- El que mejor formatea el código OffLine es IntelliJ IDEA, te puedes descargar la versión Ultimate, la primera es completamente gratuita, la segunda de de pago pero permite usarlo por 30 días, luego solo permite usarlo por 30 minutos, sin embargo se puede restablecer la licencia de prueba de 30 días indefinidamente, prácticamente es gratis.
- La desventaja es el tiempo de carga por primera vez, el consumo de ram y la necesidad de crear un proyecto para funcionalidades de depuración ejecución y compilación, PERO para formatear y editar va excelente. Puede llegar a consumir su 1GB de ram XD, pero si se deshabilitan características extra que trae se puede llegar a que consuma y arranque casi lo mismo que VSC. Su principal ventaja es la inteligencia que tiene para autocompletar, detectar errores, mostrar sugerencias, formatear a petición y formatear automáticamente mientras se escribe/pega el código. Otras opciones son NetBeans y luego Eclipse pero no se comparan con IIDEA con respecto a la inteligencia detrás del IDE.
- También son de los que piensa que es mejor velocidad y ligereza para echar un vistaso o hacer retoques rápidos al código, por esto tengo Notepad3 reemplazando al Notepad de windows, Sublime como editor de texto predeterminado, Visual Studio para trabajar más tiempo y NetBeans o IntelliJ IDEA para proyectos largos.
- Otra cosa que me gusta de visual studio code es sus colores, ya han superado a sublime y me parece que es de los mejores y más agradables para trabajar. IntelliJ IDEA, NetBeans y demás IDEs no tienen buenos themes o colores, darcula o dracula no me convencen

- La extensión Language Support for Java(TM) by Red Hat es un paquete que pide descargar otras extensiones más, pero trabaja bastante bien para Java, yo no tengo "instalado" el JDK, solo tengo la carpeta del JDK a la que hago referencia gracias a que lo he agregado al PATH.