elhacker.net cabecera Bienvenido(a), Visitante. Por favor Ingresar o Registrarse
¿Perdiste tu email de activación?.


Tema destacado: Únete al Grupo Steam elhacker.NET


  Mostrar Mensajes
Páginas: 1 ... 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 [166] 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 ... 236
1651  Programación / Scripting / Re: Mantener un directorio circular con X ficheros, eliminando los más antiguos en: 5 Septiembre 2019, 21:28 pm
Saludos,

- Eliminar el más antiguo con respecto a que fecha? Creación, Modificación o Acceso? No depende de la fecha? entonces como sabes que es más antiguo?
1652  Programación / Scripting / Re: Como obtener nombres de archivos en una carpeta y agregarlos a un array | PS en: 5 Septiembre 2019, 18:27 pm
Saludos,

- En PowerShell todo son objetos, y estos proveen mucha funcionalidad, supongo que tienes motivos para usar un ArrayList de .NET ...

Código
  1. $array_list_nombres = New-Object System.Collections.ArrayList
  2.  
  3. $archivos = Get-ChildItem -Path "C:\Users\EdSon\Desktop" -File -Name
  4.  
  5. $archivos | Where-Object {$array_list_nombres.Add($_)}
  6.  
  7. Clear-Host
  8.  
  9. Write-Host $array_list_nombres[0]
  10. Write-Host $array_list_nombres[2]
  11. Write-Host $array_list_nombres[6]

- Jeje, me parece escuchar las quejas de PowerShell: "Somos Objetos, trátanos como tal"

- En caso de PowerShell puro basta con:

Código
  1. Get-ChildItem -Path "C:\Users\EdSon\Desktop" -File -Name | Where-Object { Write-Host "Hola, soy: $_" }

Citar
PS C:\Users\EdSon>Get-ChildItem -Path "C:\Users\EdSon\Desktop" -File -Name | Where-Object { Write-Host "Hola, soy: $_" }
Hola, soy: 2
Hola, soy: 8.jpg
Hola, soy: AnyDesk.exe
Hola, soy: cheatsheet-a5.pdf
Hola, soy: cmd_xp.exe
Hola, soy: dm
Hola, soy: dokumen.site_seguridad-informatica-enidocx.pdf
Hola, soy: e-books.lnk
Hola, soy: exiftool(-k).exe
Hola, soy: ffmpeg-GIF.cmd
Hola, soy: ffmpeg-palettegen.cmd
Hola, soy: GIF Movie Gear.lnk
Hola, soy: HTML2BBCode.html
Hola, soy: IrfanView 64.lnk
Hola, soy: jasperreports-ultimate-guide-3v2_0.pdf
Hola, soy: JS2BBCode.html
Hola, soy: pingo.exe
Hola, soy: python-3.7.4-amd64.exe
Hola, soy: python-3.7.4-embed-amd64.zip
Hola, soy: python374.chm
Hola, soy: ScreenToGif.exe
Hola, soy: Solution 5 – Check device partition and osdevice p
Hola, soy: SoulseekQt-2019-7-22-64bit.exe
Hola, soy: SplitString.java
Hola, soy: VirtualDub.lnk
Hola, soy: Windows7 Shortcuts eBook.zip

PS C:\Users\EdSon>
1653  Programación / Desarrollo Web / Re: visual studio code, formateo y atajos de teclado en: 5 Septiembre 2019, 17:17 pm
Saludos,

- Veo decenas de extensiones que empiezan por Prettier, cual es el que descargaste? has leído la documentación de esa extensión?

- Por lo general los accesos directos a funcionalidades de todas las extensiones incluidas las que vienen por defecto se acceden presionando abriendo la Paleta de Comandos (Ctrl + Shift + P) y escribiendo parte de la funcionalidad, por ejemplo: format, entonces se muestran las coincidencias y los respectivos atajos de teclado, en mi caso me muestra Formatear todo el documento (Alt + Shift + F) y Formatear la selección (Ctrl + K, Ctrl + F)
1654  Informática / Software / Re: Desbloquear pdf en: 5 Septiembre 2019, 17:04 pm
Saludos,

- Los PDF suelen usar dos tipos de restricciones por contraseña, una de apertura y otra de manipulaciones.

