nació como una respuesta a la publicidad bloqueada
y la necesidad de obtener dinero...
No fue hace mucho, asíi que podemos recordar fácilmente que el precursor fue "The Pirate Bay", y no precisamente por publicidad bloqueada... Aunque asumo que es algo que tarde o temprano, a alguien sele acabaría ocurriendo.
Y tapoco estoy de acuerdo con eso de la "necesidad" de dinero... entiendo donde quieres ir a parar, pero dicho así, parece algo legítimo y no lo es, y yendo más lejos, diría que 'necesidad' de dinero tenemos todos, si no para que iba nadie a tener un trabajo (el que lo tiene)?.
no estoy de acuerdo hasta el punto donde no se aclare expresamente, si el usuario quiere ser explotado, que no sea por ignorancia, hay quien no tiene problema por ello
Que clase de usuario es ése que quiere ser explotado?. Lo dices en serio o estás de cachondeo?.
Es lo mismo que aifrmar que uno planta virus en los ordenadores de los demás, porque quiere que el fastidien el ordenador, y los casos de ramson-ware, seguramente es lo mismo, la gente tiene ENORMES DESEOS, de que les cifren los datos y le pidan un rescate económnico...
"hay quien no tiene problema por ello"... suena a recochineo... Imagino que tratabas de decirlo de alguna otra manera.
es facil quejarse ... y no hacer nada para evitarlo...
Creo que no cuesta tanto hacer el esfuerzo de entenderlo que Elektro dice...
En una sociedad, cada cual tiene su papel, uno es policía, otro médico, otro juez, otro barrendero, otor taxista... eso de que tenga que hacer uno personalmente cosas que corresponde a quienes ya se paga por ello, carece de sentido. Eso de "si lo quieres, hazlo tú", no tiene sentido en una SOCIEDAD... Si cada uno debemos perseguir al ladrón, barrer el trozo de calle ante tu casa, curarte tus propias heridas, arreglar los baches de la carretera que pasa por tu casa, etc, etc, etc... entonces para qué rayos se pagan impuestos y hay tanta gente en el gobierno, cobrando un sueldo si al final tiene cada ciudadano que hacer aquello por lo que ya cobran otros???...
Entiendo que cuando una Sociedad queda rota, como pasa en Venezuela, todo queda en desastre ymás cuando encima se suma la corrupción a todas las instancias... y básicamente uno debe 'buscars ela vida', y en efecto, quejarse en ese caso en vez de intentar hacer algo, no sirve de nada, pero ese no es el caso de españa ni de muchos otros países (me refiero a llegar a ciertos extremo, corrupción hay en todas partes sin ninguna duda)...
las elecciones manuales son muy fácilmente manipulables, tanto como las digitales, por eso la doble comprobación (digital+análoga) es importante y ayuda a la seguridad, tiempo y coste del proceso (no es fácil alterar ambos sistemas proporcionalmente)
Que quieres que te diga, hace 30 años, votó mi abuelo en su pueblecito, y eso que ya llevaba muerto 20 años...
Cuanto más tiempo lleva un gobierno instalado en una ciudad, pueblo, nación, tanto más corrupto resulta.
Y sin recurrir a Venezuela, puede verse aquí en España, en sitios como Valencia que ha dominado la derecha durante décadas o en Andalucía, ídem con la izquierda, o la misma Cataluña con los independentistas...
La corrupción es como el cáncer, con el tiempo se enquista hasta axfisiar al huésped...
el dinero en efectivo tiene un gran problema que es su coste intrínseco, cuesta dinero producirlo, en muchos casos (monedas y billetes de baja denominación) cuestan más que el valor representado...
Precisamente una de las razones más poderosas para que se desista de falsificar moneda consiste precisamente en que sea más caro fabricarlo que lo que vale la proopia moneda... de alguna manera es también un 'seguro', contra la estúpida idea de algunos gobiernos, de 'acuñar moneda nueva sin ton ni son', para sacar de la 'crisis' al país... (los de izquierdas son proclives a la frase: "...pués acuñamos 1.000 millones más y listo...").
Que el oro, sea historícamente la mejor moneda de cambio, se debe precisamente a que su valor nominal, equivale a su valor intrínseco. Nadie puede falsificar oro, con 'oro'... en todo caso intentando hacer pasar por oro algo que no lo es.
Es tan así, con el oro, que a lo largo de la Historia había leyes del tipo: "si la moneda pesa menos de x, tal moneda el que la ofrece, valdrá la mitad de su valor", como medida contra esos que pretendían arañar un poco de cada moneda con el fin de atesorar oro...
Al margen de todo, yo tambien considero que las criptomonedas aunque se basen 100% en la informática, el sistema de minado debiera residir en algo distinto al cálculo. Aparte del daño personal y molestias que ocasionan, va más allá y es algo tangible en consumo energéticos y de ahí en daños al planeta por contaminación indirecta.
Creo que el rendimiento de minado, en vez de medirse en 'calcular más', debiera medirse en 'calcular mejor'...