elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Recuerda que debes registrarte en el foro para poder participar (preguntar y responder)


Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7 8 9 10
 21 
 en: 12 Septiembre 2025, 11:03 am 
Iniciado por Terminator5 - Último mensaje por Terminator5
Hola que no sea Amazon. En donde en internet?

 22 
 en: 12 Septiembre 2025, 09:39 am 
Iniciado por omikron87 - Último mensaje por Mr.Byte
Hola, puedes intentar instalarlo como Administrador, y ejecutarlo como administrador.
Colocas el mouse sobre el icono, y con el botón de la derecha buscas la opción de ejecutar como administrador.
También asegúrate no tener activado la protección contra Ransomware https://support.microsoft.com/es-es/windows/protecci%C3%B3n-contra-virus-y-amenazas-en-la-aplicaci%C3%B3n-seguridad-de-windows-1362f4cd-d71a-b52a-0b66-c2820032b65e#bkmk_ransomware-protection



 23 
 en: 12 Septiembre 2025, 04:54 am 
Iniciado por omikron87 - Último mensaje por omikron87
Buenas noches. Hace unos días estoy con un problema al instalar el Family Tree Builder, instale la última versión y anteriores y me pasa siempre lo mismo, esto me sucede con Windows 10, y no quiero renegar con instalar el sistema operativo, drivers y programas desde cero. El tema es que al instalar este programa de genealogía, me pasa que al ejecutarlo me sale el error "No se puede crear la carpeta" y el mismo se cierra.

Fui a la carpeta donde se instaló "C:\Archivos de programas (x86)\MyHeritage", y al hacer clic derecho, luego en Propiedades, esta la solapa Seguridad, ahí me encontré con Creator Owner, a la cual no le eh podido dar todos los permisos, estaban los casilleros en blanco, si los tildo y luego voy a aplicar, se vuelven a poner en blanco. Lo mismo me pasa si agrego al usuario Creator Group. Con el resto de los usuarios no tengo problemas.

Más allá de esto, no logro ingresar al programa y no se por donde viene el problema. El software suele crear una carpeta en C:\Userios\NombreDeUsuario\MyHeritage, la cual tampoco me la esta creando.


https://ibb.co/1tD9ZdTZ

https://ibb.co/PvJMjpZJ

https://ibb.co/WNVc4SfH

https://ibb.co/k66JrDqG

Si alguien me puede dar una mano, se lo agradecería.

 24 
 en: 11 Septiembre 2025, 22:34 pm 
Iniciado por Mini_Computador_Estudio - Último mensaje por skapunky
Hola,

Pueden ser varios motivos, no necesariamente porque algún componente esté caliente o una zona de alguna placa. Te recomiendo lo siguiente:

1. Abre la consola y límpiala por dentro, a veces si algún componente o zona de una placa se calienta demasiado, en caso de haber polvo o suciedad se produce olor a quemado.

2. Ya que abres la consola, revisa si hay componentes con aspectos quemados o zonas de la placa.

3. Se me ocurre que la polystation el diseño no era el mejor de todos y el plástico que se usaba para el chasis era puro petróleo. Quizá si por dentro se calienta mucho el propio chasis produce esa olor.

A ver si la puedes revisar y limpiar un poco, ya nos dirás.

Saludos.

 25 
 en: 11 Septiembre 2025, 16:13 pm 
Iniciado por XapDmann - Último mensaje por EdePC
cin tal cual ignora los espacios, tabulaciones y saltos de línea (Enter) al inicio de lo que se escribe, es decir, si no pones nada y das Enter no pasa nada porque lo ignora, si quieres que no sea ignorado debes usar otra instrucción

Entiendo que estás iniciándote en esto, yo recomiendo siempre un buen libro que detalle el comportamiento de las instrucciones que se usan para entenderlas, por ejemplo:

Fundamentos de Programación con C++
http://www.lcc.uma.es/~vicente/docencia/cppdoc/programacion_cxx.pdf

Revisa la parte de "Entrada y Salida de Datos Básica" ahí lo explica todo, en especial la subparte de "Entrada de Datos"

Normalmente se suele utilizar getline para tomar toda la entrada de datos quitando el Enter final, esto lo puedes ver también en el libro en la sección: "6.2.1. Entrada y Salida de Cadenas de Caracteres"

Para tu ejercicio usando getline sería así:

Código
  1. #include <iostream>
  2. #include <string>
  3.  
  4. using namespace std;
  5.  
  6. int main () {
  7.  
  8.  struct datos {
  9.    string nombre;
  10.    int edad;
  11.  };
  12.  datos persona;
  13.  
  14.  //Pide un nombre, y rechaza la opcion cuando se ingresa "p".
  15.  //En vez de "p" debería ingresar un espacio vacío o nada.
  16.  do {
  17.    cout << "Ingrese nombre: ";
  18.    getline(cin, persona.nombre);
  19.  
  20.    if (persona.nombre.compare("") == 0) {
  21.      cout << "No hay nombre." << endl;
  22.    }
  23.  } while (persona.nombre.compare("") == 0);
  24.  
  25.  return 0;
  26. }

Recomiendo leer al completo las dos partes que mencioné porque además de mostrar con ejemplos el uso y comportamiento de cada instrucción también muestra posibles errores del uso de estos o la combinación de estos y como solucionarlos. Esto lo digo porque veo que también vas a pedir la Edad que seguramente lo pedirás con cin, en la página 58 y 59 tienes lo que sería tu ejercicio resuelto usando getline y cin con nombre y edad

 26 
 en: 11 Septiembre 2025, 11:20 am 
Iniciado por XapDmann - Último mensaje por XapDmann
Buen día a todos, tengo un problema con respecto a ingresar espacios como resultado de un string, un ejercicio me dice que mientras no se ingrese nada como valor del string el programa no continúe, pero no entiendo como hacerlo. Creo que es un problema del cmd , por que cuando doy enter sin escribir nada crea una nueva linea.

Uso el CMD de window's para compilar y notepad++ para hacer el codigo.

Hice un ejemplo corto  para que pueden ver.

Código:
#include <iostream>
#include <string>

using namespace std;

int main () {

struct datos {
string nombre;
int edad;
};
datos persona;

//Pide un nombre, y rechaza la opcion cuando se ingresa "p".
      //En vez de "p" debería ingresar un espacio vacío o nada.
do {
cout << "Ingrese nombre: ";
cin >> persona.nombre;

if (persona.nombre.compare("p") == 0) {
cout << "No hay nombre." << endl;
}
}
while (persona.nombre.compare("p") == 0);

return 0;
}

 27 
 en: 10 Septiembre 2025, 17:03 pm 
Iniciado por El_Andaluz - Último mensaje por El_Andaluz
Qué significa que Polonia invoque el artículo 4 de la OTAN tras la incursión de drones rusos




La incursión de varios drones rusos en el espacio aéreo de Polonia en la madrugada de este miércoles, ha sido denunciada por el Gobierno polaco como "una violación sin precedentes" que compromete la seguridad regional.  Las autoridades confirmaron que los aparatos fueron derribados con el apoyo de las defensas de la OTAN: uno de los drones ha impactado en un edificio residencial en Wyryki, al este de Polonia, sin causar heridos.  

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, subrayó que esta es la primera vez que drones rusos son neutralizados en el espacio aéreo de un país miembro de la OTAN. El mandatario calificó el incidente como una "probable provocación a gran escala" y recalcó la necesidad de dar una respuesta conjunta y coordinada con el resto de los aliados para garantizar la seguridad de la región.

Por su parte, la Unión Europea sospecha que se trata de una acción "intencionada" por parte de Rusia, lo que ha reabierto el debate en torno a la aplicación del artículo 5 de la OTAN. Este mecanismo, que contempla la defensa colectiva en caso de ataque a uno de sus miembros, ya fue objeto de discusión en noviembre de 2022, cuando un misil ruso impactó en Polonia y causó la muerte de dos personas. Entonces, no se pudo demostrar la intencionalidad directa del Kremlin.

Convocado el artículo 4 de la OTAN

Por el momento, Polonia ha anunciado la activación del artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, un mecanismo que contempla la celebración de consultas entre los Estados miembros cuando uno de ellos considere amenazada su seguridad, su integridad territorial o su independencia política. La medida supone un paso previo a otras decisiones de mayor alcance y refleja la voluntad de Varsovia de implicar al conjunto de aliados en la respuesta al incidente.

"Las Partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes fuese amenazada", Tratado del Atlántico Norte, Washington, 4 de abril de 1949.

A diferencia del artículo 5, que establece la defensa colectiva en caso de ataque armado contra un país miembro, el artículo 4 no implica automáticamente una acción militar, sino la convocatoria de consultas políticas entre los aliados. En este sentido, su activación busca generar un frente común y evaluar posibles medidas conjuntas de disuasión o respuesta.

Sin embargo, la activación del artículo 4 no es un gesto menor. Cada vez que un Estado miembro lo invoca, se transmite un mensaje político de unidad y de advertencia hacia el país señalado como amenaza.

¿Cuándo se ha convocado el artículo 4 de la OTAN?

Desde su creación en 1949, el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte ha sido invocado en contadas ocasiones, siempre en momentos de gran tensión internacional.

Turquía ha sido el país que más ha recurrido a este mecanismo, fundamentalmente por la inestabilidad en su entorno geográfico. Lo solicitó en 2003, durante la invasión de Irak, alegando riesgos para su seguridad; en 2012, tras el derribo de un avión turco por las fuerzas sirias; y en 2015, como consecuencia de los ataques del autodenominado Estado Islámico y los enfrentamientos en su frontera con Siria.

Más allá del caso turco, el artículo 4 también ha servido como herramienta de presión diplomática frente a Rusia. En 2014, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia pidieron su activación tras la anexión de Crimea y la desestabilización en el este de Ucrania. Aquella solicitud puso de manifiesto la vulnerabilidad de la frontera oriental de la Alianza y abrió el camino al despliegue de tropas y sistemas de defensa adicionales en los países bálticos, en el marco de la llamada "presencia avanzada reforzada".

En años más recientes, el artículo 4 volvió a escena en febrero de 2022, cuando varios países aliados, entre ellos Polonia, Rumanía y las repúblicas bálticas, lo invocaron inmediatamente después del inicio de la invasión rusa a gran escala en Ucrania. Esa decisión permitió coordinar medidas de apoyo y aumentar la vigilancia en el flanco oriental, reafirmando el papel del artículo como un instrumento preventivo y de unidad política dentro de la OTAN.





Debería de activar el articulo 5 y se acaba ya los tonterias a Rusia cuando vean tropas dentro de Ucrania es cuando se van a sentar a negociar de verdad si no quieren una Guerra Mundial.


Y que dice Moscú a todo esto que ha pasado en Polonia con la inclusión de drones:


Moscú afirma que no tenía planeado atacar "objetivos en territorio polaco"




Drones rusos violaron en la madrugada de este miércoles el espacio aéreo de Polonia y obligaron a cerrar varios aeropuertos del país, incluido el de Varsovia, en un "acto de agresión sin precedentes que ha supuesto una amenaza real para la seguridad de los ciudadanos", según ha denunciado el Gobierno polaco, que invocará el artículo 4 de la OTAN. Cazas F-35 de la Alianza Atlántica ayudaron a la fuerza aérea de Polonia a garantizar la seguridad de los cielos polacos y las defensas antiaéreas aliadas intervinieron para derribar los drones rusos. En su primera declaración sobre los hechos tras el ataque, el Ministerio de Defensa ruso ha descartado que hubiera planes para alcanzar objetivos en Polonia durante el ataque y se ha mostrado dispuesto a mantener "consultas" con su homólogo polaco.


 28 
 en: 10 Septiembre 2025, 09:14 am 
Iniciado por huerto123 - Último mensaje por Mr.Byte
No lo creo, tendría que funcionar, aunque más lento.
Segun he leído, algunos SmartTV están configurados para usar el USB para conectar únicamente Pendrive o discos duros.
He encontrado un enlace de un TV semejante al tuyo que explica como configurarlo.
Enlace https://www.avpasion.com/mejora-internet-televisor-lg-oled-adaptador/

Recibes el mensaje de "Nuevo dispositivo conectado?", cuando conectas los cables con el router y el TV

 29 
 en: 10 Septiembre 2025, 07:55 am 
Iniciado por kemerlamigra - Último mensaje por .xAk.
Steam es un gestor, se encarga, no te preocupes por romper.

 30 
 en: 9 Septiembre 2025, 17:06 pm 
Iniciado por Eleкtro - Último mensaje por el-brujo
Ya he recibido el e-mail y he borrado el e-mail que aparecía en forum.elhacker.net

También pedí la retirada de la URL donde aparece el e-mail al buscador Google.

Páginas: 1 2 [3] 4 5 6 7 8 9 10
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines