityLoops.
y más cosas.
Y la "medicina" se encuentra muy fácilmente para la versión más actual del programa. 
Si prefieres algo gratuito, pues hay muchas opciones. Y en general son fáciles de utilizar para codificación por lotes. Por ejemplo FFQueue: FFQueue es portable, ligero de tamaño y soporta el contenedor de audio M4A como formato de entrada. Sin embargo, este programa solamente es una interfaz gráfica para el programa por línea de comandos FFMPEG. Es decir, necesitarás instalar FFMPEG en caso de que no lo tengas. (en la página de descarga del programa FFQueue encontrarás más detalles al respecto.) Para codificar por lotes simplemente abres el FFQueue, creas y guardas un perfil para convertir audios a X formato, configurando el bitrate y demás parámetros de codificación, luego le das al botón " Batch..." para añadir los archivos de audio, seleccionas el perfil que creaste, y listo. ⚠️ Nota: Hasta donde yo sé, este programa no permite codificar audio en formato MP3 usando un bitrate constante (CBR). No sé si eso podrá resultarte un inconveniente.
Otra opción podría ser MediaCoder: Este programa también es gratuito ( freemium). Es instalar y listo, aunque es bastante pesado (unos 377 MB la instalación completa). Y soporta muchos formatos de salida adicionales en comparación con el anterior, incluyendo el formato de contenedor M4A como formato de salida (se utiliza el encoder NeroAAC). Este programa permite codificar a MP3 y otros formatos usando un bitrate constante (CBR) o variable (VBR). Lo abres, arrastras los archivos de audio (o los añades mediante el menú "File" del programa), luego en el panel ubicado en la esquina inferior izquierda seleccionas la pestaña "Audio" y el formato de salida del audio:  Y en el panel inferior de la esquina derecha configuras los parámetros del codificador para el formato de salida elegido, y por último le das al botón "Start".
En fin, es cuestión de gustos y necesidades. Un compañero "saiyajin" del foro posiblemente te recomendaría FormatFactory, también lo podrías probar, y también es sencillo de usar. Atentamente, Elektro.
|
|
|
115
|
Foros Generales / Sugerencias y dudas sobre el Foro / Re: ¿Envio de mensajes privados a uno mismo en el foro?
|
en: 16 Octubre 2024, 17:11 pm
|
El propósito de un navegador, así como la capacidad de enviarse mensajes privados a uno mismo en un foro evidentemente no es la de "guardar notas" ni "borradores", para eso ya está el sistema operativo con su bloc de notas, el software ofimático favorito del usuario, o en su defecto cualquier software de notas tipo post-it como el que viene integrado en Windows ('Sticky Notes'). Y es cierto que hay servicios online como pastebin, pero centrémonos, que estamos hablando de un forum. Dicho esto, y aunque en la documentación de SMF 1.1 no he encontrado ninguna referencia relacionada con esta característica ( https://wiki.simplemachines.org/smf/Personal_messages ), a mi me parece que lo más lógico y probable es que poder enviarse MPs a uno mismo sea el comportamiento por defecto. Es decir, que así funcionaría SMF por defecto, y si esto es así entonces no hay que darle más vueltas al asunto. A partir de ahí, se podría cuestionar ese presunto comportamiento por defecto para debatir si alguien considera esta característica como un fallo de diseño de SMF, o por lo contrario lo considera algo útil que sirva para enviarse recordatorios o lo que queramos enviarnos a nosotros mismos, pero por el amor de Dios, no nos perdamos en debates ajenos a eso intentando darle sentido de forma rebuscada a algo tan simple. De todas formas, poder enviarse un mensaje privado a uno mismo es algo que no molesta a nadie (o al menos no debería, por que no tiene la capacidad de provocar ningún perjuicio, y cada uno es responsable de las cosas que se envíe a si mismo), así que en caso de que el admin ya fuese consciente de esta característica, probablemente ni se haya molestado en modificarla para añadir restricciones de envío al mismo usuario que envía el mensaje privado. Un saludo.
|
|
|
116
|
Sistemas Operativos / Windows / Re: Error instalar Microsoft visual c++
|
en: 13 Octubre 2024, 18:01 pm
|
habia un [valor no predeterminado ] que seguia en installer y no me dejaba borrarlo En todas las claves del registro de Windows está presente un valor predeterminado con nombre ' (Default)'. Puedes modificar los datos del valor, pero no puedes eliminar el valor. Por lo general, el valor ' (Default)' está vacío, pero en ciertas claves este valor contiene datos que sirven para configurar asociaciones de archivos, y otros cosas de la shell de Windows. bajo ningun concepto nadie expuso esta solucion por ningun foro o por lo menos no preguntando a google, un saludo Supongo que es normal que la información en Google sobre este procedimiento no exista o sea muy residual y poco accesible (difícil de encontrar), ya que una solución como la que te he explicado, la cual implica eliminar claves del registro relacionadas con instalaciones de software, y aunque sea una eliminación de forma temporal, no suele gustar a la gente, por que puede parecerles que el sistema operativo va a dejar de funcionar por manipular el Registro de Windows. La gente prefiere limitarse a buscar y recomendar un programa / limpiador que les haga el trabajo sucio, aunque ello implique borrar claves del registro ...a veces sin supervisar las eliminaciones, y sin opciones de restauración. En fin. Me alegro de que mi sugerencia te haya servido, es un remedio infalible cuando un instalador de MSI se pone revoltoso. ¡Un saludo!
|
|
|
117
|
Sistemas Operativos / Windows / Re: Error instalar Microsoft visual c++
|
en: 12 Octubre 2024, 19:57 pm
|
cuando tengo que instalar el runtimeme vale con descargar el último ósea el que me da problema , o tendría que instalar todos ? Para este problema, solo necesitas instalar ese. Sin embargo, para cubrir cualquier tipo de software de terceros, antiguo y moderno que puedas instalar o tener instalado en el equipo, es recomendable tener disponible todos los paquetes de los runtimes de VC++, clasificados por año: 2005 (VC++ 8), 2008 (VC++ 9), 2010 (VC++ 10), 2012 (VC++ 11), 2013 (VC++ 12), y el paquete 2015-2022 (este incluye los paquetes: 2015, 2017, 2019 y 2022). Si ya tienes instalados los paquetes de VC++ 2005 hasta VC++ 2013, entonces no hay necesidad de volverlos a instalar... a menos que exista la intención de actualizar los runtimes a sus últimas versiones. Pero eso no debería preocuparte. Y, en cualquier caso, si descargaste e instalaste los runtimes desde la web de Microsoft, entonces ya deberías tener los runtimes más antiguos actualizados a su última versión, básicamente por que hace muchos años que esas versiones están fuera de soporte (es decir, no hay actualizaciones).
Y la última es , una vez copie todos las claves , me imagino que las guardo en un formato .txt para poder escribirlas y luego simplemente cambio la extensión a un .reg
No, así no. Es necesario exportar la clave a un formato de texto plano específico que el sistema operativo pueda interpretar: Un script del Registro de Windows. Para ello, y como te dije, debes utilizar la funcionalidad de exportar, en el programa regedit. Te lo muestro:  Nota: Haces eso, exportar, con las tres claves "Installer", las exportas a tres archivos *.reg diferentes (el nombre del archivo es indiferente).
y luego una vez lo borro instalo visual y antes de reiniciar el PC , simplemente abriendo esos archivos ósea doble clic en el archivo 1.org y haciendo eso en los demás , simplemente ya está ? Ósea como , si al darle doble clic volviera solo a su sitio o algo así ? , Muchísimas gracias por la molestia de contestarme y más a un de leer todo lo que he escrito , un saludo
Si haces doble clic en un archivo *.reg, el sistema operativo te mostrará un diálogo en el que te preguntará si deseas agregar el contenido del archivo *.reg al Registro de Windows. Pues eso tienes que hacer, hacer doble click y aceptar la solicitud, para restaurar las claves eliminadas / exportadas.
Siguiente pregunta , cuando dices de borrar la carpeta installee , te refieres a que elimine esa carpeta ( lógicamente lo de dentro también se borrará ) o que la carpeta installer la dejo y borro lo de dentro ? Realmente no es necesario borrar la "carpeta" Installer. Si lo prefieres, puedes borrar solamente las "carpetas" dentro de Installer, sin llegar a borrar los valores dentro de Installer (los valores son lo que ves separado en tres columnas: Nombre, Tipo y Datos en la imagen GIF que he compartido). Que borres o no la "carpeta" Installer no tiene importancia, suponiendo que acto seguido vayas a restaurar esa clave borrada, usando el archivo *.reg. En cualquier caso, el sistema operativo volverá a generar automáticamente la clave "Installer" con sus valores por defecto, cuando MSI lo necesite. Al menos así sucede en Windows 10. Pero, por si acaso, para mayor precaución todavía, y por evitar eliminaciones que no son realmente necesarias, lo cierto es que sería mejor que borres solo lo que hay dentro de Installer, pero no borres la "carpeta" Installer. Como tu has dicho. Bien visto, por cierto.
|
|
|
118
|
Sistemas Operativos / Windows / Re: Error instalar Microsoft visual c++
|
en: 12 Octubre 2024, 18:18 pm
|
Para solventar el error del instalador MSI, te sugiero probar a utilizar el siguiente script de PowerShell para eliminar, del Registro de Windows, registros huérfanos del respectivo instalador MSI de los runtimes de Visual C++ 2015-2022: Simplemente copia ese código y guárdalo en un archivo con extensión *.ps1, y ejecútalo. Si el script encuentra rastros, espera a que termine de eliminarlos, y entonces ya puedes probar a instalar los runtimes de Visual C++ 2015-2022.
Adicionalmente, prueba a utilizar la función de limpieza del registro de Windows que se incluye en el programa CCleaner:
Si eso no logra solucionar el problema, te puedo indicar una solución más radical, y la cual debería ser totalmente efectiva, pero no me hago responsable de un mal uso de esta metodología: 1. Primero que nada, y, teniendo permisos de Administrador, haz una copia de seguridad de las siguiente claves de registro: - HKEY_CLASSES_ROOT\Installer
- HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Installer
- HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\WOW6432Node\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Installer
Es decir, abre el editor de registro de Windows (el programa regedit.exe), y exporta cada una de esas claves a un archivo con extensión *.reg. 2. A continuación, procede a eliminar el contenido de dichas claves. Es decir, borras la clave "Installer", incluyendo las subclaves "Assemblies", "Dependencies", "Updates", "Folders", "UserData", etcétera. Borra TODO lo que haya dentro de la clave "Installer", en las tres rutas de claves "Installer" que te he indicado. Ejemplo de lo que debes borrar:  (todo lo que ves ahí, que pueden ser bastantes más claves en tu caso) A tener en cuenta: Eliminar esas claves no te debería preocupar, y pueden contener miles de subclaves, pero solo estarás borrando todo tipo de registros relacionados con instaladores MSI que hayas instalado en tu equipo (como otras versiones de los runtimes de VC++, y también de .NET, por ejemplo), y, precisamente, la presencia de un valor específico en alguna de esas claves es lo causante de provocar ese tipo de error cuando el instalador MSI no puede encontrar la copia física de un componente *.msi previamente instalado, en el directorio de cache (C:\ProgramData\Package Cache\). Es mucho más sencillo borrar directamente todo el contenido de dichas claves de registro como te he indicado, que ponerse a buscar e identificar todos los registros de componentes relacionados con el paquete MSI problemático en cuestión (en tu caso, según el GUID que has indicado: {6cd9e9ed-906d-4196-8dc3-f987d2f6615f}). Dependiendo del tipo de software en cuestión, puede ser solamente una entrada del registro de Windows la que haya que "arreglar" (léase: eliminar), o varias... muchas, decenas y hasta cientos de ellas si hablamos de programas que instalan una gran cantidad de componentes y dependencias (ej. Visual Studio o WMWare WorkStation); a veces no merece la pena realizar el procedimiento de limpieza manual o lo mejor posible. Por si te sirve de algo, en varias ocasiones yo he seguido el procedimiento que te estoy indicando, para no andar perdiendo el tiempo. En fin. Que eliminar esas claves no debería suponerte un problema en general, a menos que necesites utilizar la función de reparar o desinstalar, de un instalador MSI de un software que ya tengas instalado... El software y runtimes que hayas instalado no te van a dejar de funcionar por el hecho de eliminar esas claves, sin embargo, los (des)instaladores MSI de productos que ya tengas instalados en tu equipo, se pueden volver locos al no encontrar registros en estas claves, ya que habrán sido eliminadas. De todas formas, luego puedes volver a restaurar estas claves eliminadas si así lo prefieres. Sigue leyendo: 3. Una vez hayas eliminado las claves, prueba a instalar los runtimes de Visual C++ 2015-2022. Debería funcionar. 4. Tras terminar la instalación de los runtimes de VC++, te sugiero restaurar las claves previamente eliminadas, haciendo doble click sobre los archivos *.reg donde hayas exportado las claves. Hazlo antes de reiniciar el equipo como medida preventiva para minimizar cualquier riesgo de posible conflicto. Insisto, no me hago responsable de un mal uso de esta metodología. Asegúrate de tener permisos de Administrador al momento de exportar, eliminar y reinstalar las claves. Si no te ves capaz de seguir este procedimiento de limpieza y recuperación por ti mismo, entonces mejor no lo intentes, y simplemente reinstala Windows, o prueba a restaurar un 'punto de restauración' (si tienes alguno) anterior al problema. Atentamente, Elektro.
|
|
|
120
|
Foros Generales / Sugerencias y dudas sobre el Foro / ¿Qué razón puede haber para que hayan borrado este hilo?.
|
en: 7 Octubre 2024, 10:30 am
|
Me estoy refiriendo al hilo creado por el usuario ZonalSage25, que se encuentra en la papelera, y que lleva por título: "que tipo de intrucion es etsa" (así, mal escrito) Soy una persona muy confiada y que jamás ha sufrido baneos ni mucho menos he sufrido la constante eliminación indiscriminada de mis posts sin tener el detalle de avisarme ni nada, que sino, me daría por pensar que cierto moderador lo ha borrado simplemente por que yo he publicado una respuesta, con bastante texto que me ha costado redactar, y ese moderador lo sabe, y por eso lo elimina (para fastidiar). Pero como digo, eso es solo lo que pensaría alguien muy desconfiado... ¿verdad?. Un usuario que formula una pregunta normal y corriente como otra cualquiera; la única respuesta que hay en ese hilo es mi respuesta, con bastante texto y explicaciones para resolverle la consulta al usuario, pero se decide eliminar el hilo. Vaya. ¡Un saludo!
|
|
|
|
|
|
|