|
171
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: Dudas sobre leyes respecto a videos de Youtube.
|
en: 27 Julio 2022, 17:39 pm
|
En primer lugar están las leyes internacionales, luego als leyes de tu país y finalmente las 'reglas' de youtube (o d ela plataforma en cuestión).
Las leyes de copyright son internacionales, pero luego cada país puede hacer sus 'añadidos' o cambios o ser mas lasas a la hora de hacer cumplir tales leyes...
...en general la causa es más un problema de las reglas de la plataforma... ellos deciden en última instancia y como tu aceptas las reglas (diste (sieron su) tu consentimiento como usuario registrado para subir contenido), no puedes hacer mucho ... ni siquiera cuando ves que se utiliza una vara de medir distinta según casos...
Un caso aparte es cuando una empresa considera que se está violando su imagen (copyrigth, etc...) flagrantemente y entonces decidan que deben denunciar a tal o cual persona... estos casos son muy contados y media casi siempre la dificultad de la ubicación, por ejemplo una empresa radicada en USA o Japón, pretende denunciara un youtuber que reside en Chile... pues tendrán que contratar a abogados chilenos, a pesar de los muchos y bien pagados abogados que tengan en su país... que pase el tiempo es algo bastante normal, porque estas cosas no son muy rápidas y el coste para la empresa puede llegar a ser elevado, por lo que deben cuestionarse si el desembolso económico a realizar lo merece en caso de conseguir los resultados esperados o no... Hay que contar con que casi cualquier youtuber que sea denunciado incluso perdiendo un juicio, probablemente ninguno sea capaz de asumir un coste como 300millones de $ que una empresa pudiere querer reclamar, como si prodría suceder cuando a quien se reclama es a otra empresa d ela competencia, lo más probable es que el youtuber se declare insolvente para hacer frente a ese pago, por lo que la empresa no obtendría los ´reditos esperados aún ganando la causa... en general, si una empresa se ve seriamente afectada, suele conformarse con asustar al youtuber con llevarlo a la ruina económica, si no retira lo que sea que reclamen y suele ser suficiente... pero esto es en casos extremos en los que se dañe seriemaente la imagen de una empresa, como podría ser por ejemplo hacer un vídeo declarando que tal o cual empresa de alimentación ha intoxicado a no se cuanta gente y que muchos de ellos han muerto y que sea totalmente falso...
Por subir contenido que supuestamente tiene copyright... salvo que sea una novedad que acaba de salir del horno, o que haya sido robado... no suele tener más importancia. en realidad esas 'infracciones de copyright' suele beneficiar más a tales empresas que perjudicarles... pues un producot ya caducado puede en cualquier momento (así) resurgir, y volver a generar un rédito inesperado, sin gastos de promoción ni lanzamiento, etc... es lo que suele llamarse 'promoción gratuita' permanente...
En definitiva, no debieras preocuparte por recibir una denuncia por subir un vídeo y muicho menos si es de un juego donde tú mismo te estás grabando... (ni siquiera es un vídeo elaborado por tal o cual empresa). Esto puede compararse a grabar un viaje o unas vacaciones donde aparece el vehículo en el que viajas y donde eso parece ser motivo para la empresa que fabrica tal vehículo para ponerte una denuncia... total y absolutamente ridículo. El vehículo que aparece en tu vídeo es solo un medio , ni tu anuncias que lo has fabricado tú, ni le has cambiado la marca, etc... el contexto es un viaje... igualmente un vídeo grabado jugando un uego, diría que cualquier juez, entenderá que no supone ningún contexto de infracción de copyright, si no que al contrario (en todo caso) le sirve de promoción gratuita a la empresa que denuncia, lo que lejos de perjudicarle les benneficia. Además deberían acreditar en qué daña a la empresa y ya el juez debería valorar si tales daños son o no cuantificables, creíbles y reales... que va a ser que no.
|
|
|
173
|
Seguridad Informática / Hacking / Re: WPSCAN en kali linux - se detiene cuando lee el rockyou.tx en 1.2 millones
|
en: 27 Julio 2022, 17:03 pm
|
El fichero no tiene por qué estar dañado... pero si cres que pudiera ser así, basta cn volver abajarlo o mejor ver si hay algún hash relacionado con el fichero y verificar si él mismo arroja ese hash, así se detecta si está o no dañado. Me inclinaría más por que la herramienta que procesa el fichero tenga algún pequeño error.
Si el tamaño dle fichero son 133Mb. aprox... y dices que contiene 14'5 millones de contraseña, está claro que el promedio de caracteres por contraseña será: (133.921.507-14.500.000)/14.500.000 = 8'23 caracteres (+1, porque al menos 1 se usará como separador entre contraseñas, supuestamente LF, o una coma, punto, etc...). con lo que vengo a decir que ese 'criterio' de que el fichero está dañado basado en tamaños está mal interpretado.
Un modo (sencilllo) de verificar que el fichero no esté dañado, es hacer un duplicado del fichero, duplicaod al que después se le elimina 1 millón de contraseñas (de las que ya has probado), si el fichero en efecto está dañado ahora se abortaría al llegar a la contraseña 200.000 (pués el millón previo fue eliminado y aseguras que el problema aparece al llegar al 1'2 millones). Es decir para que sea un error del fichero, el error debe aparecer sí o sí, al llegar a la contraseña 200.000... si aparece un error en otro punto (por ejemplo tras leer 1'2millones desde el (nuevo) principio del fichero), es claro que el error NO está en el fichero si no en el programa...
Incluso si el fichero contuviere un carácter inesperado (tal que su posterior tratamiento en el programa generara un error), el programa debería ser capaz de saltarlo, es decir omitirlo... en ese caso podría considerarse que el error están en ambos, aunque la culpa será primordialmente del programa pues un fichero de texto no puede evitar que se escriba en él un carácter que luego haga fallar a un programa... el programa si tiene esa capacidad pero el programador no la incluyó...
|
|
|
174
|
Seguridad Informática / Hacking / Re: Aprender hacking sin saber lenguajes?
|
en: 26 Julio 2022, 17:09 pm
|
Sin saber ningún lenguaje (de programación), puedes llegar a entender ciertas cosas y bastantes de hecho, pero para llegar a entender ciertos detalles, para encontrar vulnerabilidades, para hacer parches, herramientas paliativas, o de ataques, etc... necesitas sí o sí, entender lo suficiente de programación.
En cuanto a qué lenguaje?. Es que depende a qué campo quieras aplicarte... - Supongamos que tu intención fuere vulnerar el control remoto de los vehículos Tesla de Elon M. obviamente no vale saber cualquier lenguaje, se precisará saber sí o sí, el lenguaje en qué se haya escrito el código que lo controla ...suponiendo que las fuentes estén disponibles y al alcance de cualquiera, si no es el caso, entonces tocará al menos conocer el ensamblador que manejan los chips del sistema y habrá que saber hacer volcados para obtener el código que contienen y ya a partir de ahí... es cuando entrará en juego tu ingenio (previo conocimientos). - Supongamos que tu intención fuera dedicarte el ramsonware (ataques)... entonces los lenguajes a conocer pasan sí o sí por aquellos que manejan las redes. Esto todavía podría delegarse en alguna herramienta existente, en cualquier caso cuando se consiga vulnerar el acceso a un equipo, se precisa conocer algún lenguaje capaz de poder manipular el S.O. anfitrión del equipo que se pretende infectar, aunque la intrusión hayas podido delegar en herramientas de terceros, no tiene sentido que sea así para la parte inversa donde desde una 'parte oculta' se pueda exigir un rescate y lograr que en caso de que alguien accediere 'pueda pagar sin ser descubierto', lo que exige nuevamente conocimientos profundos en redes, etc.... - Supongamos que .... hay tantas suposiciones, que el margen no está acotado y no existe por ello una respuesta simple, es como preguntar que debe aprender alguien que quiere arreglar maquinaria... ...hay maquinaria tan diversa; desde bicis, relojes, trenes, tractores, ascensores... cada área tiene su tecnología aunque siempre habrá por debajo una base común (en el ejemplo la mecánica (y electricidad, si se incluyen sistemas eléctricos)) y luego especializada al tema en cuestión.
En cualquier caso, se necesita siempre conocer al menos un lenguaje a fondo... por ello debe ser siempre un lenguaje universal, lo más universal posible, y ayuda conocer al menos con alguna soltura otra media docena de lenguajes aunque sea alguno mejor que otro... A veces un lenguaje lo vas a utilizar solo para crear una interfaz de usuario, otro lenguaje para 'pelearse' con el S.O. . en definitiva, cuantos más conocimientos tengas y más sólidos sean, tanto más preparado estarás para poder abordar lo que sea que pretendas. Sin conocimientos, lo único que puedes hacer es ver vídeos de lo que otros hagan o dicen que hacen o conformarte con ser un lamer... y si te da pereza aprender algún lenguaje, entonces olvídalo. Nadie es ladrón o policía solo por ver chorrocientas películas de atracos. El parendizaje conlleva años, muchos años si pretendes llegar lejos... aunque si uno es aplicado en apenas 1 año, uno puede aprender muchísimas cosas, básicas que sirven para luego profundizar... Hay quien aprende ulgo a fondo, pero carece de una extensa base, por lo que luego se pasará años, intentando poder aplicar (es decir aprendiendo cosas básicas) lo que ha aprendido por culpa de tales carencias...
|
|
|
176
|
Foros Generales / Noticias / Re: ¿Es buena idea usar un aspirador para limpiar los ventiladores del PC?
|
en: 25 Julio 2022, 19:22 pm
|
Usar un aspirador es perfectamente adecuado, siempre que uno cambie el aplicador por uno del tamaño adecuado...
Como el aspirador está diseñado 'para la casa' y no para limpiar dispositivos (por lo menos los que se fabricaban años atrás), no tiene un cabezal adaptado a las (nuestras) necesidades, pero (llegado el caso) puede uno mismo fabricarse una extensión que luego puede enganchar al más adecuado que posea, con un poco de cinta adhesiva.
En cuanto a dañar el PC, depende exclusivamente de la torpeza con que quien limpia lo haga, que es exactamente el mismo caso que cualquier otra operación a efectuar sobre el hardware del equipo (no apto para manazas).
En el caso de los ventiladores, como las aspas giran al aspirar o soplar, la hélice dará vueltas, pero puede bloquearse el giro... aunque lo mejor para los ventiladores es desatornillarlos y extraerlos, para limpiarlos bien por ambas partes con total comodidad de acceso a ellos.
|
|
|
177
|
Foros Generales / Noticias / Re: Rusia impone multa histórica a Google por contenido sobre Ucrania
|
en: 19 Julio 2022, 16:15 pm
|
Al final lo aclara, que es justo lo que venía a decir...
Habiendo google abandonado Rusia, las intrigas y acusaciones rusas carecen de fundamento... es como si ahora (que McDonalds abandonó Rusia hace meses) un juez admitiera una denuncia contra McDonalds, porque ayer alguien se intoxicó en uno de los locales que pertenecieron a McDonalds.
|
|
|
178
|
Informática / Hardware / Re: Pc se prende y se apaga repetidamente
|
en: 19 Julio 2022, 00:14 am
|
alguien que podria decir que pasa
No. Pasra decirte lo que pasa exactamente hay que tenerlo en mano y veriifcarlo, solo por decir bal, bla, bla, no puede saberse que le pasa exactamente. Enciende el equipo, entra en la BIOs y muévete a la ficha de la temperaturas, observa (incluso grabando desde el tf.) como fluctúa y viendo si alcanza ciertos límites. Se debe ver también como fluctúa la velocidad de los ventiladores, etc... Lo típico de que se apague al poco es precisamente por que la temperatura es elevada y para evitar daños se apaga automáticamente... esto puede ser causa de múltiples cosas... incluyendo que el conector del ventilador d ela CPU, no esté conectado al pin esperado (es decir, físicamente podría no pasarle nada, pero detecta que no hay un ventilador para la CPU)... Una mal conexión, incluso por culpa de una mala distribución de pasta térmica, etc... puede causar dicho problema. Una vez aclarado si ese es o no el problema, se podrá ver otras cosas, pero lo primero es eso.
|
|
|
179
|
Foros Generales / Dudas Generales / Re: Comprar mesa en Ikea...
|
en: 19 Julio 2022, 00:05 am
|
...aunque esté baneado, supongo que podrá leer...
Win7, necesitas amigos para hablar de tus y sus cosas. No puedes utilizar los foros, para solucionar tu existencial día a día.
Antes que tener novia, preocúpate de tener amigos.
y si... sin llamar tonto a nadie, puede afirmarse que cualquier que no sepa poner unos simples tornillos es tonto, y en vez de molestarse nadie por ello, por lo que debería molestarse es en aprender a ponerlos y así dejar de ser tonto.
|
|
|
180
|
Foros Generales / Foro Libre / Re: Conflicto Ucrania-Rusia,EEUU, OTAN, Europa. (Todas las noticias relacionadas irán aquí)
|
en: 18 Julio 2022, 23:47 pm
|
Pero ninguno de estos equipos puede ser utilizado contra Crimea, anexionada por Moscú en 2014, advierte Rusia. Vaya hombre... resulta que las 'reglas d ela Guerra' las impone Rusia... ellos deciden que pueden atacar los ucranianos, pero los ucranianos no pueden decidir que pueden atacar los rusos. Francamente, el gobienro ruso al completo, parece una panda de locos, mal de la azotea. Rusia debería darse con un canto en los dientes, solo porque Ucrania no decida atacar posiciones rusas... es decir, debería dar las gracias, no tratar de 'imponer reglas' absurdas. Hablando de otras cosas... de repente recordé días atrás, que a finales de 2018 (octubre diciembre, no recuerdo la fecha exactamente) se detectó una explosión nuclear en zona rusa (que s eha utilizado en elpasado en ensayos de cohetes propulsados de todo tipo), de la que se filtró que posiblemente era un ensayo de un cohete ruso con capacidad de vuelo rasero cuyos motores eran precisamente nucleares (es decir podrían navegar durante meses cambiando de ruta), que al final pues acabó en un fracaso. Días después los satélites registraron fotos de gente con mascarillas y también se reportaron consumo de pildroas yodadas (que son pensadas para lugares expuestos a radiación)... me pregunto si cabe la posibilidad de que Putin estuviera asistiendo a las pruebas que esperarían que hubieran salido bien y que el proceso (físico clínico) que esté pasando sea precisamente la exposición a la radiación que se produjo en aquel evento... pese a que no se haya filtrado cual es el problema fisiológico que le aqueja, ese pareciera encajar por fechas y causas.
|
|
|
|
|
|
|