- Las protección contra manipulaciones es más sencilla de quitar ya que el archivo y su contenido están ahí y se ven claramente, las restricciones suelen ser sobre la impresión, copia, edición,. etc. Pero la protección de apertura es más compleja debido a que cifra el archivo y se requiera la contraseña para descifrar dicho archivo y verlo.

- En Internet hay miles de sitios que ofrecen quitar la protección contra manipulaciones, subes tu archivo y lo descargas desprotegido. Hay programas gratuitos que permiten hacer esto mismo si no deseas subir tu PDF en línea.

- Primero especifica que tipo de restricción tienes para actuar al respecto.
1655  Sistemas Operativos / Windows / Re: ¿Qué launcher/dock usáis en Windows? en: 5 Septiembre 2019, 16:51 pm
Saludos,

- El menú del Windows 10 va bastante bien debido a que está más integrado a Windows Search, pero este Windows Search suele ser muy lento a veces y consume mucho. Se debería de configurar en que sitios debe actuar Windows Search o usar un SSD.

- Para búsquedas universales en el HDD o SSD con NTFS es infinitamente mejor usar Everything. Yo tengo un HDD y Windows 8, uso como menú inicio a Star8, este no usa Windows Search por lo que es más rápido, las búsquedas las hace en el Path y en la carpeta del menú inicio (\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs\) del Sistema, Todos los usuarios y del Usuario.

- En el escritorio solo tengo programas del tipo Drag And Drop como: pingo, irfamview, Media Player de K-lite, VirtualDub, exiftool, o portables sólidos como ScreenToGif, también tengo carpetas de acceso rápido como IMG, VID, CMP, SFT para ordenar lo que trabajo en el momento en el escritorio.

- En conclusión, aprende a usar tu menú inicio, usa el propio de Windows o uno de terceros, ya que es más fácil presionar Win y tipear dos o tres letras del programa que quieres y dar Enter para ejecutarlo. Configura donde debe hacer las búsquedas y crea/pega ahí accesos directos a tus programas favoritos. Si no es habilidoso con el teclado, el menú visual de Windows 10 es muy útil. También podrías agilizar tu menú contextual para listar los programas a utilizar desde ahí.

-- Usa y aprende a usar Everything para búsquedas en todas las Unidades de almacenamiento del PC con NTFS, estas búsquedas son instantáneas y permiten usar comodines, buscar duplicados, ordenar por tamaño, fechas, nombres, etc.

Everything (gratuito): https://www.voidtools.com/es-es/
1656  Media / Multimedia / Re: Tipo de codificacion Bitrate (CBR - VBR - ABR) en: 5 Septiembre 2019, 15:24 pm
Saludos,

- En el vídeo solo puede haber CBR o VBR, el CBR es contante y se mantiene igual en todo el vídeo, el VBR varía dependiendo a las necesidades del vídeo, por ejemplo, si el vídeo tiene partes donde no se muestra mucho "movimiento" entonces el bitrate es menor ya que no necesita tanta data para mostrar esa parte, aunque también puede haber partes que contienen mucho "movimiento" como una explosión o algo así, esta parte tendrá un mayor bitrate ya que se necesita más data para mostrar correctamente esa parte.

-- En caso del VBR se habla de un MinBitrate y de un MaxBitrate, que como su nombre lo dice, especifica el mínimo y máximo bitrate, la media de estos se llama ABR.

- PERO si de calidad se quiera hablar, hay que considerar "el original", de nada sirve darle un Bitrate de 50Mbs a un vídeo que originalmente tiene solo 1.2Mbs, no se consigue mayor calidad. Aquí otro PERO, porque hay muchos factores a considerar, por ejemplo el Codec y el FrameRate, cada codec comprime a su manera y obviamente esto cambia el BitRate, por esto se habla de "calidad", dependiendo del codec se puede indicar una calidad Sin Pérdida real (lossless), sin pérdida aparente, etc, esto da un nuevo bitrate.

- Los vídeos web como youtube, vimeo, straming, etc son por lo general CBR, lo que suelen variar es el FrameRate, por ejemplo, un video de una canción que tiene un fondo estático con la letra de dicha canción, aquí no se requiere de un gran FrameRate, así se ahorra también en BitRate.

- CBR es más compatible y manejable para reproducción dependiente como Internet. Si la velocidad de Internet es de 8Mbs entonces el vídeo debería de darse con un bitrate que no supere este valor, ni tampoco la capacidad del reproductor en sí.

- Se puede usar VBR, pero hay que considerar un MinBitrate, un MaxBitrate y un BufferSize, además de tardar más debido a que previamente hay que analizar el vídeo para decidir que partes tendrán un menor bitrate y que partes tendrán un mayor bitrate. VBR puede llegar a tener mejor calidad y menor peso que CBR a cambio de compatibilidad y tiempo.

Para convertir un video no es importante saber si es CBR, VBR o ABR, lo que importa es conocer su bitrate como numero (Kbps) y en ello debemos basarnos en una conversión, ni más bitrate ni menos bitrate, sea cual sea el método de codificación de bitrate que se haya usado en el video original, al final un bitrate por archivo ya sea de video o audio es único.

Ya si usamos un encoder malo y le indicamos el mismo bitrate, esto si podría afectar la calidad del video final.

- Es importante saber el Codec utilizado, también si es CBR o VBR para calcular un ABR. El bitrate en el archivo no es único, puede variar: VBR. Si usas un encoder que comprime menos que el codec previo y usas el mismo bitrate claro que afectas la calidad del video, incluso el mismo codec tiene varios PreSets o ProFiles que afectan al BitRate, FrameRate, calidad, etc, dependerá del destino del vídeo usar uno u otro (más compatibilidad, consumo de recursos, etc)

- Yo he escuchado por ahí que los Rippers de Vídeos (DVDRip, BDRip, etc) dependiendo de la necesidad suelen usar codecs muy compatibles como XVid en AVI para vídeos de ~700MB de vídeos de ~2horas, y dependiendo de la rapidez de filtrar dicho vídeo se hacen mejoras como: usar VBR en lugar de CBR, dar varias pasadas para calcular un buen VBR, decidir el MinBitrate y MaxBitrate codificando muestras del vídeo que contienen escenas con poco movimiento y con mucho movimiento respectivamente; cambiar por un codec como h264 o h265 que comprimen mejor videos de mayor resolución/calidad, exportar un MKV con muy buena calidad y en HD/FHD/4K de ~1.5GB, ~25GB o ~50GB con audios, subtítulos, escenas, todos seleccionables, etc XD.

- Vídeos recomendados:



1657  Programación / Python / Re: Ayuda con tarea en Python en: 5 Septiembre 2019, 02:26 am
- Ya decía yo que la tarea se tenía que hacer a mano, sin embargo la metodología ya la tienes, para darte una ayuda adicional tienes el siguiente código que calcula los días vividos, revísalo junto con el código anterior para obtener las horas y minutos vividos:

Código
  1. fec_nac = "11101982"
  2. fec_act = "25072017"
  3.  
  4. yea_nac = fec_nac[4:]  # => 1982
  5. mon_nac = fec_nac[2:4] # => 10
  6. day_nac = fec_nac[:2]  # => 11
  7.  
  8. yea_act = fec_act[4:]  # => 2017
  9. mon_act = fec_act[2:4] # => 07
  10. day_act = fec_act[:2]  # => 25
  11.  
  12. yea_dif = int(yea_act) - int(yea_nac) # => 35
  13. mon_dif = int(mon_act) - int(mon_nac) # => -3
  14. day_dif = int(day_act) - int(day_nac) # => 14
  15.  
  16. day_viv = (yea_dif * 365) + (mon_dif * 30) + day_dif
  17.  
  18. print(day_viv) # => 12699

- Ya es cosa tuya adaptarlo a los requerimientos específicos de tu tarea. year = año, month = mes, day = día, fec = fecha, etc, esto se entiende bien creo yo...

---------------------

- Con respecto a mis líos con dir() y help(), pues me había descargado la versión Embed de Python, esa que solo tiene lo necesario para ejecutar .py's (.zip de ~14MB, descomprimido 25MB), no viene con la ayuda, supongo que por esto help() no funcionaba.

- Una vez instalado python ya funciona help() y print(dir(fechanac)) también funciona XD. He estado probando IDEs para python ya que yo voy aprendiendo mientras intento ayudar, estoy viendo que sublime me esta quedando muy corto para esto de java y python, netbeans es algo pesado y tener que crear todo un proyecto para editar y depurar correctamente un simple fichero .java o .py es un lío, luego probé PyCharm, tiene su peso pero es más rápido que netbeans, tiene buen intellisense pero el contraste de sus colores en tema obscuro es horrible.

- Al final me estoy decantando por Visual Studio Code, aunque tiene que descargar Extensiones para trabajar correctamente, funciona bien y es rápido para editar ficheros individuales que es lo que quiero (no "obliga" a crear un proyecto), supongo que como migro de Sublime me siento más cómodo con VSC.
1658  Sistemas Operativos / Windows / Re: Activar windows en: 5 Septiembre 2019, 00:14 am
- Lee el post completo, ahí hago las referencias a las Páginas de Soporte de Microsoft donde ellos mimos explican como cambiar el Serial Key, y ejecutar los comandos necesarios para la activación, todo esto es legal o no lo publicaría Microsoft. Los activadores que hay por la red hacen todo este procedimiento de manera automática.
1659  Sistemas Operativos / Windows / Re: Pagina oficial de KMSPICO? Confiable? en: 5 Septiembre 2019, 00:11 am
- Usa la versión Script: https://foro.elhacker.net/windows/pagina_oficial_de_kmspico_confiable-t487702.0.html;msg2201874#msg2201874

- Descarga desde GoFile. O usa el método manual: https://foro.elhacker.net/windows/pagina_oficial_de_kmspico_confiable-t487702.0.html;msg2201709#msg2201709
1660  Programación / Python / Re: Ayuda con tarea en Python en: 4 Septiembre 2019, 15:31 pm
Citar
C:\Users\EdSon\Desktop\python-3.7.4-embed-amd64>type ..\vividos.py
import datetime

fechanac = datetime.datetime.strptime("11101982", "%d%m%Y")
fechaact = datetime.datetime.strptime("25072017", "%d%m%Y")

dir(fechanac)
help(fechanac)

delta = fechaact - fechanac

dir(delta)
help(delta)

dias_vividas    = delta.days
horas_vividas   = dias_vividas * 24
minutos_vividos = horas_vividas * 60

dir(dias_vividas)
help(dias_vividas)

print(dias_vividas)
print(horas_vividas)
print(minutos_vividos)

C:\Users\EdSon\Desktop\python-3.7.4-embed-amd64>python ..\vividos.py
Traceback (most recent call last):
  File "..\vividos.py", line 7, in <module>
    help(fechanac)
NameError: name 'help' is not defined

Citar
C:\Users\EdSon\Desktop\python-3.7.4-embed-amd64>type ..\vividos.py
import datetime

fechanac = datetime.datetime.strptime("11101982", "%d%m%Y")
fechaact = datetime.datetime.strptime("25072017", "%d%m%Y")

dir(fechanac)
# help(fechanac)

delta = fechaact - fechanac

dir(delta)
# help(delta)

dias_vividas    = delta.days
horas_vividas   = dias_vividas * 24
minutos_vividos = horas_vividas * 60

dir(dias_vividas)
# help(dias_vividas)

print(dias_vividas)
print(horas_vividas)
print(minutos_vividos)

C:\Users\EdSon\Desktop\python-3.7.4-embed-amd64>python ..\vividos.py
12706
304944
18296640

- Jeje, help() funciona si instalo Python, pero dir() únicamente funciona si ejecuto línea a línea en la Python Shell, supongo que solo sirve en depuración y no en archivos ¿?

Citar
>>> import datetime
>>> fechanac = datetime.datetime.strptime("11101982", "%d%m%Y")
>>> dir(fechanac)
['__add__', '__class__', '__delattr__', '__dir__', '__doc__', '__eq__', '__format__', '__ge__', '__getattribute__', '__gt__', '__hash__', '__init__', '__init_subclass__', '__le__', '__lt__', '__ne__', '__new__', '__radd__', '__reduce__', '__reduce_ex__', '__repr__', '__rsub__', '__setattr__', '__sizeof__', '__str__', '__sub__', '__subclasshook__', 'astimezone', 'combine', 'ctime', 'date', 'day', 'dst', 'fold', 'fromisoformat', 'fromordinal', 'fromtimestamp', 'hour', 'isocalendar', 'isoformat', 'isoweekday', 'max', 'microsecond', 'min', 'minute', 'month', 'now', 'replace', 'resolution', 'second', 'strftime', 'strptime', 'time', 'timestamp', 'timetuple', 'timetz', 'today', 'toordinal', 'tzinfo', 'tzname', 'utcfromtimestamp', 'utcnow', 'utcoffset', 'utctimetuple', 'weekday', 'year']
>>>
Páginas: 1 ... 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 [166] 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 ... 236
WAP2 - Aviso Legal - Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2008, Simple Machines