elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: AIO elhacker.NET 2021 Compilación herramientas análisis y desinfección malware


Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 8 9 10
 1 
 en: Hoy a las 00:12 
Iniciado por Tachikomaia - Último mensaje por Tachikomaia
Mi Flash toma los objetos como rectángulos, así que por ejemplo esto:

se considera que colisiona con otra cosa si el área dentro del rectángulo azul colisiona con otra área así.

Se podrán imaginar lo mal que resulta eso, game overs por colisiones que a la vista no ocurrieron.

Intentando mejorar el tema, cree zonas (la imagen es otra):

Es tedioso y parece poco eficiente, en este caso chequear 11 zonas en vez de 1.

Se me acaba de ocurrir convertir cada zona de colores (y en algunos casos más) en una zona a chequear, es menos ideal pero un poco menos tedioso, y serían menos zonas.

¿Qué buenas opciones hay?

 2 
 en: Ayer a las 20:37 
Iniciado por magistv - Último mensaje por Manatidoble
Esta claro que te has registrado no para compartir, sino para hacer propaganda de un negocio...
No creo que dure mucho este tema...


 3 
 en: Ayer a las 17:13 
Iniciado por magistv - Último mensaje por magistv
“Hola comunidad 👋, les comparto una plataforma de TV online muy estable con canales en HD. Yo la uso en mi Smart TV y funciona excelente 👉 https://magistvpro.lat
.”

 4 
 en: 11 Octubre 2025, 20:07 pm 
Iniciado por Tachikomaia - Último mensaje por Tachikomaia
De hecho, tiempo antes de haber leído el texto vi una pregunta similar a esta, cómo saber si un alumno usó IA en un trabajo. Y en una respuesta daban una lista de aplicaciones, pero usar IA porque no quieres que se use IA (para ciertas cosas) parece contradictorio.

Pensando en el tema se me ocurrió la posibilidad de que en el futuro los profesores pasen lista usando IA y corrijan tareas usando IA, mientras se quejan de que los alumnos usen IA (o no).

No tiene mucho que ver con el tema, pero si mal no recuerdo había profesores que lo 1ero que hacían era pasar lista, no daban tarea, así que se perdía bastante tiempo de clase en eso, teniendo en cuenta los muchos silencios por gente que faltaba. Ciertamente está mal que un alumno use IA para tareas, pero también que el profesor no dedique bien el tiempo de clases y mande tareas domiciliarias por eso.

Les copio la respuesta por si a alguien le interesa, enviaba a este link:
https://blog.adboxify.com/es/2025/10/03/comprobar-si-un-trabajo-es-ia-en-espanol-opciones-pro-con-prueba-gratis/

 5 
 en: 11 Octubre 2025, 19:13 pm 
Iniciado por Tachikomaia - Último mensaje por Manatidoble
Segun justdone el 74% del texto tiene signos de IA



compartir imágenes con contraseña

Saludos

 6 
 en: 11 Octubre 2025, 13:38 pm 
Iniciado por Tachikomaia - Último mensaje por Songoku
Por lo que me a contado algún profesor los enseñantes de escuela e instituto (y seguro los de universidad) tienen un software que usa IA para comprobar si los trabajos y textos de los alumnos han sido creados con IA. No sé como se llama este software ni si está disponible para cualquiera, pero seguro que aunque no sea así habrá otros programas similares para el publico en general.
Saludos...

Songoku

 7 
 en: 11 Octubre 2025, 11:04 am 
Iniciado por El_Andaluz - Último mensaje por El_Andaluz


Para cualquier persona, es normal ver a las aves recoger pequeños trozos de materiales sintéticos, como trozos de plástico o cartón, y llevarlos a su nido. Se trata de un comportamiento bastante extendido entre las aves, que usan estos fragmentos para ir completando su hogar. Pero algunas especies de aves más grandes, como ciertos buitres, águilas y halcones, presentan una característica especial: un mismo nido es utilizado a lo largo de siglos si está situado en un lugar seguro. Generaciones de aves continuarán ocupando y añadiendo materiales a estos nidos durante cientos de años, por lo que acaban convirtiéndose en una especie de museo, como ha demostrado un estudio llevado a cabo en España.

Se trata de un hecho bien comprobado en el caso del quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), una especie amenazada que construye nidos en cuevas de acantilados, abrigos rocosos o cornisas. El quebrantahuesos se encuentra con mayor frecuencia en las cordilleras europeas, especialmente en los Pirineos y en otros lugares de la Península Ibérica. El ambiente en muchas de estas regiones es seco, sobre todo en las estructuras cavernosas donde se encuentran los nidos, lo que crea un entorno ideal para la conservación a largo plazo.

Hace más de una década, un grupo de investigadores tuvo la oportunidad de examinar en detalle 12 de estos nidos en España. Su estudio, publicado recientemente en la revista Ecology, da a conocer hallazgos realmente sorprendentes. El equipo estaba dirigido por Antoni Margalida, del CSIC.

«Entre 2008 y 2014, llevamos a cabo una intensa investigación centrada en más de 50 nidos históricos de quebrantahuesos bien conservados en zonas del sur de España, donde la especie se extinguió hace unos 70-130 años. Se examinaron un total de 12 nidos y los restos se identificaron y analizaron capa por capa, siguiendo métodos estratigráficos arqueológicos establecidos», explican los autores.

Un zapato de 675 años de antigüedad

El equipo revisó el material de los nidos acumulado a lo largo de los siglos y entre él encontró 226 objetos creados o alterados por el ser humano, lo que ofrece una perspectiva tanto de los ecosistemas pasados como de las culturas humanas de la región. El tesoro incluía objetos como una honda de esparto, zapatos, una saeta de ballesta, un trozo de cuero de oveja decorado y una lanza de madera.

Aún más sorprendente fue que varios objetos tenían más de 600 años de antigüedad, según la datación por carbono-14. Los resultados de un zapato databan de hace unos 675 años, mientras que los del cuero decorado databan de hace unos 650 años. Sin embargo, la datación reveló diversos períodos de tiempo, incluyendo un trozo de cesta que data de hace unos 150 años.



Auténticos museos naturales al aire libre

"Gracias a la solidez de las estructuras de los nidos de quebrantahuesos y a su ubicación en el Mediterráneo occidental, generalmente en lugares protegidos como cuevas y abrigos rocosos con temperaturas relativamente estables y baja humedad, han actuado como museos naturales, conservando material histórico en buen estado", escriben los autores.


Además de los objetos de fabricación humana, los investigadores encontraron 2.117 huesos, 86 pezuñas, 72 restos de cuero, 11 restos de pelo y 43 cáscaras de huevo. El equipo señala que este estudio y sus hallazgos "pueden proporcionar información sobre cambios temporales en el espectro trófico, el entorno pasado y las especies silvestres y domésticas presentes".

También consideran que estos nidos son una herramienta poderosa para investigar y comprender mejor la ecología, las tendencias de la biodiversidad y los cambios ambientales a los que están sujetos los buitres. Los hallazgos podrían contribuir a la restauración del hábitat y a los esfuerzos de reintroducción de especies.





 8 
 en: 11 Octubre 2025, 07:00 am 
Iniciado por ErnEmiVillaG - Último mensaje por Tachikomaia
Si no te conformas con juegos baratos, hay algo muy simple que no se me había ocurrido en cuanto a comprar libros, videos o cosas así.
Cómpra con amigos o gente de confianza (difícil). Obvio que puede terminar mal, pero si compran 2 juegos gastan lo mismo y al final cada persona se queda con un juego. Se lo pueden sortear. Digo, si no es un juego que te interese mucho mucho tener.
Si es con más personas mejor.
Si ambos tienen interés en jugar al juego X primero, también pueden sortear eso, o decidirlo en una pelea de Street Fighter o yo qué sé. Igual al final ambos van a haberlo jugado. La cuestión es si son el tipo de persona que le gusta pasarse distintos juegos, por lo que algunos difícilmente los quiera volver a jugar, o si prefieren jugar ciertos juegos una y otra vez. En el 2ndo caso es más problemático, pero con tu amigo podrían turnarse. Por ejemplo una semana tienes el juego A, la siguiente ya no pero tienes el B, y así sucesivamente hasta que compren más.
¿Y si dice que se lo robaron, que lo perdió o se le rompió, etc? Que te devuelva la mitad del dinero supongo, y probablemente no volver a comprar a medias con él, si te parece casi seguro que miente. Mismo si tarda pila en darte el juego cuando habían acordado que era tu turno, porque se olvida dice.

 9 
 en: 11 Octubre 2025, 05:56 am 
Iniciado por Tachikomaia - Último mensaje por Tachikomaia
Varias veces me acusaron de escribir usando IA, así que no quiero caer en lo mismo ¡pero me cuesta mucho evitar sentir que ciertos textos fueron hechos por IA!

Ejemplo:
Citar
El comportamiento humano es un entramado complejo de emociones, experiencias, creencias y contextos que convergen para dar forma a nuestras acciones. La pregunta de por qué algunas personas intensifican sus acciones dañinas, aun sabiendo que hieren a otros, toca las fibras de la moralidad, la psicología y, sobre todo, de la dinámica del poder y la empatía.

Este fenómeno puede tener raíces tanto individuales como sociales. En lo personal, es posible que quienes actúan de esta forma hayan desarrollado patrones de comportamiento que los desconectan emocionalmente de los demás. Según la psicología, algunos lo hacen por inseguridad o una necesidad de reafirmar su poder en una relación.

Y sigue. La sensación de que fue hecho por IA me quita las ganas de leerlo.

Cuando dice "En lo personal", no parece IA.

Pero el 1er párrafo, que incluye la pregunta que se hizo en el foro (Quora), es como demasiado parecido.

A veces las personas escriben la pregunta porque tienen miedo de que la cambien, además ese foro muestra respuestas a preguntas relacionadas.
Pero es muy común que una de las 1eras cosas que hace la IA es escribir la pregunta. Bueno, últimamente no, han mejorado, pero ese mensaje es de hace casi 1 año.

Luego está que la IA también te dice que es muy complejo y lo hace parecer complejo nombrando muchas cosas.

 10 
 en: 10 Octubre 2025, 21:47 pm 
Iniciado por Tachikomaia - Último mensaje por Tachikomaia
Me refiero a que no sean "100 dibujos gratis", por ejemplo.

Uso esto
https://poe.com/
hay chat bots de muchos tipos, pero te dan puntos por día. Eso está bien, pero se me acaban los puntos antes de poder lograr el dichoso dibujo. Un día que pruebo, otro, y otro.

Necesito más opciones, más sitios donde poder dar las instrucciones a ver si sale lo que necesito. Si también tienen limitaciones por día, está bien, lo que me molesta es tener que buscar otro luego de un tiempo.

Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 8 9 10
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines