|
91
|
Seguridad Informática / Seguridad / Re: Discos duros cifrados protegidos contra escritura, al conectarlos a la placa base reescriben la bios,rootkit fijo.
|
en: 13 Junio 2022, 15:18 pm
|
El principal problema del cifrado del disco, es ese... que luego ni tu mismo puedas aceeder a él, si necesitas extraerlo... Por otro lado, esa es la idea perseguida que si alguien toma tu disco duro y lo monta en otro equipo, no le sea posible acceder a su contenido descifrado. Es una buena opción para empresas, que admeás pueden tener copia en algún servidor (no necesariamente todo el contenido del disco, sino solo aquellos ficheros que son los importantes a proteger).
A veces en realidad no hay un cifrado del disco, si no solo una contraseña que impide el acceso al disco, una vez se pasa el post de arranque el acceso es total. Esta es la versión que suele implementar Fujitsu (desde la propia BIOS), luego se necesita la contraseña de la BIOS y por supuesto una BIOS Fujitsu, con dicha capacidad...
Si no es este caso o uno similar implementado por otra empresa, es decir si el cifraod del disco es 'total', o lo montas sobre el mismo equipo, y cuando esté descifrado clonas el disco sin cifrar a otra unidad (no cifrada), o puedes olvidarte de ello, a no ser que quiera sperder 20 años tratando de romper el cifrado...
En lo paraoico, cada uno es 'dueño' de sus paranoias y debe administrarlas como mejor pueda. ...pero solamente por la sensatez, contéstate a tí mismo (no a los demás, que puedes fácilmente entender que 'no nos importa, no es nuestro problema'): ¿qué escondes en tu equipo tan importante como para que alguien te elija como el centro de su atención y no a cualqier millonario, empresario, político, científico, etc...?. La respuesta seguramente sea: Nada... no tienes nada en tu equipo que alguien sepa que lo tienes y que lleve a perseguirte frente a elegir a un millonario.
|
|
|
92
|
Programación / Programación General / Re: Circuitos Combinacionales
|
en: 13 Junio 2022, 15:02 pm
|
Los circuitos comnbinacionales, no se usan directamente en la práctica nunca para resolver un problema de 'alto nivel'. En raras ocasiones se usan para generar la ROM de un dispositivo experimental (con preferencia a usar un microcontrolador), cuando debido a la simplicidad del proceso y al costo del microcontrolador (más la posible curva de aprendizaje de su programación), es más rentable en tiempo y costes...
Los cirucuitos combinacionales, se usan simplemente para facilitar el diseño escalar de circuitos mucho más complejos, es la reunión de varios de aquellos los que luego pueden programarse para abordar tareas de alto nivel.
Si tienes puertas lógicas, biestables, codificadores, comparadores, multiplicadores, multiplexores, etc... es complicado, resolver una tarea no bien definida, como la mencionada. Al tener que resolver distancias terestres tendrás que manejar cordandas polares, y en edefinitiva diseñar funciones trigonométricas con tales circuitos... No me parece un problema adecuado. Si simplemente se te pidiera calcular las distancias en un plano, al final estarías usando multiplicadores (la división es la inversa de la multiplicación). Incluso diseñar la raíz cuadrada directamente con circuitos combinacionales, no es sencillo, te exige básicamente diseñar una UAL con los circuitos combinacionales... es una tarea muy grande para lo que en apariencia es un problema simple.
|
|
|
94
|
Seguridad Informática / Seguridad / Re: Recursos de eliminación de datos.
|
en: 11 Junio 2022, 14:26 pm
|
Parece Spam...
De los aprox. 200 registros, ni uno solo parece ser en español (esto es, dudo que nadie de lengua hispanohablante use tales sitios, si acaso alguno que viva y se mueva en USA. integrado plenamente en inglés).
...y de cada registro se proporciona entre 1 y 4 links... luego un mensaje con unos 700 enlaces... parece no tener un sentido claro, ni utilidad propia en este foro.
|
|
|
95
|
Programación / Programación General / Re: Como crear un macro para un juego online
|
en: 9 Junio 2022, 23:19 pm
|
Si vamos... que tú resumes que si tienes un hijo y pasas dificultades económicas, vale todo... Personalmente creo que si el mundo va así de mal, es porque hay demasiada gente que opina eso de que todo vale. Estudiar e intentar buscar un trabajo es algo mucho más honesto. El esfuerzo con el tiempo suele dar resultados. Ver vídeos de internet, ayuda especialmente en cosas que puedas quedarte atrancado, pero es una forma muuuuuuuy lenta de aprender.... el típico vídeo de youtube, se tira 20 minutos para explicar algo que en realidad son entre 4 líneas y 1 página de texto. Además suelen dejar muchas lagunas porque se va a cosas específicas no atacan todos los puntos, solo aquellos que 'quedan bien' ante la cámara.... hay secciones que son harto aburridas, pero que son necesario aprender, todas esas secciones suelen omitirse en vídeos... Si quieres tomártelo en serio, considera hacerte con algún libro que suelen venir por lo menos fundamentados, aunque tampoco sean exahustivamente completos y a veces quizás oscuros (especialmente cuando se empieza). Muchos autores parece que escriben para gente que ya sabe (que son precisamente quienes no lo necesitan)... pero si a un libro le sigue otro, lo que no quede claro en uno, se resuleve o amplía en otro, etc.... Si el costo de tenerlos en papel te supone un problema, siempre podrás descargarlos por internet. Aquí tienes para descargar diferentes cosas según el camino que vayas buscando: https://foro.elhacker.net/buscador-t513399.0.html
|
|
|
97
|
Seguridad Informática / Hacking / Re: Modificar nota en excel
|
en: 9 Junio 2022, 10:24 am
|
Sí... es muy recurrente este tema.
Toma la máquina del tiempo, vuelves 1 año atrás, estudias como Dios manda... y vuelves a hacer todos los exámenes pero esta vez bien... cuando vuelvas al presente, habrás cambiado tu 'actualidad'... o no, porque en las pelis de Sci-fi, siempre ocurre alguna paradoja que resulta más incoveniente que aceptar la situación como estaba.
|
|
|
99
|
Sistemas Operativos / Windows / Re: problema instalando xp en portatil
|
en: 8 Junio 2022, 13:38 pm
|
En la BIOS debes seleccionar la unidad de arranque y también activar 'Legacy USB', para que reconozca las unidades USB durante el proceso de arranque. Aún así, no siempre se reconoce el USB... (problemas con el formato).
Para esto iba muy bien los CD-DVD regrabables, metías ahí el iso y arrancabas desde dicha unidad, al término siendo regrabable, podía servir para otra ocasión u otra versión...
Si no te funciona, intenta la solución de EdePC, pero claro, igualmente te exigirá meter el Hirens Boot, en alguna unidad.
|
|
|
100
|
Programación / Ingeniería Inversa / Re: Pago para descompilar un archivo .luac cifrado
|
en: 8 Junio 2022, 13:30 pm
|
Indica claramente por qué pagarás, para evitar malinterpretaciones a cualquier interesado... y que no lleve luego a quejas y reprocehes.
En el título dices: "Pago para descompilar..." Pero en el cuerpo del mensaje luego dices: "...deseo saber la forma de como decompilarlo"
Entonces conviene que aclares certeramente que es lo que te interesa, sino al final tendrás-tendreis problemas. 'Descompilar', puede llevar horas o días (depende del conocimiento del interesado y el tamaño del ejecutale).... pero explicar a alguien como hacerlo él (y que lo entienda), puede llevar días o meses, porque ahora depende de 'tu nivel' de conocimientos, cosa que el interesado ignora. En lo primero se valora su capacidad, en lo segundo la tuya y eso es (suele ser) terreno pantanoso.
|
|
|
|
|
|
|