elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.

 

 


Tema destacado: Curso de javascript por TickTack


Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 9 10
 41 
 en: 18 Septiembre 2023, 23:35 pm 
Iniciado por **Aincrad** - Último mensaje por **Aincrad**
ambos, es any cpu. te sale algun error? prueba abrir como administrador.

la verdad solo la he testeado en windows 10 y 11.

 42 
 en: 18 Septiembre 2023, 22:11 pm 
Iniciado por **Aincrad** - Último mensaje por B€T€B€


¿La versión 1.6.1.1 es de 32 o 64 bits?
No logro instalarlo en W7 de 32 bits.

 43 
 en: 18 Septiembre 2023, 22:02 pm 
Iniciado por huerto123 - Último mensaje por B€T€B€

¿No puedes utilizar uranium backup en W10?

 44 
 en: 18 Septiembre 2023, 22:01 pm 
Iniciado por raulsara - Último mensaje por B€T€B€

EL problema de los antivirus es que las actualizaciones (que tienen que recibir) verifican si el uso es lícito y...

 45 
 en: 18 Septiembre 2023, 21:52 pm 
Iniciado por foca23 - Último mensaje por B€T€B€


Puedes empezar con un antivirus...

 46 
 en: 18 Septiembre 2023, 21:50 pm 
Iniciado por inma55 - Último mensaje por B€T€B€


¿El S.O.es Android?

 47 
 en: 18 Septiembre 2023, 20:40 pm 
Iniciado por huerto123 - Último mensaje por FernanDX
tengo muchas imangenes duplicadas. a veces no tienen el mismo tamaño pq estan optimizadas. algun sw gratuito para detectar y eliminar las duplicadas?

Hay muchas herramientas para este problema como:

1. Duplicate Cleaner: Duplicate Cleaner es una herramienta gratuita para Windows que te permite buscar y eliminar archivos duplicados en tu computadora. Puedes configurar la búsqueda para encontrar imágenes duplicadas incluso si tienen tamaños ligeramente diferentes.

2. VisiPics: VisiPics es una aplicación de código abierto para Windows que se especializa en encontrar imágenes duplicadas y similares. Puedes ajustar la configuración de similitud para controlar la sensibilidad de la búsqueda.

3. Awesome Duplicate Photo Finder: Esta es otra herramienta gratuita para Windows que se enfoca en buscar y eliminar imágenes duplicadas. Te permite ajustar la similitud y otros parámetros de búsqueda.

4. dupeGuru: Aunque dupeGuru es más conocido por buscar duplicados de archivos en general, también es capaz de buscar imágenes duplicadas. Está disponible para Windows, macOS y Linux.

5. AntiDupl.NET: Esta aplicación es para Windows y está diseñada para encontrar imágenes duplicadas, incluso si han sido modificadas o tienen diferentes resoluciones. Tiene una interfaz de usuario sencilla.

 48 
 en: 18 Septiembre 2023, 20:34 pm 
Iniciado por seriedaduwu - Último mensaje por FernanDX
Hola gente de elhacker.net

Queria saber si me podrian ayudar a resolver una situacion que tengo.

Pasa que tengo una tablet samsung antigua, la cual tenia en desuso hace bastante tiempo, por lo cual ahora cuando la encontre y la quise desbloquear me di con que no me acuerdo la contraseña ni el correo electronico con la cual la vincule; he intentado y buscado muchos metodos para desbloquearla sin tener que formatearla, sin perder datos valiosos pero no encontre la forma de saltarme el bloqueo por contraseña. En fin alguien conoce algun metodo o alguna herramienta gratuita con la cual pueda desbloquear mi tablet sin perder informacion.

PD: las caracteristicas de la tablet que creo mas importantes y necesarias en este caso son las suiguientes
Marca: Samsung
Nombre: Tab E
Modelo: SM-T113NU

Desde ya muchas gracias y saludos.



Intenta las siguientes opciones:

1. Restablecimiento de contraseña de Samsung:

Si registraste tu tablet Samsung con una cuenta de Samsung (Samsung Account), puedes intentar el restablecimiento de contraseña a través del sitio web de Samsung Find My Mobile. Debes iniciar sesión en tu cuenta de Samsung y utilizar la función "Desbloquear" si está disponible. Este método requiere que la tablet esté conectada a Internet.

2. Recuperación de datos:

Si lo más importante es recuperar datos valiosos almacenados en la tablet y no necesariamente desbloquearla, puedes considerar servicios de recuperación de datos profesionales. Estos servicios pueden recuperar datos de dispositivos bloqueados, pero pueden ser costosos.

 49 
 en: 18 Septiembre 2023, 20:29 pm 
Iniciado por Thewatts - Último mensaje por FernanDX
Intenta con las siguientes opciones:

1.- Realiza un Soft Reset o Reinicio Forzado: En muchos casos, simplemente reiniciar el dispositivo puede resolver problemas temporales. Dependiendo del modelo de teléfono, puedes probar a mantener presionado el botón de encendido/apagado y el botón de bajar volumen simultáneamente durante unos segundos hasta que el teléfono se reinicie.

2.- Carga adecuada de la batería: Asegúrate de que la batería del teléfono esté completamente cargada. A veces, los problemas de arranque pueden deberse a una batería agotada.

3.- Verifica si hay actualizaciones de firmware: Si es posible, verifica si hay actualizaciones de firmware disponibles para el teléfono y aplícalas si es necesario. Las actualizaciones de firmware pueden solucionar problemas de software que causan bloqueos en el inicio.

4.- Modo de recuperación o modo de descarga: Intenta acceder al modo de recuperación o modo de descarga del teléfono (esto varía según el fabricante y el modelo). Desde aquí, puedes intentar realizar un restablecimiento de fábrica o reinstalar el sistema operativo.

 50 
 en: 18 Septiembre 2023, 20:21 pm 
Iniciado por maninthebox - Último mensaje por FernanDX
Al momento de contratar servicios de Internet en Chile, especialmente si tienes requerimientos específicos como la necesidad de cambiar tu dirección IP o abrir puertos, es importante hacer las preguntas adecuadas para asegurarte de obtener el servicio que necesitas. Aquí tienes algunas preguntas que puedes hacer a las compañías antes de contratar:

1. ¿Ofrecen direcciones IP estáticas o dinámicas?

Pregunta si la compañía ofrece direcciones IP estáticas o dinámicas. Las direcciones IP estáticas son fijas y no cambian, mientras que las direcciones IP dinámicas pueden cambiar con el tiempo. Si necesitas cambiar tu IP de forma regular, es importante que ofrezcan IPs dinámicas.

2. ¿Permiten el acceso a CG-NAT?

Pregunta si la compañía utiliza CG-NAT (Carrier-Grade Network Address Translation) en su red. Si han implementado CG-NAT, puede ser difícil abrir puertos y acceder a ciertos servicios en tu red local. Asegúrate de que permitan el acceso directo a tu dirección IP.

3. ¿Cuál es la política de puertos abiertos?

Pregunta si permiten a los usuarios abrir puertos en sus routers o módems. Algunas compañías pueden tener restricciones o políticas específicas con respecto a la apertura de puertos.

4. ¿Ofrecen servicios de IP pública dedicada?

Si necesitas una IP pública dedicada que no esté compartida con otros usuarios (lo que facilita abrir puertos), pregunta si ofrecen esta opción y cuál es el costo asociado.

5. ¿Qué servicios adicionales ofrecen para configuración avanzada?

Consulta si ofrecen servicios de configuración avanzada o asistencia técnica para configurar tu red según tus necesidades específicas.

Páginas: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 9 10
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines