|
101
|
Foros Generales / Dudas Generales / Re: Obtener Certificado digital con Vídeo Identificación sin tener que salir de casa alguien sabía de esto ?
|
en: 21 Noviembre 2024, 04:53 am
|
Yo el proceso lo quiero hacer cuando llegue el momento desde mi ordenador portátil [EDITO] ahora que acabo de entrar en la pagina veo que no es algo opcional si no que hay que usar si o si el móvil para la identificación y no se puede solo usar el pc. Es un requisito instalar y utilizar la aplicación para móviles 'Zoom' en cualquier trámite de la Sede electrónica / administración pública que requiera videollamada. Al menos que yo sepa, siempre me lo pidieron así (cuando vas realizando el procedimiento del formulario, llega un punto en el que te pide usar 'Zoom' y ponerte a la cola de espera hasta ser atendido). De todas formas dejadme recordaros, por si no lo sabíais, que no se requiere cita previa ni hacer cola de ningún tipo para renovar el certificado digital. El procedimiento de renovación se hace en esta maquinita que es la misma que nos mandan usar en la sala de espera al ir a renovar un DNIe caducado en la oficina de expedición:  En este PDF explican como usar la máquina para renovar el certificado: https://www.dnielectronico.es/PDFs/RENOVACION_CERTIFICADOS.pdfte cuesta prácticamente 3 euros no entiendo por que cobran por este servicio Lo hacen por puros fines recaudatorios, con maldad y la avaricia típica del estado español, por que saben que la mayoría de personas que descubran esta posibilidad de videollamada preferirán desembolsar 3€ - que es una cifra muy razonablemente calculada para asumir el coste por la comodidad de hacer un trámite desde el sofá - antes que desplazarse hasta la oficina de expedición del DNIe. Ni siquiera son capaces de tener el gesto de hacerse cargo de esos míseros 3 euros por cada ciudadano que solicite este trámite... con la burrada de impuestos que se pagan en este país, pero ya ves. ¡Un saludo!.
|
|
|
102
|
Foros Generales / Criptomonedas / Re: Es buena idea invertir en pepeunchained?
|
en: 20 Noviembre 2024, 21:00 pm
|
Lo más probable es que te acabes arrepintiendo si haces eso.
Nunca es buena idea ni algo inteligente comprar en una ICO (Initial Coin Offering) y muchísimo menos en la ICO de una meme coin, básicamente por que se dobla el riesgo de que todo salga mal con una moneda que solo sirve para especular.
Mira, ni conozco ni me interesa esa meme coin, pero te adelanto lo que es más probable que ocurra (por que hay un patrón que se repite en estos casos): El precio de salida de la ICO estará sobrevalorado, es decir el mercado lo considerará sobrevalorado y con el paso del tiempo va a caer en picado, sin prisa pero sin pausa, tardará minutos, días, meses o años, pero caerá, y la moneda nunca recuperará el precio que tuvo en la salida de la ICO, por lo que ni siquiera recuperarás tu inversión.
Siempre ocurre lo mismo en el 98% de las ICOs, así que no hay motivo para penar que esta vez sea diferente y más con una meme coin que utiliza el nombre "Pepe" como reclamo para ver si le hacen casito y convencen al mayor número de gente para comprarla (y luego así los desarrolladores obtienen la mayor cantidad de ganancias vendiendo todos sus tokens y dejándote a ti y a todos los demás en bragas).
Que exista alguna excepción como Pepe, Shiba Inu o DOGE entre otras meme coins pues que quieres que te diga, es una ocurrencia entre un millón, y nadie es adivino, pero yo te hablo de probabilidades, por que no tengo una bola de cristal para ver el futuro y las anomalías que se puedan producir con el interés de una meme coin, pero el futuro es muy predecible si se desarrolla bajo unas circunstancias normales.
Invierte en un proyecto serio, Hason, o si vas a especular entonces hazlo con cualquier otra criptomoneda que tenga ya un recorrido de años... que hay cien criptomonedas distintas tan solo en el top 100 con las que puedes especular...
Y lo de que te arrepientes de no haber comprado Bitcoin es una excusa, por que podrías haber comprado BTC hace poco en este bull run en vez de ponerte a considerar invertir en la ICO de una meme coin, y habrías ganado pasta, entre un 15%~30% de ganancias aprox, de hecho BTC todavía sigue subiendo y llegando a nuevos ATH (máximos históricos) así que ahora estarías ganando más, pero claro, las ganancias seguirían sin ser lo mismo que dar el pelotazo con una meme coin cuyo valor suba por mil (+1000%). Deberías bajar tus expectativas e invertir de forma realista, que por cada persona afortunada que tiene suerte y se vuelve rico con una meme coin, cien mil personas pierden su inversión.
Te diré otra cosa. Semanas antes y días después de conocerse el resultado de las elecciones de EEUU abrí nuevas posiciones de compra en varias criptomonedas, y todas me han ido fenomenal, hasta tal punto que en algunas tengo más de 200% de ganancias obtenidos solo durante esta corta franja de tiempo. Y durante estos días se siguen viendo nuevos rallys en varias de estas criptomonedas: Bitcoin, SUI, TRX (TRON), HBAR (Hedera), CRONOS, Ankor, XRP entre otras tantas y, como digo, siguen con una tendencia alcista, con sus inevitables correcciones y sustos por el camino.
Pero siempre hay que intentar informarse primero sobre el proyecto y saber en lo que uno está invirtiendo, por ejemplo la empresa detrás de XRP, Ripple Labs, está en proceso legal con la SEC de EEUU arrastrando años de juicios (si al final todo sale bien para Ripple Labs, el precio de XRP despegará hasta La Luna), TRX hasta hace relativamente poco no tenía una utilidad real, y tiene una cantidad surrealista de tokens en circulación así que si vas con la mentalidad de que llegue a $1 te puedes morir antes de ver eso. Etcétera.
Así que si tienes intención de invertir en criptomonedas durante este bull run y no ganas pasta es por que no quieres, déjate de meme coins que ni siquiera han visto la luz y mejor invierte en criptomonedas conocidas con proyectos y hojas de ruta (roadmaps) que los respalden, que vas a obtener un rendimiento positivo por poco que sea...
...A menos que el expansionismo de EEUU / la OTAN siga insistiendo en demostrar esfuerzos por forzar el comienzo de la 3ª guerra mundial, y todo el mercado de valores y de las criptomonedas se vaya al güano.
Los cisnes negros siempre son posibles, cualquier cosa puede ocurrir y es impredecible, pero si asumimos que el mercado de las criptos va a seguir la línea que ha seguido desde que ganó Trump hasta ahora, entonces todo te debería ir bien.
Nota: Todo esto ha sido opinión personal, no consejo financiero. Cada uno es responsable de lo que hace, y de a quien le hace caso o no. Yo no puedo conocer el futuro.
Atentamente, Elektro.
|
|
|
104
|
Programación / Scripting / Re: Desinstalación desatendida
|
en: 19 Noviembre 2024, 00:02 am
|
Con el código que ya tienes se muestra y se activa la ventana de diálogo del instalador. Bien, a partir de ahí puedes recurrir a NirCMD para simular pulsaciones del teclado a esa ventana para automatizar el procedimiento de desinstalación: Simularías la pulsación de la tecla TAB hasta colocar el foco sobre la opción de desinstalación, la tecla ENTER para seleccionar dicha opción, la tecla TAB otra vez hast obtener el foco del botón de aceptar, y por último la tecla ENTER una vez más. Si prefieres no depender de archivos executables de terceros (nircmd.exe), puedes simular pulsaciones del teclado con en el lenguaje VBScript: Y también con JS, y con PowerShell. Todo esto que menciono son lenguajes con soporte nativo en el sistema operativo Windows. Pero eso ya requeriría un mínimo de conocimientos de programación por tu parte. Y hay otra forma mucho más óptima de automatizar esto (basándose en el uso de la API SendMessage / PostMessage de Windows), pero eso requeriría mayor conocimiento de programación y sería absolutamente necesario dejar de utilizar una herramienta tan limitada como es Batch. Con un script de PowerShell que tuviese encapsulado un código de C# o VB.NET, se podría hacer. Pero no merece la pena invertir el tiempo necesario en desarrollar esto, aunque, de hacerlo, se lograría una forma más robusta de automatización (mejor controlada, y a prueba de errores) que con la forma tradicional de simular pulsaciones del teclado. En resumen, esto que te propongo de utilizar NirCMD es lo más sencillo y no requiere conocimientos de programación, más allá de aprender el uso del comando "SendKey" de NirCMD y el nombre de las teclas que quieras simular. PD: También podrían interesarte los comandos find, activate y focus para buscar una ventana y activarla: https://nircmd.nirsoft.net/win.htmlAtentamente, Elektro.
|
|
|
105
|
Sistemas Operativos / Windows / Re: no puedo acceder a varias carpetas del pc
|
en: 7 Noviembre 2024, 21:23 pm
|
Donde pone "E:", debería poner "%USERPROFILE%" Ejemplo: "E:\Desktop" -> "%USERPROFILE%\Desktop" Esta imagen puede ayudar a hacerte una mejor idea: 
Podrías probar a descargar este archivo zip: Lo descomprimes, y haces doble click a los archivos 'w10_usf_defaults_hkcu.reg' y 'w10_usf_defaults_hklm.reg' para instalarlos. Seguidamente, reinicia el PC (ya que no estoy seguro de si los cambios de ruta en estos valores de registro requieren un reinicio para que el sistema opere correctamente con las rutas especificadas). Nota: Estos archivos de restauración son para Windows 10.
|
|
|
106
|
Foros Generales / Sugerencias y dudas sobre el Foro / Re: Hilos o perfiles mostrando datos personales.
|
en: 7 Noviembre 2024, 20:29 pm
|
siguen existiendo cuentas sin usar (que no se ha iniciado sesión desde el año 2017 o 2022) que sí muestran el correo electrónico.
¿Cómo solucionar este tema para ese tipo de cuentas? Para que algo necesitase ser solucionado, primeramente debería ser considerado un problema. Si una persona desactiva la casilla "Ocultar email del público", se entiende que es un ser humano racional que toma sus propias decisiones - en este caso - en base a sus preferencias personales. Lo que habría que hacer es respetar la voluntad del usuario que haya decidido, por él mismo, mostrar su dirección de e-mail en su perfil de usuario. Es una característica del foro, y la gente decide utilizarlo como mejor le convenga. No creo que haya que darle más vueltas a un asunto de lógica simple.
es anti ético lo que pretendes Estoy de acuerdo.
Estos perfiles pueden ser encontrados por casualidad por cualquier persona, de ahí la importáncia de reportarlo. Creo que solo estás considerando tus preferencias personales, o lo que a ti te preocuparía si tuvieses una cuenta inactiva desde hace años: Preferirías que tu e-mail no fuese visible. Pero no puedes leer la mente de todos esos usuarios inactivos para saber si ellos comparten tu misma preferencia y preocupación. Y a nadie se le debería conceder el privilegio de decidir por todos esos otros usuarios para cambiar sus preferencias y sus voluntades manifiestas. Bueno, solo al administrador se le podría conceder el privilegio de hacer y deshacer a su antojo en este asunto, por que su voluntad tiene prioridad a la de los demás; Es Dios, y el resto del staff son semi-dioses. Atentamente, Elektro.
|
|
|
107
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: Holaa!!! me presento
|
en: 7 Noviembre 2024, 20:15 pm
|
Bienvenido al paraíso del conocimiento (o un lugar parecido  ). Empiezas con la educación de presentarse, y eso ya habla bien de una persona. Atentamente, Elektro.
|
|
|
108
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: La DANA en España y las narrativas desinformadoras y teorías de la conspiración sobre ella
|
en: 7 Noviembre 2024, 20:09 pm
|
En temas de "narrativas desinformadoras y teorías de la conspiración" no entraré, por que me banearían. Pero lo que se está haciendo, o mejor dicho la inacción que se está produciendo, es algo que no tiene nombre ni precedente en España.
Solo quiero comentar que mis tocayos valencianos van a seguir necesitando AYUDA ahora y durante los próximos meses.
Que esto no quede en el olvido, por favor, los medios de comunicación se olvidarán cuando ya hayan grabado suficientes lágrimas, pero Valencia va a seguir sufriendo el abandono de los políticos durante los siguientes meses.
Hay otras vías mucho más directas para donar economicamente, donde está asegurado que el dinero se emplea en lo que se ha de emplear, y llega a quienes debe llegarles.
Busquen, todo es muy fácil de encontrar. Telegram por ejemplo, está lleno de grupos especializados para cada ciudad.
Gracias a todas las buenas personas que colaboren o hayan colaborado con esta causa.
Un saludo.
|
|
|
109
|
Seguridad Informática / Seguridad / Re: ¿Qué gestoy de contraseña elegir?
|
en: 7 Noviembre 2024, 19:41 pm
|
A nivel de seguridad no sé si será más seguro tenerlo en la nube o tenerlo en loca, porque en la nube puede ser vulnerable a brechas en los propios servidores, pero en local también puede ser sensible a que el archivo local sea robado. Yo utilizo PasswordDepot (software de pago) desde hace más de década, y me daría exactamente igual si me robasen el archivo local (la base de datos de contraseñas), por que está cifrado y no se puede leer su contenido sin conocer la contraseña maestra. Supongo que en cualquier otro gestor de contraseñas gratuito y con cierta reputación, como el que ha comentado el compañero @SonGoku, supongo que también permitirá establecer una contraseña maestra para acceder a tus contraseñas. El único modo que se me ocurre ahora mismo para que te "hackeen" es que tengas a alguien al lado y por un despiste escribas la contraseña maestra. O que te infectes de un troyano que registre las teclas que presionas en el teclado (un keylogger). En ambos casos, será más seguro que tenerlo en la nube. Por que de la brecha de seguridad en la nube, con suerte te enterarás al mes siguiente de que ocurra, cuando a la empresa no le quede más remedio que comunicar la incidencia y salir a ofrecer disculpas y a prometerte falsamente que tus datos no se han visto comprometidos... del todo. Yo fui demasiado confiado y estuve utilizando LastPass durante aproximadamente 2 años, por la conveniencia de tener un gestor a mano y super bien integrado en el navegador, que me permitiera insertar las contraseñas en cualquier sitio prácticamente al instante, con un solo click. LastPass era considerado el número uno, entre los tres más seguros del mundo, pero "¡oh, vaya!" sufrió un hackeo y las contraseñas de los usuarios fueron expuestas, incluyendo datos bancarios, tarjetas VISA y demás. Sobre las burdas explicaciones que dieron a los clientes, y la inacción tardando en comunicar el incidente, prefiero ni hablar. Pero como esa empresa no informó a tiempo a sus clientes, como no lo hizo en el mismo día en el que sufrieron y detectaron el ataque, eso dio tiempo a los hackers para hacer lo que quisieran con los datos robados. Yo sufrí muchos problemas, y varios pagos no autorizados. Por suerte el banco me devolvió lo robado. Tuve que cambiar las contraseñas para todos los sitios web que conozco, y, por supuesto, dejé de utilizar "el mejor y más seguro" gestor de contraseñas en la nube. Así que no cometas el error que yo cometí al confiar en "el mejor", "el más seguro", por que ninguno es infalible. "El mejor y más seguro" gestor en la nube te prometerá que lo que tú guardes en la nube (contraseña de sitio web, datos de tarjeta VISA, lo que sea) solo lo vas a poder ver/descifrar tú, por que el sistema donde se almacenan los datos y contraseñas funcionan bajo cierta tecnología que vuelve literalmente imposible para otra persona descifrar tus datos y contraseñas. ¡Es todo mentira!. Utiliza un gestor de descargas local. O uno en la nube pero solo para contraseñas sin importancia que te den exactamente igual si llegan a ser hackeadas en el futuro. Atentamente, Elektro.
|
|
|
110
|
Informática / Hardware / Re: SMARTTV
|
en: 7 Noviembre 2024, 19:17 pm
|
Tb me llama que dentro de un mismo fabriacnte e igual medida de pantlla hay difernets modelos. que diferencia puede haber por ejemplo entre 43UT80006LA.html 43UR78006LK?
Pues como en el monitor de un PC. No he buscado esos identificadores de modelos en Google, pero te puedo decir que en pantallas de TV de un mismo fabricante con el mismo tamaño de pantalla puede haber diferencias en el software, la tecnología y características de la pantalla y del procesamiento de imagen (resolución, HDR, UHD, OLED o QLED, etc), la cantidad de conectores de entrada, los altavoces integrados (loa cantidad de canales de audio) y las tecnología de sonido soportadas, y alguna que otra cosa más que me dejaré por mencionar. Lo suyo es que compruebes por ti mismo las diferencias mirando las especificaciones de fabricación de cada pantalla en la que estés interesado, en la web del fabricante que sea. En torno a las demás dudas que planteas, prefiero que alguien con suficiente experiencia en Smart TVs te las responda. Si he respondido esta duda en concreto es por que es una cuestión más de lógica que de experiencia en el tema. Atentamente, Elektro.
|
|
|
|
|
|
|